-
La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
http://i1250.photobucket.com/albums/...ps0014dddd.jpg
Título Original.- La Cueva
Director.- Alfredo Montero
Reparto.- Marcos Ortiz (Jaco), Marta Castellote (Celia), Eva García-vacas (Bego), Jorge Páez (Iván), Xoel Fernández (Carlos).
Guión.- Alfredo Montero
Producción.- Alfredo Montero.
Música.- Carlos Goñi.
argumento.- Cinco amigos, tres chicos y dos chicas viajan en plan mochilero desde la ciudad a una isla paradisíaca. Allí alquilan motos, recorren los sitios más bonitos y recónditos, acampan en el bosque, en la costa de un acantilado, se emborrachan y se bañan en el mar.
Al día siguiente entran en una cueva profunda y laberíntica para explorarla y se pierden en ella. Para sobrevivir dentro de la cueva deberán sufrir la experiencia más extrema e inhumana a la que se pueda enfrentar una persona.
http://www.youtube.com/watch?v=2efjS9y5J30&hd=1
si fuese una película yanki seguro que mas de uno se acercaría a verla.
-
Re: la cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
-
Re: la cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Estreno en cines el 11 de julio.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Formentera no es como en el anuncio... :cortina
http://i.imgur.com/WyfY59T.jpg
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
¿Alguien ha visto ya esta peli? ¿que tal?
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Yo la via ayer y no me disgusto, si que es cierto que tampoco es que innove mucho, es una mezcla de REC + The Descent + Viven pero es bastante entretenida y no se hace larga.
Me gusto que no se presentara ninguna subtrama de tematica fantastica al estilo de seres raros carnivoros que vivan en la cueva y que se dediquen a exterminar al grupo de protagonistas y que todo se limite realmente a ver como esas 5 personas reaccionan al verse atrapadas sin salida.
Quizas se echa en falta alguna explicacion más al final, sobre todo porque quitando a dos personajes, hay otros dos que de repente dejan de salir al final y aunque suponemos lo que pasa tampoco queda claro, aunque por otro lado al estar filmada la pelicula al estilo de cama en mano, es normal que solo veamos la perspectiva del personaje que la lleva consigo.
En resumen, le daria sobre un 7. Es entretenida, no aburre y captura bien la atmosfera claustrofica del lugar, me parece un producto bastante interesante dentro del panorama de cine español y como han dicho otros users es una pena que por ser española pase desapercibida cuando si proviniera de USA la gente seguramente iria a verla.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
La he visto hoy y menuda sorpresa, está genial, agobiante al máximo e intensa, no da lugar al respiro. Lo he pasado un poco mal y ha sido una alegría salir de la sala y respirar aire puro, es que te mete mucho en la película y realmente se pasa mal y hay sustos y todo:sudor
Le doy un 7, empieza un poco típica pero va a más, hasta llegar a ser casi insoportable por su crudeza. Creo que será una peli española de culto, está muy conseguida y los actores lo dan todo.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Completamente de acuerdo con ChuckyGoo.
Me gustó mucho. Una apuesta con mucho interés. Tiene las limitaciones propias de una ópera prima (a todos los niveles, incluyendo el reparto) pero se resuelve con una calidad asombrosa, haciendo de La cueva el verdadero protagonista, con la tensión que eso conlleva.
Aquí mi crítica.
http://cronicasdecinefilo.wordpress....7/11/la-cueva/
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Yo de momento no la he visto, pero el argumento me parece un más de lo mismo, ¿no? Visto 100 veces.
Viendo el trailer (que parece que te cuenta la peli entera) parece que es la tipica historia de tios encerrados que se vuelven locos y al final se matan entre ellos. El trailer es un autentico spoiler.
Que un señor como Jose Arce, que puso un 3 a pelis como "la desolacion de Smaug", le ponga un 8 y hagan tanta propaganda de la peli en la web de la butaca, me parece bastante sospechoso.
Porque si te pagan para destrozar las pelis comerciales de Hollywood y hacer propaganda de las españolas, al final no tienes credibilidad.
