-
La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
A la espera de que termine la postproducción de su nueva película — la adaptación de la novela Fingersmith, de Sarah Waters, de la que hablamos aquí — y de que se decida a rodar The Brigands of Rattleborge (otro western del director y guionista de Bone Tomahawk, S. Craig Zahler), The Tracking Board informa de que el director surcoreano Park Chan-wook, responsable de Old Boy, Sympathy for Mr. Vengeance, Thirst o Stoker, ha firmado para dirigir la película de ciencia ficción Genocidal Organ, basada en una novela del fallecido escritor japonés Satoshi (Project) Ito.
Genocidal Organ nos lleva a un mundo futuro en el que Sarajevo ha sido destruida con una bomba nuclear en una tragedia que de repente sume al planeta en una ola de violencia generalizada. Nuestro protagonista es el agente de inteligencia Clavis Shepherd, quien recibe la misión de encontrar a un misterioso estadounidense, de nombre John Paul, y a quien se achaca el incio del colapso.
El interés del director se ha reactivado al mismo tiempo que la película de animación basada en el mismo material que tiene previsto su estreno en 2016 tras un paréntesis en la producción por falta de fondos. Aquí os dejamos su tráiler:
https://www.youtube.com/watch?v=wL1vqxLDMl4
Genocidal Organ estará producida por Sean Daniel, productor de la nueva película de Linklater, el reboot de La momia y la nueva versión de Ben-Hur.
http://www.lashorasperdidas.com/inde...nocidal-organ/
-
Re: Park Chan-wook adaptará la novela de ciencia ficción "Genocidal Organ"
Park Chan-wook puede hacer lo que quiera!!:lee
-
Re: Park Chan-wook adaptará la novela de ciencia ficción "Genocidal Organ"
-
The Handmaiden (Park Chan-Wook, 2016)
He buscado pero no he encontrado ningún hilo para esta película. Si existe que algun moderador lo cierre.
Vuelve Park Chan-Wook señores.
Acabo de ver el trailer y... :ansia
http://image.tmdb.org/t/p/original/b...8EOvgqi6JL.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=vHOmrolJEiY
-
Re: The Handmaiden (Park Chan-Wook, 2016)
¡Mola! :D
Creo que no hay hilo, Fincher. Gracias por abrirlo :agradable
-
Re: The Handmaiden (Park Chan-Wook, 2016)
Llegará a los cines españoles el 2 de diciembre de la mano de La Aventura.
Tráiler español:
https://www.youtube.com/watch?v=udw1pj6UjQs
Póster español:
http://i.imgur.com/QU87tXg.jpg
Póster internacional:
http://i.imgur.com/wPGb9Vi.jpg
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Estupenda película, que va del melodrama clásico a la exploración del sado.
Y todo ello con una estética y una planificación de quitarse el sombrero.
Muy recomendada.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Vista en Sitges, a la altura de Oldboy, sin duda. Comedia negrísima que no decae en ningún momento. Maravilla.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Me ha parecido brutal... Me extenderé más adelante pero por lo pronto la recomiendo enormemente, redonda y cabrona hasta la medula.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Me ha parecido brutal... Me extenderé más adelante pero por lo pronto la recomiendo enormemente, redonda y cabrona hasta la medula.
¿variación oriental a lo Elle?
Saludos
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
No la he visto aun así que no puedo relacionarla, pero me ha parecido mas bien una La Vida de Adele con capas y capas y capas de mala leche. Ya digo, una sorpresa enorme y de lo mejor del año.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
¿variación oriental a lo Elle?
Saludos
Tiene más en común con The Duke Of Burgundy, por aquello de la exploración del sado.
Con un aire menos experimental que aquella y un toque de melodrama clásico.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Tiene más en común con The Duke Of Burgundy, por aquello de la exploración del sado.
Con un aire menos experimental que aquella y un toque de melodrama clásico.
