No lo creas. Es que esa cosa tan, tan pringosa y asquerosa... ¡puafff!
Reconozco que soy débil de estómago. :fiu
Versión para imprimir
Pues ahí van mis preferidas de uno de mis directores favoritos:
1.- La zona muerta
2.- La mosca
3.- Crash
4.- eXistenZ
... de Borau no puedo hacer lista porque sólo he visto Furtivos :rubor
De las 14 películas que he visto hasta el momento de Cronenberg he de decir a su favor que todas me parecen que cuentan historias de gran interés, todas están rodadas bajo unos altísimos estándares de calidad (quizás si exceptuamos sus dos primeras obras, donde la falta de presupuesto se hace más evidente) y todas han causado en mí un profundo impacto, de esos con los que te tiras días y días dándole vueltas a una película en tu cabeza :noqueado
Como excepción citaría exclusivamente a M. Butterfly, que ha sido con diferencia la que me ha producido una mayor indeferencia :|
Incluso un film tan desconocido y alejado de sus constantes autorales como Fast company me parece que cuenta con elementos a reivindicar :agradable
No sé si se llegó a estrenar comercialmente en España, pero aquí se la conoce como Tensión en el circuito:
http://www.youtube.com/watch?v=kThDU7FhUBY[/url]
Yo incluí Cromosoma tres porque, entre otras cosas, fui culpable de que tenga un premio internacional. :cigarro
Pues aunque sólo sea por la escena final de Jeremy Irons, yo creo que M Butterfly merece la pena. A mi me gustó mucho la idea de como alguien se puede autoengañar de una manera tan general.
Por cierto, el otro día me llegó de Amazon Fast company, única película de Cronenberg que no he visto, a ver si lo hago un día de estos. Saludos
http://i46.tinypic.com/atqlc4.jpg
Me parece totalmente injusto... :dignoSpoiler:
¡Joé cómo se lo curra el personal!
Pues sí. Era yo un chaval de esos que llaman enteraos, y que fue invitado como miembro del jurado de la crítica del Festival de Sitges de ese año. Pues bien, a pesar de que el premio se lo llevó la película australiana The Survivor, el pipiolo propuso al jurado conceder una mención especial para la película de Cronenberg, sobre todo porque éste se estaba convirtiendo en uno de los nuevos creadores del género. ¡Y aceptaron los demás! Guardo en mi bibli la medalla que me dieron por mi participación. No hace mucho mi hijo la vio y me preguntó que cómo que tan joven ya estaba liándola parda. Cosas de la juventud, jajajaja.
Por cierto, meses después, en Algeciras, coincidí con unos amigos en un cine donde la pasaban. Cuando salió el rótulo del premio, yo dije: "Gracias a mí". Y dijeron: "¡Menos lobos, Capaerucita". Y es que con estos amigos sólo hablaba de deporte... :)
Se acabó el rollo.
De Borau no puedo opinar, de Cronenberg sí porque es uno de mis directores favoritos y he visto toda su filmografía, así que:
1.- Cromosoma 3 (el genial score de Shore y lo arriesgado de la propuesta han pesado mucho para decantarme)
2.- Inseparables
3.- La mosca
4.- Una historia de violencia
5.- Videodrome (en dura competencia con Spider)
Totalmente de acuerdo, para mí es uno de los grandes binomios creativos del cine moderno.
Pues yo recuerdo aún como en una tienda donde compraba bandas sonoras tenía que defender, a capa y espada, maravillas como eXistenZ, o sobre todo Crash. de unas críticas feroces y, en mi opinión, sin bastante sentido. Luego llegó cierta trilogía de anillos y hobbits y todo el mundo, de repente, "se dió cuenta" de que era fan de Shore desde Cromosoma 3, por lo menos. Saludos
De Cronenberg:
-Inseparables (la obra maestra de su autor)
-La mosca (la cumbre de su obsesión por la mutación)
-Cromosoma 3 (compleja y fascinante película)
-Videodrome
-Una historia de violencia
De Borau:
-Furtivos (Feroz y sin filtros)
-Hay que matar a B
¿A nadie le mola Shivers? Nadie la pone en su top 5:bigcry
Es demasiada amateur y tosca. Además fusila sin reparos a "La noche de los muertos vivientes". Eso sí tuvo el honor de contar con Barbara Steele.
Y Rabia tuvo el honor de contar con Marilyn Chambers :D.
