Pero si todavia no la has visto tio!Cita:
Lo siento, es supongo que por la decepción que me he llevado.
Versión para imprimir
Pero si todavia no la has visto tio!Cita:
Lo siento, es supongo que por la decepción que me he llevado.
Joder tienes razón.
:agradecido
Pero no dejes de ir a verla, porque igual a tí te parece la repera... Con lo que igual no es tanta la decepción que te llevas.Cita:
Lo siento, es supongo que por la decepción que me he llevado.
Salu2. :afro
Si es tan floja, Elliot ni tan siquiera podrá defenderla. Me gustaria saber que opinaría de La terminal si la hubiese dirigido Ridley Scott...
¿Fracaso a la vista?
Al menos decidme en algún spoiler algún momento de la película que consideréis "ridículo" o llámese de "vegüenza ajena".
Para ir preparado.
Y a NOLAN me gustaría preguntarle (a ver si pueden responder los que ya la han visto) que cuál cree que será más batacazo: el de Ridley Scott con su "Reino de los cielos" o el de Spielberg con su "Guerra de los mundos".
Es curiosidad.
¿Y con cuál os quedaríais?
Eso os pasa por tener criterio. Yo hace mucho que lo perdí y todo me encanta.
No entiendo que se hable ya de "fracaso" o de "batacazo" cuando ni siquiera se ha estrenado la película :chalao Hay gente que se deja influenciar muy fácilmente por las críticas externas, también decían muchas voces que "Alejandro Magno" era lo peor y luego resultó ser una excelente película, por poner un ejemplo.
Yo confío en Steven :)
Un saludo.
La diferencia entre Ridley y Spielberg, es que aunque "La guerra de los mundos" sea flojita se nota que hay talento detrás de las cámaras
:D
Joer, si que hay discrepancias con algunas reviews yankies que hay por ahi, de todas las que he leido en aintitcool y en chud la ponen bastante bien, si es que incluso alguno decia que era el mejor Spielberg desde Ryan. ¿Para vosotros es el mas flojo?, la leche que diferencia de comentarios :mmmh :mmmh
Amos a ver... No es EL más flojo, pero sí es algo más flojo.Cita:
¿Para vosotros es el más flojo?
Salu2. :afro
Pues sinceramente, en cuanto a emocionarme, la verdad es que cero patatero, vamos que no es una película para llorar o para pensar "joer que mal lo están pasando", por lo menos yo en ningun momento tenía esa idea y al verla no se me ha pasado por la cabeza pensar en ello. Simplemente me he dejado llevar por la pelicula, sin pararme a pensar si cuadraba o no (salvo los 2 spoilers que ha comentado jugon). Es una película palomitera. Es más, y esto quizá a algunos les parezca exagerado (hasta a mi me lo parece), es como una peli de Emmerich pero hecha con gusto. En cuanto a miedo, yo soy de los que pocas películas de dan miedo, salvo una secuencia (que me parece lo mejor) el resto es muy pasable.Cita:
¿Pero es que no hay escenas en que en algún momento te emociones o algo por el estilo?
¿Y dá a veces miedo o angustia ciertas escenas o no?
Pues yo soy de los que piensa que El Mundo Perdido es mala, y a mi esta no me ha parecido tan mala, aunque si hay que comparar, yo me quedo con Jurassic Park. Esos personajes que van huyendo de situación en situación. El fallo que, según creo, tiene El Mundo Perdido es su pretenciosidad de tratar de superar a Parque Jurásico, pero bueno eso es cosa del inaguantable Crichton (y de Spielberg por seguirle el juego).Cita:
¿Pero se parece más a "El mundo perdido" (efectos espciales, situaciones, personajes y todo eso) o a "Parque Jurásico" (efectos especiales, pero interesante, situaciones bastante buenas...)?
Pues si nos remontamos a los últimos titulos de Spielberg (A.I, Minority Report, Atrápame si puedes, La Terminal) obviamente es más floja que éstas, pero básicamente porque de una historia como La Guerra de los Mundos no se puede hacer mucho más, es decir, la historia es lo que hay y punto, si te lías a sacar, a metaforizar, a pretender y a añadir, al final te sale no una peli mala, sino una película que ni siquiera es tuya y que ni siquiera se aproxima al libro (lo que quiso hacer Emmerich con ID4). La historia de esta película no da para una gran película del estilo a las anteriores porque cuando alguien la menciona enseguida se te va a la cabeza naves, aliens, acción, aventuras... y esto a Spielberg le encanta cantidad, le divierte pero no pretende hacernos filosofar con ello, no quiere hacernos pensar, simplemente que lo pasemos bien y nada más.Cita:
¿Para vosotros es el mas flojo?, la leche que diferencia de comentarios
Yo creo que es una película que ha decidido hacer porque le apetecía, quería volver a hacer una palomitera estilo Jurassic Park y listo. Comparar esta con las anteriores no le veo sentido, principalmente porque son historias totalmente opuesta, La Guerra de los Mundos no da para mucho más.
