¿Y que pasaría si, por ley, se condeciese la misma baja por paternidad que por maternidad?. Pienso que, en principio, este problema quedaría solucionado pero: ¿se primaría entonces a los que no pensasen tener hijos?. Probablemente. Quizá la única solución sería prohibir, por ley, este tipo de preguntas en las entrevistas de trabajo.Iniciado por Campanilla
Efectivamente parece que en muchos casos existe un trato discriminatorio hacia la mujer. También parece, en función del comentario de Picard, que en algunos casos hay un trato discriminatorio hacia el hombre. ¿Tendríamos que reconocer que, pese a ser iguales en derechos, existen diferencias que capacitan más a uno u otro sexo para desempeñar determinados trabajos?. ¿Tendríamos que cobrar lo mismo en todos los trabajos?.Iniciado por Campanilla
Por otra parte, dejando a un lado las capacitaciones que nada tienen que ver con lo que voy a comentar, existen diferencias (no sólo culturales sino fisiológicas) que llevan a hombres y mujeres a elegir profesiones distintas. En mi caso puedo decir que en los estudios universitarios que curse la proporción por sexos del alumnado era aproximadamente 1 por cada 6 ó 7. Pretender que en dicho campo haya paridad en el empleo es pretender un imposible. Por el contrario, pese a la no paridad en el empleo, si que en este caso personal que comento abogo por una paridad en el salario puesto que no hay ninguna razón para que así sea.
Saludos.



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

.....
