La libertad creativa está muy bien, lástima que luego sus películas queden enterradas entre las montañas de contenido con nula o escasa publicidad.
Versión para imprimir
La libertad creativa está muy bien, lástima que luego sus películas queden enterradas entre las montañas de contenido con nula o escasa publicidad.
Tiene pendiente la secuela de Army of the Dead (mas los animes, creo) y su anime vikingo (el casting de voces ya esta escogido) con Jay Oliva, hay Snyder para rato.
Lo de escasa publicidad, Rebel Moon ha tenido quizas mas publicidad que muchas de las otras cintas de Netflix que he visto en los ultimos meses.
Parece claro que la vinculación de Snyder con Netflix es importante por ambas partes, y hasta el momento Netflix está poniendo mucho de su parte a nivel de publicidad y promoción. Parece una relación sólida en la que ambos están contentos, y las palabras de Snyder afirmando que si los derechos de su SnyderVerse van a Netflix, él se encargaría de ello, denotan que hay confianza y respeto recíproco.
Recuerdese las palabras de Stuber:
'Si la gente tiene ganas de Snyder y si les gusta, habra mas con el'
Que Jay Oliva, director de una de las pelis de animación DC más coj...nudas que hay se haya prestado a trabajar con Snyder en esto no es sino una delicia para los fans de ambos.
En cuanto a Army of the Dead, hace un par de días daba una pequeña actualización, se pondrá a ello en cuanto acabe con lo de Rebel Moon (él mismo admito que aparcó el proyecto porque para él tenía prioridad Rebel Moon)
Para que luego digas que tú no eres un hater... :cuniao
Clarice oía corderos que la despertaban envuelta en sudor por las noches...
Otro que yo me sé oye a Junkie XL y ve imágenes ralentizadas en blanco y negro... ¿será sudor u otra cosa lo que empapa las sábanas? :mparto:mparto:mparto
Jay Oliva lo entiende, otros no, ni en pasado, ni en presente, y desconfío en el futuro (repito como otras muchas veces, les doy el beneficio de la duda). El SnyderVerse debería haber continuado (en primera instancia, jamás lo deberían haber dejado). Luego, con ese ElseWorlds creado hace 5 años, primero con Joker, después con The Batman, lo bien que le habría sentado (y a muchos contentado) a DC sumar con el SnyderVerse; ese era su lugar (por deriva y contexto), visto el rumbo que cogió WB/DC y más con el reinicio, con el nuevo DCU.
Los fanáticos de los cómics de DC conocen las "tierras infinitas" y que existen múltiples versiones de la tierra y los héroes/villanos. Así es como surgen historias como Red Son y Gotham by Gaslight. El universo de las películas de acción real es sólo uno de estos universos paralelos.
Incluso las cosas animadas de DC tienen sus propias líneas de tiempo y universos. La Mujer Maravilla de la película animada no es lo mismo que la Guerra Mundial en la Liga de la Justicia ilimitada. No todo es canon para una línea de tiempo singular, sino para muchos hilos múltiples. La crisis de la Liga de la Justicia en dos tierras es un buen ex.
https://x.com/restoreZSJL/status/174...246071164?s=20
Tienes toda la razón, y me río siempre de la ironía de cuando los "haters" del Snyderse se enfrentan incluso a grandes colaboradores de DC, como le ha pasado más de una vez al aquí presente Jay Oliva
Que gracia me hace que se siga etiquetando de hater al personal contrario a intereses propios cuando es el propio rebaño sumiso quién lo lleva colgado en la espalda sin saberlo.
Dijo el Hater.
¿Disculpa? Que me guste algo no significa que automáticamente tenga que odiar algo a cambio.
Y me hace gracia que al final los fans de Snyder seamos los que hemos quedado como un "rebaño" o un "culto". Sin embargo, todo bien para sus detractores, aquellos que regurgitan las mismas "críticas" una y otra vez incluso aunque las propias pelis demuestren lo contrario, o aquellos que incluso se mofaron de la muerte de su hija... Todo bien con esa gente, muy buenos ellos
Hoy Zack Snyder cumple 58 años.
Ha estas alturas, habría (si no prácticamente) cerrado su arco, el cual hubiera sido (y dejado paso a lo que fuera conveniente) tan épico como legendario y, hubiera mantenido la marca DC (6 años de arrastre excepto tres casos contados) y hasta a WB a una altura y imagen respetable (hasta incluso, en una situación de estabilidad y seriedad en la empresa, Nolan -Oppenheimer- hubiera estado ahí).
Hizo lo que pudo contra la marea (ineptos, incultos, indocumentados) y fuerzas de mal.
Aún así, su impronta y visión (para muchos) perdurará hasta el fin de nuestros días.
Agradecimiento eterno.
¿Tanto amor y no nos rascamos el bolsillo para enviarle un regalin?
La vi por tercera vez el otro día y no me canso de verla. Aún con su duración se me pasa volando y escenas como la de Flash salvando el día o el trasfondo de Cyborg que está entre lo que más me gusta de la película.
Larga vida a Zack. Y Warner, cómeme los huevos peludos.
Warner: "keep crying"
Eso es en otro negociado, hombre:
https://funaticonews.com/wp-content/...-de-Kandor.png
Sí, están para muchas risas por allí:
La cotización de Warner Bros. Discovery está casi en mínimos
entre todos las matamos, cuando ya nadie haga películas, espero que todos sean más felices, aunque ya no sé de que van a discutir
Al final las cosas no son muy difíciles. Hay un pico muy acusado en las acciones de Warner en marzo de 2021, justo el mes en que se estrenó ZSJL (no estrenaron otra hasta el último día del mes). No sé, igual habría que haber puesto el interés del público por encima del ego de un puñado de directivos, que después han acabado llevando al estudio a una situación de casi bancarrota.
https://d1-invdn-com.investing.com/c...fea115d0d0.png
Ese gráfico es demencial.