Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 75 de 81

Tema: La grandeza de la V.O.

  1. #51
    maestro
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,175
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Yo he visto traducciones más sangrantes en algunos subtítulos: "Here goes nothing" por "Aquí es nada" :? o frases directamente sin sentido. Lo de la noticia en los papeles sí que no lo he escuchado jamás :alloro ¿en qué película sale? porque eso directamente es una traducción incorrecta por completo eso del jodido coche por lo general no lo veo mal usado. En Pulp Fiction (quizás la película con más "fuckin'" juntos de la historia ) me parece todo bien adaptado, intercalando entre los "jodido" y "puto" bien "El coche no ha pillado ningún puto bache" , "Es su jodida mujer"... no noté nada que me sonara mal :?

    Un saludo

  2. #52
    maestro
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,175
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    100% de acuerdo en todo lo que ha dicho soymerlin.
    La VO va a ser siempre mejor... pero la VOS es discutible, porque son cosas bien distintas.

    Un saludo

  3. #53
    maestro Avatar de Mensch Maschine
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,158
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    En algunas ocasiones los subtítulos puede llegar a convertirse en un estorbo para alguien que no domine el idioma original. Por ejemplo, el otro día estaba viendo "Top Gun" en V.O.S., y en las escenas aéreas me despistaba de lo lindo al tratar de seguir los diálogos de los pilotos mientras se sucedían como un torbellino los planos de los aviones y sus tripulantes. Por otro lado, también es verdad que los subtítulos de la película no son precisamente ejemplares, y por ejemplo el personaje de Goose, que pasa por ser el más interesante de la película, pierde mucho de su atractivo de esta manera. Y que conste que a mi me cuesta prácticamente lo mismo ver una peli doblada que con subtítulos, pero en algunos momentos un buen doblaje es mucho más efectivo que los subtítulos. Un saludete.
    "Siempre he dicho que las palabras más bonitas de nuestro idioma no son 'te quiero', sino 'es benigno'." Woody Allen en "Desmontando a Harry"

  4. #54
    experto
    Fecha de ingreso
    23 ago, 02
    Mensajes
    344
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Cita Iniciado por soymerlin
    Y ahora que caigo, ¿el hilo es "la grandeza de la V.O." o debería ser "la grandeza de la V.O.S."?. Lo pregunto porque lo primero exige conocer con fluidez el idioma.
    El hilo era "la grandeza de la V.O." hasta que algunos lo han convertido en lo que no queria: el eterno debate entre partidarios del doblaje y partidarios de la V.O., y trataba de peliculas que por la razón que fuera perdian significado o matices al doblarse, esto iba aplicado también al subtitulo cuando por una dificil traducción hace perder la esencia del original.

    Es evidente que aunque Cate Blanchet lo borde imitando la manera de hablar de Katherine Hepburn en "el aviador", si alguien no ha visto en su vida una peli de la Hepburn en original y encima no sabe ingles, pues como que le dará igual si la ve doblada, subtitulada o audiocomentada; e incluso opine que su actuación tampoco es como para el Oscar.

    Ese tipo de razonamiento se da por evidente; de igual forma aquellos que prefieren las peliculas dobladas son bienvenidos a este hilo (pa'eso este es un foro libre) pero no parece logico que puedan aportar mucho más que sus argumentos a favor del doblaje, y en principio no es el tema del hilo. Obviamente los hilos evolucionan y tienen vida propia, y lo mismo al final se acaba hablando de el sexo de los ángeles.

    Un saludo y que conste que respeto y entiendo a los que prefieren las peliculas dobladas.

  5. #55
    sabio
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    2,090
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    En mi caso, yo siempre que veo VO, lo hago en VOS, reconozco que no podria seguir una peli en ingles, por ejemplo, sino llevase subtitulos en castellano.

