Sinceramente películas de superhéroes más allá de Superman, Batman o quizás Wonder Woman y Flash no creo que tengan mucho éxito, no tienen tanto carisma ni son tan conocidos. Con Linterna Verde ya se notó.
Versión para imprimir
Sinceramente películas de superhéroes más allá de Superman, Batman o quizás Wonder Woman y Flash no creo que tengan mucho éxito, no tienen tanto carisma ni son tan conocidos. Con Linterna Verde ya se notó.
Todo es que se haga bien. Personajes como Iron Man o Thor no eran conocidos por el gran público y sus películas funcionaron muy bien. Sería importante que Nolan (o alguien de un nivel similar) aceptara ese puesto de "supervisor general" de todas las pelis DC.
Hombre si le pregunto a mis amigos o conocidos sí conocen a Iron Man o a Thor, pero como les pregunte por Shazam...
No estoy en absoluto de acuerdo. Bien contado y respetando al personaje pueden ser tan dignos como el que más.Cita:
Sinceramente películas de superhéroes más allá de Superman, Batman o quizás Wonder Woman y Flash no creo que tengan mucho éxito, no tienen tanto carisma ni son tan conocidos. Con Linterna Verde ya se notó.
Ni que fuera Dios. Para mí que sea Nolan no me va la vida, hay muchos más que están igual de capacitados que él. Lo que no me gustaría es más realismo en personajes que no tienen nada que ver con Batman, son todo menos realistas empezando por Flash y Wonder Woman.Cita:
Sería importante que Nolan (o alguien de un nivel similar) aceptara ese puesto de "supervisor general" de todas las pelis DC.
No exageres, que yo no he dicho nada de eso. He dicho Nolan porque es el nombre que aparece en la noticia, y fíjate que he dicho Nolan "o alguien de su nivel". A lo que me refiero es que tiene que haber una mente creativa importante detrás del proyecto global.
Cada vez que se habla de Nolan saltas como un poseso, jack.
Ahora que tienen sus películas y han salido en Los Vengadores, claro. Pero si me sitúo en 2006, por ejemplo, Iron Man y Thor estarían al mismo nivel de popularidad (al menos entre gente que conozco) que Green Lantern o Flash. Es decir, poca gente que no sepa de comics los conocía.
Pero lo has incluido. Que haya funcionado con Batman no significa que funcione con personajes más fantásticos como Wonder Woman o Flash.Cita:
No exageres, que yo no he dicho nada de eso. He dicho Nolan porque es el nombre que aparece en la noticia, y fíjate que he dicho Nolan "o alguien de su nivel". A lo que me refiero es que tiene que haber una mente creativa importante detrás del proyecto global.
Cada vez que se habla de Nolan saltas como un poseso, jack.
Yo no he saltado como ningún poseso, simplemente he dado mi opinión y no, no propongo a Burton tampoco :cuniao
De todas formas sabes y mucho menos contigo que no ha estado en mi intención ser algo rudo en la respuesta, para nada, para nada :abrazo
Por cierto, hago una sugerencia que en ésta seguro que hay más consenso: Richard Donner :cortina
Perdóname pero eso es una opinión tuya. No encuentro las comillas. Yo no niego que lo haya confirmado Warner pero por como lo dices parece una opinión más que otra cosa.Cita:
Sería importante que Nolan (o alguien de un nivel similar) aceptara ese puesto de "supervisor general" de todas las pelis DC.
Mi opinión (y lo que digo CLARAMENTE en esa cita) es que es importante que un buen creativo (en este caso Nolan, porque es quien quiere Warner, según la noticia) acepte coordinar los proyectos. Y he añadido que pude ser él u otro de un nivel similar. Pero está claro que cuando aparece el nombre de Nolan pierdes los papeles, amigo.
No digo que hubiera mala intención, pero sí obcecación.
A mí me gusta mucho Nolan, pero aún no sé si es el hombre adecuado para este proyecto. Por eso no he dicho si me parece bueno o malo, simplemente que me parece importante que haya un hombre con una visión artística clara que dé uniformidad al universo DC. Y si Warner quiere que sea él, que le den plenos poderes y confíen en su visión. Si es otro, que sea alguien como él, un artista con una visión clara y un cariño por el material.
Yo no tengo obcecación por Nolan. Otra cosa es que no me guste su Batman. A mi no me ha hecho nada ni le deseo el mal ni a él ni a nadie.
Marty si me he equivocado en la interpretación de tu comentario no tengo reparos en pedirte disculpas de nuevo, sabes que te aprecio mucho y que aprendo mucho con tus opiniones y conocimientos no sólo de superhéroes sino de cine en general :cortina
http://3.bp.blogspot.com/_AX-12jJ6DC...r+cabreado.jpg
¡Dejad de discutir o me lío a ostias! ¡Mire usté!
