-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Menuda desgracia. Espero que algún día retome sus películas.
Sobre la presencia de Joss Whedom pues me da igual ya que la película es y será mérito o error de Snyder. Ahora sí que estoy contento con que sea él quien dirija un poco el devenir de lo que haya que tocar de aquí y de allá. Aunque yo soy más de Batman y DC que de Marvel, su trabajo previo, sobre todo en Los Vengadores, hace que al menos en ese plano estemos tranquilos.
El humor o no da lo mismo. El producto final será atribuido a Snyder y creo que en definitiva el propio ambiente DC impide que se tomen a la ligera cuestiones que precisamente distinguen ambas factorías.
Me he metido por casualidad en el post debido a lo movido que estaba hoy, pues sigo en mi idea de no querer saber nada de la película hasta que se estrene y calificarla yendo complementamente a ciegas. Sí aprovecho para decir que es quizá la película más esperada por mi parte ya que en términos de acción Batman lo puede todo pese que este año tengamos grandes retornos.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Además supongo que ya lo tendrían previsto y que Lucas estaría con Spielberg en parte de la filmación (creo recordar fotos de él y de Spielberg en rodaje)
Si la película gusta: "Whedon la ha salvado"
Si la película no gusta: "Ni Whedon ha podido salvarla"
hay otra que no me extrañaria nada, viendo a los sinverguenzas que van campando por ahi, que si tiene buenas criticas, sea por lastima por todo lo que ha ocurrido.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
hay otra que no me extrañaria nada, viendo a los sinverguenzas que van campando por ahi, que si tiene buenas criticas, sea por lastima por todo lo que ha ocurrido.
Sí, los mismos sinvergüenzas que atribuyeron a la muerte de Ledger el éxito crítico y comercial de El Caballero Oscuro.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Como las notitas de ayuda cuando no se sabe que va a pasar, tienes dos para ambos casos y solo usas una dependiendo del caso.
De todas formas, la peli es de Snyder (aunque como han dicho en otro mensaje, ya han posteado a Whedon como co-director del asunto)
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Seguramente cuando salgan esas inevitables críticas y comentarios, imagino que Whedon callará bocas, atribuyendo todo el mérito a Snyder.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Seguramente cuando salgan esas inevitables críticas y comentarios, imagino que Whedon callará bocas, atribuyendo todo el mérito a Snyder.
Es que la peli no es de Whedon, sino de Snyder (lo que pasa es que a Whedon, entre los haters, lo veran como un salvador, diciendo que salvo la obra), como se ha dicho, fue el PROPIO Snyder quien eligio a Whedon.
De hecho, mi sueño humedo sea hecho realidad, lastima que han sido las PEORES circunstancias.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
La peli es de Snyder claro, pero los haters no verán eso. Pensarán que ha quedado de cojones (si es que queda, y ojalá) gracias a Whedon.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Chicos una duda que tengo,
No Creeis que la opción "logica" hubiera sido que estos reshots los hubiera dirigido Patty Jenkins, ya que ha trabajado con Snyder en Wonder Woman, el estilo Visual de Jenkins en Wonder Woman encaja con el Snyder en la JL, ya que esas escenas adicionales te las podia haver escrito terrio y Jenkins Rodarlas, pero no han dado el paso por que en el momento que todo esto se Fraguaria seria sobre finales de Marzo princpios de Abril no las tenian consigo de que Wonder Woman no fuera machacada por la critica y que esta decision pudiese afectar a la produccion de JL.
