Casualmente el responsable de los dibus es jerry Krachenberg,al q echaron a patads de Disney,y responsable de La bella y al bestia,La sirenita,etc...Y desde entonces salvo Tarzán y las d pixar nada d nada.q pena,q pena... :apaleao
Versión para imprimir
Casualmente el responsable de los dibus es jerry Krachenberg,al q echaron a patads de Disney,y responsable de La bella y al bestia,La sirenita,etc...Y desde entonces salvo Tarzán y las d pixar nada d nada.q pena,q pena... :apaleao
De que va eso de la venta de Dreamworks????
Pues mira tu por donde que en el detalle de como termina la pelicula no me había fijado yo! :dohCita:
Iniciado por Hidroboy
En la proxi a de Bay no fallaré!
También conocido como Jeffrey Katzemberg.Cita:
jerry Krachenberg,al q echaron a patads de Disney
Salu2.
He visto La Isla y me ha gustado... ¿me habre vuelto gilipollas o algo así? :freak
Es una pop corn movie bastante entretenida... y es la mejor peli de Bay (que tampoco es decir mucho).
Por cierto, Scarlett es un bombón :amor
Ya te digo :! , a mi me ha parecido MUY pero que MUY entretenida...la verdad es que me ha gustado bastante, incluso me divertí con las 2 persecuciones made in Michael Bay... aunque presindibles 100% :)) ...
La primera parte de la película sobre todo está muy bien. Lo bueno es que fui a verla sin saber absolutamente nada del argumento y me sorprendió mucho, es una mezcla de IA+Blade Runner+Matrix...mis colegas habían visto Cartelera el día anterior y les habían destripado TODO. :apaleao , lo cual supongo que hace que pierda mucho...
en fin... Michael... continúa por ese camino :aprende
Ya, bueno, pero al menos internacionalmente la ayudará a salir más a flote :)Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Dawson, cada vez que posteas me pongo cachondo... :oculto
1- Soy un tio, pero bueno :DCita:
Iniciado por Sidious
2- Lo dices por mi avatar¿? Si es así, lo entiendo :))
Cita:
THE ISLAND, de Michael Bay. DP Mauro Fiore. Primer trabajo cinematográfico de Mauro Fiore -aprendiz de Janusz Kaminski- para Bay. Se trata de una película de imágenes de estética publicitaria y tremendamente atractivas, gracias a la tremenda nitidez que produce el uso del formato 35mm anamórfico, el alto contraste en la iluminación y el luminoso diseño de producción de Nigel Phelps. Pese a que la película nunca pretende ser realista ni se toma demasiado en serio a sí misma, los movimientos de cámara y ángulos de cámara son demasiado exagerados y la luz de Fiore, preciosista plano a plano, busca en exceso el crear efectos cool para impresionar al espectador, lo que unido al frenético montaje hace que el conjunto parezca un entretenido tráiler de dos horas de duración. Determinados artefactos son consecuencia del Digital Intermediate, como el empleo de difusión en los primeros planos de Scarlett Johansson -destruyendo los tonos de la piel- así como el claro viñeteo de los objetivos en las secuencias del sueño de Ewan McGregor.
Lo mejor:
-accion(aunque con pretensiones)
-algunos planos, que aunque vistos ya muchas veces, son espectaculares(alguno del desierto en particular)
-la estetica totalmente ascetica y aseptica del complejo de clonacion
-ELLA
-buscemi como siempre
-que se gasten decenas de millones de dolares en hacer CIENCIA FICCION(esto si que es genial)
Lo peor:
-Que esas decenas de millones de dolares se desperdicien por poner a bay a dirigir.