No no, Bela, no estamos discutiendo de mal rollo en absoluto, él lo sabe que mal rollo con él no tengo sólo que en el tema de Nolan no nos ponemos de acuerdo al igual que coincidimos en muchas otra cosas, a los dos nos encanta el Batman de Burton o el Superman de Donner, por ejemplo.
Pese a esa foto tan terrible, yo también estaba de broma... :ceja
El tema es si WB va a tener la paciencia necesaria para ir sacando películas menores de cada superhéroe hasta poder estrenar la Liga de la Justicia dentro de unos años.
No tengo mucha idea de DC (ni Marvel) pero podrían repetir estrategia (de Marvel) y centrarse sólo en 2-3 importantes, con proyectos ajustados si es necesario (Thor y sobre todo Capitán América tuvieron presupuestos algo elevados para la popularidad real del film) y después estrenar JL.
Synch
Con dos o tres pelis por año de sus personajes emblema, la Liga de la Justicia en cine podría ser una realidad coherente en unos 3 o 4 años, pero empezando y coordinándose desde ya.
Entonces, Synch y Flash, sois más partidarios si no me equivoco de seguir la política de Marvel con los Vengadores con pelis individuales que en vez de tirarse a la piscina con el proyecto. A mi la idea de Marvel me gusta mucho, les ha salido de lujo y seria estúpido no seguir lo que sale bien pero a lo mejor DC/Warner para diferenciarse de Marvel opta por la película en bloque. Yo lo que tengo claro es que opten por lo que opten mi apoyo lo tendrán y mis ilusiones y más ganas no me van a faltar porque es la película que más ilusión me haría :cortina
Es que eso a sido lo que ha echo que la pelicula de Los Vengadores tuviese este exito, el haber creado antes las peliculas de los personajes mas principales de LV ha conseguido que el publico ya los conocera y tuviese ganas de verlos juntos y tambien al ir metiendo pequeñas escenas de Nick Furia en todas las peliculas.........
Es como si quieren hacer una peli de La Liga de la Justicia, y nos meten una Wonder Woman y de mas de la nada, sin antes presentarlos ni nada, no tendria la misma fuerza y no generarian esas ganas de verlos juntos
El probema de la JLA es que cada miembro importante del equipo (salvo Batman) es una mala bestia del nivel de Thor... Argumentalmente a ver como generan algun tipo de interes por la union del grupo porque cada uno de estos solo revienta lo que se ponga por delante...
Bueno tampoco te creas, tienen villanos muy potentes... mételes a Doomsday (se cargó a Superman en el comic) y Darkseid a la vez a ver si los vencen tan fácilmente.
Exacto. La estrategia de Marvel, única y pionera en este campo aunque, realmente, es un campo tan reducido que todo esto suena un poco surreal (Marvel fue la primera en estrenar su adaptación de supehéroes en grupo tras presentarlos en solitario).
Es un poco arriesgado y de hecho Marvel ha cosechado un gran éxito (que es la base del éxito de LV) con Iron Man pero no tanto con Thor y menos con Capitan America. No sé si con DC sería mejor una serie de películas de menor presupuesto o, directamente confiar en el estado actual de fama de Batman + reposo de tres o cuatro años, estrenar Superman en 2013 (siendo este el Iron Man de DC, es decir, la saga que está activa cuando se estrena La Liga de la Justicia) y dejar para 2014 y 2015 los estrenos más modestos del resto de superhéroes. Pero es que no tengo ni idea del potencial de estos.
Synch
Yo veo que así de primeras, sin base previa de películas individuales, la historia de La Liga de la Justicia quedaría demasiado irreal. Un alienígena de Krypton, una diosa amazona, un rey de los océanos, un defensor intergaláctico, tal vez un detective marciano... En Los Vengadores, salvo Thor (al que ya le dedicaron una película donde se le establecía debidamente en nuestro Universo), los demás no dejan de ser humanos. Con La Liga de la Justicia el baremo de poder e irrealidad sube exponencialmente. Plantarlos de golpe en una película a todos juntos puede ser demasiado. Parecería más en cuanto a lo fantástico un Star Wars que un grupo de superhéroes en la Tierra y eso provocaría una situación muy forzada. Sólo la presencia de humanos como Batman o Flash podrían justificarse con cierta lógica. Eso sí, La Liga no pide que sea una película profunda, sino una cinta poderosa y espectacular a la altura de los personajes y poderes de sus miembros. Eso podría darle algo de cuartel, pero difícil de hacer cuajar en pantalla con un guión mínimamente sólido.
Complicado veo el tema de la coherencia global si prescinden de películas previas.
Pues entonces nos va a tocar esperar Flash como lleve Warner la táctica Marvel. Se va a hacer muy largooooooo estoooo :fiu
Ojalá tengamos una película de The Flash, un superhéroe que siempre me ha encantado. Para mi el tercero en discordia de DC. Si ya lo decia la caratátula del piloto de Wesley Shipp : "Después de Superman y Batman llega The Flash" :cortina