O otra opción lógica si el pobre Ben no estubiera pasando lo que esta pasando hubiera sido que estos reshots los hubieran guionizado el equipo Terrio/Affleck y que los hubiera rodado Affleck y fuera el, el que se encargara de de la postproducción ya que el ha estado en el proyecto ademas de actor siendo productor conoce la forma de trabajar de Snyder, Joder es que al DCEU le ha mirado un tuerto.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Chicos una duda que tengo,
No Creeis que la opción "logica" hubiera sido que estos reshots los hubiera dirigido Patty Jenkins, ya que ha trabajado con Snyder en Wonder Woman, el estilo Visual de Jenkins en Wonder Woman encaja con el Snyder en la JL, ya que esas escenas adicionales te las podia haver escrito terrio y Jenkins Rodarlas, pero no han dado el paso por que en el momento que todo esto se Fraguaria seria sobre finales de Marzo princpios de Abril no las tenian consigo de que Wonder Woman no fuera machacada por la critica y que esta decision pudiese afectar a la produccion de JL.
O otra opción lógica si el pobre Ben no estubiera pasando lo que esta pasando hubiera sido que estos reshots los hubieran guionizado el equipo Terrio/Affleck y que los hubiera rodado Affleck y fuera el, el que se encargara de de la postproducción ya que el ha estado en el proyecto ademas de actor siendo productor conoce la forma de trabajar de Snyder, Joder es que al DCEU le ha mirado un tuerto.
Tal y como he leído en los foros de BOM, concuerdo: teniendo a Whedon disponible (aunque con Justice League queda del todo aparcada su semi anunciada película slasher ambientada en la 2a GM), tiene su lógica la elección.
Además con su experiencia en TV (como showrunner y productor ejecutivo escribió o reescribió escenas sin acreditar, y supervisando muchas veces toda la producción) y cine (en su etapa de script doctor en los 90, fichado para arreglar Speed, Toy Story, The quick and the dead, Waterworld, Twister o reescribir X-Men, aunque sólo usaron plenamente su trabajo en las dos primeras mencionada) o más recientemente en Marvel (reescribiendo la primera del Capitán América y la segunda de Thor), tiene bagaje como para meterse en esto en frío y tener ciertas garantías de, como mínimo, terminar la película de Snyder.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
El DCU en lo que se refiere al cine parece estar maldito:
- JL se queda "huérfana" aunque cierto es que tiene padre adoptivo, eso sí, todos sabemos quién la ha "criado"
- El PRE estreno de WW en Inglaterra se atrasa por los atentados de Manchester
- La peli del velocista escarlata no sé cuántas veces ha sido reescrita (el guión) y no hay director que quiera calzarse ese zapato
- Ben Afleck parece querer salir corriendo del DCU (ya sea por las críticas recibidas tras BvS, su reconocido alcoholismo o por desavenencias con la Warner) y no se si por temas de pasta/contratos tendrá que apechugar
- Ahora se rumorea que la peli de Cyborg estaría en el aire...
De momento solo se libra que yo sepa Aquaman, veremos a ver.
Pienso que la Warner debería de fichar a Simeone e ir "partido a partido :D:D:D
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Big Bang
- Ahora se rumorea que la peli de Cyborg estaría en el aire...
Ray Fisher dice que la peli saldra en 2020
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Big Bang
El DCU en lo que se refiere al cine parece estar maldito:
- JL se queda "huérfana" aunque cierto es que tiene padre adoptivo, eso sí, todos sabemos quién la ha "criado"
- El PRE estreno de WW en Inglaterra se atrasa por los atentados de Manchester
- La peli del velocista escarlata no sé cuántas veces ha sido reescrita (el guión) y no hay director que quiera calzarse ese zapato
- Ben Afleck parece querer salir corriendo del DCU (ya sea por las críticas recibidas tras BvS, su reconocido alcoholismo o por desavenencias con la Warner) y no se si por temas de pasta/contratos tendrá que apechugar
- Ahora se rumorea que la peli de Cyborg estaría en el aire...
De momento solo se libra que yo sepa Aquaman, veremos a ver.
Pienso que la Warner debería de fichar a Simeone e ir "partido a partido :D:D:D
Hombre, haciendo un revoltillo de ciertos problemas con falsos rumores y situaciones intrascendentes (que se retrase una gala de pre-estreno no es nada importante), pues te queda una imagen sombría, claro.
