menudo canteo hay en el ultimo video , se nota los reshots, en unas tiene cara de pan y en otras esta "sifilitico", Affleck
menudo canteo hay en el ultimo video , se nota los reshots, en unas tiene cara de pan y en otras esta "sifilitico", Affleck
Esto me recuerda a un episodio de los simpson en el que homer simpson hace de un súper heroe llamado Normal-Man
Sobre los re-shoots ya se dijo en una entrevista que uno de los personajes que más iban a cambiar era el de Cyborg. Según palabras de Joe Morton, el actor que hace del padre de cyborg:
Como prueba de ese cambio de tono comparad estas 2 imágenes de trailers diferents donde se aprecia el cambio:Se que Ray Fisher, quien interpreta a Victor, sufrió algunos reajustes en lo que a formas se refiere en su personaje. He oido que el estudio lo necesitaba para que la película no fuese tan oscura. No se lo que significa o de qué manera vamos a notarlo. Ese creo que es el motivo de las re-grabaciones.
2 fotogramas que corresponden al mismo momento pero re-grabado. La actuación es diferente y le han quitado la sombra de mitad de la cara, lo que le da un aspecto menos oscuro, menos intimidante, resultando más "amigable" y más humano.
Me huelo que la versión de Zack de Cyborg era más seria que la que veremos.
Última edición por HarlockBCN; 10/11/2017 a las 16:51
"Because sometimes truth isn't good enough".
a ver señores un poco de seriedad, es que nadie recuerda el pelo de Ewan Mcgregor en la amenaza fantasma????? en la misma escena pelos completamente distintos, me sacaba de quicio a más no poder. No todos los reshoots son perfectos (véase ERDR, cuando Frodo manda a casa a Sam, plano y contra plano tienen 2 años de diferencia)
Vaya últimas páginas!
Ni me quiero imaginar lo que puede venir a partir de las 18H,que es cuando se acaba el embargo en redes sociales de la crítica profesional...
Escuchada la nueva B.S.O e independientemente de su calidad, se han FO*****, se han cargado todo el trabajo musical de las anteriores películas. Es muy triste. La conexión emocional con los personajes ya no va a ser tan fuerte, con una música que no va a evocar a historias y sentimientos ya vividos. Es como si esta película fuera aparte y correspondiera a otro mundo. Quien haya tomado la decisión, o no quiere saber nada de las películas anteriores o no tiene ni P.I de cine.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Reposada y acabada de escuchar por segunda vez Justice League... desde un punto de vista puramente musical, esto está a años del resto de composiciones para películas DC. Esas orquestaciones, ese regusto orquestal clásico. La complejidad de algunos pasajes requiere varias escuchas. Tantas capas... un descanso de la música industrial predominante, en un tipo que está muy por encima en cuanto a lo que puede obtener de una orquesta sinfónica que Junkie XL o el mismo Zimmer. Pero esto ya lo sabíamos.
Entonces tenemos que si, musicalmente es puro Elfman, creativa, de orquestacion compleja y juguetona, pero... ¿y narrativamente?. Lamentablemente y siempre teniendo en cuenta que resulta primordial ver la película, me ha resultado algo dispersa. Diversas vías temáticas son expuestas para luego no confluir o converger de manera suficientemente satisfactoria, y sus segmentos mas espectacular acaban por agotar y denotan cierta sensación de caos. Claro que insisto, todo esto puede ser producto de un álbum incompleto o con una secuenciación pobre. De modo que me reservo mi opinión final para cuando vea la película.
Lo mejor: Musicalmente es magnífica, una partitura más clásica que el resto de universo DC, con orquestaciones ricas y complejas, temas sólidos y definidos (cómo por ejemplo el principal, puro Elfman)...
Lo peor: ... que sin embargo no llegan a "dialogar entre si", ni parece que cierren círculo alguno. En otras palabras, tendencia a la dispersión narrativa (de nuevo insistir en que se ha de poner en cuarentena hasta que se vea la cinta).
PD: No solo hacen acto de presencia el tema de Batman 89 de Elfman y Superman 78 de Williams, sino el de Hulk del propio Elfman. Curioso, no me lo esperaba.
Última edición por Branagh/Doyle; 11/11/2017 a las 00:04
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No está saliendo nada mal parada en las críticas liberadas en redes sociales. El bueno de Zack se lo merece.
