-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Aún no la he visto, pero ya se me está yendo la olla:
Os imagináis que por las críticas fuertes que está recibiendo, cojan y como está de moda hagan una sexta Nolanizada??? :lol :lol :lol :lol
Empezaría con un McLane físicamente hecho polvo, con barba cómo no! :lol
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Es que ese es el tema, Dr.Gonzo, la "calidad" no la marca nadie, no hay un libro de instrucciones, unas "tablas de la ley" que nos diga como hacer una peli "buena" o mala", que nos "informe" de lo que tiene o no tiene "calidad", eso va en la interpretación, en los gustos de cada persona.
Otra cosa es que me digas pues... yo que sé, mira: esta peli fue pionera en usar tal o cual técnica, fue la primera en rodar en sonoro, a color, en usar sonido d.b., etc. Eso sí son hechos, lo otro no.
P.D: Personalmente, entre Zohan y Pulp Fiction, me quedo con la de Tarantino :gano, aunque la peli de Sandler también me gusta :palomitas (las dos las tengo :agradable).
ChuacheFan,eso que dices no es tan así si bien hay matices,sí hay un consenso general de cuáles son las mejores películas y cuáles no eso es algo que yo lo tengo bien claro,no son lo mismo películas como El Padrino,ESDLA.2001,Alien,Apocalypse Now,Lawrence de Arabia,Ben-Hur,Salvando al Soldado Ryan,La Lista de Schindler,La Cosa,Blade Runner,Gladiador,Sueños de Libertad,El Pianista y varias más que son todas Obras Maestras,que películas como Godzilla,Transformers,Comando,2012,Armaggeddon,Día de la Independencia,Gemelos,y otras,las grandes películas tienen una trascendencia,un vuelo que va por lo general mucho más allá que la película en sí,aparte por ser en general en el aspecto guión,actuaciones,Dirección etc superior a las otras,no entro en los aspectos técnicos ya que hay películas impecables técnicamente que como películas dejan mucho que desear.Por algo hay grandes films,películas inmortales que han trascendido a pesar de tener muchos años y hay películas que después de verlas ya te olvidaste de cómo eran.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
ChuacheFan,eso que dices no es tan así si bien hay matices,sí hay un consenso general de cuáles son las mejores películas y cuáles no (...)
Ya, pero la mente de cada uno es un mundo y eso juega en otra liga; una que no entiende ni de grandes directores ni de grandes películas, ni de olvidar películas, que a algunos les pareceran "mediocres" y a otros no.
:agradable Un cordial saludo
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Yo conozco hace muchisimos años a Chuachefan (muchos antes de que el entrara aqui) y es uno de los mejores foreros que he conocido jamas, en todos los años que le conozco jamas he visto ni una sola falta de respeto a nadie NUNCA! incluso cuando le han provocado nunca le he visto perder las formas, es un ejemplo para todos sin duda y mira que yo con el de cine he discrepado y sigo discrepando pero bastantes veces y nunca he tenido ni el mas minimo problema con el, ademas siempre es sincero y dice lo que piensa sin importarle lo que pueden llegar a decir los demas, yo me quito el sombrero.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Una basura de película y una indigna secuela. La cuarta entretiene. La quinta, no.
¿Se les acabó el presupuesto después de la persecución de Moscú? McClane en 1.85:1!!! Pero ¿esto qué es???
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
pues acabo de regresar de verla del cine y ahora mismo me encuentro con una serie de sentimientos entrechocados y por tanto voy a analizar la pelicula desde dos puntos de vista:
1. Desde el punto de vista de una pelicula de acción: Si solamente me ciño a eso mi nota seria un 7, esta claro que supera en mucho a peliculas del genero, ofrece acción de principio a fin, efectos especiales de primera, grandes persecuciones, explosiones, etc, de todo lo que se le puede pedir a una pelicula de acción y con un ritmo endiablado, por tanto si su titulo hubiera sido "Willis repartiendo leña en Rusia" y no "La Jungla Un buen dia para morir" mi nota sin dudarlo seria de un 7
2. Desde el punto de vista de una pelicula de la jungla de cristal: Si me ciño a esto mi nota disminuye hasta un 5 raspado, y es que en esta pelicula se pierde gran parte de la esencia de la saga y del personaje principal, me ha jodido ver como acepta las ordenes de su hijo y se traga sus regañinas como si nada, me ha jodido ver a un John McClane que no es John McClane, sin decir tacos y sin ser el mismo, me ha jodido ver a un John McClane que no le ha cruzado la cara a su hijo cuando le ha faltado el respeto, etc. Si bien es cierto que John McClane ya no es el mismo de antes y que ahora como padre tiene otras perspectivas en la vida y otra forma de ver las cosas y que por tanto eso le ha llevado a sentar un poco mas la cabeza, pero eso no me fustifica un cambio tan radical en el personaje, si bien lo puedo utilizar como justificación para darle ese 5 de nota a la pelicula por que si no ni tan siquiera le abría dado el aprobado.
Asi que esa es mi evaluación, un 7 como pelicula de acción y un 5 como pelicula dentro de la saga.