  6. #56
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Es evidente que aunque Cate Blanchet lo borde imitando la manera de hablar de Katherine Hepburn en "el aviador", si alguien no ha visto en su vida una peli de la Hepburn en original y encima no sabe ingles, pues como que le dará igual si la ve doblada, subtitulada o audiocomentada; e incluso opine que su actuación tampoco es como para el Oscar.
    Sí, pero aquí entramos en lo que dije antes, es problema del director. El traductor creo que no tiene que tomar el juicio de valor de decidir si alguien ha visto alguna vez pelis de Hepburn en VO y doblar con la voz de Tamara (por decir una barbaridad) para que sea reconocible.

    El director ha presupuesto que todos hemos visto alguna peli de Hepburn en original y eso puede ser un error o un acierto, pero creo que el que tiene que decidir es el espectador, no el doblador. En ese sentido retomo el sentido del post, creo que las traducciones en general pierden si no están muy bien hechas, y eso por norma general pasa en libros (algunos) y en pocas pelis. Por eso me gusta la VO, porque las decisiones las tomo yo (en mayor o menor medida, ya que una peli china con subs en inglés paso por el traductor chino también) y porque oigo la interpretación original, cosa que me da una idea real del actor.

    A veces no es tan importante saber lo que dice, sinó COMO lo dice...

  7. #57
    maestro
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,175
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Pido perdón por participar en la desvirtuación del hilo y para reconducirlo voy a decir unas pelis que veo en VOS : Star Wars. Y eso que las actuaciones en el doblaje y las voces escogidas me parecen muy buenas pero a una traducción dudosa de algunos términos (escasos) hay que añadirle en continuo baile de voces que tienen todos los secundarios en la trilogía original y el lío de voces de Padme y su señuelo y Palpatine/Sidious, por no hablar de Yoda que tiene tres voces a lo largo de toda la saga. Además, por oír a Ewan McGregor hablando exactamente igual que Alec Guinness en VO vale la pena

    Un saludo

  8. #58
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,528
    Agradecido
    13116 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Cita Iniciado por Joao
    Una curiosidad, en los doblajes en castellano me queda en la memoria la voz doblada de Jimmy Stuart. Era muy parecida al original, no es asi?
    Le ponia voz el excelente Fernando Ulloa. Contrariamente a lo que se cree, no le doblaba Jesus Puente, ya que este solo lo hizo en "Que bello es vivir" y en dos o tres mas.

    Saludos

  9. #59
    sabio Avatar de latrescuatro
    Fecha de ingreso
    31 jul, 03
    Mensajes
    3,313
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Pues yo las pelis q me gustan las veo al menos dos veces una doblada y otra en VOS. Tb me ayuda q por ejemplo una peli tenga 5.1 en ingles y un estereo en Spanish, como es el caso de Scarface q tiene DTS 5.1 en su VO, esa pelicula, cada vez q la vea en DVD, siempre la vere en VO.

    Salu2
    Who watches the watchmen?

  10. #60
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    23 oct, 03
    Mensajes
    8,946
    Agradecido
    678 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Yo tampoco podria seguir una película en V.O. sin los subtítulos: entiendo cosas del inglés, pero no lo suficiente, y además me resulta más comodo leer que intentar entender el diálogo (en ese caso si que no podría seguir la peli). Sobre si al leer estás perdiendote información de la peli solo estoy de acuerdo en parte: al menos en la mayoría de los dvds, los subtítulos permanecen en pantalla el tiempo suficiente como para poder leerlos y al mismo tiempo no perderte nada de lo que está pasando en la pantalla. A mi al menos me da tiempo, nunca he entendido eso de que no da tiempo a leer y a ver la peli a la vez, a mi me suena más a excusa que a otra cosa (lo cual tampoco es necesario, es perfectamente válida la postura de la gente que prefiere el doblaje).
    En cuanto a las pelis con buen doblaje, pues es cierto que son muchas: por ejemplo la trilogía de Indiana Jones tiene un doblaje impecable, quizá si exceptuamos la del niño de la segunda (aunque los niños son en su mayoría insoportables de por sí, doblados o en V.O. ) ).
    Un saludo.