Pues también me vale. Gracias
Saludos
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
La pude ver ayer. Una auténtica genialidad. Park Chan-wook no necesita echar mano de la violencia, las coreografías o la sangre, como hizo en la tan sobreaclamada Oldboy, para hipnotizar al público. Con esta maravilla no solo demuestra que es un genio a nivel técnico (planos milimétricamente fabricados), sino que como guionista se encuentra al mismo nivel. Dos horas y media de puro engaño, donde sus dos mitades son totalmente diferentes, a pesar de contar lo mismo (Ya lo descubrirán ustedes). En fin,Wook se mete de lleno en el melodrama clásico y deja el cine de acción moderno.
A destacar la perfección del encuadre, la colorista fotografía, la ambientación de los años 30 y la BSO.
Sin duda, una de las grandes películas del año.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Es curioso comprobar, a poco que uno tenga un mínimo de curiosidad por otras filmografías, la cantidad de joyas que nos perdemos por unos motivos u otros. Como por ejemplo ver como el cine fabricado en corea del sur tiene un nivel tan alto. Y es por otra parte una pena que el público occidental no pueda acceder a este tipo de películas para apreciarlas debido a sus escasa promoción y distribución. Un cine que puede mirar de tú a tú e incluso superar al cine que nos llega más habitualmente.
“The Handmaiden”, “The Wailing” y “Train to Busan” son tres magníficas muestras para comprobar de lo que hablo. De las tres, tal vez “The Wailing” sea un poco más difícil para el público de occidente debido a su componente folklórico
(y a que deja a la interpretación del espectador la resolución)
, pero las tres tienen en común que son impecables en todos los aspectos.
“Train to Busan” por ejemplo, es la típica película de infectados/zombies, pero es una película que saca los colores en absolutamente todos los aspectos a “Guerra Mundial Z“, la película de Marc Forster, con la que tiene algunos aspectos en común.
Sobre la película de Park Chan-wook lo mejor es acercarse a ella totalmente virgen y sabiendo lo justo. Una chica es contratada para servir como criada de una señora japonesa. La película se engloba durante la ocupación japonesa a Corea a principios del siglo XX. A partir de ahí lo mejor en no saber nada más y dejarse llevar si se quiere gozar de una experiencia completa.
Se puede señalar, como he dicho, que las tres tienen en común su magnífica realización en todos los aspectos. Dirección, música, actuaciones... y algo en lo que yo destacaría sobre todo de “The Wailing” y de “The Handmaiden” es su increíble fotografía, toda una gozada. No es que “Train to Busan” no la tenga, que la tiene, pero es tal vez más convencional.
De verdad, a todo aquel al que le guste el cine, recomiendo acercarse a estas tres películas. Sobre todo, a aquellos que desconozcan la pericia que los coreanos (del sur) tienen a la hora de fagocitar y mejorar géneros dándoles su toque personal.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Donde esté " Pulgasari " que se quite la enésima colección de estampitas de Park Chan-Wook. :cuniao
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Parece ser que no será editada en blu-ray por Sony según he leído por Twitter. No lo entiendo, la verdad.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Vista esta tarde, la película me ha parecido fascinante por lo que cuenta y, sobre todo, por cómo lo cuenta. De Park Chan-Wook sólo he visto Oldboy y Stoker y ambas películas me gustaron mucho (la primera más de lo que me esperaba) y creo que han servido para ya conocer, aunque fuera mínimamente algunas características de este director. En este sentido este nuevo film me confirma la maestría del coreano a la hora de construir el plano, de forma milimétrica, donde todo parece estar situado en su lugar exacto. La película es todo un festival respecto a este aspecto, con un sinfín de planos muy cuidados y bellos, a veces con simetrías o muchas veces jugando con espejos. También me gusta su forma de rodar, esa manera que tiene de mover de forma bastante rápida la cámara que enfoca a un personaje, para llevarlo hasta otro, uniendo de forma visual el diálogo.
Estéticamente la película está cuidadísima y la mezcla de diseños y elementos orientales y occidentales me parece muy conseguida.
La historia, como se ha indicado, con tintes melodramáticos y un punto en alguno de sus elementos, casi diría que gótico creo que se presenta de una manera tan inteligente como interesante recurriendo al punto de vista como elemento primordial para el entendimiento de la misma. Además soterrados toques de humor negro creo que también consiguen elevar el interés.
