-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Coincido bastante, aunque yo creo que había ciertos toques dramáticos que no encuentro en la mayoría de películas Marvel, así como el retrato de un mundo bastante oscuro (de hecho, se usa como contraste de la brillante y colorida Themyscira).
También tiene ciertas reflexiones inteligentes, como el hecho de que
el tratado de paz de la I Guerra Mundial allanó el camino a la aún peor II Guerra
Estructuralmente, eso sí, es sencilla y convencional.
A ver, es que los creadores dijeron
desde antes del rodaje que iba a ser una historia más sencilla y lineal. Eso no quiere decir que tenga que ser una película reducida al mínimo común denominador. Yo confío en que Snyder haya dado cierre a ciertos arcos dramáticos de BvS, pero para ello tampoco hace falta que la película sea tan compleja y dramática como aquella.
Pero esperar otro BvS cuando Terrio y Snyder ya dijeron que iban en una dirección distinta, es un error.
Claro, es que ese es el mensaje que quieren transmitir. Quieren decir a la gente "hemos rectificado lo que no os gustó de BvS, Wonder Woman es el inicio del nuevo camino". El problema es que Wonder Woman estaba rodada antes del estreno de BvS, con lo cual es un mensaje que en parte no es verdad.
Respecto al cambio de rumbo a partir de JL, ya veremos qué nos ofrecen. Yo no tengo problema con variaciones en el tono, siempre que sea adecuado a la historia y los personajes. Habrá que ir valorando. No quiero, desde luego, que las películas DC caigan en lo formulaico y de repente todas quieran parecerse a WW o a la que sea, quiero que cada una tenga el tono y el estilo adecuado, que decida cada director. Las declaraciones más recientes de gente de Warner apuntan a que pretenden mantener esa "manga ancha" a los directores, veremos si es así.
WW acabó su fotografía principal en Mayo del 2016,y volvieron a rodar algunas escenas en Noviembre de ese mismo año,asi que no estaba rodada cuando se estrenó BvS.
Y podrá gustarnos más o menos BvS,pero Warner no puede permitirse otra película masacrada por la crítica y con un multiplicador inferior a 2x.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
StarKiller Ren
Es la escena del tunel,no de las alcantarillas.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
La cara de Elfman es bastante socarrona cuando dice lo del tema de Batman, la verdad.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
http://d.cdnv2.artofthetitle.com/ass...0-1080-0-0.jpg
Ese maravilloso momento cuando comienzan los créditos y comienzas a escuchar sentir la presencia de algo mítico, ¡de Batman!.
Tengo unas ganas de darle un gran abrazo al Sr. Elfman :D.
Para que el año sea redondo, solo falta que confirmen una película independiente (de esas que han anunciado Warnaer) donde anuncien la tercera película de Burton con el regreso de Keaton y Michelle que recién anunció que le encantaría volver a su papel, jeje.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Para mí el tema de Elfman es el mejor, pero desde luego no es el único, no sé por qué lo ha dicho. Ha quedado un poco prepotente.
Cita:
Iniciado por
efialtes76
WW acabó su fotografía principal en Mayo del 2016,y volvieron a rodar algunas escenas en Noviembre de ese mismo año,asi que no estaba rodada cuando se estrenó BvS.
Y podrá gustarnos más o menos BvS,pero Warner no puede permitirse otra película masacrada por la crítica y con un multiplicador inferior a 2x.
Se rodó ya muy poco después del estreno, de hecho Gadot estuvo haciendo promoción de BvS. En cualquier caso, la reacción a BvS no pudo afectar a la película, que ya estaba rodada casi entera. Los reshoots en este caso fueron mínimos, de hecho Gadot estaba embarazada durante los mismos. Es a lo que iba: no hay ninguna rectificación de rumbo en WW, el proyecto es anterior a la reacción a BvS.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
manudchief
A mi me gusta bastante la música de Zimmer para la trilogía del Caballero Oscuro de Nolan.
Hay que tener en cuenta, que CADA director es un mundo en lo referente a la musica en una pelicula, es como decir: el mejor tema de King Kong es el de Steiner y los de Howard y compañia no valen un comino, OBVIANDO como no que cada cineasta a querido aportar musicalmente a susodicho personaje.
En caso de Batman, Zimmer siempre dijo que el componia musica psicologica en referencia a los personajes de la trilogia de Nolan: Batman tiene un tema simple, pero efectivo y epico, al igual que Bruce Wayne, el Joker un tema creado con samplers, sintetizadores y instrumentos electronicos, para darle el aire caotico del personaje, o Bane tiene un tema que es pulsante, percusivo para represantar su fuerza. El tema de Danny Elfman, dicho sea, es ESPECTACULAR, siempre, represante a un personaje oscuro con aire mistico, pero poderoso, es casi una marcha, realmente.
