-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Mucha gente parece no darle importancia a esas cosas, pero es muy grave el tufillo a telefilm/teleserie que desprende JL siendo una película de 300 millones de presupuesto. El acabado de FX, la iluminación y colorimetría escogida, la descuidada puesta en escena, el tipo de planos usados... Es mi problema con casi todo lo que he visto de Whedon: las películas parecen productos de TV y los superhéroes cosplays.
Entonces hay que ver más de Whedon. Sean sus series, Serenity o su Shakespeare, Much Ado About Nothing.
Sin duda lo suyo no son los FX, puesta en escena y demás ya que esencialmente es un guionista metido a director para proteger su obra así que lo suyo es la narrativa, personajes, diálogos y demás que le han reportado ser uno de los autores más analizados en el mundo académico.
Sin embargo, en lo visual, su trabajo en The Avengers, que es lo que intuyo te referías, no se acerca a algunos de los abruptos visuales señalados en el drama montado alrededor de Justice League. Creo que no hace falta empezar a poner vídeos y demás. En unas era el máximo responsable creativo y en Justice League era, bueno, aún no tenemos claro lo sucedido.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Kapital
En serio vamos a entrar en ese tipo de desprestigio cuando aún no sabemos en que condiciones se rodó todo eso ni si Whedon, en un improbable caso de dotación de poderes de productor, fue el responsable del producto final?
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Disney se a cargado a los superheroes de DC
Pu**s Disneys grrrrr
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Synch
En serio vamos a entrar en ese tipo de desprestigio cuando aún no sabemos en que condiciones se rodó todo eso ni si Whedon, en un improbable caso de dotación de poderes de productor, fue el responsable del producto final?
No me hace falta ver demasiado más, que he visto eso y otras cosas, para saber lo diferente que se ve lo que rueda Whedon y lo que rueda de Snyder. No es de ahora, ya lo comprobé con Avengers.
Entiendo que te gusta mucho Whedon, como escribe y demás, pero a nivel visual.... no hay color.
Y claro que tuvo plenos poderes en el resultado final, se aprecia en miles de cosas, no sólo en una comparación sacada de la red.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Yo creo que lo ha puesto para que veamos las diferencias entre la cinematografía de Snyder y la de Whedon. No es sólo el desmejorado aspecto de Affleck en los reshoots.
No se pueden coger imágenes sólo de la JL porque la colorimetría fue alterada a gusto de Whedon, al igual que la textura de la imagen. Quizás alguna de los primeros trailers podría servir, pero nunca estaremos seguros si no vemos una versión post-producida por Snyder.
Exacto, tengo ejemplos a patadas. No sólo entre lo rodado por Whedon y Snyder, sino también en como lo de Snyder fue alterado a gusto de lo rodado por Whedon. Una imagen menos definida, una paleta de colores más colorida y pastel, etc...
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
yo ya dije que mi unico problema con los reshoot de Whedon ademas de la infame escena de prólogo (espero que alguien pagase el pato por ese efecto, que el otro dia me pille la cuchilla de JL y cada vez que me afeito pienso si se me va a quedar la cara asi) es el inserto de Flash y el brunch. Esta rodado en otro angulo, con otro fondo, otra fotografia y otro pelo. Solo le falto cambiarle la ropa para trolear
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Olvidais que Warner no retraso el estreno del film por no perder los bonus por la compra por parte de AT&T, que basicamente Tsuhijara & co, recibian mas si la Justicie League llegaba a la fecha prevista en su estreno en salas.
Esto se resume en lo siguiente: Whedon, por narices, tuvo que someterse a una serie de exigencias de ejecutivos para completar la pelicula en el plazo previsto por la parte del estudio. Ni mas ni menos.
Whedon no tuvo postestad de nada en el montaje final de la pelicula. Cumplio exigencias de los mandamases.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Olvidais que Warner no retraso el estreno del film por no perder los bonus por la compra por parte de AT&T, que basicamente Tsuhijara & co, recibian mas si la Justicie League llegaba a la fecha prevista en su estreno en salas.