En fin, yo la veré, porque todo aquello que sea rodado en Baleares, me parece interesante. Aunque sea solo por los paisajes...
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
La vi ayer tarde y me gusto bastante. Creo que es una película que esta a la altura y se defiende contra otros títulos españoles de cine de cámara en mano como Rec y Secuestrados.
La verdad que la ambientación es muy buena, y si uno se agobia con lo que esta viendo es que realmente cumple con su cometido. Yo al menos estuve bastante incomodo viendo lo que veía porque no debe ser nada agradable estar en una situación de esas.
Taijutsu, lo mejor es no hacer caso a la crítica porque esos dicen lo que piensan según donde sople el viento.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Yo de momento no la he visto, pero el argumento me parece un más de lo mismo, ¿no? Visto 100 veces.
Viendo el trailer (que parece que te cuenta la peli entera) parece que es la tipica historia de tios encerrados que se vuelven locos y al final se matan entre ellos. El trailer es un autentico spoiler.
Que un señor como Jose Arce, que puso un 3 a pelis como "la desolacion de Smaug", le ponga un 8 y hagan tanta propaganda de la peli en la web de la butaca, me parece bastante sospechoso.
Un pequeño momento off topic. Desde hace tiempo, vengo leyendo la crítica a ciertos críticos poniendo como ejemplo la ínfima nota a la segunda parte del Hobbit. Sé que es difícil de creer, y dejando a un lado la incuestionable labor técnica, pero hay a muchos que nos parece soporífera, y no por ello tenemos más o menos credibilidad.
No me lo tomo como algo personal, de verdad. Te refieres a ese crítico (al cual, creo, desconozco) pero no es la primera vez que escucho esa comparación. Y soy defensor de la primera trilogía e incluso la primera parte del Hobbit me entretuvo. Pero esta última, con todo el dolor y bajo mi opinión, me parece un coñazo. De hecho, estoy planteándome acudir al confesionario, por si he pecado... :cuniao. (Todo esto está dicho con humor, nada más:):D).
Contestando tu pregunta: la trama no es nueva, pero es que está muy bien llevada. Y sobre todo, hace de La cueva un personaje de tal magnitud que se come cualquier diálogo innecesario, cualquier momento chirriante... es angustiosa.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Cita:
Sé que es difícil de creer, y dejando a un lado la incuestionable labor técnica, pero hay a muchos que nos parece soporífera
Tu tranquilo. Que yo no te criticaré porque te aburra la peli, ni tampoco te pediré que por tu "pecado", "vayas al WC, reces 3 Ave Marias y te limpies el culo para estar en paz con Dios" (Frase escogida de "el amanecer de los muertos" que me encanta y siempre me descojono de risa cada vez que la escucho) :cigarro.
A mi al contrario, me parece una de las más divertidas de toda la saga, por el ritmo. 2 horas y media, es la mas corta. A la primera parte le costaba un huevo arrancar, y las extendidas siempre se me han hecho muy largas. A muchos nos parece de las mas entretenidas de toda la saga. No sé ni cuantas veces la he visto en BD ya.
Pero que haya criticos profesionales que pongan (desde hace 2 años mas o menos, antes no lo hacia) 3 a un monton de pelis de Hollywood y pongan ochos a españolas, a mi me parece sumamente sospechoso. Y un ejemplo de ello, es Jose Arce.
