Branagh/Doyle, me encanta que mi comentario sobre el score de Sleuth te haya hecho verla y que te haya gustado tanto.
Coincido con tu excelente crítica, sobretodo con como Branagh sabe que tiene que hacer algo nuevo para que todo siga igual. Efectivamente, adapta su forma de rodar, se "fuerza" a un escenario que apriori le puede parecer tan poco propicio y, como indicas, rueda de forma quirúrgica, montando planos sin transición incluso, mostrnado planos donde a duras penas tienen cabida los personajes, tapados por elemenos del escenario o presentados parcialmente.
Otro punto a considerar es, como indicas, la mezcla de novedad y homenaje, como Pinter ofrece una nueva lectura de la obra, sobre todo en ese tercer acto, donde al final vemos de lo qué va la cosa, no sólo de lucha de clases, mientras que se cita y se hace referencia a la adaptación de Anthony Shaffer.
Y el último lugar, mencionar a los intérpretes. Efectivamente Law parece estar un paso por debajo de Caine, pero es verdad que ese segundo acto lo borda, inclusoy Caine, está como siempre, excelente y sí, con una mirada no le hace falta ni el diálogo. y sí, ambos actores se merecen ser vistos/escuchados en V. O. por ejemplo, ese:Spoiler:
de Caine es apabullanteSpoiler:
Saludos