Si bien es cierto que Willis nos salvo de un asteroide asesino, que el solo se enfrento a unos terroristas en un edificio, en un aeropuerto y en new york, que fue el ultimo boy scout, que fue el unico superviviente de un accidente de tren, que fue capaz de entenderse con un niño que veía a los muertos, etc, etc, y por tanto y por respeto a él mi nota decisiva para la pelicula es un 6 y siendo muy muy pero que muy generoso y aunque sea tan solamente por darle una oportunidad de que termine esta saga con una sexta entrega a lo grande y corrigiendo todos los fallos de las dos ultimas entregas.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Yo conozco hace muchisimos años a Chuachefan (muchos antes de que el entrara aqui) y es uno de los mejores foreros que he conocido jamas, en todos los años que le conozco jamas he visto ni una sola falta de respeto a nadie NUNCA! incluso cuando le han provocado nunca le he visto perder las formas, es un ejemplo para todos sin duda y mira que yo con el de cine he discrepado y sigo discrepando pero bastantes veces y nunca he tenido ni el mas minimo problema con el, ademas siempre es sincero y dice lo que piensa sin importarle lo que pueden llegar a decir los demas, yo me quito el sombrero.
Tenés toda la razón Agustín,ChuacheFan es un Forero impecable y jamás le falta el respeto a nadie y yo lo aprecio mucho,lo único es que me parece que tendría que ser un poco más objetivo,la sensación que me da es que todavía no tiene un criterio cinematográfico muy formado,sutil,creo que está demasiado inclinado hacia las películas de bombas,tiros.acción trepidante y demás y las sobrevalora y es muy poco objetivo respecto a Arnie como actor (que yo amo al Chuache,pero reconozco sus limitaciones).
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Nadie es perfecto compañero Alejandro D, a mi me gusta mucho el Episodio I de Star Wars (en su dia le casque un 7,5 y lo mantengo) que le vamos a hacer todos tenemos nuestros puntos flacos.
El amigo Chuachefan es asi se guia mas por sensaciones que por lo puramente cinematografico creo yo, a mi lo que me gusta de el el que si una pelicula le parece de 10 pues coge y lo dice sin importarle nada el que diran, es el tio mas sincero que he visto nunca en los foros y eso es una cualidad que yo valoro muchisimo.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
aragornn
pues acabo de regresar de verla del cine y ahora mismo me encuentro con una serie de sentimientos entrechocados y por tanto voy a analizar la pelicula desde dos puntos de vista:
1. Desde el punto de vista de una pelicula de acción: Si solamente me ciño a eso mi nota seria un 7, esta claro que supera en mucho a peliculas del genero, ofrece acción de principio a fin, efectos especiales de primera, grandes persecuciones, explosiones, etc, de todo lo que se le puede pedir a una pelicula de acción y con un ritmo endiablado, por tanto si su titulo hubiera sido "Willis repartiendo leña en Rusia" y no "La Jungla Un buen dia para morir" mi nota sin dudarlo seria de un 7
2. Desde el punto de vista de una pelicula de la jungla de cristal: Si me ciño a esto mi nota disminuye hasta un 5 raspado, y es que en esta pelicula se pierde gran parte de la esencia de la saga y del personaje principal, me ha jodido ver como acepta las ordenes de su hijo y se traga sus regañinas como si nada, me ha jodido ver a un John McClane que no es John McClane, sin decir tacos y sin ser el mismo, me ha jodido ver a un John McClane que no le ha cruzado la cara a su hijo cuando le ha faltado el respeto, etc. Si bien es cierto que John McClane ya no es el mismo de antes y que ahora como padre tiene otras perspectivas en la vida y otra forma de ver las cosas y que por tanto eso le ha llevado a sentar un poco mas la cabeza, pero eso no me fustifica un cambio tan radical en el personaje, si bien lo puedo utilizar como justificación para darle ese 5 de nota a la pelicula por que si no ni tan siquiera le abría dado el aprobado.
Asi que esa es mi evaluación, un 7 como pelicula de acción y un 5 como pelicula dentro de la saga.
Si bien es cierto que Willis nos salvo de un asteroide asesino, que el solo se enfrento a unos terroristas en un edificio, en un aeropuerto y en new york, que fue el ultimo boy scout, que fue el unico superviviente de un accidente de tren, que fue capaz de entenderse con un niño que veía a los muertos, etc, etc, y por tanto y por respeto a él mi nota decisiva para la pelicula es un 6 y siendo muy muy pero que muy generoso y aunque sea tan solamente por darle una oportunidad de que termine esta saga con una sexta entrega a lo grande y corrigiendo todos los fallos de las dos ultimas entregas.
