Esta es otra crítica suya sacada de un foro y que casualmente también habla de la Fox:

"Seguro que George Bush no esta preocupado por el hecho de que el documental critico (y minoritario) de Michael Moore haya ganado en Cannes. Nos gustaría aun así, ver como se toma que una película tan comercial (y seguro que multitudinaria) como "el día de mañana" critique la ineficacia de su administración. La nueva mega catástrofe de Roland Emmerihc nos habla del efecto invernadero y lo hace retratando más destrozos que en Independence Day y Godzilla juntas. pero tras los efectos especiales hay unos políticos egoístas que se pasan el tratado de Kyoto por allí donde nosotros sabemos y que prefieren jugar al golf antes que prestar atención a informes científicos sobre el principal problema de la humanidad, que no se llama Al Quaeda, si no cambio climático.


El Argumento: El calentamiento del planeta provoca una serie de catástrofes naturales a escala mundial. Un climatólogo intenta salvar a su hijo atrapado en New York que vive una nueva edad de hielo

Las cosas en su sitio: Seamos serios: El día de mañana tampoco es el sumun del cine comprometido. Antes de nada, de lo que se trata es de llevar a medio mundo a las salas y hacer mucho dinero. Esta es la ideología básica de la productora Fox, un grupo mediático que siempre se ha alineado de manera integrista al lado de los republicanos, pero que a la hora de hacer dinero no tiene ningún problema de poner en la película un presidente malísimo que sospechosamente es muy parecido a Dick Cheney.

Impacto Asegurado: Hay que valorar entonces a EL día de mañana como lo que es; Puro entretenimiento, y en este aspecto Emmerich se supera con escenas de realismo impactante que certifican la habilidad del cineasta alemán para crear tensión en la pantalla. Respecto a los personajes, todos están tan arqueotipados que funcionan casi de manera humorística. Es como si Emmerich jugase a asustarnos con la destrucción y a la vez nos mostrase con ironía los mecanismos del cine y la televisión para crear y reafirmar determinados tópicos y pautas de conducta."


Repito que este no es el artículo en cuestión, ya que no es la crítica de "El reino de los cielos". Pero dice verdades como puños.

En fin....que lamentable la actitud de la Fox y todavía más lamentable y rastrera la actitud de La Vanguardia.