En definitiva, una delicia en cuanto a sus formas externas y quirúrgica en cuanto a su realización. Que ambos elementos sean tan cuidados a mí no me parece que hagan algo frío el resultado (como he leído en algunas críticas). Ya ésta además el toque melodramático y sensual de la historia para evitar dicha frialdad.
Saludos
[Por cierto, he visto el film subtitulado y éste presentada doble subtitulación, con subtítulos en amarillo para las partes habladas en japonés y en blanco para los diálogos en coreano. Hay momentos en que ambas lenguas se usan indistintamente dentro de una misma escena, o incluso frase.]
[Hace poco ya leí la primera novela de Sarah Waters. Ahora, tras ver el film tengo muchas ganas de leer Falsa identidad, en la que se inspira el film].
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
A mi algo que me llamó mucho la atención en esta película (y es algo a lo que no le presto nada de atención habitualmente) fue la edición. Me parece impresionante como montan en especial los planos detalle (por ejemplo los de los pies). Es frenética y tan cuidada como el resto de aspectos de la película. Una auténtica joya.
PD. Por cierto, maravilloso el tema de los créditos The Footsteps of My Dear Love. Me pasé dos o tres días escuchándolo.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
En este BF me hice con El extraño, que comenta Oscar y ahora (después de las buenas críticas exteriores y vuestras en el foro) me apunto esta Doncella.
La de Train to Busan la sacará A contracorriente, pero esta esperemos que la saquen aquí. Y en BD claro.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Por cierto, al volver ayer a casa tras ver el film, leí en Twitter que la distribuidora regalaba posters del film al comprar laentrada. Como saqué la entrada por internet y la imprimí en las máquinas de recogida ayer no pasé por taquilla y no me enteré. Hoy he vuelto al cine y me han dado el póster. No ha hecho ni falta que a la taquillera le enseñara la entrada de ayer, ya me tiene fichado :cuniao
El póster que dan me parece muy bonito:
http://estaticos3.nochedecine.com/wp...a_interior.jpg
Saludos
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Bonito poster pal cuarto (la habitación en mi idioma :cuniao). Yo tengo el de La ley del silencio, el de Star wars (la del año pasado) y de Perdición y Un americano en Paris (ambos ya casi no se ven con los montones de pelis en bolsas :sudor)
A lo que voy. Que he visto esta tarde que se estrenaba de la mano de La aventura. Entonces no habrá problemas en que la editen en bd.
Y además, señalar que en los premios de la crítica de L.A. La doncella ha pillado el de diseño de producción. Y todavía no ha concluido.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Pues sí, póster bonito. Yo iba a enmarcar algunos póster para poner por casa y sólo enmarqué el de Barry Lyndon que está en la cocina. El apaisado de Manhattan algún día estará sobre el cabecero de la cama.
Saludos
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
La habéis visto en festivales o en cartelera? la he estado buscando pero no la he visto en Málaga :sudor
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
La habéis visto en festivales o en cartelera? la he estado buscando pero no la he visto en Málaga :sudor
Yo la ví en Madrid hace dos semanas.
Saludos
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Yo hice un pacto con el diablo para verla, no me quedaba otra.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Una belleza audivisual con una fotografía y BSO majestuosas, una obra cargada de sensualidad, erotismo y elegancia. Una historia tan señorial en su apariencia como enfermiza su sótano y su trasfondo, con buenos giros de guión aunque sean tan poco a poco que puedan resultar predecibles y pierdan efectividad y un recurso de contar otra versión a modo de flashback, que por extensión y repetición pueden alargar en exceso el film y restarle impacto. Estos últimos "peros" le evitan ser una obra memorable, pero no restan suficiente para que deje de ser notable.
Nota: 7'1
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Buenas, no me he leído los comentaríos ya que quiero llegar pelado de info a verla, aún así me gustaría preguntaros si esta película está doblada o no, ya que en los trailers de La Aventura viene todo en VOSE.
Un saludo.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Cita:
Iniciado por
Nerzhul
Buenas, no me he leído los comentaríos ya que quiero llegar pelado de info a verla, aún así me gustaría preguntaros si esta película está doblada o no, ya que en los trailers de La Aventura viene todo en VOSE.
