El hype lo tenia tan alto que combinado con ciertos problemas de ritmo y falta de personajes carismáticos nuevos hacen que me quede cierto sabor amargo con esta peli que tantas ganas tenia de ver.
Sin duda es una buena película, con una primera parte a la altura de las anteriores, que empiezas a pensar, sí lo van a conseguir y van a cerrar una trilogía de altura... bueno pues llega el momento en que literalmente se enjaula la historia, el nuevo personaje de alivio cómico aparece como el gran protagonista de la cinta y todo baja.
Y es una pena porque la primera hora y algo tiene escenas muy potentes y chulas, con el principio muy en la línea del Amanecer y con una parte central llena de momentos muy de western. Andy Serkis hace un trabajazo y los simios visualmente vuelven a subir de nivel.
Por cierto, el personaje de Harrelson lo único que hace es ponerse y quitarse las gafas, vaya personajillo. Se echa mucho en falta a Koba. El final cumple y da lo que pedia, afortunadamente.
Por favor que se dejen ya de personajes cómicos irritables y estúpidos, en serio lo digo, es que te rompen la película.
Nota: 7 (justito).
Última edición por Narmer; 12/07/2017 a las 22:39
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Vista. Soberbia. Sublime.
NO HAGAN MÁS. Cierre perfecto.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Vista! es un PELICULON con mayusculas eso si es curioso que llamandose "La Guerra" haya menos guerra (acción) que en las dos anteriores la primera hora es simplemente brutal, perfecta, sublime.........luego es verdad que la segunda mitad el ritmo es quizas demasiado lento y baja unos peldaños el nivel pero los ultimos 20 minutos lo recupera y la sensacion que deja es de haber visto una pelicula sobresaliente con sus problemillas pero sobresaliente en general, eso si quien quiera ver un blockbuster de accion y Fx que se busque otra opcion, esto de Blockbuster al uso tiene bastante poco.
Última edición por Agustin.; 13/07/2017 a las 01:31
Que no hay guerra? La guerra no es sólo matarse y disparos. Hay guerra de principio a fin. Guerra pisicológica, conflictos interiores, miseria humana, impotencia, venganza, humillación, redención... todo eso hay en las guerras. El ritmo es perfecto. Es un western como la copa de un pino. Ojalá hubiese más películas con este ritmo. De blockbuster es lo que tiene poco. Aunque lo sea en términos económicos.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Cuando he dicho Guerra me referia mas a accion y tal y es que el titulo cuando la gente vea "Guerra" lo asociara inevitablemente a accion y demas de hecho ya varios salian del cine gruñendo diciendo esto.
Aunque el tema central es la Guerra es una peli que derrocha mucha humanidad.
Última edición por Agustin.; 13/07/2017 a las 00:18
Ya... como con Batman v Superman. "Pero si apenas se pelean!!"
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Efectivamente, hay guerra, es la puñetera GUERRA del planeta de los simios como siempre la habíamos soñado. Un salto respecto de la anterior y continuación natural de esa, bien sujeta en lo que ya habíamos visto. El cierre perfecto a uno de los mejores, si no el mejor, reboot que se han marcado en los States.
La mejoría progresiva que ha ido dando Matt Reeves a la saga, en lo que a acción se refiere, es digna de Oscar. Hartos de ver blockbusters vacuos, palomiteros, simplistas... llega este señor y nos coloca en la gran pantalla un western protagonizado por simios; una cinta bélica de ciencia ficción; una historia profunda cargada de emoción.
Yo he aplaudido al acabar la proyección y es algo que me suele dar bastante vergüenza hacer. Pero amiguitos, estoy convencido de que si Franklin J. Schaffner pudiera ver esta peli la aplaudiría y quedaría fascinado con el despliegue técnico que podemos disfrutar ahora bien cimentado por una historia que cierra a la perfección las incógnitas de su perfecta obra original.
Bueno, pues como he dicho antes, me ha parecido un señor peliculón.