Creo que esa sensacion la tenemos casi todos, a mi tambien me surge la duda de los 2 puntos que citas y lo he valorado por el primero por eso le ha aprobado porque si lo hubiera hecho por el segundo la hubiera suspendido rotundamente.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Es que esa doble vision (analizar la pelicula por su genero y por la saga), la tenemos todos los que la hemos visto, cierto. Es como cuando ves una adaptacion de libro, analizas como es cinematograficamente y como queda respecto al libro (que en eso "casi" todas suspenden). Por eso los que aprobamos esta cinta, lo hacemos (aunque sea con un raspado), porque como pelicula de accion frenetica cumple, pero la valoracion respecto la saga que es, hace que pierda muchos puntos.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
aragornn
que termine esta saga con una sexta entrega a lo grande y corrigiendo todos los fallos de las dos ultimas entregas.
Para esto lo primero que hay que hacer es rezar para que no vuelvan a cometer el grandisimo error de poner al señor John Moore detrás de las cámaras y de paso contratar a alguien capaz de escribir un guión digno de este personaje.
Y no, no he visto la peli, pero la veré me gustará (hasta cierto punto) y me cabrearé, ya que no hago sino leer por todos lados algo en común sobre esta peli, y no es otra cosa que el grandisimo John McClane ha perdido esa esencia por la que este personaje se ha hecho un hueco en la historia del cine
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Una cosa es una "critica" lo cual no lo veo hacer desde hace mucho tiempo en ningun sitio, estudio de la pelicula, corrientes, filmografia, diseccion de guion...etc. Otra cosa es una critica personal sobre lo que ha representado una pelicula intentando argumentarlo con dosis de sentido comun, logicamente, con el gusto personal por bandera, pero intentando no caer en el fanboyismo. Por ultimo tenemos las llamadas pseudo criticas que realmente son opiniones personales con mucha carga de fanboyismo pero camufladas con un velo de intento-de-seriedad, que no hace mas que dejar en mal lugar a las personas que lo hacen.
Es mi opinion y sin lugar a dudas un consejo que suelto al aire, una cosa es una opinion personal muy fan, neutral, no neutral, etc... pero que no se haga pasar por algo pseudosesudo con tintes de sentar catedra, porque al final queda horrible.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Vista esta noche. La verdad que no me ha sorprendido lo que me he encontrado porque ha sido más o menos lo que me esperaba. Como peli de acción, no la concibo de otra manera, me ha parecido muy entretenida, con escenas de acción impresionantes, con un Mclane algo descafeinado, pero siempre interesante, y con guión mejorable por supuesto. Resumiendo, entretenida y divertida. A decir verdad, de la saga me quedo por supuesto con la 1 y después la tercera y la cuarta, la segunda no la soporto....
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Aún no la he visto, pero ya se me está yendo la olla:
Os imagináis que por las críticas fuertes que está recibiendo, cojan y como está de moda hagan una sexta Nolanizada??? :lol :lol :lol :lol
Empezaría con un McLane físicamente hecho polvo, con barba cómo no! :lol
:sudor :sudor :sudor
Mejor no des ideas, HarlockBCN :P y ojo, que a mí Nolan me e-n-c-a-n-t-a-n, me parece un crack, pero ese estilo no le pegaría ni con cola a la saga de La Jungla de Cristal.
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
ChuacheFan,eso que dices no es tan así si bien hay matices,sí hay un consenso general de cuáles son las mejores películas y cuáles no eso es algo que yo lo tengo bien claro,no son lo mismo películas como El Padrino,ESDLA.2001,Alien,Apocalypse Now,Lawrence de Arabia,Ben-Hur,Salvando al Soldado Ryan,La Lista de Schindler,La Cosa,Blade Runner,Gladiador,Sueños de Libertad,El Pianista y varias más que son todas Obras Maestras,que películas como Godzilla,Transformers,Comando,2012,Armaggeddon,Día de la Independencia,Gemelos,y otras,las grandes películas tienen una trascendencia,un vuelo que va por lo general mucho más allá que la película en sí,aparte por ser en general en el aspecto guión,actuaciones,Dirección etc superior a las otras,no entro en los aspectos técnicos ya que hay películas impecables técnicamente que como películas dejan mucho que desear.Por algo hay grandes films,películas inmortales que han trascendido a pesar de tener muchos años y hay películas que después de verlas ya te olvidaste de cómo eran.
Un abrazo.Alejandro.
Discrepo amigo Alejandro D. :hola (una vez más :P).
Las películas están hechas para transmitir emociones (risas, miedo, llanto...) y dependiendo de la persona en cuestión, una determinada peli le llegará o no. Por ejemplo, a mí 2001 no me gusta nada, es más, me parece una abominación, no soporto esa peli y sin embargo, a mucha otra gente le encanta, ¿por que?, pues porque pese a que el film es el mismo, las personas que lo ven no y cada uno es un mundo. Lo que a mí me emociona, no tiene por que emocionar al vecino. Te pongo un ejemplo, mira, yo siempre que veo el final de Terminator 2, siempre lloro, no lo puedo evitar, desde que la ví con 7 años en el cine, hasta cuando la veo ahora con 28, sigo emocionándome como el primer día, se me hace un nudo en la garganta y eso porque la peli me llega, conecta conmigo mediante su guión, actores, etc y luego hay otros films, como Casablanca (me gusta, que conste :P), que no tiene ese efecto en mí. Por eso digo que esto es algo subjetivo, no somos máquinas, reaccionamos de formas diferentes ante un mismo hecho.
