Vista hoy, para mí un film notable y muy entretenido que, tal vez tenga su mayor defecto en ser muy apresurado (o esa ha sido mi impresión). La historia creo que engancha, pero ya digo, a veces he tenido la impresión de que todo iba un poco a salto de mata y he llegado a pensar que se pueda deber a cortes de un montaje primigenio más amplio.
Pero por otro lado, destacaría las grandes virtudes del film,con un diseño de producción y fortografía logradísimos, un Gómez-Rejón tras la cámara que de nuevo, no para quieto y si para es para conseguir el mejor plano fino (me ha gustado mucho su uso de ligeros contrapicados) y un nuevo score que creo que funciona perfectamente (además de la música de Danny Bensi y Saunder Jurriaans hay temas de Max Ritcher adaptando a Vivaldi). Además el reparto creo que cumple con creces.
Saludos