Una película bélica con un ritmo pausado, sí, pero no lento en el sentido de que desperdicie tiempo o aburra, sino que el tiempo que emplea es para ir cimentando toda la tensión que estalla en determinados momentos, para crear suspense y desarrollar personajes a base de miradas y reacciones. Es una película bélica más cercana a Apocalypse Now (por algo las referencias explícitas) que a Platoon. Eso sí, cuando hay acción, es una gozada cómo está rodada (en las persecuciones uno se entera de lo que está pasando, algo poco común en el cine de hoy).
Una de las cosas que más me ha gustado de esta película es que la mayor parte de la narración es totalmente visual, basada en el encuadre (y en lo que queda fuera del encuadre, muy importante en esta película), en las miradas, las acciones... Puedes verla sin diálogos y entenderás lo más importante.
Por otro lado, tenemos una presentación visual acojonante. El señor Reeves se marca una master class de dirección, ofreciendo un repertorio de cómo crear atmósferas en diferentes espacios, cómo conseguir siempre la imagen más icónica de cada escena, cómo construir cada escena con la cadencia adecuada gracias a todos los elementos visuales y sonoros (esa es otra, el sonido y la música... cómo están usados).
La película presenta la culminación de la historia de César, un personaje que a lo largo de las tres películas se ha ido haciendo más fascinante, y en esta llega a adquirir aura de héroe bíblico (nuevamente, la referencia aSpoiler:
Puedo entender la decepción de quien esperara otra cosa. Es cierto que esta película se ha vendido como una película de guerra en el sentido de constantes batallas, la guerra definitiva entre el hombre y los simios... Es verdad que la escala es menor, es una situación concreta en medio de la guerra. Pero creo que lo que ofrece a cambio es muy grande. Además, cuando terminó la segunda ya percibí que habría más de tres películas, no me parecía que en una sola se pudiera llegar al Planeta de los Simios de la original. Fox no quiere una trilogía, quiere más películas. Si son de esta calidad, no tengo problema.
Por poner alguna pega, es cierto que hay una cierta bajada de ritmo a mitad de película (más o menos cuandopero no me parece nada grave, y el tramo final es grandioso.Spoiler:
Nota: 9
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bueno, bueno , bueno, a la hora de escribir estas palabras aún recuerdo la emoción que he sentido disfrutando de esta última entrega de esta nueva trilogía de El Planeta de los Simios, y es que lo que ofrece esta película son palabras mayores, es el séptimo arte convertido en una experiencia inolvidable. La historia ya se había ido cimentando sobre unos sólidos pilares en el Origen y en el Amanecer, hemos conocido a César desde su mismo nacimiento y hemos vivido con el una autentica odisea a lo largo de estos años, todo ello ha servido para ofrecernos esta Guerra que ya no solo es que sea el cine echo arte, sino que además encaja todo lo que ocurre en esta película perfectamente con lo visto en el film original de 1968 y nos resuelve todas aquellas dudas y preguntas sin respuesta hasta ahora. Es un nexo de unión perfecto entre ambas películas. Y ahora si, hay que decirlo, han logrado realizar una de las mejores, mas grandes y emocionantes trilogías de los últimos tiempos.
Los que vayan al cine esperando un espectáculo puro de acción se podrán llevar un chasco, la película no es que no tenga acción, tiene la justa, adecuada y necesaria para contar lo que tiene que contar. Pero no por ello deja de ser una guerra, al revés, se nos muestra la misma en todas sus consecuencias, a través de los conflictos y demonios interiores de los protagonistas, de sus perdidas, sus miserias y grandezas, de sus historias de venganza y redención, y todas aquellas brutalidades que se puedan vivir en una guerra, por que una guerra no solamente consiste en pegar tiros y lanzar bombas, si no también en humillar y machacar psicologicamente al enemigo, en hundirle y machacarle en todos los sentidos, y todo eso se muestra aquí hasta sus últimas consecuencias. Es una película llena de emociones, derrocha humanidad por todos lados, pero también muestra lo mejor y lo peor de todos sus protagonistas.
