Vista hoy en Blu-Ray,no me extenderé mucho pero me gustó,magníficas actuaciones de Fassbender y Vikander,gran fotografía,buena banda sonora y una historia conmovedora y humana.
Le doy un 8 y la recomiendo.
Vista hoy en Blu-Ray,no me extenderé mucho pero me gustó,magníficas actuaciones de Fassbender y Vikander,gran fotografía,buena banda sonora y una historia conmovedora y humana.
Le doy un 8 y la recomiendo.
A ti por leer
Sí, lo del trailer fue un desastre absoluto.la verdad es que sí, a pesar de los actores, del director y de que fotográficamente pinta bien, me da pereza, en buena parte debido al hiperexplícito tráiler que ponen antes de las últimas películas que he ido a ver, te cuenta toda la historia, subrayando que todos sufren y lloran mucho...
Tengo varias pendientes antes que esta, y me temo que se va a quedar para verla en casa, así me sonaré los mocos a gusto, que últimamente me tengo que aguantar en la butaca y no creo que sea bueno para la salud![]()
Bueno, tampoco es exagerado
Lagrimitas, sólo
![]()
![]()
Se habrá clonado¡Está en todas partes! ¿Cuántas bandas sonoras hace al año? ¿Y cómo es que ninguna baja del notable? ¿Le faltan horas de sueño? Probablemente.
![]()
Hay momentos en los que se les ve MUY bienCampa, una cosa. ¿Sabes si se nota, en términos de química, que Fassy y Aliciasean pareja en la vida real?
Hacia la mitad de la película
Al principio es como si disimularan que están ellos como están
Luego ya amor del bueno
![]()
![]()
Realmente sólo merecían premio Vikander y Desplant. El resto está muy bien, pero no llega a la categoría de premio según mi criterio
Te gustaráLos anteiores trabajos que he visto de Cianfrance (Blue valentine, Cruce de caminos) me gustaron mucho, así que este film pese a parecer más "clasicote" seguro que no me defrauda.
Saludos
Alguna seguro
A tiA pesar del spoilerazo del trailer, le tengo muchas ganas a este dramón, y gracias a Campanilla, que ha abierto de nuevo esa espita que estaba un poco aparcada, pese a como dice Tripley, que partía como una de las favoritas a principios de temporada, dadas las nominaciones y premios de su pareja protagonista, con las Steve Jobs o La chica danesa.Me da pena por Vikander, que sí hubiese merecido algo.
Me alegra que te haya gustado y hayas comentado. A ver si así animamos a más gente a verla![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Yo tengo ganas de verla pero por desgracia en Vizcaya no se estreno, asi que tendre que esperar a verla en casa.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Menos mal que con el paso de las semanas se me olvidado un poco todo el intríngulis del trailer excepto las líneas maestras, que ya de por sí son muy definitorias. Intuyo que esta película tendrá esos pequeños detallitos que consiguen encariñarte con la historia y los personajes, el comentario que ha hecho Campa sobre las niñas parece que va en esa sintónía, quizá. ¿Cómo queda al lado de El Hombre que vino del mar, Campanilla? Sé de nuestras aventurillas en el juego que es una película que aprecias mucho y con la que comparte una historia de amor en el fin del mundo. ¿Puede acusar en algunos momentos un dejavú de estética de telefilm o de serie tipo Camino a Avonlea o Ana de las Tejas Verdes (que, por cierto, me gustan mucho)
Ya la tenía apuntada, pero ahora pasa a apuntadísima tras la crítica. Reúne muchos elemnetos que me atraen.
Que sí, que sí, que parece coetáneo de Verdi y Rossini, de cuando los ferrocarriles en Europa iban con carbón. Me lo imagino tocando el piano ante los Zares y nobles varios de la época e inmortalizado en un daguerrotipo
A lo mejor es que le ha faltado "filo" (edginess). ¿No tenéis la sensación de que hace 15-17 años esta película se hubiera movido con soltura en la temporada de galardones? Es la época de la muy académica "Una mente maravillosa".
Os dejo en spoiler, no obstante, un fragmento de la crítica de la BSO de Conrado Xalabarder, a cargo de la sección musical en la revista Fotogramas, sobre esta luz interoceánica:
Spoiler:
Hace una reflexión interesante acerca de su impronta estecisista, pero tengo claro -al menos hasta que haya visto la película- que como música ofrece garantías para soñar. No es poco (No pretendo quitarle la razón, y menos después de esos vídeos tan ilustrativos suyos que Branagh/Doyle ha subido en el hilo oficial del foro dedicado a las BSO).