Las primeras reacciones son positivas en su mayoría. Destacan sobre todo la dinámica de personajes pero tachán a su narrativa de caótica cuando no un desastre. A saber si es fruto de los reshoots o éstos arreglaron el desaguisado en parte. Pero vamos que destacan lo dicho anteriomente sobre sus personajes, sobre todo a Momoa y algunos coinciden en que Cyborg es el eslabón débil en este aspecto. Además indican que es bastante divertida y que tiene detalles la mar de interesantes.
También he leído que, ante todo, se siente como una peli de Snyder.
Ah, y alguno comenta que se acerca más a las pelis animadas de DC que a las anteriores del DCU.
http://collider.com/justice-league-r...ial/#interview
Última edición por Don; 10/11/2017 a las 18:20
Yo quiero saber la opinión de Tripley de la música.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Coincido en que las críticas de momento son razonablemente buenas. Muchas de ellas señalan que la película corrige los errores de BvS. No es que esté de acuerdo en que haya, o no, nada que corregir (es más, tengo que revisar BvS esta semana), es lo que dicen bastantes de esas críticas.
Empiezan las elucubraciones del tema tomatil que, ya sabemos, hoy en día es bastante importante en la recepción norteamericana.
En cuanto a taquilla creo que pequé de optimista (y eso que siempre soy conservador en taquilla) con mis 172/510/1200 (o algo así, no recuerdo) en la secuencia apertura doméstica, final doméstico y final mundial. Pongamos, va, una conservadora: 145/410/930. Mantengo la optimista por si todo va como la seda.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Una de las cosas que más se repite es que la interacción y la relación del grupo es un total éxito. Ahí veo yo la clave de que la película triunfe.
Me han confirmado que en parquesur no se va a proyectar la película en IMAX, lo he preguntado hoy y me han dicho que no, que lo sabían desde hace un mes que no se iba a proyectar en ese formato, que no tienen ni idea que pondrán en esa sala la semana que viene, lo mismo sigue la de Thor, pero a saber. Una pena.
La gente miente, las pruebas no (Gil Grissom)
el tema es que pensando yo hoy, no está toda la película aquí seguramente, casi pero no toda. Hecho de menos algún momento de Superman de Zimmer, y prefiero volver al tema clásico de batman que lo que había hecho el jinkie q era de un poco de pena para mi gusto.
Dicho esto, si bien es mil veces mejor orquestada que todo lo que hemos tenido en DC, y por suerte respeta el tema de WW, se me antoja escasa, me falta algo más epico. Cuando Silvestri hizo Vengadores su tema quedó muy muy claro y nítido, aquí no veo un tema nítido y con melodía, sólo unos leves matices y plaf. Para mí Vengadores es "Avengers Assemble" o "A promise" de aquella bso y repudio mucho que Whedon haya despachado a Silvestri para AoU, porque la bso de esa quedó muy floja sin ese tema, que pedía a gritos seguir desarrollándose para la sequela.
Aquí es que no hay un "tema" no hay una melodía que mañana vaya a tararear como el tema de vengadores, superman, batman, etc. Con un tío que tiene muchas bso de superhéroes y buenas, me esperaba mas, pero igual con la película en marcha lo siento de otra manera.
Sobre las críticas parece que son positivas, me da la sensación de que hay un par de spoiler gordos que la gente no quiere soltar para explicar algunas de las más positivas que he visto por ahí
Pero vuelvo a lo mismo: te estás basando en lo visto en los trailers y clips que se han dado a conocer. No sabemos cómo era la escena originalmente, cómo es en la película, y por qué razones se ha rodado algo extra.
Lo segundo fue un rumor (y tú sabes bien cómo han gustado en la prensa los rumores negativos sobre cada película de DC, ¿te acuerdas de la carta de un supuesto ex-trabajador sobre Wonder Woman, o aquello de que Affleck iba a dejar el rodaje de BvS?).Bueno, eso de que el no estaba contento, no es lo que sugieren comentarios de que el primer montaje que presentó era intragable para Warner.
Lo primero venía en el comunicado conjunto de Snyder y Warner, en que Snyder decía que quería hacer cambios y por eso incorporó a Whedon para escribirlos.
Y eso nadie lo hemos negado, pero eso lo dijo Snyder durante el rodaje, en verano de 2016. No ha dicho nunca que le hayan cambiado un montaje que hubiera presentado como definitivo.Lo que si sabemos, de boca de Snyder, es que tras Bv.S, tuvieron que hacer cambios:
Lo que dijo Snyder en rodaje encaja muy bien con que, si fuera cierto el rumor de que Warner le pidió que no pasara de las dos horas, hubiera sido antes del rodaje.
¿Descontando rumores?Yo sí, unos cuantos.
En el comunicado de prensa cuando dejó el proyecto, dijo que después de hacer un primer montaje quería hacer cambios.¿En qué momento Snyder ha dicho que no estaba contento con su montaje?.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Zack tienes un privado con mimos y regalico pendiente.
Por otro lado, Jack Napier, escucha la partitura de Elfman cuando puedas. Lo vas a gozar.![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
And what’s this? Woodwinds? A flute solo? In a DCEU movie? Naaaaaaaaaah, can’t be.
![]()
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Artículo de Rotten comentando las impresiones iniciales.
Si JL consigue no bajar de un 50-55% sería una buena noticia viniendo de donde viene. Con un 55-70 creo que en Warner firmaban ya mismo. Con los comentarios que hay hasta la fecha parece que podría rondar esas últimas cifras.
JUSTICE LEAGUE BUZZ: IT'S NOT PERFECT, BUT IT'S FUN AND ENTERTAINING
In one week, moviegoers finally get to see the DC superhero team-up Justice League. Ahead of its release, though, critics have been permitted to share thoughts on the movie via social media. How does it fare against other DC Comics adaptations?
Until now, the DC Extended Universe franchise has had an average Tomatometer score of just 50%, and that’s with Wonder Woman making up for the rest with its very positive 92% Tomatometer score. Buzz on the latest is a little mixed, but if the early social reactions are any indication, the Tomatometer score for Justice League could be favorable enough to boost the DCEU average when actual reviews are published.
Here’s a sample of what critics are saying on Twitter about the much anticipated team-up:
Justice League is better than Batman v Superman and Suicide Squad — it’s lean, mean and packed with superhero action. I dug most of its lighter moments and I think it has one of the best action sequences ever in a DCEU movie. And of course Wonder Woman steals the show. I think if you are going to a Justice League movie to see all your favorite DC heroes rocking their skills and being the badasses you love, then you will get plenty of that. Lots of action. Lots of superheroes being superheroes.
– Erik Davis, Fandango
The good: Justice League is my favorite DCEU movie. It will make you love its heroes and want to see them team up again. The bad: Justice League rushes through a lot and its main story/lore and villain are rather stripped down and forgettable.
– Rob Keyes, ScreenRant
Bottom line: Justice League is awesome! Zack Snyder’s film is filled with so many moments that had me geeking out and crying nerd tears. When an action scene/hero moment hits, the film is firing on all cylinders. Still love Affleck’s Batman. My fav Batman actor since Keaton.
– Kevin McCarthy, Fox
I am genuinely happy to report Justice League is a lot of fun. It’s not perfect and has its problems, but does the job of making you care about these characters as a team by its end. It’s also VERY funny, in lots of unexpected ways.
– Terri Schwartz, IGN Movies
Justice League is clunky and uneven as hell, but it also gets the characters right and has a lot of fun along the way. When it’s over DC’s vision for these heroes going forward will make sense. It’s a very small but very vital step forward. I dug it.
– Connor Schwerdtfeger, CinemaBlend
I saw Justice League! Here’s what I thought. There are ton of things I’d change but it comes down to this: I had a blast! I got to see the team together and I had fun watching it. Ezra Miller steals the movie and Wonder Woman was perfect!
– Jenna Busch, Legion of Leia
Justice League is fine. It’s more coherent and less idiosyncratic than Batman v Superman (which I loved, so make of that what you will), and tries very hard to lighten up on the gloom and doom of the DC universe. There are jokes and everything!
– Angie Han, Mashable
Justice League is better than expected, but not a home run. The interaction between the team is a lot of fun. The film sends the DCEU in a hopeful direction in line with where the brand should be headed. Flash and Aquaman steal the show. Cyborg and villain are the weak links.
– Peter Sciretta, Slashfilm
Justice League is okay! It’s fun. The characters are enjoyable and cast has good chemistry together. I want to see more from them down the line. It looks like a Snyder film but sounds and plays like a Whedon one. It has lots of issues, though…but the good news is that Justice League entertains. If Batman v Superman turned you off then consider Justice League a palette cleanser.
– Jim Vejvoda, IGN Movies
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Escuchando ya la banda sonora de Elfman. En general me gusta que suene como el Elfman de los 90, apabullándome en algunos momentos con lo que estoy escuchando. Me guta como usa temas ya creados, el de Superman, el de Diana, el de Luthor (de BvS) (incluso su Hulk). Habrá que ver cómo quedan estos homenajes en pantalla. Creo que no voy a escuchar toda la música, me voy a esperar a ver el film la semana que viene para ver cómo conjuga la música con las imágenes
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
El clip de la película es de la película, obviamente, y en mi comparativa se ve perfectamente que metieron ese plano reshoot que tampoco es que hiciese demasiada falta.
Rumores vienen de todos lados, pero algunos son ciertos.
El comunicado Snyder no decía que quería hacer cambios, eso eran palabras de gente de Warner:
“The directing is minimal and it has to adhere to the style and tone and the template that Zack set,” says Emmerich.
Que, ojo, ya sabemos como Geoff y otros han lanzado puyas a Snyder.
Yo lo que he dicho es algo que se ha negado muchas veces, y es el hecho de que tras Batman v. Superman, tras las críticas, alteraron la idea sobre lo que iban a presentar. Y Zack todavía no tenía su corte, y faltaba un año para los reshoots. En ese tiempo sí que hizo su montaje, el cual creo yo que no gustó al estudio.
Sí, descontando rumores ... o no rumores, salida de compositores de bandas sonoras a última hora, comentarios de gente que ahora están a cargo del universo de películas basadas en los cómics de DC, etc...
En el comunicado él no dice eso, lo dicen otros (Warner, por supuesto) en su nombre:
Que cambios se podrían o no hacer, pero sinceramente creo que se han pasado tres pueblos viendo lo que he visto en esos clips y teniendo en cuenta las palabras, por ejemplo, de Joe Morton.Snyder, after screening a rough cut of Justice League for fellow filmmakers and friends, wanted to add additional scenes, so he brought Whedon on board to write them. But as he prepared to shoot the scenes in England, Snyder realized it was not the time to leave home. “The directing is minimal and it has to adhere to the style and tone and the template that Zack set,” says Emmerich. “We’re not introducing any new characters. It’s the same characters in some new scenes. He’s handing the baton to Joss, but the course has really been set by Zack. I still believe that despite this tragedy, we’ll still end up with a great movie.”
Es posible, pero ya veremos si conecta con algo de la película. No creo que Warner invierta en volver a montar el decorado, la iluminación, todo el equipo, etc por una frase. Alguna razón habrá, no lo sé.
¿Pero cómo decidimos los que son ciertos y los que no? Yo los pongo todos en "cuarentena" hasta que se demuestren.Rumores vienen de todos lados, pero algunos son ciertos.
Hombre, era un comunicado conjunto con los Snyder, en el que se daba a conocer la muerte de su hija. Yo no creo que Snyder permitiera que se mintiera en esa situación, y que se usara la muerte de su hija como excusa. Y Deborah Snyder lo ha vuelto a decir en una entrevista hace poco, que Whedon era el adecuado para terminar la película porque estaba trabajando con Zack para escribir las nuevas escenas.El comunicado Snyder no decía que quería hacer cambios, eso eran palabras de gente de Warner:
“The directing is minimal and it has to adhere to the style and tone and the template that Zack set,” says Emmerich.
Que, ojo, ya sabemos como Geoff y otros han lanzado puyas a Snyder.
No creo que nadie lo haya negado, cuando el propio Snyder ha reconocido que influyó. Pero también es cierto que ya la base era distinta a BvS, ahí están las declaraciones de Chris Terrio antes del estreno de BvS.Yo lo que he dicho es algo que se ha negado muchas veces, y es el hecho de que tras Batman v. Superman, tras las críticas, alteraron la idea sobre lo que iban a presentar. Y Zack todavía no tenía su corte, y faltaba un año para los reshoots. En ese tiempo sí que hizo su montaje, el cual creo yo que no gustó al estudio.
Lo de que Snyder tenía un montaje definitivo, yo sinceramente no lo creo: en primer lugar, por los tiempos lo lógico es que fuera sólo un primer montaje, el cual casi nunca es definitivo. En segundo lugar, la información de que Snyder quería hacer esos cambios y empezó a trabajarlos con Whedon. Ya sé que tú lo pones en duda, pero yo no tengo razones para ello.
Lo del cambio de compositor sí que se puede entender por ese lado, y desde luego es discutible. Lo demás son rumores, creo yo.Sí, descontando rumores ... o no rumores, salida de compositores de bandas sonoras a última hora, comentarios de gente que ahora están a cargo del universo de películas basadas en los cómics de DC, etc...
Yo en ese clip entre Bruce y Aquaman no veo nada drástico, pero bueno, esperaré a ver la película.Que cambios se podrían o no hacer, pero sinceramente creo que se han pasado tres pueblos viendo lo que he visto en esos clips y teniendo en cuenta las palabras, por ejemplo, de Joe Morton.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)