Los personajes llegan en esta entrega a un punto de no retorno, dónde tienen que tomar las decisiones mas importantes de sus vidas y finalmente luchar por aquello que mas quieren y desean. El desarrollo del único y principal protagonista de esta trilogía, César, es sencillamente de aplaudir, un personaje complejo y lleno de matices, al cual hemos visto desde que era una cría hasta su madurez, y que en esta Guerra se verá obligado a tomar las decisiones mas duras de toda su existencia, algunas bastante dolorosas pero siempre pensando en el bien común de su especie como todo buen líder debe saber hacer. La actuación de Andy Serkis metiéndose en la piel de este personaje debería tener un reconocimiento en los premios de la academia, ha conseguido insuflar a su personaje una solidez y un desarrollo como pocas veces se ha visto. Pero esta saga nos ha dado también otros personajes realmente brillantes e inolvidables como el adorable Maurice, la mano derecha y pilar fundamental de César desde la primera entrega. O como por ejemplo en esta última entrega el personaje de Nova o el del villano interpretado por Woody Harrelson, otro personaje que guarda en su interior muchos conflictos aún sin resolver, un villano humano que es el equivalente de lo que fue Koba en su momento en el bando de los Simios, convirtiéndose así en un punto muy favorable para la trilogía en todo su conjunto, ya que hemos visto el punto de vista desde dos villanos cada uno de un bando diferente y eso es algo a valorar también muy positivamente.
Técnicamente la película es una autentica brutalidad, a mi que no me mientan, eso no es CGI, son simios reales hablando entre ellos. Los efectos son tan sumamente buenos que lo que tienes ante tus ojos son animales reales, un mono de verdad, no personajes creados por ordenador. La BSO resulta emocionante y cautivadora en todo momento y sabe acompañar perfectamente la película destacando sobre todo en los momentos mas dramáticos de la misma.
En cuanto al 3D no puedo opinar sobre el ya que de todas las sesiones que había solamente la de a mediodía era en 3D y no he podido asistir a ella, por lo que la he tenido que ver en 2D por la tarde. Aunque no descarto un segundo visionado ya en 3D en los próximos días.
¿La película del año?, pues no lo se por que aún quedan muchos meses por delante y seguramente alguna gran sorpresa todavía queda por ver, pero creo que tiene todas las papeletas para convertirse en lo mejor que podamos ver este año en la cartelera. Al menos lo mejor es hasta esta fecha. Pero lo que si que es ya una afirmación rotunda es que nos encontramos ante una de las mejores y mas grandes trilogías que ha dado el cine, y esta última película no ha echo nada mas que engrandecerla aún mas elevándola a niveles de calidad cinematográfica fuera de lo común, y eso que las dos anteriores películas ya habían dejado el listón muy alto, pero es que esta Guerra de los Simios es el complemento redondo para cerrar esta gran trilogía. Es por ello que mi nota final es de un 10 sobre 10 sin dudarlo un momento, creo que el primer 10 que doy este año a una película, pero se lo merece. Es perfecta, la mejor conclusión posible para esta historia.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Vista hace media hora.
Señores peliculón tirando a joya.
Madre mía que de emociones me ha hecho pasar esta película,sublime en todos los sentido.
Lo primero que debo decir oscar ya para Andy Serkis y lo segundo es que esta película respira cine del bueno por todos lados,sobre la direccion de Matt Reeves solo decirsin palabras y la banda sonora de Michael Giacchino una pasada (no es de de las mejores pero esta muy guapa)
La fotografía de Michael Seresin bellisima se mire por donde se mire y los efectos especiales pues oscars ya ya ya y ya
La historia me ha encantado,ya os digo que tiene muchos guiños a películas clásicas y me ha parecido una historia muy épica en varios momentos,muy bien cerrada esta trilogía,desde luego por todo lo alto.
