Alguna vez ha servido esto de las firmas?
No sé los demás, yo no tengo ningún problema con el planteamiento inicial de Flash como el que aporta el toque juvenil y ligero al grupo, el humor... además es así en muchos comics de la Liga y en la serie animada de Bruce Timm.
El problema, como casi todo con esta película, es el montaje, que ha desequilibrado las diferentes facetas del personaje: se han cortado escenas heroicas como el rescate de Iris o el enfrentamiento con parademonios que se veía en uno de los trailers, quizás alguna escena seria más sobre el padre o Iris, y se han añadido más chistes provenientes de los reshoots. Lo que podía ser un personaje equilibrado ha acabado siendo usado casi solamente para el humor. Yo no echo la culpa a Whedon (que ha hecho lo que le han dicho), sino a los ejecutivos de Warner.
Otro ejemplo: he leído una entrevista a Ray Fisher en la que dice que se ha cortado una escena muy emotiva que rodó de Victor con su madre, y el accidente. El cortarla resta relieve al desarrollo de un tema interesante en la película:Spoiler:
Última edición por Marty_McFly; 19/11/2017 a las 17:53
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No había caído en lo que mencionas sobre Cyborg y Flash y estoy 100x100 de acuerdo. Y no se si el recorte de sus escenas habrá sido para guardárselas para su posible película juntos (algo se rumoreo de que iban a compartir peli) o simplemente ha sido para cumplir con los minutos.
Última edición por Gloster_dy17; 19/11/2017 a las 17:58
En RT parece estabilizado en 39-40% (ahora mismo 40).
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Ni idea, pero los medios ya se están haciendo eco... y eso es muy bueno:
https://screenrant.com/justice-leagu...directors-cut/
Otro momento que se podía haber aprovechado mejor y haber hecho una muy buena escena es cuandoLo vemos pero me pareció carente de toda emoción, una oportunidad perdida.Spoiler:
Edito: firmada la petición, por supuesto.
Última edición por Lobram; 19/11/2017 a las 18:04
Esto era de lo rodado por Snyder, ya que todas las escenas con el grupo no tienen este aspecto y Aquman no luce ese vestuario:
Y el lugar encaja perfectamente con lo mostrado en esas escenas eliminadas. La iluminación y el aspecto parece bastante más metálico.
Y esto es más rebuscado, pero teniendo en cuenta los cambios hechos, a lo mejor hasta el final era menos rojizo y la vuelta de Superman más de noche, ya queSpoiler:
Lo chulo es el contraste del fuego en la noche, no volverlo todo rojillo o meterle más brillo o exposición a la imagen:
A mi lo que realmente me pareció original de la película fue trasladar la acción a
Spoiler:
Vista ayer en la función de las 17:20 horas en el Cine Opera de Montevideo en 3D y versión doblada al Español Latino,calidad de imagen muy buena y 3D mediocre,no aporta mucho a la película,la verdad me gustó mucho considero que es una muy buena película de Superhéroes,funciona muy bien como aventura grupal ya que cada héroe tiene su lucimiento y momentos en la película,Batman está grandioso,WW también,me gustó mucho ese Aquaman de Momoa bestia y poderoso,también Cyborg me pareció muy convincente al único héroe que le pongo peros es a Flash y no por que Miller no lo haga bien si no por que el tipo de personalidad que le dieron no me gustó casi nada,en este sentido me gusta mucho más el Flash de la Serie y nota aparte para Superman ya que acá aparece en todo su esplendor el Superman luminoso y seguro que queríamos ver,evidentemente era todo un ciclo que se tenía que cumplir y ya pasó.
En cuanto a los FX poco que objetar,de lo del bigote de Cavill casi no me di cuenta y lo único que me pareció algo cantoso fue en algunas partes Steppenwolf por lo demás FX muy buenos y al nivel de las otras películas del Universo DC,lo que sí Steppenwolf y sus Parademonios me parecieron una amenaza muy real y terrible,nada que ver con los villanos masillas de Marvel,la película es muy ágil y pasa en un suspiro y es una auténtica pasada y goce para los Fans de DC como yo,esto es JL a pleno y me parece épica realmente aunque para mí la mejor de este Universo sigue siendo BvS,a ésta la pongo al nivel de MOS y WW,le doy un puntaje de 8,5.después comentaré algún otro aspecto.
Por cierto,Spoiler:
Última edición por Alejandro D.; 19/11/2017 a las 18:58
Vista y lo único que tengo claro ahora mismo es que es otra películas mas de superheroes, no es ni buena ni mala, sino del montón. Normalita y que cumple con lo que promete, pero que no destaca en nada ni tienen grandes momentos memorables que se queden grabados en la retina o que hagan al espectador emocionarse. Yo ahora mismo un día después de haberla visto pues ni fu ni fa, ya casi ni me acuerdo de ella.
