No me confundo. Mi post viene a completar lo que tú quieres decir en la última frase, que no es otra cosa que "cada cual que haga lo que le dé la gana"
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.No me confundo. Mi post viene a completar lo que tú quieres decir en la última frase, que no es otra cosa que "cada cual que haga lo que le dé la gana"
yo no se que conjunción de astros o lo que sea te a llevado a la conclusión de tú Kelzor hablas desde el absoluto conocimiento y los demás no, es que joder, un poco de respeto por las opiniones de los demás y pon los pies en el suelo en lugar de mirar por encima del hombre a todo el mundo, es un consejo que te doy.......
Un saludo.
Pues que yo no baso mi juicio en la filmografía de todo un país por tan solo una película, eso para empezar.
Que tengo el borrador de la ley del cine que viene con la revista de "Academia", los datos de taquilla del primer semestre y la famosa encuesta aqui mismo, en una carpetita sobre la mesa. Y me los he leido antes de escribir aqui.
Que yo, antes de juzgar el cine español, voy a verlo.
Ergo, permiteme pensar, haciendo mías las palabras de Bresson, que mis métodos son los correctos y no los de los demás.
vamos a ver hombre de Dios, en el otro hilo se a estado hablando de porque las pelis españolas no tienen tirón en taquilla, nadie se ha cargado la filmografía del cine español, que como el cine americano, frances......tiene un 5 o 10% de pelis buenas cada año lo que pasa que no sabemos fabricar cine que engatuse al público que va al cine por diversión y entretenimiento.
chapeauErgo, permiteme pensar, haciendo mías las palabras de Bresson, que mis métodos son los correctos y no los de los demás.osea por leerte la ley del cine y los datos de taquilla ya eres más que nosotros.....nada más que decir, voy a ver si me los leo yo también y lo digo por aquí para que nadie ose toser mi opinión
Eso lo has interpretado tú, no he dicho que sea más que nadie, si no que hablo con datos en la mano, que es distinto.
Ponte en mi lugar, imaginate que alguien entra aquí y dice que todos los árabes, salvo excepciones, son malísimos porque Bin Laden es árabe y que si fuesen blancos occidentales, como Zapatero, serían mejores personas.
¿No te parece una forma de pensar, como mínimo, EQUIVOCADA desde la base?
pero es que estas muy a la defensiva, cuando he dicho yo que el cine español sea una mierda???, te repito que como en todos sitios tiene su porcentaje anual de buenas pelis pero que como productor de films que atraigan al público medio que solo busca entretenimiento, evasión en el cine, un abanico óptimo de distintas propuestas.....ahí pinchamos de lo lindo.
He aqui algunas de las grandes superproducciones nacionales, subvencionadas con NUESTRO dinero para 2007:
Atlas de Geografía Humana
Bajo las estrellas
Café solo o con ellas
Chuecatown
Ciudad en celo
Concursante
Días de cine
Dos rivales casi iguales
El corazón de la tierra
El menor de los males
El niño de barro
El síndrome de Svensson
Faltas leves
Fuerte apache
Hotel Tívoli
I love Miami
La caja Kovak
La soledad
La vida abismal
Ladrones
Lola. La película
Los abandonados
Manolete
Nordeste
O.F.N.I.
PudorCon.... Andreu Buenafuente, señoras y señores, ese conocido gran actor.
Teresa, el cuerpo de Cristo
Tuya siempre
Una mujer invisible
Bueno, vale, a partir de ahora nada de cine extranjero, solo productos nacionales... Hay que joderse, si no somos capaces de hacer nada interesante por nosotros mismos. Lo único que se salva son Coproducciones y películas en las que se tira de algún nombre extranjero (léase Manolete, Alatriste, Teresa,Cuerpo de Cristo.)![]()
Me parece de Vergüenza Ajena.
En el cine español pasa como en el banquillo del Real Madrid: Mucha vieja gloria que vive de éxitos pasados pero que si no enseña una teta no sirve para nada. Es que parece que si no enseñan chicha no hay subvención...
A lo mejor es que los actores que doblan las películas americanas tienen mas calidad interpretativa que los actores de nuestras películas y por eso nos gusta mas el cine de fuera...
Última edición por pixa; 09/07/2007 a las 21:02
The training is nothing. The will is everything.The Will to act.
Pixa, dime cuantas de las que has puesto en esa lista has visto.
Jaque.
Kelzor, eres tú el que está afirmando que "todos" hablamos mal de "todo" el cine español.
Tanto en este post como en el de las 25 películas más taquilleras (no así en otras ocasiones), están primando los comentarios negativos al cine español, pero matizando que exísten títulos que se salvan de la quema.
Es tan fácil como reconocer que los malos no son los americanos que llegan aquí con sus robots y sus superheroes y les quitan el pan a los españoles. Hay un poco de culpa en todos, empezando por un gran número de propuestas españolas lamentables, pasando por el desconocimiento del espectador medio...
No he visto ninguna porque hace unos años años que dejé el cine español por imposible.Me cansé de que cuando no eran dramas con parados diciendo tonterías, intentabanhaceruna película del hombre lobo con mas pena que gloria. Lo único que se salvó ese año para mi gusto fué "El Maquinista".
Si me llama la atención una película, la veo y punto. Antes de ver el trailer de Ladrones, he de reconocer que me llamaba la atención, pero es que se me han quitado las ganas de verla de repente.
Deja de menospreciar a la gente que opina de forma distinta a la tuya, porque ni esto es una partida de ajedrez para que me hagas jaque, ni es una competición del tipo "yo soy mas culto que tu porque prefiero ver "Café solo o con ellas" antes que a los "Transformers" por poner un ejemplo.
Por si te interesa: No veo cine español porque me aburre, me parece siempre lo mismo, salvo contadas y tristes excepciones (como la antes mencionada "el maquinista"), y por que no me da la gana que me tengan que meter el sexo (mal rodado además) por cojones. Si para ver follar bien, me pongo un espejo en el techo de mi dormitorio y me ahorro el cine joder!![]()
The training is nothing. The will is everything.The Will to act.
Majete, a ver si cuando copias de IMDB, al menos te lees el link. Claramente pone:
Andreu Buenafuente ... Himself (archive footage)
Porque segun tu teoria, en la peli tambien sale:
George W. Bush ... Himself (archive footage)
Gran actor, a mi me alucino´ en Fahrenheit 9/11. Que gran escena en la guarderia!
Del resto... Medio foro podria opinar de ti sin conocerte de nada, ya que tu opinas del cine español sin conocerlo de nada. Pero no caeremos tan bajo.
Eso si, ademas, recordar que el cine español no es un genero en si mismo, sino una nacionalidad, en la que se hacen peliculas de todos los estilos... aunque a algunos les duela.
Pixa: afortunadamente estás equivocado. En el proyecto de Ley del Cine no existe, en ningún punto, el plan de gravar con un nuevo canon al cine extranjero (mejor dicho: no comunitario). No sé de dónde has sacado esa información erronea, seguramente es algo que alguien ha dicho efectivamente, en algún momento y en algún lugar, ya que sobre este tema se están diciendo todo el rato todo tipo de cosas. Pero no es así, puedes estar tranquilo. En principio el gobierno no va a a hacer eso.
Sé que lo que voy a decir es una extravagancia, pero tal vez podíamos leernos todos la Ley del Cine para saber de qué estamos hablando:
http://cgonzalez.info/file_download/115
He cogido ese link del blog de Carlos Gonzalez, diputado del PSOE por Alicante. No por nada, sino porque es el primer sitio en el que lo he encontrado ahora en Google:
http://cgonzalez.info/article/488/pr...e-ley-del-cine
Esto que propongo va en contra del procedimiento habitual, que consiste en que nos hacemos ideas y opinamos sin ninguna clase de conocimiento real sobre el asunto del que discutimos, y que por ejemplo en el caso de leyes, estatutos y demás, lo suyo es no leerlas ya que no hace ninguna falta para saber si estamos o no deacuerdo. ;)
Pero esta vez podría resultar edificante. Porque además, en lo que sí tiene razón Pixa es en que este tema es muy interesante y muy importante. En la recien nacida revista "Cahiers du cinema - España" hay una sección fija sobre esto, con entrevistas y opiniones de responsables de los sectores afectados (productores, exhibidores, distribuidores, televisiones, Ministerio...). Podríamos aprovechar este post para hablar de ello con un poco de seriedad. A poder ser alejándonos de la esteril discusión sobre si el cine español es bueno o malo, ya que, para colmo, me parece que dentro de la conyuntura actual eso es algo absolutamente irrelevante.