Esto se resume en lo siguiente: Whedon, por narices, tuvo que someterse a una serie de exigencias de ejecutivos para completar la pelicula en el plazo previsto por la parte del estudio. Ni mas ni menos.
Whedon no tuvo postestad de nada en el montaje final de la pelicula. Cumplio exigencias de los mandamases.
Eso no es cierto. Tuvo potestad para hacer miles de cambios, echar al compositor de la banda sonora, rehacer todo el film con sus coñas recicladas de otros de sus films, incorporar escenas de Loise (de Snyder y de otros momentos) en el segmento musical, rerodar escenas ya rodadas por Snyder para meter más coñas, elegir un tema para el segmento musical, cambiar el final por completo (incorporar a la familia rusa, meter el rollo de las plantas malévolas y benévolas).
El montaje es lo que es, eliminar lo de Snyder para sustituirlo por lo de Whedon (que, en su mayoría, son gracietas).
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Whedon no tuvo postestad de nada en el montaje final de la pelicula. Cumplio exigencias de los mandamases.
Es lo que tiene más sentido. Lo ideal sería esperarnos a saber que sucedió, como y cuando pero las pistas, además de la lógica del no final cut, es que Whedon publica un tuit a finales de agosto diciendo que quiere dormir por espacio de un mes (se entiende que finalizó el rodaje) mientras que en el mes de septiembre sabemos que Elfman grabó la BSO en Londres y que Whedon podría estar ahí (por las palabras de Elfman), o no.
Sería muy raro, mucho, que efectivamente Whedon estuviera siquiera presente en la edición.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Eso no es cierto. Tuvo potestad para hacer miles de cambios, echar al compositor de la banda sonora, rehacer todo el film con sus coñas recicladas de otros de sus films, incorporar escenas de Loise (de de Snyder y de otros momentos) en el segmento musical, rerodar escenas ya rodadas por Snyder para meter más coñas, elegir un tema para el segmento musical, cambiar el final por completo (incorporar a la familia rusa, meter el rollo de las plantas malévolas y benévolas.
El montaje es lo que es, eliminar lo de Snyder para sustituirlo por lo de Whedon (que, en su mayoría, son gracietas).
Bajo su criterio?, desde luego, no.
Warner fue comprada por AT&T y tenian unos bonus para los principales responsables, dichos bonus incluian el estreno de cierta cantidad de films, entre ellos JL, con la permisa de que tenian que estrenarse en 2017, si Justice League no se estrenaba dentro del limite de tiempo, Tsujihara y sus compañeros perdian ese bonus de la compra de Warner.
Joss Whedon aqui es un mandao, obligado por los diversos productores de eliminar cualquier vestigio de lo que fue el montaje de Zack Snyder para acomodarse a las exigencias del estudio, que claramente fueron eliminar cualquier vestigio de drama, hacerla mas luminosa (aunque Snyder digo miles de veces que su pelicula era mas luminosa que BvS) y meter mas humor (lo de Danny Elfman es simple: Joss Whedon no es de los que les guste trabajar con gente como Hans Zimmer, Tom Holkenborg, etc, si es acaso la supuesta partitura estuviese ACABADA, esa parte no me la trago mas que nada por tiempos y esta gente suele grabar minimo, unos meses antes de que la pelicula este terminada, salvo... que la partitura fuese 100%, realizada en el estudio de Holkenborg, sin performers ni orquesta, asi si, la partitura acabada, pero como ni MoS ni BvS son partituras realizadas sin orquesta, la cosa simplemente, no cuadra).
Puramente y llamamente, Warner metio mano y no mas, y Whedon y Snyder son meros muñecajos en sus manos.
Y lo de comparar el estado de salud de Affleck cuando estaba en BvS con JL, no me parece acertado.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Kapital
No me hace falta ver demasiado más, que he visto eso y otras cosas, para saber lo diferente que se ve lo que rueda Whedon y lo que rueda de Snyder. No es de ahora, ya lo comprobé con Avengers.
Entiendo que te gusta mucho Whedon, como escribe y demás, pero a nivel visual.... no hay color.
Y claro que tuvo plenos poderes en el resultado final, se aprecia en miles de cosas, no sólo en una comparación sacada de la red.