-El final pasteloso que aunque supongo que ocurrira como en Blade Runner y alguno defendera que no, que no es un final dulce en el que decidan salvar a todos y todos sobrevivan sino que es escalofriante porque ahora el mundo estara lleno de clones y de indigentes...sigo pensando que me habria gustado mucho mas
a) que ellos dos decidieran pasar del resto del mundo egoistamente y se fugaran sin rescatar a nadie
b)(y esto habria sido genial genial genial) Justo cuando ocurre lo de la pulsera y se cargan al macgregor "original" no me pregunteis porque me vino a la cabeza que seria INCREIBLE que en realidad el muerto hubiera sido el clon aunque todos pensasemos que el que habia sido mas listo fuera el "bueno. Imaginad que despues de tirarse a Scarlett con tanta carita de amor y de huir juntos en el yate ese...se descubre que es el original y no el clon, y termina. UFF! eso si seria desasosegante.
En fin, una peli entretenida pero que no pasara al recuerdo y la cual no volvere a ver hasta dentro de unos añitos.
1. Yo tambien soy un tio. Heterosexual para que no haya malinterpretaciones.Cita:
Iniciado por dawson
2. No lo digo por el avatar, sino por la imagen de la firma...
Pues no está mal ese final "b" que propone crono, pero seguramente de haber sido así ahora estaríamos oyendo hablar de lo excesivamente rebuscado del mismo, nunca se puede tener contento a todo el mundo :))
El "a" pues a mi también me hubiese gustado más verlo (cualquier cosa mejor que el que hay, demasiado predecible), pero en este tipo de películas por el motivo que sea siempre se coloca un final "políticamente correcto" en el que se vea lo buenos que son los protagonistas y como arriesgan su vida por los demás.
Eso sí, a mi me hubiese dado mucho más morbo que el que se tirase a Scarlett fuese el Ewan original en lugar de su clon (vale, ya se que es el mismo actor, pero la cara de vicio con la que la mira el original -con la que la hubiésemos mirado muchos en esa situación - no tiene precio :D).
Un saludo.
Ok, entendido :)Cita:
Iniciado por Sidious
Fans de Bay preparad las escopetas..... XD
NOTA: El autor de esta crítica es un tipo extremadamente exigente y perfeccionista, si ustedes solo quieren ir al cine a pasar el rato y evadirse del asqueroso mundo en el que nos ha tocado vivir, pasen de leer esta no menos incendiaria crítica.
El otro día me dispuse a ir al cine a ver la última “joya” de Michael “quebuenosoy” Bay. Fui bien acompañado para la ocasión por un menú de pop-corn y bebidas refrescantes. ... Y es que al cine palomitero se va con palomitas, joder.
Bueno, tras este inciso estúpido y que no aporta absolutamente nada, vamos al grano, a hablar de la película en cuestión: La isla (The island) de Michael Bay.
El film tiene unos 50 primeros segundos buenos (jamás creí que algún día diría tal cosa), la cosa empieza más o menos bien pero al minuto y algo (ya decía yo) empieza las escenas videocliperas que tanto gustan a Bay y tanto odio yo. ¿Cuándo le dirá alguien a este hombre que se le quite la chulería de encima y filme como dios manda?.
En lineas generales, la película no es horrorosamente mala, cosa increíble en un film de Bay. No abundan los chistes tontos, aún así los hay, no se ve pechuga (y yo qué pensaba que la Johansson se desmelenaría en esta... la próxima vez será) y no es tan estúpida como la roca o armageddon o bad boys (1 y 2) ni tan pastelosa como Pearl Harbor.
A todo esto me lleva a decir que La isla es junto a los 40 min de ataque de Pearl Harbor, lo mejor que ha hecho (cosa no muy difícil) este hombre nacido entre palomitas y banderitas americanas.
En cuanto a la historia, muy típica, predecible y con ideas sacadas de K.Dick, El 6º día y THX de Lucas. Es un película entretenida pero en ningún momento me pareció a recordar, sino todo lo contrario, olvidable. Un gran film comercial futurista y con persecuciones mucho mejor rodadas, es Minority Report, mil veces más seria y más bien hecha que este producto veraniego.
También el target de ambas películas es bastante diferente, es más, creo que Bay no le gusta el cine, sino que le gusta el dinero. Y hace cine comercial a tope para petar la taquilla y comprarse coches y tener muchas novias. Si es así, le fecilito.
