https://www.youtube.com/watch?v=2c2QOVD-dxc
Versión para imprimir
Una serie donde no hay una línea de dialogo malo, escupidos como una metralleta, a un ritmo endiablado...Unos actores al 110% y una recreación perfecta (obviamente idealizada) de la época...ojalá tengamos muchas temporadas a este nivel
Empezada la 4a temporada y normalmente esperaría unos episodios más para comentar pero: de entrada todo bien, como siempre, y más cuando escribe y dirige Amy Sherman Palladino (curiosa esta serie que siendo toda serializada ella y su marido se cascan varios episodios con un solo crédito en ambas facetas).
Tras los eventos de la 3a temporada toca recomponerse. Me gusta la idea de que Maisel entienda, al fin, el camino del éxito (ser ella misma, que es cuando más mola). Y arregla un poco esa idea que tenía de que esta seria pedía a gritos un arco a lo superhéroe, o biopic de un famoso/s, en el que pasa de no ser nadie a tenerlo todo y luego perderlo todo. La 2a temporada rompe eso, para ganarlo en la 3a, pero aún así se queda como un poco a medias. Veremos ahora.
El caso es que en el 4x01 hay una escena cojonuda: todos los personajes subidos a una noria, cada uno en una cabina, gritándose en una charla sorbe el préstamo que el padre del ex de Maisel le ha dado para comprar el apartamento que tenía de casada. La charla es cojonuda :lol :lol :ol
https://www.youtube.com/watch?v=stNIhdyZJjI
Solo he visto el primero de esta nueva temporada, yy efectivamente esa escena de la noria es muy buena, aunque el capítulo en general no me pareció de los mejores, me pareciño había demasiada tristeza...Supongo mas adelante se repondrá :)
Me molan estas cosas aunque sean muy a saco en lo meta (me recuerda a Agents of SHIELD :lol)
Abe (cuando llaman y Rose sale del salón mientras estaban viendo la TV)
But you'll miss the show. There should be a way to pause this. Like, you have a separate box recording the picture and sound simultaneously. It should be able to rewind, too.
En el 4x07 hay un momento de Abe que es MUY Woody Allen. De hecho ahora que lo pienso es un personaje que podría ser Allenesco (escrito por o incluso interpretado por). El caso es que huye de una mafia de emparejadoras y, siendo judío, se esconde en una iglesia católica :lol
Abe: I ducked into a Catholic church, thinking sanctuary, at least from the Irish one. I thought it would be empty, but they were in the middle of mass. The only sound in the room was this windy pipe organ. There was a long line of people headed up the aisle, so I joined it. I had no idea what it was for. I just moved along with it. Blend in... That was the strategy. When I got to the front, everyone was kneeling. So I knelt, too. That's when I saw him. He was holding this silver cup. And in order not to look suspicious...
Rose: Abe, you didn't.
Abe: I took communion.
Rose: Oh, my God.
Abe: I think the priest was suspicious. Especially when he said, "The body of Christ" and I answered, "Mazel tov."
:lol :lol :lol
Terminada la 4a temporada. Me ha gustado más que la 3a aunque no tanto como las 2 primeras.
Sigo pensando que esta serie podría ir un poco más allá, utilizando su premisa cómica para ahondar en temas serios (lo hace pero se queda en la superficie y confía en que con los gags sea suficiente para denunciar las desigualdades del momento etc), pisando terreno emotivo cuando se terminan las risas o evocando un arco de superhéroe (Maisel pasando de ama de casa neoyorquina a cómica de éxito nacional).
Pero creo que ya entiendo que la fórmula de la Sherman Palladino es la que es y me vale. Podría ser algo más pero me vale. Y en esta 4a siguen todos los ingredientes: Brosnahan con su tiempo cómico, Bornstein aún más divertida como Susie (aunque no puedo evitar escuchar a Lois Griffin :lol) y un Tony Shalhoub (Abe) que es que... Me parto CADA vez que habla. Son esos gallos que mete, su ritmo casi al borde de la incredulidad, es buenísimo :lol Y luego el ritmo frenético de diálogos, con escenas provistas de rápidos cambios de toma, gags etc Es una serie muy divertida y ell va desde el citado libreto, a las interpretaciones (son todos muy divertidos) hasta esas escenas tan logradas y largas (mucho trabajo de rodaje imagino).
En el 4x08, el último, hay una escena bastante lograda entre Lenny (cómico que existió en la vida real) y una, cada vez más, aturdida Maisel que empieza a darse cuenta de que o se deja de planes, y de rechazar bolos, o va a perder el tren. Entiendo que lo que tiene es miedo al rechazo, a fracasar de nuevo, y por eso se recluye en el local de striptease, pero vaya que a esto le queda un año más (5a temporada9 y supongo será el despegue definitivo de ella como artista a nivel nacional.
Vista la 5a y última temporada. Al nivel de toda la serie. Y aunque no las tengo muy presentes diría, así a ojo, que casi que mejor en inspiración cómica que las os precedentes. Como suele ocurrir con las series modernas al final la 1a temporada es la mejor aunque la 2a tenía esos episodios en Catskills a lo Dirty Dancing que molaban.
Lo dicho: mantiene todo, esos diálogos MUY rápidos, gags situacionales largos, de repetición o de enroscarse en un concepto y siempre son divertidos. Tony Shalhoub/Abe sigue siendo mi favorito, es que TODO lo que dice es divertido, no ya por lo obsesivo que es, sino esa entonación que mete Tony, esos gallos :lol
En esta temporada hay varios saltos al futuro con escenas sueltas en los 60, 70, 80, 90 y hasta SXXI. El quinto, en el que le dan a Susie un premio a su carrera y los asistentes van repasano sus hazañas cada uno con su teoría conspiranoica, es el el mejor para mi.
En cuanto al final pues bien, limpio, bonito, feliz pero en esta serie ya tocaba.
Creo que en cuanto a trama Maisel es una serie que inicialmente tiraba del mito del superhéroe en cuanto a que todos sabemos que Maisel tiene un poder, y Susie, y poco a poco vamos viendo como crece y lo descubre todo el mundo. Pero en el proceso creo que hay demasiados bajones de fama para, al final, devenir todo en que consigue a su modo sus 4 minutos de monólogo en TV y entonces todos ven su talento.. Pero es que ya todos lo habían visto. Pero bueno, es una serie que se disfruta, te ries y tal, lástima que nunca quisieron ir más allá en lo emocional. Molan eso si los episodios temáticos o en x localización, no tanto como en Succession, pero le da variedad al asunto.
Curioso que cuano escribe y dirige Amy Palladino, Daniel sale como Exec Producer antes que ella, y al revés. O es por cortesía o porque si uno drigie es que el otro está haciendo de showrunner del resto de episodios. Aplaudo también que aparentemente ambos estén hasta el final y dirigiendo muchos de los episodios.
A mí me ha parecido una serie sensacional, con impronta de Woody Allen, actores en estado de gracia, diálogos sobresalientes y diseño de producción exquisito. Nada ñoña, en contra de lo que pudiera parecer. El episodio final de la cuarta es antológico.