  11. #61
    absolutely flawless Avatar de hedkandi
    Fecha de ingreso
    29 sep, 03
    Mensajes
    2,242
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Otra que hay que ver en V.O. es la serie ALLO ALLO.
    Ahora bien, X-FILES hay que verlo en español. Que no me cambien las voces. Anda que no se temió eso por estos lares antes de la edicion de las dos ultimas temporadas, ein?

  12. #62
    experto
    Fecha de ingreso
    05 jul, 05
    Mensajes
    400
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    A propósito de lo que decía Joao anteriormente sobre porque las mujeres en el doblaje parecen histéricas me parece que yo tengo una respuesta.

    Hay por ahí una dobladora, cuyo nombre no quiero recordar, que suele doblar a Diane Keaton, Susan Sarandon o Sigourney Weaver, y que dobló a Carrie Fisher en "Star Wars". Pues bien, esa mujer suele poner en los doblajes una voz de neurótica insoportable, aún si que su personaje lo sea. No olvidaré el pésimo doblaje que perpetró en "Cuando menos te lo esperas" a la Keaton, con una voz chillona que me costó aguantar. Ahí la peli perdió toda la gracia para mí, se me hizo insoportable el personaje y me sacó de mis casillas. Luego ves que es por exageración del doblador. Esa mujer tiene una mujer que me cuesta soportar y lo que le gusta exagerar.

  13. #63
    experto
    Fecha de ingreso
    05 jul, 05
    Mensajes
    400
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    "Esa mujer tiene una mujer dificil de soportar"

    Fallo de escritura, mea culpa. Quise decir "tiene una voz". Yo soy de la opinión de que la VO debe prevalecer siempre. Si tienes una velocidad lectora en condiciones puedes ver la imagen y leer el subtítulo sin problemas. Gracias a ver películas en original he podido descubrir las voces de muchos actores, siempre mediatizadas por el doblaje. Que no hay derecho que un actor te doble a diez mil diferentes, veáse Jordi Brau (Tom Cruise, Tom Hanks, Nicolas Cage, Sean Penn....), que cada uno tiene su timbre, coño. Los del doblaje siempre andarán a la defensiva claro, que para algo les da de comer, pero para mí no debería existir, más de uno aprendería un idioma.

    A modo de debilidad, comentaré que siempre me ha gustado la voz de Ramón Langa para Bruce Willis, la única excepción en la que prefiero el doblaje.

  14. #64
    maestro
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,175
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Eso de que con la VO se aprenden idiomas... en fin, desde luego es un refuerzo considerable para cuando se tiene una base más o menos sólida pero no nos engañemos... nadie va a aprender un idioma por ver pelis en VO y, si ni siquiera recibe una mínima educación en dicho idioma, dudo también que llegue a entender la mayoría de las expresiones y frases de la peli aunque ya las haya oído varias veces o.
    Yo la debilidad que tengo es que, como idioma, me encanta oir hablar inglés, aún más que el español... me gusta cómo suena y eso es una razón más por las que veo a veces la VO :agradecido

    Un saludo

    P.D. María Luisa Solá voz chillona e insoportable, tendiendo a la exageración? :mmmh

  15. #65
    Policy of truth
    Fecha de ingreso
    22 nov, 01
    Mensajes
    11,558
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Dos hombres y un destino: la parte de Bolivia, cuando van a atracar un banco y se tienen que ir por no saber español. Posteriormente, Ali McGraw les enseña vocabulario básico del asaltante en este idioma. En la versión doblada, les enseña frases en... ¡francés!

    En Casablanca, la Babel de la ciudad queda neutralizada en el doblaje.

    Por no hablar de todas las series de televisión que, en el doblaje, tienen igual sonido en interiores que exteriores, en escenas de diálogo que en escenas de acción (Expediente X, p.ej.).

    La VO casi siempre es muy superior a la versión doblada.