Los comienzos de los grandes proyectos suelen ser difíciles. El MCU arrancó con un éxito (Iron Man) y un fracaso (El increíble Hulk) el mismo año, Jon Favreau iba a dirigir Los Vengadores para 2011, pero se enfadó con Marvel por injerencias en el rodaje de Iron Man 2 (que fue recibida bastante mal por los fans), y Los vengadores se retrasó un año con cambio de director. Y no les fue nada mal.
El DCU ha tenido también ciertos problemas y están buscando su camino, pero no es para tanto: La Justice League ya está rodada y con parte de la pos-producción hecha. Que Whedon ruede alguna escena adicional y complete el montaje no parece un gran problema. Lo grave en este caso es el aspecto personal de lo que le ha ocurrido a Snyder, pero claro, nada que ver con lo cinematográfico.
Lo de que Ben Affleck se quiere ir es un falso rumor que ya se empezaron a inventar antes del rodaje de BvS, que decían que Affleck había abandonado (recuerdo muy bien cómo todos los medios se lanzaron como buitres sobre algo que era mentira). Las críticas a BvS no han influido en las decisiones de Affleck, que después de ellas ha rodado Justice League y empezó a escribir la película en solitario de Batman, que pretendía dirigir. Después ha explicado (con toda la lógica del mundo) que no es posible dirigir una película teniendo que entrar y salir del traje de Batman (un proceso de horas). Un director de una película así tiene que estar 16 horas al día entregado al máximo, y esa es la razón de que haya renunciado a dirigirla, pero continúa como guionista, productor y actor.
Están buscando director para Flash, igual que Marvel tuvo que buscar para Thor 2 o Ant-man o Infiity Wars después de las espantadas de Patty Jenkins, Edgar Wright y Joss Whedon. Eso de que nadie quiere... seguro que hay una lista de directores de alto nivel haciendo cola para que les llamen, estos proyectos son muy golosos.
Lo de Cyborg también es falso, pero sinceramente si esa película no se hace no creo que nos importe a ninguno ahora mismo (igual después de JL nos enamoramos del personaje).
Y se te olvidó decir que Wonder Woman se estrena con unas primeras sensaciones y expectativas de taquilla muy buenas, o que James Wan está en pleno rodaje de Aquaman, cuando hace sólo un mes la gente seguía diciendo que esa película no llegaría a hacerse (sí, también se dijo que Wan había abandonado el DCU :cafe).
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y se te olvidó decir que Wonder Woman se estrena con unas primeras sensaciones y expectativas de taquilla muy buenas,
Ahora iba a comentarlo en su hilo. Empieza a haber cierta excitación con eso. A tamaño proporcional a lo plausible, claro.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hombre, haciendo un revoltillo de ciertos problemas con falsos rumores y situaciones intrascendentes (que se retrase una gala de pre-estreno no es nada importante), pues te queda una imagen sombría, claro.
Los comienzos de los grandes proyectos suelen ser difíciles. El MCU arrancó con un éxito (Iron Man) y un fracaso (El increíble Hulk) el mismo año, Jon Favreau iba a dirigir Los Vengadores para 2011, pero se enfadó con Marvel por injerencias en el rodaje de Iron Man 2 (que fue recibida bastante mal por los fans), y Los vengadores se retrasó un año con cambio de director. Y no les fue nada mal.
El DCU ha tenido también ciertos problemas y están buscando su camino, pero no es para tanto: La Justice League ya está rodada y con parte de la pos-producción hecha. Que Whedon ruede alguna escena adicional y complete el montaje no parece un gran problema. Lo grave en este caso es el aspecto personal de lo que le ha ocurrido a Snyder, pero claro, nada que ver con lo cinematográfico.
