-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Me remito a lo mencionado por los compañeros.
Muy buen acabado y elegante reforma.
Lástima que por el trabajo uno acabe notando la sordera del cuerpo humano, pero vamos, unas configuraciones y cambios como se han realizado y a seguir disfrutando.
Yo no sé si es por el oír contínuamente música o vivir el cine con tal intensidad que parece que noto la diferencia de los distintos tipos de placa base de ordenador, al meterme en una con condensadores de alta calidad con respecto a otra normal, porque parece ser que noto distinto el sonido en una de las estancias donde he cambiado temporalmente los componentes de un pc.
Los hay muy sibaritas con el sonido y en cuestión de éste y frecuencias diferencian incluso unos equipos de otros.
Pero Oso, con el mencionado montaje ya puedes estar algo "tocado" que te va a seguir sabiendo a gloria esos equipos.
Un saludo.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Fantástica sala, me ha gustado mucho la situación del proyector, muy ingenioso, enhorabuena!
Un saludo.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Pues por mi parte he acabado 2017 con pocos cambios.
Puse la pantalla nueva a principios de año y mi único cacharreo restante han sido unas cortinas de 14 euros que he puesto en la puerta de la sala para oscurecerla un poco. La verdad es que se nota mucho su efecto y desde el sillón principal donde se veía la pantalla reflejada en la puerta, el cambio ha sido notable. Y lo principal es que recogidas no molestan ni se ven como un "pegote" en la sala.
Las fotos que pongo son de día para que se vean mejor... Si me pongo algún día, ya tomaré alguna foto de ellas proyectando alguna peli.
Un saludo del Oso
https://hxozpg.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
https://gxoeba.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
https://exozpg.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
https://ibozpg.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Restaurado por moderación.
Cita:
.... Esos oscurecimientos parciales ayudan mucho a la mejora de la proyección, Oso. Enhorabuena
Yo también he sido muy bueno en 2017. Solo he comprado películas :D
Un cordial saludo y Feliz Año.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Una sala impecable.
Da gusto verla.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Una sala genial!
Viajaría desde mi tierra, hasta Europa solamente para visitar varias salas del foro!
La tuya en mi lista, felicidades.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Pues mira por donde, ya que he dejado la cámara encima del sofá esta mañana, he aprovechado para sacar un par de fotos de la sala a oscuras en plan "antes-después". La verdad es de la forma que queda instalada la pantalla, de por sí da bastante contraste y no se aprecia nunca que la pared trasera del equipo es clara, eso sí la puerta (blanca) y su vidriera, generaban reflejos bien visibles!!
Con la cortina abierta:
https://groeba.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
Con la cortina cerrada:
https://hboeba.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
Como dice Pecci, en salas no dedicadas lo más sensato es ir por oscurecimientos parciales que además -si se hace con cuidado- no suelen estropear demasiado la estética de las salas.
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Durante este año que empieza intentaré ir sustituyendo los altavoces surround (los tres dipolares Jamo) por otros plenamente monopolares.
Como la mía es una sala de estar donde intento mantener una estética digamos "decente" y no todas las cajas surround se avienen a tener las medidas que me gustaría... estoy dándole al coco por si consigo hacerme unas (en plan HUM) a mi gusto.
De momento el tema no pasa de ser simples bocetos sobre un papel aunque supongo que tarde o temprano esas cajas acabarán montadas y colgadas de las paredes de la sala!!
https://ghoeba.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
Un poco el motivo de esta decisión es que mi sala es bastante larga (unos 7,5 metros) y con una anchura más irregular (de 3.70 a 4,70 metros) y con una colocación de sillones y sofá muy dispersa. El hecho de que los altavoces surround se agrupen en la parte trasera (los surround laterales distan casi 5 metros de los frontales) hace que quede un "hueco" sonoro demasiado evidente entre el sonido frontal y el trasero.
Mi idea es añadir otros dos surround laterales que queden mas adelantados para que el efecto envolvente llegue a todas las ubicaciones. El problema es que 5 altavoces en las paredes no es lo mismo que 3 y encima quiero que aguanten potencia a raudales y bajen algo en graves... por lo que deberán ser bastante más grandes que mis actuales Jamo. Ya veremos cómo consigo integrarlos sin que parezca que se me caen encima!!
De momento montaré un prototipo para probarlo y si me convence, seguiré con los otros cuatro!!
La parte de video no pienso tocarla en un futuro próximo, mi noble Epson 9200 me da grandes satisfacciones y el 4K lo veo algo verde aún.
To be continued....
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Restaurado por moderación.
Cita:
...¿Los filtros los estás calculando en base a las especificaciones de los drivers que vayas a usar o son unos filtros digamos, "estándar" de 2 vías que luego piensas ir ajustando a tu gusto?