En comparativas en lo visual no entro porque efectivamente no sólo es el fuerte de Snyder sino que no es el fuerte de Whedon.
Lo que quiero precisar es que esos temas de efectos visuales defectuosos, de color y acabado final de Justice League van más allá del estilo visual de Whedon y no se corresponden con el acabado visual de sus dos Avengers, ni con Serenity y aún menos con Much Ado About Nothing. Ni con sus series (más allá del estilo televisivo que es, claro, lo normal siendo TV) una vez superados los años 1997-1999 por temas de medios y presupuesto.
Esos defectos visuales señalados en Justice League sabemos de sobra que van ligados a un intento de re-rodar y rodar buena parte de la película en unos pocos meses, sin mover la fecha de estreno y con todos los problemas logísticos que hubo. Sabemos también que, incluso en el supuesto de que Whedon estuviera de acuerdo con el resultado visual final de sus escenas, en un blockbuster así el sí/no final lo tienen los productores de la película y los de la productora/estudio, esto es, Roven (ignoro si Deborah Snyder siguió tras la marcha de su marido), Johns, Berg y finalmente Warner.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Bajo su criterio?, desde luego, no.
Warner fue comprada por AT&T y tenian unos bonus para los principales responsables, dichos bonus incluian el estreno de cierta cantidad de films, entre ellos JL, con la permisa de que tenian que estrenarse en 2017, si Justice League no se estrenaba dentro del limite de tiempo, Tsujihara y sus compañeros perdian ese bonus de la compra de Warner.
Joss Whedon aqui es un mandao, obligado por los diversos productores de eliminar cualquier vestigio de lo que fue el montaje de Zack Snyder para acomodarse a las exigencias del estudio, que claramente fueron eliminar cualquier vestigio de drama, hacerla mas luminosa (aunque Snyder digo miles de veces que su pelicula era mas luminosa que BvS) y meter mas humor (lo de Danny Elfman es simple: Joss Whedon no es de los que les guste trabajar con gente como Hans Zimmer, Tom Holkenborg, etc, si es acaso la supuesta partitura estuviese ACABADA, esa parte no me la trago mas que nada por tiempos y esta gente suele grabar minimo, unos meses antes de que la pelicula este terminada, salvo... que la partitura fuese 100%, realizada en el estudio de Holkenborg, sin performers ni orquesta, asi si, la partitura acabada, pero como ni MoS ni BvS son partituras realizadas sin orquesta, la cosa simplemente, no cuadra).
Puramente y llamamente, Warner metio mano y no mas, y Whedon y Snyder son meros muñecajos en sus manos.
Y lo de comparar el estado de salud de Affleck cuando estaba en BvS con JL, no me parece acertado.
Punto 1, nadie ha comparado la salud de Affleck, hablamos del aspecto de la imagen.
El tema de los bonus es un tema ya tratado y no tiene nada que ver con el toque Whedoniano que ahora tiene la película. Que hubiese tenido más o menos tiempo no habría cambiado su manera de dirigir las escenas (véase la del lago).
Es guionista acreditado, no sólo por meter cuatro gags, ya que hay miles de cosas de su cosecha, de su gusto. El aspecto visual, la forma de rodar esa escenas (que a muchos han gustado, a otros no) tienen el sello de Joss Whedon.
Pensar que Whedon es un mandado dice poco de él como director y como guionista, peor me lo pones. Es más, debió negarse a desvirtuar el trabajo de Snyder con las mentiras de Toby Emmerich.
Pero vuelvo a lo mismo, Whedon ha tenido plenos poderes para rehacer el film a su gusto, para rerodar decenas de escenas (previamente ya rodadas, con otro tono por Snyder) añadiendo chistes de su gusto y con una estética visual que casa con lo realizado en Avengers.
Que eso gustará a sus fans, ok, a mi y a otros no.
Es tan simple como querer que un director, el que sea, ruede igual, o o tenga el mismo aspecto visual, a como James Cameron rodaría o presentaría una película. Cada director tiene su sello, su estilo, y en esta película (hasta en mínimos detalles) se ve la esencia Whedoniana.