  16. #66
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,528
    Agradecido
    13116 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Pues yo con algunas excepciones (pelis Hammer supongo que por costumbre de pasarlas por la tele en vo) siempre las veo dobladas. Y no veas los clasicos, "Lo que el viento se llevo", "Ben-Hur", sus doblajes son obras de arte.

    Saludos

  17. #67
    Policy of truth
    Fecha de ingreso
    22 nov, 01
    Mensajes
    11,558
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Pues esos clásicos a mí me chirrían muchísimo. Como se grababa directamente en la pista óptica, hacían muchísimos ensayos antes de la toma final, que por lo tanto siempre queda muy teatral y menos natural que la toma directa de la VO.

    Otras películas en las que es impepinable verlas en VO:

    -Películas protagonizadas por niños. No sé vosotros, pero ver a un niño hablando con la voz de una señora, pues para los dibus todavía, pero para una película "de verdad", como que no. Uno de los casos más lamentables fue el de Parque Jurásico (en este caso agravado porque coincidió con la huelga de actores de doblaje y tuvieron que doblarla fuera de los circuitos habituales).

    -Películas en las que sale un personaje con discapacidad psíquica. En ese momento, lo que en el original puede ser un leve retraso mental se convierte en subnormalidad bastante profunda. Ejemplos: Un plan sencillo o Forrest Gump.

    Por supuesto, lo que es el acabóse es ver doblada una película protagonizada por un niño y un personaje con leve retraso mental: Yo soy Sam.

    Y una pregunta: ¿por qué los argentinos pueden verlo todo en VO y los españoles no? ¿Son más listos que nosotros? (a esta pregunta que no responda ningún argentino, por favor DD )

  18. #68
    maestro
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,175
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Lo ven todo en VO porque lo pasan todo en VO, si se lo pasaran doblado probablemente un gran porcentaje lo vería doblado.

    En los niños por suerte van mejorando, ahora los suelen doblar otros niños y el resultado empieza a ser mejo: (Jake Lloyd en la Amenaza Fantasma me parece que está muy bien doblado, Dash en Los Increíbles también o Dakota en la guerra de los mundos también me parece que tiene un doblaje excelente.

    Un saludo

  19. #69
    sabio Avatar de shinyatsukamoto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 05
    Mensajes
    2,682
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado : La grandeza de la V.O.

    Yo creo que siempre que se quiera apreciar la interpretación de un actor la VO es la única opción. Me hierve la sangre cuando oigo a gente criticar el trabajo de un actor habiendo visto la película doblada . Por extensión, como ya he dicho en algún otro post, la VO es la única manera de ver la película tal cual fue concebida. ¿Qué pensaríais si los discos de todos esos grupos extranjeros que tanto nos gustan fuesen también doblados?

    Lo ven todo en VO porque lo pasan todo en VO, si se lo pasaran doblado probablemente un gran porcentaje lo vería doblado.
    ¿Y si lo planteamos al revés?

  20. #70
    maestro
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,175
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Aquí hay (pocas) salas en VO y DVDs con ambas versiones.Nadie tiene problemas para ver la VO si quiere verla, quizás si no se tiene una sala en VO de cine cerca pero más tarde la va a poder ver igual. Allí si no se dobla, no se dobla, en el DVD tendrán solo la original. No son casos comparables.
    Y sí, estoy de acuerdo en que no se puede criticar la labor de un actor si se ve la versión doblada Parece que algunos se olvidan de que las pelis se doblan y creen que son los mismos actores hablando en español o algo ¿no se percatan de que los labios no coinciden exactamente?

    Un saludo

  21. #71
    maestro Avatar de Mensch Maschine
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,158
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    ¿Qué pensaríais si los discos de todos esos grupos extranjeros que tanto nos gustan fuesen también doblados?
    ¿Y qué pensarías si un libro de un autor japonés que te mueres de ganas por leer te lo sirvieran únicamente en hiragana, katakana y kanji sin tener ni papa del idioma ) ?¿Dirías que no son casos comparables? Si lo crees así, ¿por qué? Un saludete.
    "Siempre he dicho que las palabras más bonitas de nuestro idioma no son 'te quiero', sino 'es benigno'." Woody Allen en "Desmontando a Harry"

  22. #72
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    34
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Una de las VO que más me sorprendió fue la de Gladiator... nunca antes había escuchado a Russell Crowe y su voz me resultó impresionante. Le da una fuerza al personaje que en la versión doblada (muy buena, por otro lado) se pierde.

