La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
Como no he encontrado ningún post dedicado a esta película, lo creo para poder compartir mi crítica sobre la misma y que pueda servir como lugar de debate acerca de esta producción.
Mi anterior experiencia con Neil Marshall no había sido positiva, ya que a pesar de considerarse en algunos círculos Dog Soldiers como una película de culto, a mi me apreció en el mejor de los casos, como mediocre e insulsa. Mis pretensiones no eran ni mucho menos desmedidas, a fin de cuentas la premisa no invitaba a ello, sino que simplemente buscaba un entretenimiento sencillo y divertido (uno no vive sólo de obras magnas con una narrativa antológica y compleja, a veces busca un entretenimiento directo y honesto), cosa que no me brindó dicha cinta.
Al haberse tratado de su primera película, quise dar el beneficio de la duda y apostar por el visualizado de su última producción, La Guarida (The Lair), nuevamente buscando una cinta que ofreciera un entretenimiento sencillo y divertido. Y desgraciadamente, no sólo he encontrado los mismos vicios, defectos y errores que en su primer trabajo, sino que incluso, ahora son más agudos.
Insisto en mi idea anterior: cuando la premisa de la película versa sobre un escuadrón de soldados que debe enfrentarse a monstruos soviéticos, no espero precisamente una obra magna, inmaculada y que pase a los anales de la historia de la industria. Lo que busco es una obra entretenida, divertida y bien ejecutada que me permita disfrutar de acción directa y sin complejos. Pero nuevamente, al igual que en el caso de Dog Soldiers, no fue el caso.
Para empezar, tenemos una cinta con MÚLTIPLES conveniencias argumentales. Que una cosa es que no pretenda ni espere un guión con una complejidad descomunal y otra, que se insulte mi inteligencia como espectador tratando de hacer que caiga constantemente en el ejercicio de la suspensión de incredulidad (todo tiene un límite). Algunos ejemplos de estas situaciones serían:
1) Protagonista se queda sin munición de pistola con un enemigo afgano enfrente. El enemigo en vez de hacerle queso gruyere, opta por desenvainar su sable e ir corriendo hacia ella, para que así, CONVENIENTEMENTE, a su compañero herido le de tiempo a apuntar y dispararle, sesgando dicha amenaza.
2) La protagonista poco después está rodeada por media docena de enemigos afganos cerca de un búnker. Ella está parapetada detrás de una estructura de metal cerca a la entrada del búnker, cuando un enemigo saca un lanzamisiles y apunta. Pues a pesar de estar literalmente cinco metros de distancia, CONVENIENTEMENTE, falla su disparo, dándole a la entrada del búnker en vez de al contenedor de metal que estaba a un metro de distancia, donde se resguardaba la protagonista. Obviamente ella tiene tiempo de sobra para escapar y parapetarse en un camión cercano abandonado, sin que el fuego cruzado rival la alcance, por su puesto. Y para rematar la faena, el misil ni siquiera abre un boquete en la entrada del búnker, sólo rompe las cadenas del mismo...
3) Cuando se queda sin munición, la protagonista CONVENIENTEMENTE huye a través de la entrada del búnker que CONVENIENTEMENTE un minuto antes, había abierto con su lanzamisiles un enemigo. A pesar de tardar varios segundos en entrar, CONVENIENTEMENTE, ningún disparo le acierta, todos quedan a centímetros de alcanzarla. Todo ello, insisto, con enemigos a cinco metros de distancia.
4) Dentro del búnker, cuando se restablece la energía eléctrica, CONVENIENTEMENTE, al girarse un enemigo sobre si mismo, ve a la protagonista de pie, quieta y en posición para proceder a desarmarle, optando por permanecer unos instantes inmóvil, para sí facilitarle la labor a la muchacha...
5) Cuando la protagonista huye del búnker, CONVENIENTEMENTE, un monstruo la agarra del costado, pero en vez de arrastrarla hacia dentro del búnker, la SUELTA, para así permitir que escape...
Y podría seguir así hasta mañana, el guión está repleto de escenas donde convenientemente acontecen excusas más ridículas y variopintas cada una, para así "justificar" el avance de la "trama". Añado algunos ejemplos más en spoiler:
6) Los monstruos soviéticos demuestran una fuerza sobrehumana, siendo capaces de arrancar de cuajo cabezas de un solo zarpazo. Sin embargo, hay ocasiones donde CONVENIENTEMENTE, los soldados les plantan cara cuerpo a cuerpo, peleando contra ellos en lo que por momentos parece un "uno contra uno sin camisa"...
