De hecho, nada más empezar, me vino Shutter Island a la mente.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.De hecho, nada más empezar, me vino Shutter Island a la mente.
Después de trabajar de lunes a sábado, mi plan para hoy era perrear en casa en pijama. Película, mantita... ¡Cabrones! ¡Me tenéis mirando horarios!![]()
Vista el viernes por la noche y tengo ganas de volver a verla. La película se hace más grande en mi mente cuantas más horas pasan desde su visionado.
Ahora bien, es posible que muchos se sientan decepcionados si buscan en La Llegada un espectáculo pirotécnico o una película que mire a las estrellas. La Llegada es simple y a la vez compleja, una historia que trata sobre nosotros, los seres humanos. A diferencia de Interstellar, la cual adoro, La Llegada es minimalista y poco pretenciosa como lo fue, al menos eso creo, la cinta del británico (en alusión al presupuesto de una y otra -165 millones vs 47 millones-). Establezco el paralelismo con Interstellar porque he leído durante los últimos días algunas comparaciones por internet y dudo que sean películas comparables: son completamente dispares (a mi juicio).
Villeneuve nos regala un historia bañada por lo cotidiano. Por momentos se viste con el traje de Malick, Scott, Kubrick o el mismísimo Tarkovski sin mayor problema. Posee tal talento el canadiense, que se permite establecer un guiño a su enigmática Enemy, en concretoLas actuaciones me han parecido a la altura de lo que se traían entre manos -quizá la mejor película de 2016-, no memorables, pero sí destacables (sobre todo la de Amy Adams, aunque Jeremy Renner con su semblante sosegado no se queda atrás). La partitura, como ya han indicado otros compañeros, sublime e inteligente, por momentos en mímesis con la imagen.Spoiler:
Debo reconocer que durante la película ciertas cosas me chirriaron, si bien tras debatirlas con mi pareja y encajar ideas, en definitiva, poner en común las lecturas que cada uno habíamos sacado, todo me ha parecido justificado en la trama. Y no son pocas las lecturas que tiene sobre el ser humano... ahí lo dejo. Me ha gustado mucho que Villeneuve dejara cosas abiertas para el posterior debate
Por último, no me parece una obra maestra (como sí considero Solaris, Stalker o 2001) aunque he de recalcar que para mí, expresándome siempre desde mi criterio subjetivo, es lo mejor de 2016.
Posdata: este tío tiene un don para el cine![]()
Última edición por manosho; 20/11/2016 a las 13:01