Cita:
Iniciado por
Roy
Ya, pero la mente de cada uno es un mundo y eso juega en otra liga; una que no entiende ni de grandes directores ni de grandes películas, ni de olvidar películas, que a algunos les pareceran "mediocres" y a otros no.
:agradable Un cordial saludo
+1 :agradable
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Yo conozco hace muchisimos años a Chuachefan (muchos antes de que el entrara aqui) y es uno de los mejores foreros que he conocido jamas, en todos los años que le conozco jamas he visto ni una sola falta de respeto a nadie NUNCA! incluso cuando le han provocado nunca le he visto perder las formas, es un ejemplo para todos sin duda y mira que yo con el de cine he discrepado y sigo discrepando pero bastantes veces y nunca he tenido ni el mas minimo problema con el, ademas siempre es sincero y dice lo que piensa sin importarle lo que pueden llegar a decir los demas, yo me quito el sombrero.
Muchas gracias amigo, me he puesto colorao :P. Que sepas que el sentimiento es mutuo, Agustin. :agradable.
Con respeto, siempre se pueden defender las convicciones de cada uno :agradable.
Cita:
Iniciado por
difett
Una basura de película y una indigna secuela. La cuarta entretiene. La quinta, no.
¿Se les acabó el presupuesto después de la persecución de Moscú? McClane en 1.85:1!!! Pero ¿esto qué es???
difett, ¿no te gustaron el resto de secuencias de acción?, ¿que me dices de las de los helicópteros?, a mí me encantaron :gano.
Por lo que veo, parece que en líneas generales la peli está gustando menos incluso que la 4ª :sudor, que ya es decir :P.
Cita:
Iniciado por
aragornn
pues acabo de regresar de verla del cine y ahora mismo me encuentro con una serie de sentimientos entrechocados y por tanto voy a analizar la pelicula desde dos puntos de vista:
1. Desde el punto de vista de una pelicula de acción: Si solamente me ciño a eso mi nota seria un 7, esta claro que supera en mucho a peliculas del genero, ofrece acción de principio a fin, efectos especiales de primera, grandes persecuciones, explosiones, etc, de todo lo que se le puede pedir a una pelicula de acción y con un ritmo endiablado, por tanto si su titulo hubiera sido "Willis repartiendo leña en Rusia" y no "La Jungla Un buen dia para morir" mi nota sin dudarlo seria de un 7
2. Desde el punto de vista de una pelicula de la jungla de cristal: Si me ciño a esto mi nota disminuye hasta un 5 raspado, y es que en esta pelicula se pierde gran parte de la esencia de la saga y del personaje principal, me ha jodido ver como acepta las ordenes de su hijo y se traga sus regañinas como si nada, me ha jodido ver a un John McClane que no es John McClane, sin decir tacos y sin ser el mismo, me ha jodido ver a un John McClane que no le ha cruzado la cara a su hijo cuando le ha faltado el respeto, etc. Si bien es cierto que John McClane ya no es el mismo de antes y que ahora como padre tiene otras perspectivas en la vida y otra forma de ver las cosas y que por tanto eso le ha llevado a sentar un poco mas la cabeza, pero eso no me fustifica un cambio tan radical en el personaje, si bien lo puedo utilizar como justificación para darle ese 5 de nota a la pelicula por que si no ni tan siquiera le abría dado el aprobado.
Asi que esa es mi evaluación, un 7 como pelicula de acción y un 5 como pelicula dentro de la saga.
Si bien es cierto que Willis nos salvo de un asteroide asesino, que el solo se enfrento a unos terroristas en un edificio, en un aeropuerto y en new york, que fue el ultimo boy scout, que fue el unico superviviente de un accidente de tren, que fue capaz de entenderse con un niño que veía a los muertos, etc, etc, y por tanto y por respeto a él mi nota decisiva para la pelicula es un 6 y siendo muy muy pero que muy generoso y aunque sea tan solamente por darle una oportunidad de que termine esta saga con una sexta entrega a lo grande y corrigiendo todos los fallos de las dos ultimas entregas.
:lol :lol :lol
Muy bueno aragornn :P, me apunto ese título :P.
Sí, es verdad que pese a la calificación R, en la peli no suelta muchos tacos, pero los pocos que sueltas, están muy guapos (eso de
los pelos de los huevos fue mortal :lol
). También debo decir que salvo dos escenas concretas (
la muerte del "bailarín" y del malo
), no veo la necesidad de la calificación R, es más, en las pelis anteriores, McClane sangra más, ¿no os parece?
Yo creía que al hijo le iba a soltar una guaya :P, pero no fue así y oye, tampoco lo veo mal, el tío es padre y se siente culpable de su actual relación con su hijo. En las dos o tres escenas en las que McClane se pone sentimental, a mí me emocionó un montón el hombre y creo que de ahí, que le le sacado una galleta a su hijo.
aragornn, lo ideal sería que pusieran el broche de oro a la saga (uno más :P :gano), con una nueva entrega dirigida por el gran John McTiernan, padre del bebé :agradable; ¿no te parece?
