(en comparación, La comunidad del Anillo tiene más de mil).
Suficientes, además suma los mecánicos. En cualquier caso, considero La trilogía del anillo de lo peor que he visto en mucho tiempo...De todos modos, al chaval le molaron esos poquitos 500 planos de efectos visuales (repito, suma especiales, y lumínicos...), no entiendo la réplica.

PD: "La guerra de los mundos" no es la película más cara de la historia, de hecho ni se le acerca
Putos mentirosos:

La superproducción más cara
Spielberg y Tom Cruise en La Guerra de los Mundos
Comenzaron los preparativos para el próximo film de Steven Spielberg, nada menos que una adaptación de la célebre novela de H.G. Wells La Guerra de los Mundos. El protagonista y coproductor será nada menos que Tom Cruise. Se dice que el costo superará ampliamente al de Titanic.


Spielberg y Cruise, ahora en La Guerra de los MundosDespués de haber colaborado en 2002 en el film Sentencia Previa, el realizador Steven Spielberg y la estrella Tom Cruise se asocian nuevamente en la realización del que podría ser el film más caro de la historia: una nueva adaptación de La Guerra de los Mundos, novela de H.G. Wells.
Los rumores anuncian que los estudios asociados al proyecto (Paramount y Dreamworks, el segundo propiedad de Spielberg) no pondrán límites a los gastos para la realización. Se estima que la producción podría superar ampliamente el gasto de Titanic, todavía considerada la película más cara de la historia.

Cruise, además, no cobrará salario sino que, como también productor de la película, recibirá un 10% de las recaudaciones. Algunos analistas predicen que el film podría superar los 1.800 millones de dólares en recaudación (eso sería romper el récord de Titanic), lo que le daría a Cruise 180 millones. Y, dado qe ya hay planeadas dos secuelas, el total ganado por la estrella podría ser de 360 millones.

La Guerra de los Mundos narra el ataque, a fines del siglo XIX, de los marcianos a la Tierra, que sucumbe ante el terrorífico poder de estas criaturas. Esta fábula al mismo tiempo desencantada y filosófica se hizo famosa cuando, en 1938, Orson Welles la adaptó para la radio como si fuera un programa de noticias, causando pánico masivo entre quienes creyeron realmente que ocurría una invasión extraterrestre.

La más famosa adaptación al cine fue la de 1957, dirigida por Byron Haskin, que trasladaba la acción del Londres finisecular a los Estados Unidos contemporáneos. Y también es una "adaptación" a su manera el taquillero film de Roland Emmerich Día de la Independencia, que toma más de un elemento de la novela original.

El film de Spielberg debería estrenarse a mediados de 2005, casi al mismo tiempo que el Episodio III de La Guerra de las Galaxias (de su compinche George Lucas). El guión será responsabilidad de David Koepp -uno de los más destacados guionistas de Hollywood, responsable de Jurassic Park, El Hombre Araña y Misión: Imposible, entre otras).

La última película dirigida por el creador de E.T. es La Terminal, una comedia dramática protagonizada por Tom Hanks y Catherine Zeta-Jones que presenta la historia de un hombre que debe vivir meses en un aeropuerto. Saludado por la crítica, el film se estrena el jueves 9 de septiembre en la Argentina
Obviamente si alguien se dedica a despotricar contra la película meses antes de verla y aplicarla el adjetivo "palomitero" menospreciándola, tengo que reconocer que para mí, su opinión tendrá menos valor que otras, pero es una cuestión de fibias y fobias, no de respetar opiniones.
Ah, vale, entonces no me doy por aludido, las varias personas que han usado ese término conmigo esta mañana sí habían visto la película.