Lo de que Ben Affleck se quiere ir es un falso rumor que ya se empezaron a inventar antes del rodaje de BvS, que decían que Affleck había abandonado (recuerdo muy bien cómo todos los medios se lanzaron como buitres sobre algo que era mentira). Las críticas a BvS no han influido en las decisiones de Affleck, que después de ellas ha rodado Justice League y empezó a escribir la película en solitario de Batman, que pretendía dirigir. Después ha explicado (con toda la lógica del mundo) que no es posible dirigir una película teniendo que entrar y salir del traje de Batman (un proceso de horas). Un director de una película así tiene que estar 16 horas al día entregado al máximo, y esa es la razón de que haya renunciado a dirigirla, pero continúa como guionista, productor y actor.
Están buscando director para Flash, igual que Marvel tuvo que buscar para Thor 2 o Ant-man o Infiity Wars después de las espantadas de Patty Jenkins, Edgar Wright y Joss Whedon. Eso de que nadie quiere... seguro que hay una lista de directores de alto nivel haciendo cola para que les llamen, estos proyectos son muy golosos.
Lo de Cyborg también es falso, pero sinceramente si esa película no se hace no creo que nos importe a ninguno ahora mismo (igual después de JL nos enamoramos del personaje).
Y se te olvidó decir que Wonder Woman se estrena con unas primeras sensaciones y expectativas de taquilla muy buenas, o que James Wan está en pleno rodaje de Aquaman, cuando hace sólo un mes la gente seguía diciendo que esa película no llegaría a hacerse (sí, también se dijo que Wan había abandonado el DCU :cafe).
Si tienes razón, es cierto lo que dices y Marvel también tuvo sus fiascos.
Eso no significa que no haya habido multitud de obstáculos para un desarrollo del DCU (quizás es lo común en las películas de gran presupuesto pero al ser del género de los Superhéroes están más expuestas a las rumorologias en las redes)
Respecto a WW lo de las estimaciones previas de taquilla antes de cualquier estreno es jugársela, si bien es cierto que a estas películas Invierten un gran presupuesto en publicidad y lo que se juegan es mucho, yo personalmente estoy esperando a ver WW con muchas ganas ya que el trailer me parece muy acertado pero la clave del éxito económico de estas películas no es que las vayamos a ver los aficionados a los cómics/cine de superhéroes (con los que ya cuentan) sino que acuda a verlas tb la gente que no es tan aficionada
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Big Bang
Si tienes razón, es cierto lo que dices y Marvel también tuvo sus fiascos.
Eso no significa que no haya habido multitud de obstáculos para un desarrollo del DCU (quizás es lo común en las películas de gran presupuesto pero al ser del género de los Superhéroes están más expuestas a las rumorologias en las redes)
Aparte de eso, Marvel lleva 15 películas y desde el exitazo de Los Vengadores tiene el viento de los medios a su favor. El DCU lleva sólo 3 películas, y la prensa y los medios de internet han encontrado un filón para estar constantemente sacando información negativa, a veces por problemas reales, pero muchas veces con inventos. Por ejemplo, nadie se acordará, pero el verano pasado corrió por todos los medios una carta de un supuesto ex-empleado de Warner que decía, entre otras cosas, que Wonder Woman era un desastre. Nadie pareció cuestionarse de dónde salía esa carta, era una historia morbosa y eso bastaba.
Cita:
Respecto a WW lo de las estimaciones previas de taquilla antes de cualquier estreno es jugársela, si bien es cierto que a estas películas Invierten un gran presupuesto en publicidad y lo que se juegan es mucho, yo personalmente estoy esperando a ver WW con muchas ganas ya que el trailer me parece muy acertado pero la clave del éxito económico de estas películas no es que las vayamos a ver los aficionados a los cómics/cine de superhéroes (con los que ya cuentan) sino que acuda a verlas tb la gente que no es tan aficionada
La ventaja es que en este caso la película tiene un presupuesto bastante más bajo que las anteriores del DCU, y a ser la primera de WW tampoco hay expectativas por resultados anteriores.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Parece ser que -tal como se sugería en otras noticias- Joss Whedon ya estaba trabajando en Justice League antes del anuncio, el pasado lunes, de la situación personal de Zack Snyder.