Hasta "The Brood" o como se titulo aquí, "Cromosoma 3", considero que Cronenberg apuntaba maneras y ya dejaba en su filmografía destellos de su talento, sus obsesiones y sus rasgos como autor, pero sin embargo pienso que no terminó de depurar su estilo y tono hasta la mencionada "The Brood", que ya es una obra mayor en su filmografía (y uno de sus films más perturbadores, con inolvidables secuencias).
Sófocles, justo lo que dices fueron mis palabras para convencer a los demás miembros del jurado para otorgarle la mención especial. Justo esas palabras.
No se, no la veo tan amateur, por lo menos no al nivel de the Crazies de Romero :P. A mi lo que me gusta de shivers es la carga erótico festivo, y que ésta especie de virus que les transforma en folladores zombis, no suena a coña marinera, envolviéndolo en un tono muy serio.
No, jajajaja, lo de la Chambers no. Hay que considerar que las cosas se ven algo distintas con el paso del tiempo. A pesar de ser sus inicios, Vinieron de dentro de...y Rabia ya habían cautivado al público, o al menos a buena parte del público aficionado al género. O sea, que ya apuntaba alto. Para mí Cromosoma tres fue un grato descubrimiento en Sitges, aunque hubo controversias. ¡Y cuándo no! Sea como fuere, ya digo, me atreví a sugerir la mención especial, que no se solía dar, y se aceptó. Por eso para mí resulta algo íntimo y entrañable. Bueno, la verdad es que todo el cine fantástico es algo íntimo y entrañable. Unamuno decía: "Me duele España". Pues a mí a menudo me duele el cine fantástico, y perdonen la noble cita, porque no busco silogismos absurdos. Quizá por ello suelo ir de abogado defensor casi siempre y casi nunca de fiscal.
Me has fallado, Alex :bigcry Tanto reivindicarla y no está en tu top-5 :ceja
Bueno, pues al asunto...
de Borau, como dije, sólo puedo destacar "Furtivos", que será la clara ganadora :)
De Cronenberg sólo me falta por ver algunas, pero claro, parece ser que son de las mejorcitas (Scanners, Videodrome, Cromosoma3, Spider y Promesas del Este, luego me falta alguna menor).
Así que a día de hoy, mi top-5 es:
1- La Mosca: por ser algo inolvidable desde el primer día que la vi cuando era muy muy jovencita :cortina
2- Una historia de violencia: por casi todo, pero destaco especialmente ese maravilloso, perfecto e inolvidable final :)
3- Crash: (eh, Alex :ceja) por valiente, rompedora, hipnótica, por sus grandes interpretaciones (el personaje de Vaughan no tiene desperdicio :cuniao qué grande está Elias Koteas :D) y porque resulta que tengo un fetichismo sexual que aparece en la película :rubor Sí, sí, yo también me quedé así al descubrirlo :blink pero parece que es verdad, existe y no soy la única a la que le ocurre :cuniao Aviso que lo mío no es tan retorcido ni a niveles tan elevados/exagerados como los de la película :cuniao Simplemente es que parece que esa peculiaridad me atrae mucho en los hombres que la tienen :rubor Me resulta tremendamente sexy, aunque imagino que a la mayoría le resultará todo lo contrario :cuniao No sé si me pasará siempre o con todos los hombres que me gusten, pero hasta la fecha... parece ser que sí :cortina Esto no lo sabe casi nadie jajaja, pero vaya, a mí me parece algo graciosillo y nada más :cuniao Al último que se lo comenté, decía que no me pegaba nada eso :P (sospecho que no me tomó muy en serio cuando se lo dije :ceja) Normal, si es que soy muy buena chica y muy formalita :)
4- Inseparables: por la atmósfera malsana, la gran interpretación de Irons, algunas escenas perturbadoramente perfectas...
5- Existenz: por ser una de las películas más originales y extrañas que he visto. A mí la escenita tan comentada me gustó :cuniao
¿Hacerlo en un coche?
¿Hacerlo con un coche?
Este hilo está tomando un morbillo...
:mparto :mparto No te quejarás, encima te animo a revisar a Cronenberg :ceja
Pero ahora que lo pienso... poco te acuerdas tú de la película si necesitas una revisión :P
Jajaja. Frío, Frío... ya os he dicho que es algo más light. A ver qué os váis a pensar, hombre :cuniao
Y tampoco es necesario el "hacerlo", quiero decir, que a mí eso me despierta los instintos. Nada más. Y ya paro que bastante he dicho :picocerrado
:mparto Vaya excusa más mala :lengua y vaya amigos los tuyos jajaja, si con una película tan típica reaccionan así... :blink
Ya te dije que las buenas somos mejores que las malas :ceja Somos 2 en 1... ¿Recuerdas? :cigarro