Billy Wilder:

El crepúsculo de los Dioses
: Una película prodigiosa. Una de las historias más potentes y con uno de los guiones más lúcidos vistos en pantalla, un análisis casi vampírico y esperpéntico de la soledad, de los mitos caídos y, por encima de todo, la ambición. Maravillosos Swanson, Holden y Stroheim (menos nombrado pero a la altura -o más- que sus compañeros).

La Vida Privada de Sherlock Holmes: nostálgica y bellísima película, mucho más compleja de lo que puede parecer. El monstruo del Lago Ness sirve de excusa a Wilder para hacer un brutal, fiel y, por encima de todo, veraz y admirado retrato del detective por antonomasia y su fiel escudero.

Testigo de Cargo
: junto con Asesinato en el Oriente Express, la mejor adaptación de una obra de Agatha Christie. La interpretación Dietrich y Laughton son palabras mayores.

El gran Carnaval:
una película a la orden del día, terrorífico relato sobre la manipulación y el circo que se puede originar a raíz de un terrible suceso. Douglas está (como siempre) soberbio.
Si alguien piensa que es una critica exagerada, le aconsejo que ponga los informativos.

Y ahora viene el problema... Estoy entre dos, Avanti (¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre?) y El Apartamento. Pero me quedo con la primera, por lo tremendamente infravalorada que está. Divertida, sensible y maravillosa historia sobre el amor (o más bien sobre la infidelidad). "Por favor, apaguen sus cinturones de seguridad y abróchense los cigarrillos".

Fritz Lang

Sin desmerecer de su prestigio más que justificado, reconozco que no es de los míos a nivel general. Otra cosa son tres películas que me maravillan de este hombre.

Por encima de todas, "Los Sobornados". Me encanta el cine de negro, y creo que aquí alcanza un nivel de absoluta maestría. Moderna, tremendamente adelantada a su tiempo e incluso de una crueldad considerable, me parece fascinante, con una de las mejores femme fatale del cine: Gloria Grahame.

M: otra cinta adelantada a su tiempo. Un prodigio. Consigue que cada vez que veo a Lorre en otras películas se me hiele la sangre recordando su interpretación en esta cinta.

Deseos humanos: sí, lo reconozco. Me fascina la química de Ford y Grahame. Si encima se añade una trama al mejor estilo de cine negro de antaño, ya tenemos peliculón.

Propuesta: ¿Os parece señalar la pelicula que consideráis más sobrevalorada de ambos directores? No me refiero a la que consideráis su peor film, sino a ese peliculón que jamás entenderéis que tiene de especial... Otra cosa es que coincida con la que consideréis su peor cinta.

Yo por si os animáis me animo con Wilder: Primera Plana. A años luz de Luna Nueva. A pesar de ser una versión más libre, me satura su humor y ciertas situaciones que de tan ridículas (de manera totalmente consciente) acaban resultándome sonrojantes. Cmo digo, no me parece una mala cinta, sólo excesivamente sobrevalorada.