La he visto esta tarde y me ha gustado, aunque mi favorita de ellos sigue siendo "Descongélate", reconozco que han aprobado con nota el paso al drama.

Mi critica:

Archipiélago de emociones
En todas partes se cuecen habas, "La isla interior" es un drama familiar en toda regla en cuyo desarrollo se irá desnudando a unos personajes que al inicio se presentan herméticos y desconocidos para el espectador. Así, el título hace referencia no sólo al escenario donde se desarrolla la cinta, sino que constituye una invitación a explorar la isla interior de cada uno de los miembros de la familia.

Félix y Dunia nos ofrecen sólo un pequeño estracto en la vida de estos tres hermanos, a los que el destino reune ante la hospitalización de su padre (Celso Bugallo). Somos testigos de que algo falla, pese a que su madre (perfecta Geraldine Chaplin) no quiera ver e insista en que "sus hijos son normales", sus actitudes nos hacen sospechar lo contrario. Brillantes interpretaciones de Candela Peña, Antonio San Juan y Cristina Marcos, encarnando a los peculiares hijos de esta familia, todos presentan sueños y miedos. Los personajes están muy bien construidos, y además los actores consiguen transmitir su mundo interior de forma sobresaliente, desde el gesto más pequeño hasta llegar al estallido emocional.

Cine de personajes, donde sorprende la ausencia de lazos, el hecho de que miembros de una misma familia se comporten como auténticos desconocidos, que se traten con pocas palabras, que no se solidaricen los unos con los otros. La película no es fácil, la falta de comunicación y ausencia de relación familiar es algo que siempre está presente en el film. El hecho de que la película no haga concesiones en su frialdad, y se centre más en lo introspectivo que en lo que realmente acontece en pantalla, puede no satisfacer todos los gustos o provocar un resultado frío, corriendo el riesgo de que esta incomunicación suponga una barrera entre espectador y obra.

"La isla interior" constituye un peldaño más en la carrera de Félix Sabroso y Dunia Ayaso, quienes también firman el guión, que recuerda bastante al estilo Almodóvar. Los directores han conseguido hacer un drama solvente y emotivo, y que bien merece ser visto y tenido en cuenta.

Lo mejor: un reparto perfecto.
Lo peor: su discreto paso por la cartelera.


Nota: 7,5