Misma pregunta para el diseño de la caja y esa línea de graves superior que veo
¡¡ Que moral, Oso !! Yo ya no me meto en esos berenjenales. :sudor
Suerte con el proyecto. Bonito y ambicioso. Ya nos irás mostrando
Un saludo
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
a mi si que me parece interesante un proyectos de estos.
yo estoy en hacerme unos monitores al gusto.
estaré atento a tus avances
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cita:
Iniciado por
Pecci
¿Los filtros los estás calculando en base a las especificaciones de los drivers que vayas a usar o son unos filtros digamos, "estándar" de 2 vías que luego piensas ir ajustando a tu gusto?
Misma pregunta para el diseño de la caja y esa línea de graves superior que veo
¡¡ Que moral, Oso !! Yo ya no me meto en esos berenjenales. :sudor
Suerte con el proyecto. Bonito y ambicioso. Ya nos irás mostrando
Un saludo
Voy a trabajar con un coaxial de 8" de Beyma (haciendo patria) y el filtrado es específico para este altavoz aunque algo modificado (una frecuencia de corte un pelín mas baja que el filtro original Beyma). Las modificaciones las he visto en el propio AVSForum que por lo que parece se fijan mas en nuestros productos que nosotros mismos!!!
Yo soy el primero en no quererme meter en berenjenales... pero tanto como que mi equipo suene bien, quiero que la sala no parezca una leonera y por tanto los altavoces se deberán adaptar al espacio disponible, por eso he decidido hacer unas cajas a medida.
El diseño de la caja será de unos 18-20 litros y el conducto bass-reflex lo calcularé con mas detalle con el programa BassBox Pro cuando tenga el prototipo montado y sepa el volumen real de la caja.
Ya hace siglos que no hago nada de HUM con altavoces, espero que no me salga el tiro por la culata con el invento.....
https://m.popkey.co/cf0407/vlEEk.gif
Ya os iré contando mis progresos!!
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Mi maaaa que jefazo, no me meto a hacer un altavoz ni de coña, y más viendo la amplia variedad
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
A mi me parece estupenda adelante con el tema e echo varios sub hum y se oian bastante bien
saludos
a qui uno de ellos
http://img.fenixzone.net/i/DNbpnsx.jpeg
en ex mi sala
http://img.fenixzone.net/i/JN5akBi.jpeg
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
michel ayúdale con el tema filtro.
que creo que OSo es donde más pincha.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Restaurado por moderación.
Cita:
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Ya hace siglos que no hago nada de HUM con altavoces, espero que no me salga el tiro por la culata con el invento.....
Dicen que "el que tuvo, retuvo" y además, torpe, torpe, no parece que seas. Seguro que sale bien. :P
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
michel ayúdale con el tema filtro.
que creo que OSo es donde más pincha.
Ya me gustaria ayudar pero los sub no llevan filtros ya que son pasivos ...estos...
pero toy muy pez en ese tema si no le ayudaba yaaa
saludos
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Gracias a todos, la ayuda no me vendría mal... me aplasté un dedo de la mano derecha en la fábrica hace un par de meses y tengo la mano aún muy apelmazada, no creo que me meta a hacer nada hasta la primavera. De momento pediré el altavoz y los componentes del filtro para ir viendo medidas y tamaños!
También tendré que ir estudiando como ajustar los cuatro surround desde solo dos canales. Casi seguro que meteré un pequeño miniDSP2x4 para dar algo de retardo a los surround que quedarán mas adelantados. Ya iremos viendo.
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Gracias a todos, la ayuda no me vendría mal... me aplasté un dedo de la mano derecha en la fábrica hace un par de meses y tengo la mano aún muy apelmazada, no creo que me meta a hacer nada hasta la primavera. De momento pediré el altavoz y los componentes del filtro para ir viendo medidas y tamaños!
También tendré que ir estudiando como ajustar los cuatro surround desde solo dos canales. Casi seguro que meteré un pequeño miniDSP2x4 para dar algo de retardo a los surround que quedarán mas adelantados. Ya iremos viendo.
Un saludo del Oso
En forodvd hay mucho friqui de este tema hay te podrían ayudar
cuídate oso estamos mayores jiji
saludos
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Hola a todos, llevo años dando vueltas por el foro, ya me he decidido a participar.
Me encanta tu sala Oso, comparto contigo el concepto de multisala, y no me refiero solo a cine/estereo, sino a que se pueda usar tambien para otros fines.
Me animo a escribirte para preguntarte por esas "columnas" tan especiales, entiendo que con unos driver de graves tan grandes bajaran mucho, como lo tienes cortado con el sub?
En cuanto a los tweeters no he tenido la oportunidad de escuchar ninguno con esas "trompetas", entiendo que son para direccionar el sonido.
En fin, si puedes contarnos sobre esos magníficos "parlantes" te lo agradecería.
(espero que ya tengas la mano al 100%)
Un saludo
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Hola Curros4,
Respecto de las cajas con altavoces a compresión con una "bocina o trompeta" he de decir que son diseños que empezaron a utilizarse en cines al inicio del cine sonoro (1920-1930). En aquella época los amplificadores (a válvulas) raramente podían alcanzar altas potencias por lo que se tuvo que recurrir a los altavoces con grandes trompetas que tenían una gran sensibilidad (> 100dB) y así poder sonorizar las grandes salas de cine.