Las actuaciones son bastante normalitas, los personajes muy planos, y poco destacables. El mejor, Steve Buscemi, como siempre, perfecto. Está claro porque está en el casting Buscemi no?? digamos que La isla se trata de un producto "alimentício" para él.
La música está bastante bien. Es una clónica de Mediaventures (ya me entendéis)... detrás está Zimmer y se nota, de hecho produce el score. De lo mejorcito de la cinta.
El producto en sí no es malo, tiene cosas buenas y otras malas. La fotografía no está mal pero nada del otro mundo. Las escenas de la isla (que no son demasiadas) podrían estar mejor fotografiadas (un ejemplo de perfección fotográfica de un entorno natural de ese tipo lo tenemos en los créditos finales de The Beach de Danny Boyle, soberbio trabajo de Dariusz Khondji) o sobretodo el gran Néstor Almedros en El lago azul.
También decir que tiene algún tramo algo bien rodado (escasos por eso). Hay que reconocer que los films de Bay son vacíos pero entretenidos, no todos, pero en este caso, sí lo es. Por eso esta vez, la puntuación que le dé a una peli suya por fin será superior a 2’5.
Si queréis ver una historia futurista sin muchas pretensiones, unas persecuciones con decenas de coches destrozados (qué manía tiene este tipo con destrozar coches, se nota que tiene pasta), alguna que otra frase “palomitera”, la Johansson mostrando tipito, los planos a ras de suelo con un tío saliendo del helicóptero que en todas sus puñeteras pelis salen (y encima el muy cachondo del Bay dice que ese plano se lo ha inventado él..... que yo sepa el contrapicado existe siglos antes que naciera susodicho sujeto ..... desde luego), explosiones (muchas), final feliz y mucho ruido -> esta es vuestra película.
Si por el contrario buscáis una historia que os sorprenda, que sea original, con unos personajes trabajados, complejos y con sus problemas, nada pretenciosa, con un tratamiento serio del tema, e intentando no tratar al espectador como un troglodita, ir a verla y disfrutad de las palomitas siempre que vayáis invitados, si no es así.... allá vosotros.
Punt: 3’5/10 (el medio punto es porque las palomitas estaban deliciosas). Con un poco de suerte Michael Bay aprobará en la reválida XD. Ánimo chavalote.
Saludos
Ese 3.5 es lo mismo que le doy yo a otra joya del sobrevalorado Scorsese, "GAngs of New York"...
y dale con meterse con Scorsese..... este post es de La isla !!!!
Ya cansa esta persecución chaval.
Por pesado, yo aún lo soy más, y esto va a tu salud :D :
Fans de Bay preparad las escopetas..... XD
NOTA: El autor de esta crítica es un tipo extremadamente exigente y perfeccionista, si ustedes solo quieren ir al cine a pasar el rato y evadirse del asqueroso mundo en el que nos ha tocado vivir, pasen de leer esta no menos incendiaria crítica.
El otro día me dispuse a ir al cine a ver la última “joya” de Michael “quebuenosoy” Bay. Fui bien acompañado para la ocasión por un menú de pop-corn y bebidas refrescantes. ... Y es que al cine palomitero se va con palomitas, joder.
Bueno, tras este inciso estúpido y que no aporta absolutamente nada, vamos al grano, a hablar de la película en cuestión: La isla (The island) de Michael Bay.
El film tiene unos 50 primeros segundos buenos (jamás creí que algún día diría tal cosa), la cosa empieza más o menos bien pero al minuto y algo (ya decía yo) empieza las escenas videocliperas que tanto gustan a Bay y tanto odio yo. ¿Cuándo le dirá alguien a este hombre que se le quite la chulería de encima y filme como dios manda?.
En lineas generales, la película no es horrorosamente mala, cosa increíble en un film de Bay. No abundan los chistes tontos, aún así los hay, no se ve pechuga (y yo qué pensaba que la Johansson se desmelenaría en esta... la próxima vez será) y no es tan estúpida como la roca o armageddon o bad boys (1 y 2) ni tan pastelosa como Pearl Harbor.
A todo esto me lleva a decir que La isla es junto a los 40 min de ataque de Pearl Harbor, lo mejor que ha hecho (cosa no muy difícil) este hombre nacido entre palomitas y banderitas americanas.