7) Si a lo anterior sumamos que CONVENIENTEMENTE, que cada vez que se encuentran con la protagonista, deciden sujetarla con su lengua en vez de arrancarle la cabeza de un zarpazo... Que vale que por motivos narrativos no pueda morir (es la única que puede indicar donde se encuentra el búnker soviético junto con el aliado afgano), pero venga ya, no seas tan descarado Neil...
8) Los monstruos soviéticos atraviesan cabezas humanas como si fueran de mantequilla, pero luego los soldados se resguardan en un contenedor y sobreviven toda la noche sin ningún problema... No son capaces los monstruos de abrir tamaña lata de sardinas...
Pero lo peor no son las múltiples conveniencias argumentales, lo peor, son los momentos sacados directamente de la manga donde desaparece cualquier atisbo de fortuna (por inverosímil que resulte), para directamente pasar a la "magia" narrativa, donde suceden cosas porque sí, sin ningún tipo de justificación de por medio. Ejemplos de ello serían:
1) Un elevador que aparece por arte de magia para ayudar a descender a los soldados al búnker. ¿De dónde sale, cuando lo han colocado ahí? No esperéis respuesta alguna.
2) El médico del pelotón se queda en el coche a la espera de subir a sus compañeros del búnker cuando terminen con su misión, sin embargo, llegan al lugar más afganos y le disparan. Él se sube a la torreta del coche y resiste, hasta que se queda sin munición. ¿Qué sucede entonces? Que los afganos dicen que se RETIRAN, así tal cuál, sin motivo ni razón alguno, se RETIRAN justo cuando su enemigo se queda sin munición y gozan de superioridad numérica. Todo ello para que sólo un afgano decida acercase al coche mientras el resto se retiran, eso sí, SÓLO armado con un cuchillo, para cuando sea asesinado por el médico, de repente, sus compañeros decidan reiniciar el tiroteo.
3) Al sargento le rompe el brazo uno de los monstruos dentro del búnker, pero cuando sale del mismo, mueve ambos brazos como si nada...
4) Cuando abandonan el búnker se habían quedado sin munición... Pero cuando emergen a la superficie, por arte de magia, disponen de la misma para matar a los afganos que habían capturado al médico...
5) ¿Es posible escapar del impacto de una MOAB (1,5 km de diámetro) en 20 segundos? Parece ser que sí...
Estos momentos hacen que lo resulta un ejercicio de incredulidad absoluto, se convierta finalmente en un insulto mayúsculo a la inteligencia humana, con un guión que no tiene consistencia alguna, repleto de agujeros por doquier y con la improvisación por bandera con tal de hacer avanzar la "trama".
No ayuda a este "excelso" y "brillante" guión, unos chistes y humor propios de un infante de cinco años o del típico cuñao de la vida, que sólo sabe chistes de pedo, culo, caca, pis. Provocan tal estupor y vergüenza ajena, que cuesta avanzar en el visualizado de la cinta. Que hablando de vergüenza, cabe destacar algunas actuaciones o interpretaciones, por llamarlo de alguna manera, como la de Tanji Kibong, que en ocasiones parece literalmente puesta de cocaína hasta las cejas. Y no exagero ni un ápice...
Una banda sonora inexistente que brilla por su ausencia, sumado a unos efectos especiales cutres (las lenguas de los bichos cantean por soleares y hay explosiones de granada, donde en vez de estallar el cuerpo entero a pesar de que la misma estaba pegada al pecho, sólo revienta un brazo...), termina por sepultar este abominable ejercicio cinematográfico, si es que se le puede llamar siquiera a esto cine.
Hacía mucho tiempo que no veía una obra tan sumamente mala, cutre y abominable. Pues bien, The Lair lo ha conseguido, supera al cine de serie B y serie Z por goleada, es una basura infame. Lo positivo, es que esto confirma que este tipo de "cine" no es apto para un servidor y que no veré ni una sola producción más de Neil Marshall. Eso que me ahorro.
¿Nota? Un cero. 90 minutos de la vida tirados a la basura.
PD: Cómo OLVIDAR una de la peores escenas de la película donde:
La protagonista mata a un enemigo... ¡CON UNA BENGALA!
En fin, patético...