Fueron famosos en su época los Western Electric con sus complicadas bocinas de compresión de más de dos metros de longitud que se enroscaban para ocupar menos espacio. Las 16A, 17A y sus variantes equiparon muchos cines de todo el planeta durante muchísimos años y aún hoy son buscados como objetos de culto por muchos aficionados al audio de alto rendimiento:
http://3.bp.blogspot.com/-QxWZu_M1xo...86546405_n.jpg
JBL junto a Klipsch fueron los grandes especialistas americanos en los altavoces de alto rendimiento. JBL sigue sonorizando cines de medio mundo y Klipsch tiene los drivers de agudos con "trompeta" como una imagen que identifica de inmediato la marca.
Los altavoces de la serie Array de JBL son una derivación doméstica de los altavoces dedicados al cine y a la sonorización profesional donde la marca, que pertenece el poderoso grupo Harman (ahora en la órbita de Samsung) siempre ha investigado e invertido grandes recursos.
La ventaja de los altavoces a compresión asociados a bocinas es que estas pueden diseñarse para que tengan una directividad constante, es decir que pueden emitir todas las frecuencias medias y agudas en un amplio campo horizontal con bajas pérdidas y sin embargo tener una emisión más reducida en el plano vertical para evitar reflexiones en suelo y techo.
A diferencia de los tweeters con guía de onda (la mayoría de los Klipsch comerciales son así), los altavoces a compresión pueden cortarse a frecuencias mas bajas y así tener una mejor dispersión, a la vez que la presión sonora es más directa hacia el oyente. Solo hay que probar un altavoz de este tipo y notar como el sonido te llega plenamente al tímpano aún con niveles sonoros bajos.
En las Array 1400 se utilizan dos motores de compresión, uno principal para las frecuencias medias-agudas (el 435Al-1) y un super-tweeter que empieza a emitir a partir de los 9000 Hz.
https://hhoeba.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
El woofer es un driver de 14,5 " que si bien tiene una respuesta bastante lineal bajando casi a los 35Hz, yo lo "corto" a 80Hz en el receptor para una mejor integración con el resto de altavoces de la sala.
https://hroeba.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Gracias Oso, te preguntaba por dos motivos, por puro interes (la marca siempre me ha llamado la atencion, de hecho, tuve unos para mi primer AV) y el segundo porque tengo unas columnas que bajan bastante, en teoria, pero no acabo de controlar los graves......
Pero me parecia un "desperdicio" cortarlos tan arriba........., entiendo que los has probado sin cortar y te gustan mas asi......., no me queda mas que probar.
Muchas gracias de nuevo
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cada uno debe configurar su sala en base al equipo existente.
En mi caso el receptor Pioneer con su calibración MCACC solo permite una frecuencia de corte para los graves que es compartida por todos los altavoces. Si bien los surround Jamo atesoran que pueden "bajar" a 50Hz, yo encuentro que son unos altavoces muy pequeños (y encima dipolo) para que sea cierta tal afirmación.
Por tanto en mi sala elegí una frecuencia de corte de 80Hz que además concuerda con los modos THX que tiene el receptor Pioneer (THX siempre a preconizado cortar todos los altavoces a 80Hz).
Por otra parte tengo el subwoofer SVS PB13- Ultra que lo ecualizo con un DSP Antimode 8033SII y sobre esta base la calibración MCACC del Pioneer hace el resto.
Si bien"cortar" a 80Hz unas cajas con unos woofers de 14,5" puede parecer una herejía, en realidad no lo es tanto. Aunque se elija una frecuencia tan "alta", el corte no es brusco sino mucho más progresivo de lo que parece, por lo que las Array 1400 siguen respondiendo bien por debajo de esos 80Hz y se fusionan bien con el subwoofer.
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Hola Oso!!
Me has dejado Clavado.:descolocao:descolocao
Mañana lo miro lo que dices... tengo el Manual.
Muchas Gracias,
Un saludo
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Qué maravilla de cueva.
Un auténtico disfrute.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Hoy me ha llegado el coaxial Beyma.
https://grppjw.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
Tambien tengo ya decidido (casi del todo) el diseño de la caja-prototipo y que es básicamente el mismo que he barajado estas últimas semanas y que cuenta con la cara frontal orientada hacia abajo para una cobertura mejor del tweeter. Hice una de cartón para ver las medidas finales insitu y.... aunque me parece una caja enorme (respecto de los pequeños dipolos que tengo), creo que se integrará bien en la sala.
https://hrppjw.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
Los componentes del filtro divisor de frecuencias ya hace un par de semanas que los tengo, solo falta que lleguen las placas de circuito impreso de cobre y así poder montar el primer filtro.
De momento el asunto principal es tener mi mano accidentada al 100% operativa para poder empezar a trastear, me ha quedado un tendón calcificado y estoy aún algo mosca!!. Hasta entonces no puedo hacer mucho, a lo sumo acabar de ajustar medidas del plano final -ya con el altavoz en mano- por si se ha de hacer alguna modificación.
Un saludo del Oso