Y ahora ya sí, podemos volver a La Cueva.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
El director ya ha confirmado que se han vendido los derechos a los americanos para hacer el remake. Aparte de las ventas internacionales de Filmax que están funcionando muy bien.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Pues por fin he visto la pelicula de terror de moda durante estos días, LA CUEVA, y la verdad debo decir que es una muy buena pelicula de terror y también gore, si bien el principio es un poco tópico eso se acaba en cuanto los chicos encuentran la entrada a esa cueva dónde viviran la peor de sus pesadillas y de dónde algunos no volverán a salir jamas convirtiendose en su tumba eterna, la pelicula derrocha maestría en la forma en la que esta rodada logrando convertir esas paredes estrechas laberinticas en otro protagonista mas de la pelicula, los actores están geniales y la sensación de terror, agobio, claustrofobia y nerviosismo se apodera de la pantalla y los espectadores al mismo tiempo que los protagonistas se dan cuenta del lio en el que se han metido sin quererlo. Hay escenas gores, si bien tampoco en exceso, la mas fuerte de ellas es la escena FINISH HIM (FATALITY) (Cuando veais la pelicula sabreis perfectamente a lo que me refiero). En definitiva, me ha dejado un buen sabor de boca y mi nota es de un 8 para la pelicula.
PD: nunca lograre entender que 5 personas se adentren en un lugar de esos como si estuvieran de tiendas en un centro comercial y se adentren sin dejar ninguna señal que seguir para luego volver al camino de salida, de todas formas viendo como estos cinco se comportaban al inicio de la pelicula se presupone que no están muy sobrados de neuronas (se ponen ciegos a porros, a beber, enseñan la raja del culo y el ojete, y todo tipo de comportamientos incivicos y primitivos, etc) y la verdad que todos los que no logran salir de la cueva no es que supongan una gran perdida para la sociedad.
http://i62.tinypic.com/le25v.jpg
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Cita:
Iniciado por
aragornn
PD: nunca lograre entender que 5 personas se adentren en un lugar de esos como si estuvieran de tiendas en un centro comercial y se adentren sin dejar ninguna señal que seguir para luego volver al camino de salida, de todas formas viendo como estos cinco se comportaban al inicio de la pelicula se presupone que no están muy sobrados de neuronas (se ponen ciegos a porros, a beber, enseñan la raja del culo y el ojete, y todo tipo de comportamientos incivicos y primitivos, etc) y la verdad que todos los que no logran salir de la cueva no es que supongan una gran perdida para la sociedad.
es que si no se adentran no habría película, lo intentan cubrir un poco con un algún personaje que dice que deberían volver, el cabecilla dice que ha memorizado el camino y los demás se fian, además están excitados por ir descubriendo la cueva. Pienso que al ir 5 personas se pierde un poco el sentido de la responsabilidad y se confia en que alguien habrá memorizado el camino.
En una entrevista el director decía que al principio iba con mucha frecuencia a La Cueva, ya que escribió allí parte del guión, y que dejaba un rastro para orientarse, y luego ya se la aprendió de memoria, pero la cueva existe y tiene más de 1 km de profundidad y con galerías muy parecidas, así que es creible que puedan perderse.
Y lo de hacer locuras, pues en los telediarios se ven casi todos los días jóvenes que se juegan la vida, ayer salíó un reportaje de un chico que había muerto o estaba muy grave tras trepar por unas rocas y lanzarseal mar, y esa misma tarde seguía la gente tirándose desde el mismo sitio.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Aprovechando su salida en bluray en Alemania, la he visto y la verdad, menuda decepción, a estas alturas, ¿como se gasta aun dinero en este tipo de películas tan manidas? Para mi eso "grabo todo para que haya constancia" es que ya no se lo cree nadie, quiere añadir realismo y consigue todo lo contrario.
Y no hablemos
del canibalismo, ¿alguien se cree durante la pelicula que lleven allí 4 dias? que mal explicado y llevado, al no creernos la peli y sus sufrimientos, vemos exagerado y excesivamente rapido que se coman así tan tranquilos a su amiga.
Para que suframos con los protagonistas, para que sintamos lo que ellos sienten el director tiene que conseguir que le cojamos aprecio, que los "conozcamos". Con añadir 4 secuencias de ellos en el aeropuerto, de cachondeo, etc no se consigue identificarnos con ellos. En este caso me acuerdo de una detalle que escuché en una entrevista a Michael Cimino sobre su película "el cazador", se le preguntaba el por qué añadir al principio de su pelicula la boda completa de uno de los protagonistas y el respondió que lo hacia para que conociéramos a los protagonistas, para que luego suframos con ellos y con lo que pasan en la guerra.
