Yo creo que nunca he tenido dudas sobre cuando poner Spoiler o no.
De hecho puede hasta ser algo matemático. ¿Tiene que ver solo con la sinopsis más básica? No hace falta Spoiler. ¿Entra en detalles que uno va a descubrir durante su metraje, no necesariamente en la última parte? Si, Spoiler, y siempre.

El ejemplo más sencillo sería Psicosis:
-Hablar de la parte inicial, o del Motel... o de lo icónico del personaje de Perkins es admisible ponerlo normal.
-¿Hablar del primer gran suceso de la película? Eso ya no. Mejor en Spoiler
-¿El final? Ni de coña. El solo hecho de que alguien pueda querer verla por primera vez es motivo suficiente. Yo lo logré, además

Y yo creo que da igual lo famosa que sea la película o la época en que se hizo.

Luego está el tema cultural. Los simpsons, por ej, han funcionado como sistema automático de spoilers, pero no por eso hay que dar las cosas por sabidas. De hecho siempre he pensado que hacen más mal que bien en ese sentido, los medio-cinéfilos nos podemos reir bastante con según que parodias y referencias, pero a las generaciones mas jóvenes a veces se les priva del maravilloso privilegio de descubrir según que momentos memorables por ellos mismos.