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Tenés toda la razón Agustín,ChuacheFan es un Forero impecable y jamás le falta el respeto a nadie y yo lo aprecio mucho,lo único es que me parece que tendría que ser un poco más objetivo,la sensación que me da es que todavía no tiene un criterio cinematográfico muy formado,sutil,creo que está demasiado inclinado hacia las películas de bombas,tiros.acción trepidante y demás y las sobrevalora y es muy poco objetivo respecto a Arnie como actor (que yo amo al Chuache,pero reconozco sus limitaciones).
Un abrazo.Alejandro.
:rubor :rubor :rubor
Bueno Alejandro D., citando la famosa frase de Con Faldas y a lo Loco (Some Like It Hot) : "Nadie es perfecto" :cuniao y menos :P.
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Nadie es perfecto compañero Alejandro D, a mi me gusta mucho el Episodio I de Star Wars (en su dia le casque un 7,5 y lo mantengo) que le vamos a hacer todos tenemos nuestros puntos flacos.
El amigo Chuachefan es asi se guia mas por sensaciones que por lo puramente cinematografico creo yo, a mi lo que me gusta de el el que si una pelicula le parece de 10 pues coge y lo dice sin importarle nada el que diran, es el tio mas sincero que he visto nunca en los foros y eso es una cualidad que yo valoro muchisimo.
:rubor :rubor :rubor :rubor :rubor
Agustin. y el chiflado de su amigo ChuacheFan :cuniao, coleguillas por siempre :birra :birr2 :gano.
Cita:
Iniciado por
Kubrick_el_Rey
Para esto lo primero que hay que hacer es rezar para que no vuelvan a cometer el grandisimo error de poner al señor John Moore detrás de las cámaras y de paso contratar a alguien capaz de escribir un guión digno de este personaje.
Y no, no he visto la peli, pero la veré me gustará (hasta cierto punto) y me cabrearé, ya que no hago sino leer por todos lados algo en común sobre esta peli, y no es otra cosa que el grandisimo John McClane ha perdido esa esencia por la que este personaje se ha hecho un hueco en la historia del cine
Tranqui paisano :P, fijo que Moore no repetirá, me da que la idea de Fox, es hacer como Paramount con la saga de MI, ¿no te parece?
NOTICIA:
¡La leche :blink!, ¿oye gente, es verdad que la peli costó únicamente 92 millones :descolocao?, porque si es así, es para ponerle un monumento a Moore, ¡porque wow!, para mí el film luce como si hubiese costado 130 o por ahí. Teniendo en cuena que la 4ª, costó 110 kilos, ¿a que ha venido esta drástica reducción del presupuesto?
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
difett, ¿no te gustaron el resto de secuencias de acción?, ¿que me dices de las de los helicópteros?, a mí me encantaron :gano.
Ver un helicóptero disparando a un edificio o ver a McClane colgando de él ya no me sorprende. En la 4ª se subía a un avión en vuelo...
Lo que hay aquí es un mucho primer plano. Caras. Muchas caras, lo que demuestra que el presupuesto no daba para abrir mucho el plano.
El Último Desafío es infinitamente mejor película, está mejor rodada, tiene mejor acción y ahí está... pasando si pena ni gloria. Espero que se le acaben las ganas a Fox de plantar un cheque a Willis cada x años para hacer de McClane. La fórmula está agotadísima.
¿McClane en Moscú? Vamos... igualito que Loca Academia de Policía. El mismo camino lleva la saga.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
difett
Ver un helicóptero disparando a un edificio o ver a McClane colgando de él ya no me sorprende. En la 4ª se subía a un avión en vuelo...
Lo que hay aquí es un mucho primer plano. Caras. Muchas caras, lo que demuestra que el presupuesto no daba para abrir mucho el plano.
El Último Desafío es infinitamente mejor película, está mejor rodada, tiene mejor acción y ahí está... pasando si pena ni gloria. Espero que se le acaben las ganas a Fox de plantar un cheque a Willis cada x años para hacer de McClane. La fórmula está agotadísima.
¿McClane en Moscú? Vamos... igualito que Loca Academia de Policía. El mismo camino lleva la saga.
Entiendo difett. A mí sí que me sorprendieron esos momentos, sobretodo cuando
McClane sale disparado del helicóptero y entra por el ventanal :blink :atope
.
A mí me ha sorprendido saber que esta 5ª peli costó 18 millones menos que la anterior :wtf. No sé cuando habrá cobrado Willis, pero en mi opinión, Moore supo aprovechar hasta el último céntimo.
El Último Desafío también me gustó mucho :gano, pero McClane es mucho McClane :cigarro :gano. Yo estaría encnatado de la vida si finalmente deciden hacer una 6ª entrega :palomitas.
La ambientación en Moscow me gustó :gano, creo que el cambio de escenario le ha sientado bien a la saga, asi vemos lugares "nuevos", "frescos" y no siempre las mismas ciudades, los mismos entornos que ya conocemos en USA (ojo, que me encantan :gano, sólo digo que es distinto y lo agradezco).