En lo único que se libra es en el poco tiempo para pulir los fxs. Pero las decisiones respecto a la manera de colocar la cámara, el uso de los colores, el cambio en la OST, es de su cosecha..
Y todas esas cosas, diálogos, cambio de tono de personajes nacen, en mayor medida, de él.
No hablamos de cuatro escenas, hablamos de una película que ha sido rehecha de principio a fin.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Synch
En comparativas en lo visual no entro porque efectivamente no sólo es el fuerte de Snyder sino que no es el fuerte de Whedon. .
Punto y final. Eso es lo que yo decía.
No entro en cromado, hablo de escenas simples como las de Bruce y Wonder Woman curando su brazo o la escena de Bruce y Alfred en el avión.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
No sé si ya se dijo por aquí y lo leí en la crítica creo que de Jordi Costa, es sorprendente cómo una produción de estas características es tan visualmente fea tirando a desagradable, el uso de colores y el diseño de producción no es nada acertado. Supongo que se debe a lo que estais comentando, que empezara con la estética de Snyder y lo mezclaran con el estilo más telefilmero del segundo.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
A modo de curiosidad.
Es la leche que hayan utilizado, para una de las primeras escenas con Cyborg, una imagen que corresponde al montaje de Snyder para un momento que debería iría después en la historia:
https://pbs.twimg.com/media/DR0NdIvWsAAsHTc.jpg:large
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Synch
Sin embargo, en lo visual, su trabajo en The Avengers, que es lo que intuyo te referías, no se acerca a algunos de los abruptos visuales señalados en el drama montado alrededor de Justice League. Creo que no hace falta empezar a poner vídeos y demás. En unas era el máximo responsable creativo y en Justice League era, bueno, aún no tenemos claro lo sucedido.
Pues yo en The Avengers sigo sintiendo ese tufo televisivo en lo visual, pese a la cantidad de VFX y millones invertidos. Veo la misma manera de hacer en JL.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Kapital, yo es que despues de que dijeses que te gustó bright no es que te pueda tomar en serio compañero! xD
Pero ahora en serio, la acabo de ver de nuevo en casa y salvo los dos puntos que dije q me molestan (prólogo e inserto de Flash) me sigue pareciendo la mar de entretenida y solo pienso que le falta unos 20 minutos, esos que le sobran al episodio 8 (que ironica es la vida).
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Kapital, yo es que despues de que dijeses que te gustó bright no es que te pueda tomar en serio compañero! xD
Si tuviese que valorar lo que piensan otros de ciertas películas me alejaría de cualquier foro sobre cine. Pero aquí no se está valorando el gusto, lo que se habla son cosas objetivas.
PD- Y sí, me gusta más Bright que Justice League.... le pese a quien le pese.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Si tuviese que valorar lo que piensan otros de ciertas películas me alejaría de cualquier foro sobre cine. Pero aquí no se está valorando el gusto, lo que se habla son cosas objetivas.
PD- Y sí, me gusta más Bright que Justice League.... le pese a quien le pese.
por si queda duda, era broma compañero, para gustos colores
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
A ver si dejáis de hablar de supuestos bonus por ventas que NO se han producido,puesto que AT&T sigue sin haber comprado Time Warner...
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
por cierto a cuadros me he quedado que ya no esta en cines aqui pero la del Orient Express si sigue
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Anda que los de Paramount, cojones los suyos.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
dawson
Anda que los de Paramount, cojones los suyos.
:descolocao Por que? Joder, que son reshoots que no deberian haber ocurrido y el actor estaba rodando M:I 6. Y quien se tiene que joder es Paramount para hacerle mas facil la vida a Warner? No, lo logico es lo que ha pasado, que sea Warner la que se busque la vida.
De verdad, lo que hay que leer.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
¿Lo que hay que leer? Hombre, es un comentario que hago, no es en plan de mala leche ni nada. Solo un comentario. Y aunque fueran reshoots, caray. A ver, ¿que era mejor, eso que hicieron o que Paramount aceptara que se afeitara el bigote? En fin, da igual, ya está, no hay vuelta atrás.