"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
De momento la crítica la está poniendo mal, 35% en rotten, 43 metacritic... el público la aprueba. Ha costado 180 millones de dólares!! pues tiene pinta de que se la va a pegar.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Pero eso del taparrabos está muy visto y antiguo.... si ha de perder ropa, por lo menos que le aguante un calcetín![]()
A lo que iba: Rememorando la mítica de los tiempos de Johnny Weismuller, cerca estuvo el laureadísimo nadador Michael Phelps de hacerse con el protagonismo de la cinta. ¿Afortunadamente? hubo marcha atrás.
"El rey de la selva vuelve a la gran pantalla en 'La leyenda de Tarzán' de la mano de Alexander Skarsgård el próximo 22 de julio pero, según acaba de revelar su Jane, interpretada por Margot Robbie, el actor suizo no fue la primera opción para el productor Jerry Weintraub, que murió el año pasado cuando la película estaba en post-producción. Weintraub barajó entre sus opciones al medallista olímpico Michael Phelps.
"Por un momento Jerry creía que encontró a Tarzán en el nadador olímpico Michael Phelps. Eso fue todo lo que me dijo. 'Va a ser como Johnny Weissmüller', me dijo Jerry. '¡Todos los periodistas dirán, 'Weintraub ha encontrado al nuevo Johnny Weissmüller!'", explicó Margot Robbie en una entrevista a Vanity Fair. Johnny Weismüller fue un nadador olímpico que interpertó a Tarzán durante los años 30 y 40 en más de diez películas.
Pero la oportunidad de Phelps de convertirse en el nuevo Tarzán se truncó en el momento en el que el nadador acudió al programa 'Saturday Night Live': "Jerry le pidió a su asistente que lo grabara. Cuando vio dos minutos, Jerry le gritó a su asistente: '¡Este no es Tarzán! ¡Este no es Johnny Weissmüller! ¡Es imbécil! ¿Por qué nadie me dijo que era imbécil? Apágalo. Maldita sea, apágalo", comenta Robbie en la entrevista. Después de este desafortunado episodio el productor decidió que Alexander Skarsgård debía ser el nuevo Tarzán en 'La leyenda de Tarzán'".
http://www.ecartelera.com/noticias/3...nda-de-tarzan/
![]()
Última edición por Otto+; 09/07/2016 a las 01:43
Pues a mi está es una de las películas que tengo muchas ganas de ir a su estreno, espero no sale del cine con cara de gorila de malas pulgas
Si es que no se puede entrar a este foro, que luego pasa lo que pasa...
Me quedé en la segunda temporada. Haría bien en retomarla, sí
A ver es que quedan fatal esos pantalones. Si hasta George de la Jungla lució taparrabos, hombre
Un poco fuerte lo de imbécil ¿No? ¿A que se debió exactamente?A lo que iba: Rememorando la mítica de los tiempos de Johnny Weismuller, cerca estuvo el laureadísimo nadador Michael Phelps de hacerse con el protagonismo de la cinta. ¿Afortunadamente? hubo marcha atrás.
"El rey de la selva vuelve a la gran pantalla en 'La leyenda de Tarzán' de la mano de Alexander Skarsgård el próximo 22 de julio pero, según acaba de revelar su Jane, interpretada por Margot Robbie, el actor suizo no fue la primera opción para el productor Jerry Weintraub, que murió el año pasado cuando la película estaba en post-producción. Weintraub barajó entre sus opciones al medallista olímpico Michael Phelps.
"Por un momento Jerry creía que encontró a Tarzán en el nadador olímpico Michael Phelps. Eso fue todo lo que me dijo. 'Va a ser como Johnny Weissmüller', me dijo Jerry. '¡Todos los periodistas dirán, 'Weintraub ha encontrado al nuevo Johnny Weissmüller!'", explicó Margot Robbie en una entrevista a Vanity Fair. Johnny Weismüller fue un nadador olímpico que interpertó a Tarzán durante los años 30 y 40 en más de diez películas.
Pero la oportunidad de Phelps de convertirse en el nuevo Tarzán se truncó en el momento en el que el nadador acudió al programa 'Saturday Night Live': "Jerry le pidió a su asistente que lo grabara. Cuando vio dos minutos, Jerry le gritó a su asistente: '¡Este no es Tarzán! ¡Este no es Johnny Weissmüller! ¡Es imbécil! ¿Por qué nadie me dijo que era imbécil? Apágalo. Maldita sea, apágalo", comenta Robbie en la entrevista. Después de este desafortunado episodio el productor decidió que Alexander Skarsgård debía ser el nuevo Tarzán en 'La leyenda de Tarzán'".
http://www.ecartelera.com/noticias/3...nda-de-tarzan/
Y la Robbie, va y lo casca
Aunque creo que han salido ganando con el cambio.