Según este artículo, que se refiere a otro de Variety:
We were all saddened to learn that Justice League director Zack Snyder and producer Deborah Snyder were stepping down from the film after a tragic death in their family. Joss Whedon agreed to take over the film—partially because, as it turns out, he was already working on it.
In an interview with Variety at the LA premiere of Wonder Woman, producer Charles Roven confirmed that Whedon was already involved in the post-production of Justice League before agreeing to take over for Snyder. It looks like Whedon was brought on for photography and direction for a few re-shoots, but other reports suggest he’s been doing some writing for those scenes as well, sharpening some of Snyder’s dialogue.
“We were saddened by the events that caused Zack Snyder and Deborah Snyder to have to leave and turn the reins over to Joss Whedon,” Roven said. “He was already working with us on some of the scenes for the additional photography that we’re gonna be doing shortly, and it was fortunate that Zack convinced him, and he agreed to step in and finish the movie, help Zack finish his vision, and we’re excited about that.”
It’s interesting that the pairing already happened before the announcement, considering how different Whedon and Snyder’s writing and filmmaking styles are. It could result It looks like they’re committed to keeping Snyder’s vision intact for Justice League, but these developments raise questions about what could happen with Justice League 2, which is set to come out in 2019. Justice League comes out November 17, and Whedon’s solo DCEU project Batgirl doesn’t have a release date scheduled yet.
-------------
Parece pues que se repite lo que ocurrió en 2010 cuando Whedon fichó por Marvel: negociaba para escribir y dirigir The Avengers pero a la vez para ser un consiglieri (según sus propias palabras) de la Fase 2, como consultor en el resto de películas. Queda por saber si fichó por DC/WB para Batgirl y a partir de ahí le llamaron para esas nuevas escenas/reescrituras o si fue a raíz de esto último que negoció para escribir y dirigir Batgirl.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Pero eso ya se dijo el día que salió la noticia, ¿no? Esto es del artículo del otro día:
Snyder, after screening a rough cut of Justice League for fellow filmmakers and friends, wanted to add additional scenes, so he brought Whedon on board to write them. But as he prepared to shoot the scenes in England, Snyder realized it was not the time to leave home.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pero eso ya se dijo el día que salió la noticia, ¿no? Esto es del artículo del otro día:
Snyder, after screening a rough cut of Justice League for fellow filmmakers and friends, wanted to add additional scenes, so he brought Whedon on board to write them. But as he prepared to shoot the scenes in England, Snyder realized it was not the time to leave home.
Cierto, cierto, lo que no tengo claro es cuanto tiempo llevaba trabajando en la película. Debe ser extraño para él encontrarse en una película que incluye a Wonder Woman tras su rechazo/desacuerdo hace una década :blink
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Antes de nada, lamento mucho la pérdida de Zack Snyder. Ahora, ya hablando de cine, he de decir que ni Snyder ni Whedon me motivan especialmente, aunque el primero por lo menos se toma en serio a los personajes, mientras que el segundo es el culpable de la inclusión e instauración de humor estúpido y tontorrón en prácticamente todos los filmes Marvel-Disney desde los Vengadores. Es por esto que no me hace gracia la colaboración de Whedon, pero ya veremos en qué queda todo.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
aunque el primero por lo menos se toma en serio a los personajes, mientras que el segundo es el culpable de la inclusión e instauración de humor estúpido y tontorrón en prácticamente todos los filmes Marvel-Disney .
Bueno, el humor gustará más o menos (supongo que hablamos, en este caso, de V.O. porque si es doblado no hay debate, Whedon queda cercenado casi siempre en el doblaje) pero eso no tiene implicación directa con los personajes. Precisamente, humor y diálogos aparte, los personajes son la seña de identidad de Joss Whedon en tanto que ha sido creador de varios universos repletos de personajes de todo tipo. Se los toma tan en serio que pocos creadores conozco que dominen tanto sobre sus propias creaciones, al nivel casi de un fan obsesivo (vamos que no se le olvida un nombre, un dato, una característica, nombres de episodios, fechas etc).