Para mi, después de haber visto tanto cine, a estas alturas no busco películas muy buenas pero que al menos me sorprendan y vea algo nuevo, para ver cine repetido paso de gastar una hora y media (en este caso, que alivio, no llega a la hora y veinte) de mi tiempo.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
La peli se deja ver pero me ha decepcionado bastante principalmente por sus protagonistas y es que en mi vida he visto en un film de terror un grupo de treinteañeros más estúpido y guarro.
Os acordáis de los adolescentes idiotas que siempre hacen lo contrario de lo que deberían o están fumando porros y borrachos. Pues el grupo español hace que los yankees parezcan hasta inteligentes.
La escena en la que el calvo enseña el ojete es demencial. Si hubiera un monstruo en la cueva que los hubiera devorado a todos yo le entregaría la medalla a la ciudadanía.
En fin, como digo siempre cuando en una película de miedo o supervivencia no sientes empatía por los protagonistas mas que producirte terror o angustia te produce carcajadas.
Un cordial saludo.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Cita:
Iniciado por
NachoIV
La escena en la que el calvo enseña el ojete es demencial. Si hubiera un monstruo en la cueva que los hubiera devorado a todos yo le entregaría la medalla a la ciudadanía.
En fin, como digo siempre cuando en una película de miedo o supervivencia no sientes empatía por los protagonistas mas que producirte terror o angustia te produce carcajadas.
Un cordial saludo.
Coincido contigo, el calvo es demencial, vaya personaje... No sentimos empatía alguna por ellos.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
A todo esto .... en el foro hay un aviso hoy ....
"Cumpleaños de hoy
hulk_31"
Feliz cumpleaños !!!!
http://i62.tinypic.com/2yum7sx.jpg
:hola
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Yo no lo he visto pero me uno a la felicitación ¡Felicidades Hulk_31! :aniv
http://www.hatchcommunications.co.uk...ngs-Wishes.jpg
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Impresionante la película.Muy muy buena.
Ayer por Halloween vi la película con 2 amigos y 2 amigas.La vimos con las luces apagadas en un plasma grande y pasamos todos mucha angustia.Con deciros que una de las chicas se tuvo que quitar el sujetador porque decía que le apretaba.y que tenia angustia ajjajajaj
Se me pasó la película volando,muy realista y bastante salvaje.Con una escena en concreto
Cuando matan a la chica para comersela
hasta me mareé un poco.A mis amigos y a mi nos encantan ver películas de terror y todos coincidimos en que La cueva es de las mejores que hemos visto.
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Ratas subterráneas
No me suelen gustar ni causar gran impresión las películas de claustrofobia en espacios cerrados, cuevas o similares y otras que he visto de temática y planteamiento muy similar a la de esta, pese a ser alguna de ellas bastante aclamada, me aburrieron bastante. Aún así me he dado una oportunidad y ha sido una grata sorpresa. Primero por que la claustrofobia es absoluta, la tensión muy lograda, con muchas escenas a remarcar gracias en gran parte a ser found footage, que tampoco suelo ser muy fan, pero aquí está genialmente utilizado. Su acercamiento a las situaciones límite y al instito más animal de los humanos está también bien trabajado y las actuaciones de un plantel a priori desconocido, son más que correctas y los sencillos diálogos y sus comportamientos resultan en general muy naturales, lo que siempre ayuda a dar credibilidad. Conscientes de que el tema no se puede estirar mucho, su metraje es corto a la vez que el conveniente.
En lo poco negativo que se puede mencionar, los personajes no tienen gran profundidad (no es que les de tiempo ni sea algo esencial para lo que busca) y quizá, algún momento y/o actuación en su fase final, esté llevada algo al límite y pueda casi caer en la exageración.
Nota: 6'5
-
Re: La cueva (2012) Alfredo Montero, Sección Oficial de Sitges 2012
Esta noche estreno tv de LA CUEVA en Paramount Channel a la 1 de la madrugada