Todo lo que ocurre en la película ya lo hemos visto anteriormente en otras mejor o peor, pero nada novedoso ni original. Los personajes es cierto que todos tienen su momento y cada uno tiene una función en el grupo, a destacar Wonder Woman por encima del resto y sorprende para bien también el personaje de Cyborg del cual me esperaba mucho menos y al final es de los que mas me ha gustado. En el lado contrario tenemos a Flash, el bufón del grupo y el cual da el toque humoristico a la película con sus frases e ingenuidad. Pero se trata de un humor sano y nada forzado que ocurre de forma natural, no como en el Show de la comedia que supuso Thor 3. El villano pues bueno, esta ahí, pero en ningún momento veo que suponga una gran amenaza para la humanidad o para nuestros héroes.
Los efectos especiales cantaba el croma en muchas escenas, en otras están bien integrados, pero en este aspecto la película es muy mejorable y podían haberlo realizado mucho mejor.
La BSO flojita, quitando los toques musicales identificativos de cada uno de los personajes del resto ahora mismo no me acuerdo de ninguno, pasan sin pena ni gloria por la película.
Al menos en cuanto a ritmo esta bastante bien, va al grano y no tiene ningún momento muerto y se hace muy entretenida de principio a fin.
En definitiva, un producto bastante olvidable, a años luz de la gran película de Wonder Woman de este mismo año pero que al menos supera en calidad a Batman Vs Superman y a El Hombre de Acero. Mi nota final de un 6 sobre 10 (y en este momento es cuando me doy cuenta que demasiado generoso fui con el 6 que le puse a Thor 3 en su momento, debería haber sido mucho menos nota por que al menos esta de la Liga de la Justicia no es un chiste con patas, de ser ahora no le pondría mas de un 4 o un 5)
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Según uno de los especialistas de efectos visuales que trabajó en “Wonder Woman” ha respondido en Reddit algunas preguntas sobre la Liga, película donde tenía varios amigos en el proceso de post-producción. Al parecer, este usuario ya habría acertado con varias escenas eliminadas que se han filtrado, por lo que podría tener algo de veracidad esta descripción.
La escena original que se grabó en la fotografía principal fue a Bruce despertándose en mitad de la noche en su casa del lago con una luz verde, siendo visitado por los linternas Tomar Re y Kilowog.
Al parecer, la escena se eliminó bastante pronto del montaje final, pero aún se desconoce el diálogo que habría entre los personajes. Aunque de momento son especulaciones.......
La tormenta en la red sigue creciendo... y esta derivando Huracán.
Jamás habia visto esto con otra película.
Saludos.
https://translate.google.es/translat...e/&prev=search
Decimos lo que decimos de la critica, pero mira por donde es un reflejo de lo que pasa en este hilo. División de opiniones a mansalva
Última edición por nadim; 19/11/2017 a las 19:37
Estimación de 96 millones en este primer finde en USA. 185 millones internacionales. 281 millones en total.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Justice League had a very disappointing opening weekend at the box office.
Zack Snyder’s big superhero team-up movie only made $96 million in its first weekend. That’s the lowest opening of any DC Films movie yet. Man of Steel made $116 million, Batman v Superman made $166 million, Suicide Squad made $133 million, and Wonder Woman made $103 million.
Compared to its competition, Marvel’s Thor: Ragnarok opened to $122 million just two weeks ago, and Marvel’s first team-up movie, The Avengers, made a huge $207 million in its opening weekend.
Justice League is doing a little better overseas, and has made $281.5 million so far worldwide.
Fuente: batman-news.com
A mi me da pena lo que ha pasado con esta película,por que como película de entretenimiento y acción es cojonuda,tiene momentos de puro comic
Pero hay momento del trailer que no salen como:Spoiler:
Esta película sin tanta tijera y durando 20 o 30 minutos mas,seria casi de un 9/10
Esperemos haber que noticias tenemos en las próximas semanas sobre una version entendida
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Vista y otro peliculón que se marca Snyder, además de ser super entretenida, tiene un buen guión una buena historia, los personajes encajan a la perfección, el humor está muy normalizado para esté dentro de unos límites razonables, por fin un universo con algo cohesión emotiva que no se rompa por una narrativa a base de chistes atropellados para niños. Deseando ver más, porque en efecto hay momentos en los que se denota un aceleramiento excesivo, por lo demás, perfecto, espero que esto continúe por estos derroteros. Y respecto a la música, un excelente trabajo de Elfman, soy un apasionado de Zimmer, pero no tengo nada que objetar, tenía una complicada tarea y la sacado con oficio, profesionalidad y calidad.