En cuanto a la historia, muy típica, predecible y con ideas sacadas de K.Dick, El 6º día y THX de Lucas. Es un película entretenida pero en ningún momento me pareció a recordar, sino todo lo contrario, olvidable. Un gran film comercial futurista y con persecuciones mucho mejor rodadas, es Minority Report, mil veces más seria y más bien hecha que este producto veraniego.
También el target de ambas películas es bastante diferente, es más, creo que Bay no le gusta el cine, sino que le gusta el dinero. Y hace cine comercial a tope para petar la taquilla y comprarse coches y tener muchas novias. Si es así, le fecilito.
Las actuaciones son bastante normalitas, los personajes muy planos, y poco destacables. El mejor, Steve Buscemi, como siempre, perfecto. Está claro porque está en el casting Buscemi no?? digamos que La isla se trata de un producto "alimentício" para él.
La música está bastante bien. Es una clónica de Mediaventures (ya me entendéis)... detrás está Zimmer y se nota, de hecho produce el score. De lo mejorcito de la cinta.
El producto en sí no es malo, tiene cosas buenas y otras malas. La fotografía no está mal pero nada del otro mundo. Las escenas de la isla (que no son demasiadas) podrían estar mejor fotografiadas (un ejemplo de perfección fotográfica de un entorno natural de ese tipo lo tenemos en los créditos finales de The Beach de Danny Boyle, soberbio trabajo de Dariusz Khondji) o sobretodo el gran Néstor Almedros en El lago azul.
También decir que tiene algún tramo algo bien rodado (escasos por eso). Hay que reconocer que los films de Bay son vacíos pero entretenidos, no todos, pero en este caso, sí lo es. Por eso esta vez, la puntuación que le dé a una peli suya por fin será superior a 2’5.
Si queréis ver una historia futurista sin muchas pretensiones, unas persecuciones con decenas de coches destrozados (qué manía tiene este tipo con destrozar coches, se nota que tiene pasta), alguna que otra frase “palomitera”, la Johansson mostrando tipito, los planos a ras de suelo con un tío saliendo del helicóptero que en todas sus puñeteras pelis salen (y encima el muy cachondo del Bay dice que ese plano se lo ha inventado él..... que yo sepa el contrapicado existe siglos antes que naciera susodicho sujeto ..... desde luego), explosiones (muchas), final feliz y mucho ruido -> esta es vuestra película.
Si por el contrario buscáis una historia que os sorprenda, que sea original, con unos personajes trabajados, complejos y con sus problemas, nada pretenciosa, con un tratamiento serio del tema, e intentando no tratar al espectador como un troglodita, ir a verla y disfrutad de las palomitas siempre que vayáis invitados, si no es así.... allá vosotros.
Punt: 3’5/10 (el medio punto es porque las palomitas estaban deliciosas). Con un poco de suerte Michael Bay aprobará en la reválida XD. Ánimo chavalote.
Saludos
Que es coña tio.....
Estaba esperando tu respuesta....
Saludos...
ya lo sé !!!
Si en el fondo tu adoras el cine de Marty y yo soy un admirador de las pelis de Bay :D XDD
Saludos
No sabes tu cuanto... :))
Y se me olvidaba lo bien que lo pase en estos ultimos Oscars.... pero leche es que me pones el careto del sobrevalorado ahi,, y vas provocando....
Kundum la uso para mis noches de insomnio (eso si, sin sonido),, si no fuera por la grandiosa BSO..
Q gnas tengo de ver Infernal Affairs,aunq salgan Mark Whalberg y Leo Dicaprio. :apaleao
Supongo que Infernal affairs no le saldra aburrida al sobrevalorado,, ya seria pa matarlo..
Infernal Affairs Remix no va a ser mejor q la original, por mucho Scorsese q la dirija...
Estoy de acuerdo con KRYCEK, me parece fatal que se haga un remake de tan magnífica peli, así ke para mi la peli de Scorsese ya tiene un punto menos solo por eso.
Saludos
:aniv