-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Estoy sumergida en la novela y me está encantando. Estoy bastante enamorada de Hans :encanto
Lo que pasa es que la novela tiene una estructura peculiar y eso es imposible plasmarlo en una adaptación, creo yo. No sé cómo lo han hecho pero viendo lo que se ve en el trailer intuyo que no han trasladado eso a la pantalla. También está el tema de la narradora, que veo que ha desparecido :| Los que la habéis leído ya sabéis que la narradora...
Y si eso no se refleja de algún modo, perdería toda la gracia puesto que sus frases van explicándote, adelantándote la trama, volviendo atrás, haciendo comentarios humorísticos, profundos...
Me da penita porque me encantan los actores, aunque no me hubiese imaginado a Watson en ese papel :cuniao el personaje no tiene su físico. En cambio, Hans me parece perfecto :) Y la niña me gusta bastante :)
Qué ganas tengo de acabarme el libro ya :D
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Vamos, este viernes.
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Vista.
Me ha resultado una cinta muy pesada. Algo me dice que se basa en un gran material, pero el resultado no acaba de sobresalir por ninguno de los muchos frentes tratados, incluyendo un narrador que en el libro tiene la pinta de resultar apasionante y aquí no acaba de encontrar su sitio.
Rush estupendo. Watson, sobresaliente. La música de Williams bellísima. La película, en su conjunto, cojea por todas partes, siendo lo más positivo las ganas que incitan a leer un libro de éxito, probablemente, muy merecido.
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Ay, Dios mío :doh Primer chasco :doh
Ya me lo temía, pero bueno.
¿Cómo es la narración, Gon?, ¿Va adelantando acontecimientos en el tiempo, habla de los colores, de...
cuánto hace que conoce a las personas y por qué se las lleva o no?
A mí la novela me está gustando mucho. A ver, no es una calidad litararia exquisita pero sí me parece original y muy entretenida. Con algún personaje adorable, como por ejemplo Hans, que veo que ha interpretado muy bien Rush :)
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Pues nada. A leer el libro, a escuchar la banda sonora y a verla cuando se pueda, en casa (hablo de mí, claro :))
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Ay, Dios mío :doh Primer chasco :doh
Ya me lo temía, pero bueno.
¿Cómo es la narración,
Gon?, ¿Va adelantando acontecimientos en el tiempo, habla de los colores, de...
cuánto hace que conoce a las personas y por qué se las lleva o no?
Abre demasiados frentes, y el narrador nos adelante
... me entiendes, ¿ok? Pero poco más. Me ha picado mucho el tema de los colores... a qué te refieres? También habla de
los caracteres, sí, de cómo tal alma se agarró a la vida, otras fue arrancada de manera suave...
Pero vamos, narración muy académica, cosa que ni mucho menos me parece negativa, pero no siempre efectiva.
Tomas, gracias por confiar tanto en mí:agradable. Como siempre digo, ¡a lo mejor os gusta!!
Momento off: A veces se encuentra cierto regocijo en la gente defraudada con ciertas películas que a uno mismo, también, han decepcionado. Y es algo que no me gusta. De verdad, me encantaría que en mi decepción encontrarais una pequeña sorpresa o incluso os entusiasme.
EDITO: Tanto comentar y se me olvidó poneros mi crítica, más extensa principalmente en mi reflexión sobre este tipo de adaptaciones.
http://cronicasdecinefilo.wordpress....ona-de-libros/
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Mañana me leo tu crítica extensa y te comento lo de los colores, que ahora es tarde. Es que hoy he ido a ver "El hobbit" y he cenado tardísimo y con la tontería no me entra sueño :cuniao
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Lo de los colores es interesante porque la narradora habla de ellos y los relaciona con personajes o momentos de la historia. Por ejemplo, con Liesel nada más presentárnosla dice lo siguiente: copio las primeras palabras de la novela...
"Primero los colores.
Luego los humanos.
Así es como acostumbro a ver las cosas.
O, al menos, así intento verlas.
UN PEQUEÑO DETALLE
Morirás.
(Va hablando más y luego te dice lo de los colores de Liesel)
Vi a la ladrona de libros en tres ocasiones.
Lo primero que apareció fue algo blanco. Un blanco cegador.
(sigue y al final dice)
La última ocasión en que la vi todo era rojo. El cielo paracía un caldo hirviendo, en plena agitación, un poco requemado...
(En fin, que la novela utiliza los colores para describir momentos, paisajes y sentimientos determinados y me hacía gracia pensar que se vería reflejado y la película mostraría esos colores: tonos rojos para los pasajes de la bombas, tonos blancos en la presentación de Liesel... pero por lo que dices parece que eso no se ha hecho :|)
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
No me suena nada... a lo mejor lo comentan, pero no supone un aporte como en la novela. De hecho, ni me acuerdo... :cuniao
Lo del pequeño detalle es exacto jajaja.
Me acabo de hacer con la novela, realmente me picó la curiosidad. Iré comentando a lo largo del fin de semana.
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Espero que no te decepcione :cortina Tú ten en cuenta que es un best-seller, ya sabes :cortina
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Voy preparado, tranquila :D. Comentaba en la crítica "El niño del pijama de rayas". Me lo recomendaron hasta la saciedad. Aprovechando que varios de mis alumnos lo eligieron como libro a leer me hice con él. No me gustó nada.
La ladrona de libros tenía ciertos tintes vistos (o leídos) en aquella obra, pero tenía pinta de estar mucho mejor resuelto. Y de manera más emotiva.
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Yo sólo vi la película de "El niño con el pijama de rayas" y la verdad es que gana por las interpretaciones porque la historia es bastante sosa y previsible.
Ahí fue la primera vez que vi a Asa Butterfield :encanto El otro niño parece que no ha tenido tanta suerte :|
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
La ladrona de libros se estrena hoy en España con 288 copias.
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
La tengo apuntada para este finde. Aparte tengo que empezar a leerme el libro que lo tengo en casa cogiendo polvo y no puede ser.
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Estoy a puntito de terminar la novela y la cosa no es tan buena como parecía, pero de todos modos la he disfrutado mucho :agradable No os cuento más para no fastidiaros la lectura :)
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Me interesé por la novela al ver un cartel en el cine del estreno de la peli las pasadas navidades y me está encantando. Y como me está gustando tanto y no estoy muy seguro de que puedan traspasarlo a la pantalla ahora me da reparo ir a ver la peli :sudor
Campanilla, creo que llevamos un ritmo de lectura parecido porque yo también la estoy acabando (espero acabarla mañana), así que ¡no digas nada! :cortina
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
A mí me pasa lo mismo. Tengo miedo de ir al cine y llevarme un chaso :cortina
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
A mí me pasa lo mismo. Tengo miedo de ir al cine y llevarme un chaso :cortina
la he visto hoy y me ha gustado bastante la pelicula, claro esta en que no me he leido el libro para no llevarme el chasco de si se han dejado algo en el tintero, la historia aunque un poco lenta es efectiva, la ultima parte de la pelicula ha sido un continuo chorro de lagr... ejem... emociones incontrolables por las situaciones de la protagonista.
no se me ha echo lenta (al contrario que el hobbit 2) , asi que he salido bastante satisfecho de verla.
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Muchas gracias por tu opinión :agradable Eso me han comentado, que la gente llora mucho :cuniao
A mí hay cuatro o cinco escenas del libro que me hicieron llorar y espero que las hayan incluído. No me digáis si están o no, que quiero llevarme la sorpresa o el chasco :cortina Son las siguientes:
- Cuando Hans le da al judío el trozo de pan :bigcry
- Cuando Liesel desea que Rudy la bese y la narradora te dice que jamás lo hará porque morirá :bigcry
- Cuando Liesel se mete entre los judíos al descubrir a Max y habla con él :bigcry
- La muerte de los Huberman :bigcry
- El reencuentro final en la tienda entre Liesel y Max:bigcry
Espero que lo hayan plasmado en la película porque son los 5 momentos más emocionantes (aunque hay otros muy bonitos) de la novela.
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
A mí hay cuatro o cinco escenas del libro que me hicieron llorar y
Espero que lo hayan plasmado en la película porque son los 5 momentos más emocionantes (aunque hay otros muy bonitos) de la novela.
una de las escenas que nombras del libro, no sale y otra es algo diferente
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
La vi hace ya unas semanas pero todavía no la había comentado :cortina
Ante las adaptaciones de libros con cierto renombre o éxito siempre suele ocurrir lo mismo: la obra litararia es superior a la cinematográfica. Pero aquí hay algo curioso. Es cierto que el libro es mejor y expresa algunos pasajes de forma más bonita, pero también hay que decir que la traslación a la gran pantalla ha mejorado en algunas escenas y ha seleccionado muy bien qué dejar fuera de pantalla. Eso sí, también hay algunas decisiones que me han parecido algo erróneas.
Para empezar hay que destacar a ese maravilloso y adorable Geoffrey Rush que ha sabido captar el espíritu de Hans a la perfección. Es imposible no querelo desde el primer minuto :agradable También sorprende mucho la niña Sophie Nélisse haciendo muy buen papel como Liesel, eso sí, en algunas escenas se le ve algo parada y dulzona, pero en general me gustó mucho. Atención con la niña, es de las que enamoran a la cámara :ceja :agradable
Y una actriz que en principio no parecía que fuese a encajar en el papel, consiguió que me creyese tanto su trabajo que hasta le vi cierta transformación física (es como si tuviera más peso del que tiene, que es tal y cómo en realidad debería ser su personaje físicamente) y hasta me emocioné con ella en algunas escenas. Hablo de Emily Watson. Pero es que incluso los secundarios que interpretan a Max y Rudy están francamente bien, con algunas de las mejores escenas de la película. Y eso que Rudy me daba algo de miedo al verlo en imágenes previas :cuniao
Si hay un punto en el que también destaca esta película es en la preciosa y conmovedora B.S.O. realizada por John Williams :hail :rev :palmas Estuvo nominada al Óscar y me hubiese gustado mucho que ganara porque es un regalo para los oídos y el alma. Me encanta especialmente el tema central que tiene resonancias a muchas épocas y momentos históricos (me cuesta explicarlo con palabras, pero seguro que los entendidos en B.S.O's me comprenderéis :ceja). He aquí una muestra de esta preciosidad:
Lo que también hay que decir es que parte del humor negro del libro se ha perdido y aquí todo es más típico y más dulce. Pero no molesta en exceso. La película se ve con agrado y te lleva suavemente por la historia. Es cierto que no es una adaptación que brille, pero parte de un libro con una temática, estructura y juegos (que aquí se han perdido) muy particulares. Por ejemplo, me fastidia que se haya perdido uno de los mejores momentos del libro; cuando Max
le regala a Liesel el cuento.
Aunque admito que también es bonito lo que se muestra en pantalla, ya que no deja de ser precioso que le...
regale un libro en blanco para que escriba su propia historia.
Pero recuerdo la gracia que me hizo cuando leía el libro llegar al mometo en el que pasabas la página y te encontras con aquéllo y te preguntabas un: ¿Qué es esto? :wtf Habría sido precioso verlo en el cine también y creo que se podría haber hecho sin problemas :agradable Del mismo modo, tampoco me gusta la decisión de que la relación que establace con la mujer del Alcalde se haya minimizado y cambiado en ciertos aspectos. Era algo muy interesante y que se desarrollaba poco a poco y de manera intrigante. En la película desde el minuto uno todo es como es, casi no hay progresión en su relación. Es trama era mucho más bonita y significativa en la novela.
Por otro lado, me ha gustado mucho que eliminaran toda la parte de la pandilla de ladronzuelos, porque realmente en el libro ya me pareció una trama innecesaria y que no aportaba gran cosa. Del mismo modo, me gusta que hayan eliminado parte de la trama de la Guerra. Eso sí, creo que en el pasado debieron mostrar la preciosa historia de cómo Hans consigue su acordeón :agradable
Pero también debo admitir que hay momentazos que me dajaron sin habla en la película y que en la novela no imaginé que pudieran llegar a verse tan hermosos como los ha plasmado Percival. Y no hablo de otra cosa que del final. Para mí es mucho más emotivo y bonito en la película pese a que tan sólo incluye pequeños cambios como hacer la escena entre Liesel y...
Rudy sea más intensa gracias a la cámara ascendiendo, el humo, la música...
logrando conmover mucho más y que te quede la sensación de haber visto algo precioso. Del mismo modo, la escena posterior en la que vemos que...
ella se hizo escritora (esto en el libro creo que no se menciona) y algunas cosillas más,
le dan un toque final muy acertado.
Lo que no me gusta es que se diga que no entra mucho en el contexto del nazismo y en los hechos porque realmente en la novela también es así. No me parece un elemento válido para criticarla. Creo que es una buena adaptación con sus aciertos y sus errores, pero muy digna y con mucho encanto.
No quiero olvidarme del momento maravilloso en el que se muestra cómo Max...
abandona su casa y se gira a cámara lenta dejando atrás a su familia que, evidentemente, morirá.
Y otro en el que mientras todos están...
refugiados, él sale a ver la luna y las estrellas
:encanto Me emocionó muchísimo.
También hay un momento apenas perceptible pero de gran belleza. Tan sólo es un suspiro y una mirada de...
Rudy mientras Liesel cuenta la historia en el refugio.
Es apenas un segundo pero da a entender muy bien lo que siente el personaje.
Es una película curiosa porque desde el minuto uno quieres a la niña y a Rush, pero no ocurre lo mismo con el resto de personajes, que deben ir ganándose tu cariño poco a poco, minuto a minuto, escena a escena. Del mismo modo, la película te va atrapando y va encadenando momentos intensos y conseguidos para conducierte al imponente final.
En definitiva: una digna adaptación, un estupendo trabajo actoral del trío protagonista y de algunos secundarios, una espléndida B.S.O. y un final de los que te dejan sin aliento.
Nota: 7
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
A mí también me pareció una película notable, llena de momentos realmente interesantes, en especial de lo fácil que es corromper la inocencia de un niño. La relación de los personajes como bien dice Campanilla sufre una evolución muy interesante y no tan predecible como en otras películas de este tipo. Excelente banda, sonora y los actores están soberbios, ayudan mucho a sumergirse en la historia. Muy recomendable.
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Lo primero, te pido disculpas Ludovico (y a quienes hayan leído mi último mensaje también) por las faltas ortográficas :rubor Es que lo escribí tarde y con bastante sueño :rubor Ya imaginé que se me habría espacado alguna, pero no tantas :cortina Mis disculpas :rubor
Cita:
Iniciado por
Ludovico
A mí también me pareció una película notable, llena de momentos realmente interesantes, en especial de lo fácil que es corromper la inocencia de un niño.
Muy importante eso que comentas, Ludovico.
Cita:
La relación de los personajes como bien dice Campanilla sufre una evolución muy interesante y no tan predecible como en otras películas de este tipo.
Sin duda, especialmente para los que no hayan leído la novela. Lo cierto es que me da un poco de pena que los "fans, fans" del libro no sean capaces de ver los aciertos de la película (que ya hemos destacado que los tiene y maravillosos) pese a los errores. Sospecho que será de esas películas que en un segundo visionado les parecerá mejor a los que le han puesto muchas pegas. Aunque también es cierto que está teniendo buena taquilla (o eso me parece) porque todavía se está proyectando en salas :) Me alegra mucho, la verdad :agradable
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Yo no estoy influenciado por el libro Campanilla, hace siglos que no leo uno :sudor y me gustaba mucho leer, tiene su lógica que los lectores sean más exigentes, pero es muy difícil que una peli sea capaz de reflejar el esplendor completo de un libro, ninguna película puede competir con la imaginación del individuo y representar todos los matices que manisfiesta las páginas de un libro.
Dicho esto y aunque supongo que se habrá dicho un millón de veces, por no leerme todo el hilo, esta historia es un hecho real o sólo obra literaria?
-
Re: La ladrona de libros (The Book Thief, 2013, Brian Percival)
Sin duda. Además, en esta ocasión es cierto que la adaptación de algunos aspectos era algo complicada.
En respuesta a tu pregunta: es sólo una obra literaria :)