"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Sicario me sorprendio por que me hizo revivir una sensacion que echaba tiempo de menos, la tension de sufrir por el personaje, esa primera salida en todo terreno por terrritorio hostil narco es una obra maestra del suspense.
Y sobre Enemy me tuvo pensando en la peli varios dias.
Última edición por Mandaraka; 18/09/2016 a las 09:26
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Vista hoy en el Festival de San Sebastián...Impresionante, Villeneuve en estado puro, el Villeneuve de Incendies y Enemy. Una dirección de calidad, de lo que no se ve mucho en el cine comercial, inteligente con una intención marcadisima y una idea tan fija, trabajada y analizada que hace que la "excusa" la trama principal, no se coma a lo verdaderamente importante, la trama secundaria y era sencillo caer en ello, es lo fácil, los fuegos de artificio y la parafernalia...pero eso sucederia con un director mediocre o vendido a las mayors con tal de hacer películas. Un mensaje duro pero precioso el que Villeneuve nos regala, película de carne de cañón para ser criticada por todos aquellos que esperan ver un Independece Day.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
El problema no es en sí que ese tipo de espectador "no sepa nada", el mayor problema es que no quieren pensar, ni que les hagan pensar. Olvidaros con Arrival de que te lo den todo masticadito, más que saber o no saber, esta película se tiene que ver con sentimiento y sensibilidad, si se carece o se esconde eso... La película no llega y no por deméritos de la película, si no del espectador.
Cuando digo que no saben me refiero a que ven que aparece una nave espacial y ya dan por hecho que la cosa va de batallas, militares disparando misiles, etc, etc, cuando basta con ver un trailer y leer una sinopsis (cosa que no suele hacer el espectador estándar/ocasional) para saber que el asunto no va por ahí.
Como los que salieron echando pestes de Extraterrestre, de Nacho Vigalondo, argumentando que la invasión alienígena apenas tenía importancia en la trama, cosa que ya había dicho el propio director diez mil veces en los medios de comunicación y redes sociales.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Puedes estar tranquilo, gente que esta enamorada del relato se emociono al ver el resultado y como lo ha tratado Villeneuve, te diría que incluso desde el segundo 2 de la película te darás cuenta de que la estructura de la película es perfecta para la forma y sentido que tiene la obra.
Sinceramente Maravillosa y cada día que pasa, mucho más.
Yo no espero ni quiero que sea un espectaculo a lo Emmerich o Bay pero tampoco me gustaría que el tema de la llegada de unos seres a la Tierra se dejara de lado y la película se centrara en la historia entre los personajes humanos. Quiero que se trate el tema del título, la llegada, y las repercusiones que tiene desde el punto de vista social, científico, religioso y por supuesto saber algo de esos seres que nos visitan y por qué lo hacen. Si dejan todo eso de lado y lo utilizan como un pretexto para contar una historia entre los protas, pues no es lo que espero, sinceramente.
Todo esto lo digo desde el más absoluto desconocimiento del relato y de la historia de la película, claro.