PD: Lo del Miquel Fassybéndezes inaudito. En algunas fotos su barba y cabello son tan resplandecientemente pelirrojos que casi me tengo que poner gafas de sol
Lo mejor de todo es que he visto fotos de él de más joven en las que parece un sosías de Orlando Bloom. El tío ha ido ganando en masculinidad, hermosura y apolínea madurez con los años que da gusto![]()
Aún no estoy seguro si le adoro o le odio
En fin, me callo ya que me encanta desvariar![]()
Última edición por Otto+; 05/02/2017 a las 19:55
Mejor entonces
Seguro que síIntuyo que esta película tendrá esos pequeños detallitos que consiguen encariñarte con la historia y los personajes, el comentario que ha hecho Campa sobre las niñas parece que va en esa sintónía, quizáLas niñas es que son
![]()
Veo que te acuerdas¿Cómo queda al lado de El Hombre que vino del mar, Campanilla? Sé de nuestras aventurillas en el juego que es una película que aprecias mucho y con la que comparte una historia de amor en el fin del mundo. ¿Puede acusar en algunos momentos un dejavú de estética de telefilm o de serie tipo Camino a Avonlea o Ana de las Tejas Verdes (que, por cierto, me gustan mucho)Pues al lado de "El hombre que vino del mar" lo cierto es que más o menos les daría la misma nota a las dos. Lo que pasa es que a ésa le tengo cariño desde hace muuuuuuuchos años
Cómo olvidar a ...
Spoiler:
Es cierto que comparten escenario e historia de amor con dificultadesAsí que realmente es más similar a "El hombre que vino del mar" que a las otras, que por cierto a mí también me gustan, no sé si lo había comentado.
Por cierto, respecto a las dos últimas, había una serie que emitieron en nuestro país titulada "Les filles de Caleb" que también me gustaba bastante y era similarLástima que es probable que no la podamos volver a ver porque creo que no está editada. Aquí la titularon "Emilie", por si la recuerdas más así.
Vale la penaYa la tenía apuntada, pero ahora pasa a apuntadísima tras la crítica. Reúne muchos elemnetos que me atraen
Que sí, que sí, que parece coetáneo de Verdi y Rossini, de cuando los ferrocarriles en Europa iban con carbón. Me lo imagino tocando el piano ante los Zares y nobles varios de la época e inmortalizado en un daguerrotipo![]()
![]()
Yo sinceramente creo que Vikander debería estar nominada en lugar de Meryl, que por muy bien que lo haga, no creo que este año debiese estar nominada.A lo mejor es que le ha faltado "filo" (edginess). ¿No tenéis la sensación de que hace 15-17 años esta película se hubiera movido con soltura en la temporada de galardones? Es la época de la muy académica "Una mente maravillosa"
Lo que dice es bastante cierto. Se trata más de bellas...Os dejo en spoiler, no obstante, un fragmento de la crítica de la BSO de Conrado Xalabarder, a cargo de la sección musical en la revista Fotogramas, sobre esta luz interoceánica:
Spoiler:
Spoiler:
PD: Lo del Miquel Fassybéndezes inaudito. En algunas fotos su barba y cabello son tan resplandecientemente pelirrojos que casi me tengo que poner gafas de sol
![]()
Y tiene pinta de que será un madurito interesanteLo mejor de todo es que he visto fotos de él de más joven en las que parece un sosías de Orlando Bloom. El tío ha ido ganando en masculinidad, hermosura y apolínea madurez con los años que da gusto![]()
Le adoramos porque es muy bueno. BuenísimoAún no estoy seguro si le adoro o le odio
En fin, me callo ya que me encanta desvariar![]()
![]()
O que no se quedasen solitos ahí en el faro
Miedo
![]()
Última edición por Campanilla; 06/02/2017 a las 09:25
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
De esta peli me fliparon los trailers; realmente pensé que me hallaba ante una potencial candidata a Oscars; luego leí algunas críticas que resultaron un jarro de agua fría; finalmente, cuando la vi, la encontré apreciable, sin el brillo que inicialmente esperaba, pero apreciable. Fassbender tira mucho del carro.