    Y siguiendo con el tema de romanos... Ben-Hur. Imprescindible verla en VO para percibir los matices "ambigüos" de la relación del Charlton con su "amiguito".

    Saludos!

  23. #73
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    18 ago, 03
    Mensajes
    13
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Una de las primeras películas que vi en V.O. fue "Robin Hood, principe de los ladrones". La vi primero en castellano, y la actuación de Sean Connery (que, como recordáis, aparece en el último minuto, haciendo de Rey Ricardo) me pareció un pegote.

    Sin embargo, al verla en V.O., me pareció que quedaba muy bien, que tenía sentido y llenaba la pantalla.

    Siempre he pensado que debía ser por la voz original de Sean Connery

  24. #74
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    Cita Iniciado por Mensch Maschine
    ¿Qué pensaríais si los discos de todos esos grupos extranjeros que tanto nos gustan fuesen también doblados?
    ¿Y qué pensarías si un libro de un autor japonés que te mueres de ganas por leer te lo sirvieran únicamente en hiragana, katakana y kanji sin tener ni papa del idioma ) ?¿Dirías que no son casos comparables? Si lo crees así, ¿por qué? Un saludete.
    Pues yo estoy con shinja, no son TAN comparables. Es decir. Un libro de poesía por ejemplo no creo que deba traducirse. Yo los libros que tengo de Shakespeare vienen en inglés y luego la traducción al lado, porque sinó no tiene sentido...

    Ya dije que en el fondo el original es la única manera de ver la peli como quienquieraquesea la haya concebido. Y respondiéndote, y creo que no son comparables las dos cosas por:

    En un libro hay varias partes, la historia, la narrativa y el estilo literario, siendo, para mí, las dos primeras MUCHO más importantes. Es decir, partiendo de una base de traducción decente, un libro será igual de bueno en inglés que en castellano. Puede perder matices, pero para eso están las NdT.

    En el cine y la música, la voz del actor/autor original es la que tiene el peso de una interpretación, por lo tanto, doblar una peli no es mucho más descabellado que "doblar" una canción, ganas la comprensión de la letra pero pierdes la interpretación. Por eso entran los subtítulos en juego. Puedes escuchar una canción y leer la letra en castellano para saber lo que dice... y puedes ver una VO y leer los subs.

    Aparte, todo lo que a veces se achaca a los subtítulos no es más que por mala traducción, cosa que pasa porque hay mucha más cultura de doblaje y los subs se maltratan. Yo muchas veces acabo viendo la peli con subs en inglés, mucho más sintéticos (el idioma es más "simple" gramaticalmente y por tanto pueden decir más en menos sitio) y mas cercanos al concepto original.

    Y nos vamos otra vez a la pelea entre VO VD...

    Una recomendación en VO: Fawlty Towers, con el mayordomo hablando en castellano, doblar eso es un despropósito.

  25. #75
    maestro
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,175
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La grandeza de la V.O.

    En un libro hay varias partes, la historia, la narrativa y el estilo literario, siendo, para mí, las dos primeras MUCHO más importantes
    Pues prácticamente lo mismo se aplica al doblaje y las pelis sólo que en vez de estilo literario sería estilo... ¿interpretativo? Porque la historia y la narrativa permanecen inalteradas en un doblaje, al igual que al traducir libros. Lo tercero cambia y del mismo modo que el buen traductor intenta transportar el estilo del original a la versión traducida, el buen actor de doblaje intentará pasar el estilo de la interpretación original a la del doblaje. Si en algunos casos se consigue o no ya es otro asunto.

    Un saludo

+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins