No veo mal que vuelvan a contar los orígenes del personaje, dado que prácticamente jamás se han atenido a como es originalmente en el libro...
No veo mal que vuelvan a contar los orígenes del personaje, dado que prácticamente jamás se han atenido a como es originalmente en el libro...
Totalmente de acuerdo, Bela. Eso es lo que deberían hacer. Pero por más que he mirado en fuentes americanas, lo que creo entender es justo lo contrario, que no van a contar el origen del personaje, sino que van a contar una historia bastante posterior a su reintegración a la civilización. Vamos, justo lo contrario de lo que dice la noticia que yo he puesto.
De modo que me temo que seguiremos sin ver el origen del personaje tal y como se relata en la novela.
Pero me resulta extraño que empiecen una franquicia sin contar el origen, después de que David Yates haya hecho precisamente las adaptaciones de las novelas de Harry Potter. Quizá piensan que la gente ya se sabe la historia de Tarzán, y creo que cometen un error, puesto que, como tú dices, Bela, nunca se ha adaptado como es debido "Tarzán de los monos".
Última edición por Degaugin; 22/01/2014 a las 12:08
Y hay un porrón de gente que conoce a Tarzán SÓLO por las películas, y no se han leído ni las novelas ni las (magníficas) adaptaciones al cómic (más fieles)
Así es. Por eso la imagen del personaje está distorsionada con respecto a lo que realmente es.
De hecho, hay gente que no considera ni siquiera interesante a Tarzán. Su concepto es el que tú dices, el trillado por Hollywood, el ser de pura nobleza, valiente, iletrado y tontorrón.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Yo diría que la más fiel hasta la fecha, incluso por delante de "Greystoke", es "Tarzan of the Apes", de 1918, con Elmo Lincoln. Es decir, que hay que retrotraerse nada menos que casi un siglo y a la época muda. Y eso que también le meten sus alteraciones y que Tarzán, más que un hombre de la selva, parece un troglodita.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
El problema con esa película es que, al igual que la primera novela de Burroughs, finaliza con un cliffhanger.
La siguiente película fue "El romance de Tarzán"... y está desaparecida.