No quita meritos al tema del murcielago de que creo Hans Zimmer y Junkie XL, mas titanico, casi tremendo, lejos de la heroicidad del nolanita que el creo
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Hay que tener en cuenta, que CADA director es un mundo en lo referente a la musica en una pelicula, es como decir: el mejor tema de King Kong es el de Steiner y los de Howard y compañia no valen un comino, OBVIANDO como no que cada cineasta a querido aportar musicalmente a susodicho personaje.
En caso de Batman, Zimmer siempre dijo que el componia musica psicologica en referencia a los personajes de la trilogia de Nolan: Batman tiene un tema simple, pero efectivo y epico, al igual que Bruce Wayne, el Joker un tema creado con samplers, sintetizadores y instrumentos electronicos, para darle el aire caotico del personaje, o Bane tiene un tema que es pulsante, percusivo para represantar su fuerza. El tema de Danny Elfman, dicho sea, es ESPECTACULAR, siempre, represante a un personaje oscuro con aire mistico, pero poderoso, es casi una marcha, realmente.
No quita meritos al tema del murcielago de que creo Hans Zimmer y Junkie XL, mas titanico, casi tremendo, lejos de la heroicidad del nolanita que el creo
A ver. Entiendo todo eso. Pero él no inventó a Batman. Fue invitado a participar en la música y creó un tema mítico. Pero que le baje un poco y sea más humilde. Con ese comentario barre todo lo posterior y venidero a lo suyo. Eso está feo.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
http://www.sbs.com.au/movies/sites/s...ime=1470152955
Esperemos que sólo se parezcan en ese póster :cortina
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Hay que tener en cuenta, que CADA director es un mundo en lo referente a la musica en una pelicula, es como decir: el mejor tema de King Kong es el de Steiner y los de Howard y compañia no valen un comino, OBVIANDO como no que cada cineasta a querido aportar musicalmente a susodicho personaje.
En caso de Batman, Zimmer siempre dijo que el componia musica psicologica en referencia a los personajes de la trilogia de Nolan: Batman tiene un tema simple, pero efectivo y epico, al igual que Bruce Wayne, el Joker un tema creado con samplers, sintetizadores y instrumentos electronicos, para darle el aire caotico del personaje, o Bane tiene un tema que es pulsante, percusivo para represantar su fuerza. El tema de Danny Elfman, dicho sea, es ESPECTACULAR, siempre, represante a un personaje oscuro con aire mistico, pero poderoso, es casi una marcha, realmente.
No quita meritos al tema del murcielago de que creo Hans Zimmer y Junkie XL, mas titanico, casi tremendo, lejos de la heroicidad del nolanita que el creo
Pues el tema de Elfman mola, pero yo me quedo con los de Zimmer para Batman Begins o TDK.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Ayer fue proyectada para críticos/prensa en NY/LA y con el embargo no pueden comentar nada concreto pero han salido todo tipo de tuits y la mayoría parecen insinuar una reacción positiva aunque también (me) suena a cierta emoción poco precisa tras una proyección de este tipo.
Lo único algo preciso que leo es de DanielRPK
Snyder's visuals with Whdeon's touch for humor and heart makes this one a winner.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pues el tema de Elfman mola, pero yo me quedo con los de Zimmer para Batman Begins o TDK.
Evidentemente, pero yo me referia en mi observacion, que CADA director es un mundo en cuestiones musicales, no se puede decir que un tema es mejor que otro, por que colisionaria con las directrices de cada director en las peliculas de Batman.
Yo mantengo que CADA tema de Batman funciona segun las visiones de los directores en las adaptaciones realizadas sobre el Murcielago: Burton, Schumacher, Nolan y Snyder.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Synch
Ayer fue proyectada para críticos/prensa en NY/LA y con el embargo no pueden comentar nada concreto pero han salido todo tipo de tuits y la mayoría parecen insinuar una reacción positiva aunque también (me) suena a cierta emoción poco precisa tras una proyección de este tipo.
Lo único algo preciso que leo es de DanielRPK
Snyder's visuals with Whdeon's touch for humor and heart makes this one a winner.
Es gracioso cuando muchos asocian humor con Whedon, espero que eso no sea lo que Warner buscase.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Ninguna de las dos películas son originales. Quiero decir que ambos personajes proceden de un cómic que no tenía música y a los cuales la nostalgia y la pertenencia a una generación consolidada le hace ser acreedor de una música que no es propia, sino añadida al personaje en una versión cinematográfica.