PD 2: Al menos el doblaje en castellano hace que sea ligeramente más llevadera esta tortura, le pusieron más ganas que el director a su película. Eso sí, la mitad del reparto del videojuego The Dark Pictures Anthology: House of Ashes, está presente :lol
Re: La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
A mí Dog Soldiers tampoco me dice nada (siquiera como divertimento inofensivo e inane) y esta que analizas es de sus peores propuestas.
Su mejor película a amplia distancia es The Descent.
Re: La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
A mí Dog Soldiers tampoco me dice nada (siquiera como divertimento inofensivo e inane) y esta que analizas es de sus peores propuestas.
Su mejor película a amplia distancia es The Descent.
Sin poder juzgar The Descent (porque no la he visto), coincidimos en lo demás: Dog Soldiers y La Guarida fallan estrepitosamente como divertimento sencillo y concretamente la segunda, es un ejercicio "cinematográfico" incluso peor (en 20 años no ha mejorado director, sino empeorado :lol). No me extrañaría nada que como dices, La Guarida sea de sus peores trabajos, porque es difícil hacerlo peor...
Re: La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
The Descent y Centurión son muy majas.
Re: La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
Disfrute sin complejos de una cinta de videoclub saborcillo B/Z.
The Descent es superior, claro y tambien Centurion/Doomsday.
Re: La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
Neil Marshall prometía bastante más con sus reciclajes de serie B, pero como otras “jóvenes” promesas del género su carrera se ha ido diluyendo a lo largo de los años. Su cima creativa fue “The Descent” y a partir de ahí sus trabajos han ido a peor en cada propuesta, “The Reckoning” era flojilla y “La guarida” es directamente mala con sus torpes homenajes a Carpenter.
Por cierto, tiene dos trabajos en post-producción, pero son vehículos de acción para lucimiento de su pareja, Charlotte Kirk.
Re: La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
A mí Dog Soldiers tampoco me dice nada (siquiera como divertimento inofensivo e inane) y esta que analizas es de sus peores propuestas.
Su mejor película a amplia distancia es The Descent.
+1
Re: La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
Cita:
Iniciado por
Screepers
Neil Marshall prometía bastante más con sus reciclajes de serie B, pero como otras “jóvenes” promesas del género su carrera se ha ido diluyendo a lo largo de los años. Su cima creativa fue “The Descent” y a partir de ahí sus trabajos han ido a peor en cada propuesta, “The Reckoning” era flojilla y “La guarida” es directamente mala con sus torpes homenajes a Carpenter.
Por cierto, tiene dos trabajos en post-producción, pero son vehículos de acción para lucimiento de su pareja, Charlotte Kirk.
Cierto, aunque Doomsday... Mola mucho. Creo que está al nivel de The Descent aunque se traten de experiencias completamente diferentes.
Por lo demás coincido en que esta La guarida es (probablemente) de lo peor del director, por no decir que es lo peor. Que mala... Y que pena que un director como Neil haya podido perpetrar semejante bazofia.
Re: La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
Me vais a hacerme verla de nuevo, cabrones.
Es un divertimento de vídeoclub total, no se, me gusta la explotation.
:cuniao
Re: La Guarida 2022 (The Lair). Director Neil Marshall.
Lo prometido es deuda, va por vosotros.
Neil Marshall tuvo tiempos mejores, si, The Descent u Doomsday son pruebas feacientes de ello (no soy tan fan de Dog Soldiers), pero The Lair es un Aliens tan casposo, serie B/Z, videoclub (esa Alien 2, jodios) que es encariñarte con ella.
Todo son topicos, cochanbrosos, cutres, dignos de una cinta de bajo presupuesto, si, esto es muy bajo presupuesto, pero es tan deliciosa, cachonda en su nucleo (me acordado de la grotesca adaptacion de Doom, la de Dwayne Johnson, recorre esos mismos senderos), con frases delirantes ('¡eso ha sido una puta locura!), que la hacen apeticible al fan del explotation puro. Su casting se toma tan en serio la propuesta, que es retrotraerse a otro tiempo, son pura risa, pero creo que estaba buscado aposta por Marshall, sus ecos al cine de los 80s con la banda sonora de Christopher Drake emulando a Carpenter, es la guinda del pastel.
Esto no es una buena pelicula, no lo pretende, no busca ser una serie B divertida, autoconsciente de calidad (o de minima), es cine chusco, hecho con cariño.