Salu2.
Rotundamente falso. De La Guerra de los Mundos se puede extraer la esencia de la motivación humana, y el que no lo aproveche Spielberg me decepcionaría... Ya veré el miércoles.Cita:
pero básicamente porque de una historia como La Guerra de los Mundos no se puede hacer mucho más, es decir, la historia es lo que hay y punto,
Perdonad por el elevado número de post repetidos, pero esto va fatal. Le he dado a enviar y me salía "página no encontrada". Entraba en el foro de nuevo y no salía el post. He vuelto a postear y lo mismo. Así unas cuantas veces y ahora no me deja editarlos. Si los moderadores pueden borrarlos, por favor que lo hagan.
Yo me refiero a la esencia de la historia, básicamente lo que cuenta. Qué luego haya otras subtramas e interpretaciones vale, pero básicamente la historia de La Guerra de los Mundos es esa.Cita:
De La Guerra de los Mundos se puede extraer la esencia de la motivación humana
Salu2.
Lo de El Mundo Perdido no es cupa de Crichton, porque si hay alguna similitud entre la segunda novela y la segunda película es que salen dinosaurios. Por lo demás Koepp se lo montó el solito.
A mí El Mundo Perdido me gustó. Me gustó porque justo antes de entrar (después de haber leído la novela) dije: "Jo, a ver si para la tercera parte se llevan al tiranosaurio a una ciudad". Y ¡voilà!
Así que salí contentísimo.
Además me parece una peli super divertida y entretenida. Peor que la primera parte, sí. Pero nunca le he visto ese punto rematadamente malo que se le saca siempre.
Que caña con el Harry Knowles, casi le da un orgasmo viéndola, ha soltado perlas como "una adaptación exquisita", "un holocausto moderno en la linea de El Pianista", "Dakota para mejor actriz secundaria", "el mejor trabajo de spielberg", "el film es un éxito, lo mismo que lo fueron las obras de Welles y Pal", "el mejor film que ha visto este año" :laleche :blink
A Harry Knowles se le va la pinza cantidad, desde hace mucho tiempo.
Ridley scott es un pedazo director como la copa un pino .......eso si spielberg es algo mas como decirlo "´ñoño" en los valores que suele transmitir me parece a mi scott es digamos algo menos tradicional en los valores que suele intentar transmitir.Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Aunque creo que ambos tiene un talento inegable.
El talento de Ridley desapareció hace muchísimos años
El talento se tiene o no se tiene que el cine no es el futbol que impida la condicion fisica desarrollarlo.
Y creo que ridley ha demostrado sobradamente que tiene talento de echo pasara ya a la historia por la repercusion que han tenido obras suyas desde el alien que dio paso a una franquicia pasando por su blade runer hasta el gladiador que le dio el oscar a russel crowe y esperemos que nos de muchas buenas obras ......
El problema que yo veo es mas de falta de ideas de la industria que de falta de talento de los directores.
Tanto remake y tanta pelicula de serie antigua denota falta de ideas.
A mí mientras siga haciendo películas tan dignas como Hannibal o Black Hawk Down me basta...
Si, es un poco más gringo y a veces cuasi-fascista y eso que es inglés (que se vea si no la imagen que da de los cubanos en "Tormenta blanca" o la gratuita glorificación de la la épica castrense de "La teniente O'Neil" o "Black Hawk derribado"). Con sus defectos, a todos los niveles, me quedo con Spielberg antes que con Scott.Cita:
me parece a mi scott es digamos algo menos tradicional en los valores que suele intentar transmitir.
:ipon
El talento se tiene o no se tiene si, pero también se puede perder por el camino cuando uno se dedica a hacer mediocridades como todos los últimos trabajos del Sr Scott. Tan solo "Black Hawk Down" la salvaría de la hoguera de la mediocridad y encima siempre ha habido grandes rumores de que la acabó rodando el tio Bruckhi.
Hace mucho tiempo ya que Ridley rodó "Blade Runner" y "Alien" y el tío sigue viviendo gracias a ellas
Pues yo creo que Hannibal es mucho mejor que Black Hawk derribado.