![]()
Última edición por Campanilla; 14/07/2016 a las 17:09
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Bueno por fin el estreno, parece que nadie ha ido a verla y yo con la ilusión de encontrar un par de comentarios positivos. Pues nada, así hasta mejor, no pienso leerme las criticas que parece que no les ha gustado mucho, para no verme sugestionado por ellas. Al ataque.
Última edición por Branagh/Doyle; 23/07/2016 a las 16:36
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Anda, conocía la serie original, pero desconocía la de kennyboy, este Branagh está multitarea últimamente ¿no? ¿Qué desayuna?![]()
Pues la vie en su momento en el cine y pese a las criticas de muchos yo debo romper una lanza a favor de ella, a mi me gusto y entretuvo bastante. Vale no es perfecta, los fxs en muchos momentos cantan mucho pero aun asi me parecio un buen entretenimiento quizas acuse la falta de un montaje mas potente que aune mas la personalidad del personaje principal y el villano no deja de ser el tipico estereotipo pero tambien cuenta con buenos momentos, sus metraje a mi se me paso en un suspiro y la fotografia es exquisita. Pese a sus fallos de montaje y guion, cumple su cometido y a los peques (sabios jueces en algunos casos) les encanto. Le doy un 7,5.
Como es posible que teniendo a Alexander Skarsgård, Margot Robbie, Christoph Waltz, Samuel L. Jackson salga semejante desproposito con esas escenas de acción ridiculas, esos CGI penosos , solo me cabe una explicación David yates estaba ausente y dirigió un simio, el guionista debió ahogarse entre hipopotamos.Y el encargado de fotografia se lo comío un león.
Última edición por Mandaraka; 08/10/2016 a las 23:47
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Es un completo espanto, formal e interpretativamente hablando. No puedo entrar a valorar sus valía (valga la redundancia) cómo adaptación, puesto que desconozco la obra del autor, pero habiendo leído a los profes (
![]()
) concluyo que ahí también fracasa estrepitosamente .
Para colmo de males, y aquí si puedo tirar de argumento de autoridad, la banda sonora es de las peores de la temporada, sin exagerar.
Hacía mucho tiempo que incluso el mayor de los bodrios no me ofrecía aunque fuese un solo elemento rescatable, cómo ha sido el caso. Absolutamente ninguno. La nada más absoluta.
En definitiva, Yates era un completo inutil ya en la saga Potter (salvo HP 7.1, misterio inexplicable aún a día de hoy), y este film certifica que lo sigue siendo, cómo era de esperar.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Me estaba apeteciendo verla pero he entrado al hilo y me habéis quitado las ganas. Sobretodo por el CGI cutre. Gracias por ahorrarme tiempo.![]()
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Vista
Me ha parecido irregular, a ratos entretiene y a ratos resulta aburrida, queda claro que Yates no es precisamente un director bueno, mas bien correcto tirando a regular.
Debo confesar que el punto de partida me parece interesante: la idea de una especie de secuela del relato original o a lo Greystoke y meter parte de la tematica de la reparticion de las colonias en Africa (toque politico) y darle algo de realismo al personaje, pero es que se desinfla, ya sea por los FX, algunos cantosos (no veia simios/gorilas tan cantosos desde los del Origen del Planeta de los Simios), alguna secuencia baturrillo (lo del tren es una intentona de Indiana Jones, pero mas bien cutron, aunque tiene su gracia) y un casting semi-fallido, solo destaco a Margot Robbie y a Samuel L. Jackson, haciendo de Samuel L. Jackson, la partitura de RGW no me ha disgustado, simplemente pasaba por ahi.
Olvidable.
Bueno, pues vista ya.
Me ha parecido, al igual que a algunos compañeros, un tanto irregular en cuanto al ritmo, si bien resulta original en cuanto a que, a diferencia de otras versiones, en esta , comienza con Tarzán integrado en la civilización, y casado con Jane, y ha de volver, por ciertos motivos, a la selva.
Sus vivencias en la selva, en esta versión nos aparecen a través de continuos flashbacks repartidos a lo largo del metraje, y que en mi opinión tan solo sirven para romper el ritmo e intensidad de la trama, aparte de que esas vivencias resultan demasiado resumidas y un tanto confusas. Yo hubiera preferido un montaje más convencional, y lineal, que hubieran favorecido el ritmo de a peli, en vez de tanto salto en el tiempo con los flashbacks.
Los Fx me han parecido normalitos, si bien en algunos casos cumplen de forma correcta, en otros cantan demasiado.
La ambientación sí me ha gustado bastante. Los interpretes , en general, me han parecido que cumplen todos. Y tengo la sensación de que han amputado bastante el metraje.
En mi caso, a pesar de sus fallos e irregularidades, le doy un 6,5 sobre 10, porque me fascinan las pelis que transcurren durante la época victoriana y/o del colonialismo. En manos de otro director, y con otro tipo de montaje, hubiera podido dar mucho más de sí, pero con todo, me ha perecido correcta.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba