-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
La estupidez del día.
Recoged un poco la bilis que soltáis, anda, que lo estáis dejando todo perdido.
La película es en color, este tráiler lo ha sacado Snyder en blanco y negro porque le ha salido de los cojones, que es de lo que se trata el proyecto de sacar su visión después del timo que nos metieron en los cines.
Pero a lo que voy es que es en B/N por la moda... O porque le sale de los cojones, que viene a ser lo mismo, pero qué sentido tiene si no se va a ver en B/N? Que igual me he perdido algo y sí se va a poder ver en B/N...
No sé, es que yo veo que hay una diferencia entre hacer lo que y cómo te salga de los cojones a que tenga una justificación narrativa.
No sé si me explico.
Edito: vale, que acabo de ver el "trailer oficial"... Vamos, que el otro era en B/N porque el tipo que lo ha subido lo ha editado así. Oka. Ya me parecía un poco sinsentido, pero cosas más raras se han visto.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Pero a lo que voy es que es en B/N por la moda... O porque le sale de los cojones, que viene a ser lo mismo, pero qué sentido tiene si no se va a ver en B/N? Que igual me he perdido algo y sí se va a poder ver en B/N...
No sé, es que yo veo que hay una diferencia entre hacer lo que y cómo te salga de los cojones a que tenga una justificación narrativa.
No sé si me explico.
Su idea o vision, no se si ahora o en su época tambien, es en blanco y negro pero se estrenara en color se supone.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Pero a lo que voy es que es en B/N por la moda... O porque le sale de los cojones, que viene a ser lo mismo, pero qué sentido tiene si no se va a ver en B/N? Que igual me he perdido algo y sí se va a poder ver en B/N...
No sé, es que yo veo que hay una diferencia entre hacer lo que y cómo te salga de los cojones a que tenga una justificación narrativa.
No sé si me explico.
Edito: vale, que acabo de ver el "trailer oficial"... Vamos, que el otro era en B/N porque el tipo que lo ha subido lo ha editado así. Oka. Ya me parecía un poco sinsentido, pero cosas más raras se han visto.
Cita:
Iniciado por
txema007
Su idea o vision, no se si ahora o en su época tambien, es en blanco y negro pero se estrenara en color se supone.
Snyder ha explicado que la versión de la película que tenía en su ordenador estos años era en blanco y negro, y de hecho esa fue la que proyectó a los directivos de Warner y HBO Max para dar luz verde al proyecto. Ha dicho que le gustaría estrenar una versión en blanco y negro en cines IMAX, pero la película es en color. Así que sí, ha sacado este trailer en blanco y negro porque le da la gana.
No recuerdo sinceramente que se echaran al cuello de George Miller por sacar una versión en blanco y negro de Fury Road, o de James Mangold por sacar Logan en blanco y negro. Ah, claro, que ellos no son los muñecos de pim-pam-pum preferidos de los trolls de internet.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Esto ya es otra cosa, así sí.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Pues yo quiero esa version en B/N.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Pero cual es el Snyder Cut de verdad, la que iba a estrenar en cines, la version de hbo o la version en b/n? :|
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Ver una versión b/n en un futuro no muy lejano estaría genial, como Fury Road o Logan. Algunos no van a entenderlo jamás, pero siempre habrá escenas o planos que ganen carácter.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
A mi lo que me parece es que en B/N los efectos cantan más.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Snyder ha explicado que la versión de la película que tenía en su ordenador estos años era en blanco y negro, y de hecho esa fue la que proyectó a los directivos de Warner y HBO Max para dar luz verde al proyecto. Ha dicho que le gustaría estrenar una versión en blanco y negro en cines IMAX, pero la película es en color. Así que sí, ha sacado este trailer en blanco y negro porque le da la gana.
No recuerdo sinceramente que se echaran al cuello de George Miller por sacar una versión en blanco y negro de Fury Road, o de James Mangold por sacar Logan en blanco y negro. Ah, claro, que ellos no son los muñecos de pim-pam-pum preferidos de los trolls de internet.
El Logan noir es muuuuucho más discutible, pero creo que la versión Black & Chrome de Mad Max tiene muuuucha más justificación narrativa, por ejemplo. Además de ser "la pionera", y claro, todos detrás.
A lo que voy: Snyder tenía un corte en B/N en su ordenador de su montaje. Vale. Pero esa era su intención? Es decir, el quería que se estrenará así? Y de ser esto último verdad, explicó el motivo a nivel narrativo del por qué (y porquen le sale de los cojones no es una razón válida)? Es decir, explicó que por A, B y C y su montaje, su visión, etc... Era en B/N?
Eso es a lo que voy.
Qué no niego que pueda ser visualmente atractivo (el B/N bien planificado, fotografiado y rodado y montado puede es maravilloso), pero las decisiones tienen (o deben tener) una justificación dramática y/o narrativa. De lo contrario, es puro artificio, pose, etc...
Es a lo que voy.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
DelBa
Pero cual es el Snyder Cut de verdad, la que iba a estrenar en cines, la version de hbo o la version en b/n? :|
Si dices por cual se va a estrenar próximamente, el de HBO Max.
No me extrañaría que te dieran la opción de verla en color o B/N en la plataforma o cuando salga en físico.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
El Logan noir es muuuuucho más discutible, pero creo que la versión Black & Chrome de Mad Max tiene muuuucha más justificación narrativa, por ejemplo. Además de ser "la pionera", y claro, todos detrás.
A lo que voy: Snyder tenía un corte en B/N en su ordenador de su montaje. Vale. Pero esa era su intención? Es decir, el quería que se estrenará así? Y de ser esto último verdad, explicó el motivo a nivel narrativo del por qué (y porquen le sale de los cojones no es una razón válida)? Es decir, explicó que por A, B y C y su montaje, su visión, etc... Era en B/N?
Eso es a lo que voy.
Qué no niego que pueda ser visualmente atractivo (el B/N bien planificado, fotografiado y rodado y montado puede es maravilloso), pero las decisiones tienen (o deben tener) una justificación dramática y/o narrativa. De lo contrario, es puro artificio, pose, etc...
Es a lo que voy.
¿Fury Road pionera del blanco y negro?
https://media4.giphy.com/media/3xz2B...&rid=giphy.gif
Lo que vienes a decir es que a Fury Road se lo aceptas porque es George Miller, a Snyder no. No pasa nada, son prejuicios tuyos.
Snyder sabe perfectamente que una película de la Liga de la Justicia se tiene que estrenar en color. Él tiene la película en blanco y negro y le gustaría estrenarla un día como alternativa, igual que Fury Road o Logan. Las motivaciones artísticas las sabrá él, igual que George Miller o James Mangold. Los demás podremos opinar si nos gusta más una u otra, pero determinar de antemano quién tiene derecho y quién no a ello me parece absurdo.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿Fury Road pionera del blanco y negro?
https://media4.giphy.com/media/3xz2B...&rid=giphy.gif
Lo que vienes a decir es que a Fury Road se lo aceptas porque es George Miller, a Snyder no. No pasa nada, son prejuicios tuyos.
Snyder sabe perfectamente que una película de la Liga de la Justicia se tiene que estrenar en color. Él tiene la película en blanco y negro y le gustaría estrenarla un día como alternativa, igual que Fury Road o Logan. Las motivaciones artísticas las sabrá él, igual que George Miller o James Mangold. Los demás podremos opinar si nos gusta más una u otra, pero determinar de antemano quién tiene derecho y quién no a ello me parece absurdo.
Sigues con el nivel de comprensión lectora bajo mínimos, por lo que veo.
Cuando digo que Fury Road es pionera en esto, claro que ha habido otros títulos antes, como The Man Who wasn't there, de los Cien, que se estrenó en color porque no quiso el estudio hacerlo en blanco y negro, o Payback, que la idea primaria de Helgeland fue el B/N (porque su montaje sí era de noir), pero sabes perfectamente a lo que me refiero con lo de Fury Road: primer blockbuster que el estudio deja editar el corte en B/N, etc, etc, etc...
Y aquí NADIE está determinando para nada quién puede o no puede hacer determinada cosa, pero sí estoy pidiendo que haya justificación narrativa o dramática para semejante opción.
De lo contrario, es pose. Nada más.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
La cosa es que Snyder, cuando 'se va' y al tiempo empieza a compartir fotos de su película, lo hace en B/N porque él tiene su montaje en su casa así, y por lo visto le ha gustado verla de ese modo, y como ha dicho Marty, es así como se lo enseña a los directivos de Warner. La película va a salir en color, y la vamos a disfrutar en color. Que después puede sacar esta versión en B/N, pues oye, a él le gustaría y al que le guste la verá y disfrutará, y el que no, pues no lo hará y ya está. Todo lo demás es crear polémicas absurdas y tirar mierda contra este director
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Sigues con el nivel de comprensión lectora bajo mínimos, por lo que veo.
Cuando digo que Fury Road es pionera en esto, claro que ha habido otros títulos antes, como The Man Who wasn't there, de los Cien, que se estrenó en color porque no quiso el estudio hacerlo en blanco y negro, o Payback, que la idea primaria de Helgeland fue el B/N (porque su montaje sí era de noir), pero sabes perfectamente a lo que me refiero con lo de Fury Road: primer blockbuster que el estudio deja editar el corte en B/N, etc, etc, etc...
Y aquí NADIE está determinando para nada quién puede o no puede hacer determinada cosa, pero sí estoy pidiendo que haya justificación narrativa o dramática para semejante opción.
De lo contrario, es pose. Nada más.
No entiendo a qué te refieres con eso de pose. En primer lugar, ¿a qué llamas pose?. ¿Cualquier decisión artística de cualquier obra tiene que tener justificación narrativa?. ¿No es suficiente que al creador le guste así, sin más explicación?. Si tú creas algo y quieres enseñar al público pequeños teasers de tu obra aplicando cualquier filtro porque a ti te gusta así, ¿eso es pose?. ¿Por qué?. Si un director utiliza cualquier recurso artístico a su alcance, como añadir grano digital, utilizar un filtro sepia, emplear una cámara en lugar de otra... ¿no puede hacerlo simplemente porque le gusta cómo queda?. ¿Obligatoriamente es pose porque no tiene justificación narrativa?.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Espero que la versión cinematográfica que tienen pensado sacar de 4 horas sea con el formato que originalmente se estrenaría en cines, es decir, 1.85:1 o 2.35:1.
1.33:1 puedo aceptarlo y me acostumbraría pero para cine moderno prefiero formatos más panorámicos.
Pero como habéis dicho, la peli es de Snyder y la veré como a él le "salga de los cojones":cuniao, no queda otra y hay que aceptarlo.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Espero que la versión cinematográfica que tienen pensado sacar de 4 horas sea con el formato que originalmente se estrenaría en cines, es decir, 1.85:1 o 2.35:1.
1.33:1 puedo aceptarlo y me acostumbraría pero para cine moderno prefiero formatos más panorámicos.
Pero como habéis dicho, la peli es de Snyder y la veré como a él le "salga de los cojones":cuniao, no queda otra y hay que aceptarlo.
Mejor así que no verla pero a mí tampoco me hace demasiada gracia el formato escogido para el estreno en HBO Max. Veremos si se queda ahí la cosa u ofrecen diferentes versiones para otros posibles estrenos como cines o formato físico.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Que se diga que Black & Chrome es pionera, cuando salio dos años mas tarde del estreno original de la pelicula (que salio en color en su estreno en cines) y tampoco es que fuera algo narrativiamente impactante verla en B/N, a mi me valio (magistralmente) verla en color.
Luego los ejemplos de Payback (que era una idea primaria de Hendelgald, pero primarisima, de tener deseo, pero no luego no llevarlo a cabo, pero no por imposicion del estudio) y la de los Coen, mas que nada por el tono (que si ayudaba, ojo) que por sacada de chorra, como Hendelgald o Miller e incluso Mangold.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
La polémica es bastante absurda. Algunos simplemente criticamos que estilísticamente no nos pega en este tipo de película. Yo tenía claro que la película no iba a ser así, y más habiendo visto el primero, pero hacer una apreciación o crítica no tiene nada de malo. Lo que yo decía, un capricho, un gusto que se ha dado, como queráis llamarlo.
No he visto las versiones de Logan o Mad Max. En la segunda tiene algo de justificación, aunque la idea no me convence ya que el color de esa película es la vida. Supongo que el rollo será que es una peli muy visual, puro movimiento y querría asemejarse lo más posible al cine mudo. En Logan, pues supongo que tendrá que ver el halo decadente que desprende la película. Pero a esta se la presupone una cinta épica y luminosa, de ahí que no me pegue el B/N ni con cola, igual que no me pegaría en ninguna otra épica superheroica.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Que se diga que Black & Chrome es pionera, cuando salio dos años mas tarde del estreno original de la pelicula (que salio en color en su estreno en cines) y tampoco es que fuera algo narrativiamente impactante verla en B/N, a mi me valio (magistralmente) verla en color.
Luego los ejemplos de Payback (que era una idea primaria de Hendelgald, pero primarisima, de tener deseo, pero no luego no llevarlo a cabo, pero no por imposicion del estudio) y la de los Coen, mas que nada por el tono (que si ayudaba, ojo) que por sacada de chorra, como Hendelgald o Miller e incluso Mangold.
¿Seguro que la de Helgeland no fue imposición? Lo digo por los líos con el montaje y Gibson.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Don
¿Seguro que la de Helgeland no fue imposición? Lo digo por los líos con el montaje y Gibson.
No, los temas del remontaje fueron por el tono (el personaje de Gibson era mas puñetero en la version final que en la cinematografica entre otros cambios)
Aqui mas informacion
https://www.espinof.com/criticas/cri...rian-helgeland
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Cuando digo que Fury Road es pionera en esto, claro que ha habido otros títulos antes, como The Man Who wasn't there, de los Cien, que se estrenó en color porque no quiso el estudio hacerlo en blanco y negro, o Payback, que la idea primaria de Helgeland fue el B/N (porque su montaje sí era de noir), pero sabes perfectamente a lo que me refiero con lo de Fury Road: primer blockbuster que el estudio deja editar el corte en B/N, etc, etc, etc...
Pues tampoco, porque ahí está el caso de La Niebla de Frank Darabont. Pero vamos, que no sé qué tiene que ver que sea blockbuster o no, que el estudio deje o no, el blanco y negro es una técnica que existe desde los inicios de la fotografía. Quitarle validez a que alguien quiera hacer una versión en b/n de su película basándose en que lo hizo alguien antes es un absurdo de proporciones inmensas, y en el fondo, como decía antes, solo delata tus filias y fobias.
Por mi parte, a mí me parece bien que los directores saquen versiones distintas de sus películas si ellos las ven así. Me gusta tener dos versiones de La Niebla, Fury Road y Logan, no veo por qué no de JL.
Cita:
Y aquí NADIE está determinando para nada quién puede o no puede hacer determinada cosa, pero sí estoy pidiendo que haya justificación narrativa o dramática para semejante opción.
¿Y por qué das por supuesto que Snyder no tiene una base, ya sea narrativa, dramática o puramente visual, para hacer la versión en blanco y negro? Eso se llaman prejuicios.
Cita:
De lo contrario, es pose. Nada más.
Aquí no hay más pose que la tuya, que se ve a kilómetros.
Cita:
Iniciado por
Don
La polémica es bastante absurda. Algunos simplemente criticamos que estilísticamente no nos pega en este tipo de película. Yo tenía claro que la película no iba a ser así, y más habiendo visto el primero, pero hacer una apreciación o crítica no tiene nada de malo. Lo que yo decía, un capricho, un gusto que se ha dado, como queráis llamarlo.
No he visto las versiones de Logan o Mad Max. En la segunda tiene algo de justificación, aunque la idea no me convence ya que el color de esa película es la vida. Supongo que el rollo será que es una peli muy visual, puro movimiento y querría asemejarse lo más posible al cine mudo. En Logan, pues supongo que tendrá que ver el halo decadente que desprende la película. Pero a esta se la presupone una cinta épica y luminosa, de ahí que no me pegue el B/N ni con cola, igual que no me pegaría en ninguna otra épica superheroica.
Vamos, que te inventas dos justificaciones para Fury Road y Logan, y determinas que JL tiene que ser en color siempre porque "no te pega". Pos fale. :cafe
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Gracias por vuestros buenos deseos :abrazo
Dicho lo cual, no tengo ni fuerzas ni energías para estar debatiendo una decisión personal y creativa del director. No creo que necesite dar muchas explicaciones, pero para los que les interese saber más sobre este tema os recomiendo ver este vídeo de Grace Randolph:
https://www.youtube.com/watch?v=gDaiJpoUtSw
Así como el comentario del propio director ayer en Vero, explicando muchas cosas interesantes de lo visto en el mismo:
https://www.youtube.com/watch?v=hSDGbownsCs
Cuando esté mejor ya actualizaré el primer mensaje del hilo.
Un saludo.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Don
No he visto las versiones de Logan o Mad Max. En la segunda tiene algo de justificación, aunque la idea no me convence ya que el color de esa película es la vida. Supongo que el rollo será que es una peli muy visual, puro movimiento y querría asemejarse lo más posible al cine mudo. En Logan, pues supongo que tendrá que ver el halo decadente que desprende la película. Pero a esta se la presupone una cinta épica y luminosa, de ahí que no me pegue el B/N ni con cola, igual que no me pegaría en ninguna otra épica superheroica.
James Mangold dijo que el Logan Noir se saco porque a la gente le molo aquellas fotos en blanco y negro de la promoción de la cinta...
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
A nivel comercial si, ese fue el motivo. El como la gente llego a pensar que seria en b/n mientras la rodaba y eso le llego a el y al estudio , de hecho tuvo que desmentir que se fuese a estrenar asi en twitter meses antes del estreno. Y gracias a esas fotos pudo dar el paso viendo que gustaron.
Pero a nivel personal ( el de Mangold ).. habria que preguntarle si ya le gustaba la idea de antes.
Lo que esta claro es que le gustaba hacer fotografias en b/n ya desde The Wolverine ( hay ese mismo tipo de fotos) y en general le gusta hacer ese tipo de fotografias a sus peliculas ( la de Bale tambien las tiene ). En Logan explico lo que le daba el b/n.. como explico Miller ( a el no le dejaron estrenarla asi por lo que decidio saturar/exagerar los colores , por decirlo de alguna forma) asi que si no es por las fotos no se hace pero eso no quita que a el le pudiera molar igualmente aunque ni se lo habia planteado como si hizo Miller ( igual porque era realista tambien..pero lo dicho segun explico dio razones potentes de por que el b/n encajaba con su vision de Logan, a mi me convencio , al final mas alla de las razones estan en su derecho de dar el paso si les dejan y quieren y mira si , tuvo suerte de que la gente llegase a pensar por esas fotos que se estrenaria en b/n.. con The Wolverine la gente ni se entero de dichas fotos curiosamente ).
Por cierto su trabajo en Logan en cuanto al tratamiento de la imagen al b/n es plano a plano, es un curro importante y no se si Snyder hizo lo mismo ( lo digo porque no se si ha tenido tiempo con todo el trabajo que ya tenia de por si montando su version... no tiene nada que ver con Miller o Mangold que ya la habian estrenado ) o solo tenia una version en b/n tipica que suelen enseñar a los ejecutivos en los pases ( el mismo lo dijo que era esa version y esa version no tiene el curro que tiene que tener porque no tendria sentido al ser solo para esos pases siendo una version temporal/inacabada) y ahora ha decidido trabajar sobre esa version de verdad ( o mejor dicho sobre la version final/actual en color ) como Mangold o Miller.
Espero que no sea el b/n original pues no estaria a la altura ( y normal para eso esa version sin fx acabados y demas no lo digo como algo negativo pues ese b/n no era para estrenar cara al publico como ahora hara ).
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Amigos, tenía entendido que ayer se iba a anunciar la fecha de estreno, además del nombre que recibirá esta versión alternativa de la peli; pero yo por lo menos no he visto ninguna información al respecto :huh, ¿y vosotros?