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
NOTICIA:
¡La leche :blink!, ¿oye gente, es verdad que la peli costó únicamente 92 millones :descolocao?, porque si es así, es para ponerle un monumento a Moore, ¡porque wow!, para mí el film luce como si hubiese costado 130 o por ahí. Teniendo en cuena que la 4ª, costó 110 kilos, ¿a que ha venido esta drástica reducción del presupuesto?
Pues, parece ser que sí, en Box Office Mojo también lo mencionan. Reducción de presupuesto y de formato.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Mis narices luce como una película de 130 millones!
El Cgi canta por soleares,la parte final se nota a leguas que es un decorado,y el formato 1:85 la hace parecer mucho más pobre visualmente.
Solo hay que ver como lucía la 4ª parte,que no era ninguna maravilla de película,para darse cuenta de que esta última parte luce mucho peor.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Pues, parece ser que sí, en
Box Office Mojo también lo mencionan. Reducción de presupuesto y de formato.
Pues no lo entiendo, oye :huh. Lo normal es que las secuelas cuesten más money. ¿Por que lo habrán hecho?, ¿tal vez por la calificación R?
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Mis narices luce como una película de 130 millones!
El Cgi canta por soleares,la parte final se nota a leguas que es un decorado,y el formato 1:85 la hace parecer mucho más pobre visualmente.
Solo hay que ver como lucía la 4ª parte,que no era ninguna maravilla de película,para darse cuenta de que esta última parte luce mucho peor.
¡Jo!, pues yo la ví de p... madre, creo que las escenas de acción que se marcaron son una pasa y sí, me aparenta en torno a los 130. Por ejemplo, El Legado de Bourne costó 125 y yo ví muuuucho más impresionante La Jungla 5, con escenas que me dejaron con la boca abierta, mientras que en el film de Renner eso no pasó en ningún momento. Creo que Moore supo aprovechar muy bien el money y si a esto, le sumamos que Willis supongo que habrá cobrado una buena pasta pues... aún más asombroso, la verdad. ¿Alguien sabe cuánto cobró el hombre?, porque es que entonces esto ya es para ponerle una estatua a Moore, vamos.
El tema ese del formato, pues no lo entiendo :sudor. Sí, sé que es el formato de la imagen y tal, pero... ¿se supone que 1:85 es más cutre, luce peor o algo?
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
es obvio que para el que va al cine con el cerebro desconectado, a devorar palomitas y ver bombazos y tiros, y le da exactamente igual el argumento, el fondo, etc.. saldrá encantado con esta peli.
Pero Die Hard, en sus inicios, era mucho más que eso. Había personajes, había guión... Había cine.
En cuanto al personaje del hacker de la cuarta parte, lo prefiero 1000 veces más al hijo de Mc Claine. Este tío es un personaje aburrido, soso, plano, bidimensional.... es lamentable.
Al menos, el hacker (que no sé por qué les cae tan mal a algunos) tenia unas situaciones y frases con Mc claine que tenían cierta química. Me hacía bastante gracia cuando John le rompía los juguetes de su casa, o las puyitas que se lanzaban entre ellos por la música y otros temas...
¿pero éste, el hijo? buf... Si hasta le han puesto el mismo peinado que a Sam Worthington, para ver si se parece algo...
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
difett
Ver un helicóptero disparando a un edificio o ver a McClane colgando de él ya no me sorprende. En la 4ª se subía a un avión en vuelo...
Lo que hay aquí es un mucho primer plano. Caras. Muchas caras, lo que demuestra que el presupuesto no daba para abrir mucho el plano.
El Último Desafío es infinitamente mejor película, está mejor rodada, tiene mejor acción y ahí está... pasando si pena ni gloria. Espero que se le acaben las ganas a Fox de plantar un cheque a Willis cada x años para hacer de McClane. La fórmula está agotadísima.
¿McClane en Moscú? Vamos... igualito que Loca Academia de Policía. El mismo camino lleva la saga.
Si por ellos fuera trasladarían a McClane a la Polinesia, cual Frank de la Jungla, con tal de ahorrarse costes de producción.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Pues no lo entiendo, oye :huh. Lo normal es que las secuelas cuesten más money. ¿Por que lo habrán hecho?, ¿tal vez por la calificación R?
¡Jo!, pues yo la ví de p... madre, creo que las escenas de acción que se marcaron son una pasa y sí, me aparenta en torno a los 130. Por ejemplo, El Legado de Bourne costó 125 y yo ví muuuucho más impresionante La Jungla 5, con escenas que me dejaron con la boca abierta, mientras que en el film de Renner eso no pasó en ningún momento. Creo que Moore supo aprovechar muy bien el money y si a esto, le sumamos que Willis supongo que habrá cobrado una buena pasta pues... aún más asombroso, la verdad. ¿Alguien sabe cuánto cobró el hombre?, porque es que entonces esto ya es para ponerle una estatua a Moore, vamos.
El tema ese del formato, pues no lo entiendo :sudor. Sí, sé que es el formato de la imagen y tal, pero... ¿se supone que 1:85 es más cutre, luce peor o algo?
Hombre es un formato mas para television y para pelis digamos mas modestas, este tipo de superproducciones es muy raro que se rueden en este formato, estoy de acuerdo con efialtes76 en que la hace parecer un poco mas cutre que por ejemplo la anterior y ojo no es que luzca mal pero no se tiene algo que le da un aspecto mas cutrecillo.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
es obvio que para el que va al cine con el cerebro desconectado, a devorar palomitas y ver bombazos y tiros, y le da exactamente igual el argumento, el fondo, etc.. saldrá encantado con esta peli.
Pero Die Hard, en sus inicios, era mucho más que eso. Había personajes, había guión... Había cine.
En cuanto al personaje del hacker de la cuarta parte, lo prefiero 1000 veces más al hijo de Mc Claine. Este tío es un personaje aburrido, soso, plano, bidimensional.... es lamentable.
Al menos, el hacker (que no sé por qué les cae tan mal a algunos) tenia unas situaciones y frases con Mc claine que tenían cierta química. Me hacía bastante gracia cuando John le rompía los juguetes de su casa, o las puyitas que se lanzaban entre ellos por la música y otros temas...
¿pero éste, el hijo? buf... Si hasta le han puesto el mismo peinado que a Sam Worthington, para ver si se parece algo...
Coincido contigo, taijutsu :agradable, la saga de La Jungla de Cristal es mucho más que tiros y explosiones, tiene unos argumentos curradíiisimos, personajes, etc y sinceramente, creo que eso sigue estando en todos los films :gano, aunque obviamente, prefiero una determinada historia o un determinado personaje, antes que otro, pero lo cierto es que al menos para mí, la saga ha sabido mantener el nivel con cada una de sus secuelas.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Si por ellos fuera trasladarían a McClane a la Polinesia, cual Frank de la Jungla, con tal de ahorrarse costes de producción.
:lol :lol :lol :lol :lol
Muy bueno, Kapital :P y no te falta razón, macho, una verdad como un templo :rev.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
es obvio que para el que va al cine con el cerebro desconectado, a devorar palomitas y ver bombazos y tiros, y le da exactamente igual el argumento, el fondo, etc.. saldrá encantado con esta peli.
Pero Die Hard, en sus inicios, era mucho más que eso. Había personajes, había guión... Había cine.
En cuanto al personaje del hacker de la cuarta parte, lo prefiero 1000 veces más al hijo de Mc Claine. Este tío es un personaje aburrido, soso, plano, bidimensional.... es lamentable.
Al menos, el hacker (que no sé por qué les cae tan mal a algunos) tenia unas situaciones y frases con Mc claine que tenían cierta química. Me hacía bastante gracia cuando John le rompía los juguetes de su casa, o las puyitas que se lanzaban entre ellos por la música y otros temas...
¿pero éste, el hijo? buf... Si hasta le han puesto el mismo peinado que a Sam Worthington, para ver si se parece algo...
Totalmente de acuerdo, a mi el hacker de la 4 no me disgusto tanto de hecho creo que se compenetro bien con Willis (no al nivel de Samuel L.Jackson evidentemente) pero este personaje del hijo para mi es el peor que ha tenido la saga, no tiene ninguna quimica alguna con Willis y ni hace gracia, ni es simpatico ni nada.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Hombre es un formato mas para television y para pelis digamos mas modestas, este tipo de superproducciones es muy raro que se rueden en este formato, estoy de acuerdo con efialtes76 en que la hace parecer un poco mas cutre que por ejemplo la anterior y ojo no es que luzca mal pero no se tiene algo que le da un aspecto mas cutrecillo.
¡Oh, vale, vale!, si yo lo preguntaba, porque no tenía ni idea. Pues siendo así, no sé por que narices optaron por ese formato :huh.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
La película es entretenida por momentos, eso no lo niego, pese a que vuelvan a cagarla con el síndrome "Indy 4" o "Jungla 4". Es decir, rodear al mito de patanes estúpidos que no están a su altura.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
La película es entretenida por momentos, eso no lo niego, pese a que vuelvan a cagarla con el síndrome "Indy 4" o "Jungla 4". Es decir, rodear al mito de patanes estúpidos que no están a su altura.
Mmm, me da la sensación de que soy el único que defiende Indy 4 :gano y La Jungla 4 y 5 :gano (por no hablar de T3 :cuniao).
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Yo a "La Jungla 4" si que me uno a a la defensa porque me gusto mucho y me parece una peli de accion mas que digna con un ritmo trepidante y escenas de accion cojonudas, las otras si que no aunque T3 no me desagrada tanto viendo la aberracion que vino despues con Salvation.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Yo a "La Jungla 4" si que me uno a a la defensa porque me gusto mucho y me parece una peli de accion mas que digna con un ritmo trepidante y escenas de accion cojonudas, las otras si que no aunque T3 no me desagrada tanto viendo la aberracion que vino despues con Salvation.
¡Je!, pues como diga que TS me gusta... directamente me cuelgas de los hue... :P.
Volviendo a la saga, la 4ª entrega me encanta :rev. Sé que mucha gente se mete con el trabajo de Timothy Olyphant, pero para mí creo que se marcó un malo de la leche :hail, cojonudo, carismático, con buena percha, en una palabra: memorable.
El contraste entre McClane, un viejo dinosaurio en un era digital, frente a los malos y el personaje de Matt, que viven a la última del rollo tecnológico, me pareció acertadíiisimo y el argumento ya ni digamos, para quitarse el sombrero y aplaudir con las orejas. Curiosamente, el otro día ví un documental en tv (creo que fue en el canal 24 horas), donde hablaban de eso, del "caos total". Vamos, que la peli acertó de pleno en mi opinión.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Yo seguiré cargando contra la cuarta, pues fue el inicio del fin.
Malos pésimos o sobreactuados, trama cibernética que me importa un bledo y ambientada en Washington, acompañante cansino, exceso de CGI.
Lo dicho, el inicio del fin.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
La película es entretenida por momentos, eso no lo niego, pese a que vuelvan a cagarla con el síndrome "Indy 4" o "Jungla 4". Es decir, rodear al mito de patanes estúpidos que no están a su altura.
Cuestión de gustos, pero para mí Jungla 4 es 20 veces mejor película que Indi 4...ni punto de comparación, porque Indi 4 es una aberración...
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cierto, es mejor que "Indy 4" (pecado mortal viniendo del director que viene), pero ambas tienen ese virus que amenaza a los héroes ochenteros y que sigue haciendo acto de presencia en otras muchas películas de los últimos años (meter a otros personajes que tapan al héroe).
"La jungla 4" fue aceptada pero a la vez criticada por no estar al nivel de las 3 primeras.
Y no fue así por los puntos que ya he mencionado.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
En Asia se hacen películas por cuatro duros, mostrando que lo de Hollywood es gastar por gastar, una de las películas mas caras de la historia de china fue Red Cliff con 60 millones y es visualmente E S P E C T A C U L A R. Skyline uno de los mayores bodrios del cine se creo con cuatro duros, demostrando que FX se pueden hacer con cuatro duros, pero que no valen para nada si no estan acompañados de todo lo demas que hace falta.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Esta claro que hay pelis de 50 millones que lucen mucho mejor que otras de 120, yo creo que todo radica en saber aprovechar el dinero, yo siempre pongo el caso de "Alatriste" y "El Laberinto del Fauno" que se estrenaron el mismo año, la primera costo creo 40 millones y la segunda 10 y vistas parece que fuera al reves porque la Del Toro lucia mucho mas espectacular en todos los aspectos.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Cierto, es mejor que "Indy 4" (pecado mortal viniendo del director que viene), pero ambas tienen ese virus que amenaza a los héroes ochenteros y que sigue haciendo acto de presencia en otras muchas películas de los últimos años (meter a otros personajes que tapan al héroe).
"La jungla 4" fue aceptada pero a la vez criticada por no estar al nivel de las 3 primeras.
Y no fue así por los puntos que ya he mencionado.
Estoy de acuerdo en parte pero no olvidemos que lo de meter un compañero al heroe lo empezo la tercera y las fantasmadas tambien.
Para mi y aunque se que casi nadie estara de acuerdo las "verdaderas pelis de la saga" son las 2 primeras, para mi con la tercera empieza el bajon por mucho Mctiernan que la dirijiera.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cierto, yo a la tercera la veo como la tercera peor, pues su argumento pasó de algo muy interesante (juegos del villano) a algo más lánguido y falto de punch de mitad hasta el final.
Pero vaya, que me quedo antes con Samuel L.Jackson, y la buena producción del film en Nueva York, a los acompañantes "masillas" de la cuarta y quinta, o a sus emplazamientos en Washington o Moscú.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Hombre es que el personaje de Samuel L.Jackson es COJONUDISIMO! una cosa no quita a la otra, yo no se como a nadie se la ha ocurrido poder recuperar a ese personaje en las siguientes entregas, deberiamos de hacer una colecta de firmas para que en la proxima lo recuperaran porque seria un puntazo y un subidon tremendo para la saga y para los fans.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Ya ves, sería un puntazo que McTiernan saliera de la carcel y trajera de vuelta a L.Jackson o, incluso, al vecino de Steve Urkel.
Lo que tengo claro es que ni Wiseman ni Moore son aptos para hacer un film de McClane.
-
Re: La jungla: Un buen día para morir (A Good Day To Die Hard, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Ya ves, sería un puntazo que McTiernan saliera de la carcel y trajera de vuelta a L.Jackson o, incluso, al vecino de Steve Urkel.
Lo que tengo claro es que ni Wiseman ni Moore son aptos para hacer un film de McClane.
Bueno eso creo que lo tenemos claro todos, son 2 directores mediocres (por decirlo suavemente) la diferencia es que para Wiseman hizo un trabajo mas que digno y superior al nivel que el realmente tiene, lo de Moore ya es otra historia, este directamente no da para mas.