Sobre lo que comentáis sobre la segunda mitad de la película cuandoSpoiler:
Y el finalSpoiler:
Una experiencia cinematográfica que no debéis perderos
Un 9,5/10
no le pongo el 10 porqueSpoiler:
Un saludo
Última edición por bensil; 13/07/2017 a las 02:24
Se me ha olvidado decirlo, ahora que lo leo en tu crítica, es impresionante lo de Andy Serkis, sí. Y sobre todo, el foto-realismo de los simios digitales. De verdad que cuesta creer que no sean reales, el avance desde la primera en ese aspecto es increíble.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Por cierto, mucho guiño y sutil además a la saga entera.
Tremendo como han buscado explicación a que algunos humanos
Spoiler:
El que me ha encantado ha sido el del final, que recuerda claramente a esta escena de la última película simiesca clásica:
Spoiler:
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Ni puta gracia esto de que la estrenen un miércoles sin festivos ni nada. Me estáis poniendo los dientes largos...
Jejejeje.
Entre Kapital y Marty, ahí andamos, aunque más cerca de McFly.
MUY BIEN con PEROS.
Leves puntualizaciones. SPOILERS, CLARO.
- ME ha encantado que sea un mainstream TAN POCO blockbuster. Con dos cojones ahí, a lo Logan. Fox en ambas. Vivir para ver.
- Inusual que el antagonista tenga una motivación definida, plausible y coherente dado CONTEXTO y background, que vehicula motivaciones y su posterior desarrollo. Muy pertinente que lo vendan como "más que un humano", para reafirmar su posición de "igualdad jerárquica" ante César. Simbolismo a todo trapo, ya desde libreto. Y que la "épica confrontación"es de APLAUDIR MUY FUERTE.Spoiler:
- MUY fan de que en este particular contexto, la tan traída GUERRA del título, desde su acepción más LITERAL, se articule entrey MOFA a la platea de marquesina que esperaba grandes ejércitos vía massive, money shots desatados imbricados, insertos más bien al albur con el estroboscópico a pleno rendimiento y demás convencionalismos.Spoiler:
- Es inesperada. NO la ves venir. El propio título se articula como. Y en otro orden de cosas, BENDITO CGI. El hacedor bendiga a todos aquell@s que nos han traído hasta ESTE momento concreto, donde TODO es POSIBLE. Hay hasta línea META:Spoiler:
Spoiler:
- Reeves. El pobre era, hasta no hace mucho, ESE amigo de Abrams que pergeñaba "propuestas menores". Ya desde Monstruoso vengo afirmando que, en todo caso, Abrams es ESE amigo de Reeves y NO al contrario. Su dominio de la puesta en escena es MUY edificante en territorio mainstream y aquí da lecciones de posicionamiento en el espacio escénico.
-Y este fulano va a hacer BATMAN.![]()
¿Peros? Sobremusicalización, cierta arritmia puntual, alguna apelación a la comicidad en momentos poco oportunos y el jodío título (inciso: A mí ME parece perfecto tal cual está, pero TODOS mis compadres se han quejado de lo propio, así que incluyo su queja, o algún otro en esa línea, se ME antojaría más pertinente para la platea "más convencional", esa que necesita que le den lo que esperan...).Spoiler:
Última edición por BruceTimm; 13/07/2017 a las 12:23
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Es que para mi Weta Digital esta creciendo a pasos agigantandos. Tanto esta creciendo que peligra el reino de ILM. Yo almenos si fuera ellos estaria muy preocupado y me pondria las pilas, ya que me da la sensacion que llevan unos cuantos años en un nivel casi identico sin dar grandes saltos. Weta en ese sentido ha dado mucho mas saltos e innovacion a la industria en la ultima decada. Bajo mi punto de vista claro.
bensil, me pierdo acerca de esa escena eliminada que comentas. ¿Algo visto en trailers?
Es que sólo vi un teaser y un trailer a trozos. Que luego te cuentan toda la peli.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Durante la película estaba tan fascinado que no pensé en ello, pero sí, al salir se me vino a la cabeza exactamente eso...Lo que puede hacer este tipo con Batman visualmente y narrativamente. Y partiendo de la versión que le ha dejado Snyder, que tiene tanta miga por explorar.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)