Cuando han hecho más Batman le han añadido otra música porque era otro Batman y otra forma de ver al personaje. Otra versión. Ahora tenemos otra versión en el cine y veo normal que tenga su propia música.
Realmente son emotivas las de Elfman y Williams, pero no creo que haya que pasar siempre por su aro para sonorizar las batallas épicas de cada personaje. Distinto es aquella producción o personaje que es creado originalmente para el cine y al que se le pone una banda sonora para ese personaje que sí debe ser respetado.
Llegar el primero no te hace ser el mejor, ni tan siquiera que te tengan que tener en cuenta. Además son músicas de su tiempo. La de Superman se antoja demasiado orquestal, demasiado antigua para lo que el personaje se ha modernizado. A Batman si no ponemos todo el rato la banda sonora de Elfman terminas con la sensación de que todo lo que hace siempre es lo mismo.
Hans Zimmer dotó a la trilogía de Nolan de una personalidad propia con una BSO inconmensurable que fue ampliándose así misma en una especie de evolución sostenida de cada una de las piezas que comenzaron en Begins y terminaron en TDK Rises. Siendo el tema de Batman algo difuso a la vez que multisonoro ya que ofrece distintos registros musicales para época o etapa de la película.
Pero ¿cómo voy a convencer a quien se deja guiar por la nostalgia?:)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Es gracioso cuando muchos asocian humor con Whedon, espero que eso no sea lo que Warner buscase.
Es, sin duda, uno de sus fuertes. Entre el tono de Mos y BvS (las cuales quiero revisar estos días pre-JL) y el de Marvel (que se prestaba al estilo del MCU y personalmente me partí el culo con la primera de The Avengers) puede existir un punto medio que puede sentarle muy bien a Justice League.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Unas 40 imágenes de producción en alta definición:
El resto, ya vistas en los trailers: http://pursuenews.com/40-plus-hi-res...otos-released/
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Synch
Lo más gracioso de todo es que va a clavarlo.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Estas fotos creo que son nuevas
no son spoilers, pero como son bastantes, las pongo en spoiler
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Justice League Movie Is "Zack Snyder's DNA" Despite Being Finished By Joss Whedon
The questions around DC's long-awaited Justice League movie intensified when, earlier this year, longtime DC director Zack Snyder stepped down from the film. He was replaced by Joss Whedon, who had served as the driving force for much of the Marvel Cinematic Universe. Justice League's cast and producers addressed some of those questions, including how much influence Whedon ultimately had over the film, during a press conference in London.
"The movie is Zack's DNA," said Ben Affleck, who stars as Batman in Justice League. "The cast of the movie, the design of the movie--there's something that people who don't actually work on movies don't understand, which is how much of the work is done in prep--the casting, the sets get built, the story is written. The ship is, in essence, sailing. I found as a director you can maybe change 10%, 15% or something, on the day. Zack's ship set sail with us, and we were fortunate that when Zack was not able to continue, we got really lucky in that we got a guy who is very accomplished in his own right, and particularly in this genre, and he kind of sprinkled some of his fairy dust on our movie and finished it."
Many fans of DC's and Marvel's movies are familiar with both Snyder's and Whedon's work, and it will be natural to watch Justice League with both directors in mind. But Affleck said it will be impossible to pick out exactly who is responsible for individual scenes.
"I don't think there's any way to go back, to me, and look at those scenes and go, 'That's a Joss scene, that's a Zack scene,'" Affleck said. "It was more that they were both working together toward a common goal. Debbie [Snyder] would know better than I would, certainly, but I got the sense that Joss was working from what he had discussed with Zack before he stepped in."
Deborah Snyder, Zack's wife and frequent producing partner, spoke candidly about Justice League's production and Zack Snyder's feelings.
"I think for us, this whole thing is so bittersweet, because we have been working on this franchise for the past, you know, almost eight years, when we started developing the script for Man of Steel, and then we moved on to BVS, and also Zack developed the story for Wonder Woman, which was leading up to the point of Justice League, where these characters were finally going to come together," she said. "Not being able to complete his vision was extremely difficult. So that makes it hard."
She reiterated that Whedon and Zack had already been collaborating when Whedon took over directing. "We were lucky that we had Joss already working on script pages," she said. "And our feeling is that we're hoping people don't think about how the movie was made when they [go] to see it, because these characters are bigger than any director. They're bigger than any of us. And we love and adore these characters and we love and adore all these people here."
"It's been just a great privilege and fun to work with Zack and Debbie and all of the actors in the various films," added Justice League producer Charles Rover. "It was sad not to have Zack there, but as we've been saying, to have Joss come in, and he had already been working with Zack--and now we're just really happy with the movie and really happy with the dynamics of what we're doing."