Además en el MCU creo que cuadraba ese tipo de humor. La adecuación del tono es otra de sus características: el episodio de TV más duro que he visto en mi vida lo firmó él mismo en una de sus series (The Body, de Buffy), y otros de ese estilo serían A hole in the world (Angel) o bien Objects in Space (Firefly), con 45 minutos de tensión en mitad del espacio.
Súmale que ama el mundo de los cómics (ha escrito para X-Men, Runaways e incluso para Superman/Batman, además de que todas sus series salvo Dollhouse se han continuado vía cómic), ama especialmente a Batman y era el encargado original de Wonder Woman. Podemos confiar en él.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Creo que se puede contar con los dedos de una mano una persona que aúna lo que tiene Whedon: guionista de cine, de TV y de cómic, director de cine y TV, y además con nota alta en todos sus apartados, me encantó su versión de los X men, firefly esta sin duda entre las mejores series que he visto en mi vida, y los vengadores la disfrute de principio a fin. Que se le permita ponerse al timón parcialmente (aunque en estas condiciones tan tristes) y sea el anticipo de una colaboración más estrecha en otros proyectos DC me parece una grandísima noticia de la que podemos congratularnos. No entiendo estos comentarios sobre si JLA es un proyecto de uno o de otro, o un refrito, y es que en el fondo me importa un pimiento, lo que me interesa es el resultado y que sea un éxito igual o mejor que los vengadores. Si hace 15 años nadie se atrevía a implicarse en un proyecto de héroes del cómic y era un quiero pero no puedo o mejor dicho un no me atrevo, ahora por contra la cantidad de proyectos puede resultar abrumadora y saturar el mercado, por lo que para evitar volver al principio, interesa y mucho que todo lo que salga sea bueno, de calidad tanto cinematográfica como de taquilla y poder disfrutar de historia del cómic en la gran pantalla.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Synch
Bueno, el humor gustará más o menos (supongo que hablamos, en este caso, de V.O. porque si es doblado no hay debate, Whedon queda cercenado casi siempre en el doblaje) pero eso no tiene implicación directa con los personajes. Precisamente, humor y diálogos aparte, los personajes son la seña de identidad de Joss Whedon en tanto que ha sido creador de varios universos repletos de personajes de todo tipo. Se los toma tan en serio que pocos creadores conozco que dominen tanto sobre sus propias creaciones, al nivel casi de un fan obsesivo (vamos que no se le olvida un nombre, un dato, una característica, nombres de episodios, fechas etc).
Además en el MCU creo que cuadraba ese tipo de humor. La adecuación del tono es otra de sus características: el episodio de TV más duro que he visto en mi vida lo firmó él mismo en una de sus series (The Body, de Buffy), y otros de ese estilo serían A hole in the world (Angel) o bien Objects in Space (Firefly), con 45 minutos de tensión en mitad del espacio.
Súmale que ama el mundo de los cómics (ha escrito para X-Men, Runaways e incluso para Superman/Batman, además de que todas sus series salvo Dollhouse se han continuado vía cómic), ama especialmente a Batman y era el encargado original de Wonder Woman. Podemos confiar en él.
Eso es, yo creo que se ha reducido mucho su imagen a un simple escritor de chistes, y Joss Whedon es mucho más que eso. Diría más, la misma Los Vengadores es mucho más que eso. La prueba es que Marvel y otros han intentado la misma fórmula y no basta con mezclar acción y chistes. Hay mucho de composición de personajes y saber narrativo detrás.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
No me gusta Whedon respecto a lo que yo he visto de él en el cine. Ni me llena completamente Avengers, y peor es lo visto en Age of Ultron.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Whedon crea dinámicas de personajes como ningún otro y eso en películas corales es oro.
Kapital, échale un ojo a Serenity si es que no la has visto todavía.