Un saludo.
Yo creo que no se ha estrenado solamente en V.O. (que es en coreano y japonés y se subtitula en blanco o amarillo según sea el idioma usado)
Saludos
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Vísta. Lo dicho, para mi otra buena historia echáda a perder por el esteticismo vacuo de Park Chan Wook ( lo que hubiese hecho Oshima y muchos otros japoneses hace unas décadas con un material así ).
Este hombre jamás recuperará el nivel de su " Sympathy for Mr. Vengence ".
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Hola a todos. Suscribo todo lo que ha dicho Tripley. En lo visual es una auténtica delicia, gran fotografía, diseño de producción, planos perfectos, caracterizaciones, vestuarios… tiene todo lo que se le puede pedir a una película muy cuidada, con buen gusto y gran talento. La música también destaca y me ha llevado de la mano por las emociones que ha querido, intensas.
En lo argumental me ha parecido muy bien medida, puesto que no deja de plantear situaciones rompedoras, y antes de que afloje el interés le da una vuelta y no me deja quitarle los ojos de encima. Ni ojos, ni mente, ni corazón. Estoy de acuerdo en el toque gótico, y me ha apasionado el erotismo tan bien integrado en la historia, que ofrece tensión y la hace avanzar. Se nota el dominio de lo sutil, y la precisión de sus escenas más chocantes. En primer lugar, a pesar de sus muchos matices, es un thriller de época, y las pinceladas son de romance, drama e incluso terror. Y aunque pueda parecer contradictorio, goza de excesos moderados.
El tono es embriagador, por consistente, rico en detalles, y la forma en que desvela sus capas sin sentirse tramposo. La excelencia formal le da al film incluso un aroma a clásico. Y el juego de perspectivas siempre es un recurso divertido, cuando se hace tan bien como aquí. Todo un micro-cosmos donde cada parte tiene su propia historia, conectada a las demás.
Los cuatro principales son grandes personajes muy bien desarrollados e interpretados. Cada uno de ellos es tan extremo que bien podrían considerarse de Tarantino. Me quedo con Kim Tae-ri, la doncella, por la forma en que da la vuelta a su personaje sin desmentir ninguna de las partes. Y el cinismo desapasionado de Ha Jung-woo es memorable. Todos tienen ambiciones o vicios poco honrosos, que determinan su devenir.
No se me hace nada pesada pese a ser larga, y a eso la intriga ayuda mucho. Tiene partes muy interesantes, como la escena de la sesión de lectura. Muy buena. Una joya de película que, en su conjunto, me resulta diferente en el mejor de los sentidos. Otro hito en la filmografía de Park Chan-wook, que yo solo puedo recomendar. Se viene pa' la saca, seguro.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
Me interesa mucho de Park Chan-Wook he visto Oldboy por supuesto y Stoker,voy a ver de conseguir a esta La Doncella en Dvd o Blu-Ray,seguramente no me va a decepcionar,las dos que he visto de este Director me gustaron mucho.
-
Re: La doncella (The Handmaiden) (Park Chan-Wook, 2016)
No sé si es o no es el do de pecho de Park Chan-Wook porque mi recuerdo de Sympathy for Mr. Vengeance y Oldboy es muy borroso ya (hasta la fecha, la primera de esas dos es mi favorita de este director), pero sí que sé que está cerca de serlo. O como mínimo, que el estilo indisimuladamente lúdico, conscientemente delirante y profuso en humor que Chan-Wook desarrolla en The Handmaiden es el que mejor encaja con su personalidad.
Una vez dejadas al margen las ínfulas y las pretensiones de solemnidad que en algunos momentos han aflorado en su cine, lo que queda es este rabiosamente travieso juego de espejos donde nada es lo que parece y el virtuosismo formal del director sólo encuentra rival en la devoción por la perversión y la astucia de sus protagonistas. Quizás me sobró un poco de metraje (vi la versión extendida, de casi tres horas), pero en general es una película potente y divertida que te reconcilia con este director si, como a mí, te había empezado a disgustar su faceta más pretenciosa.