Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 143

Tema: La mejor película de Tod Browning y de Robert Aldrich

Vista híbrida

  1. #1
    adicto Avatar de cblimp2012
    Fecha de ingreso
    25 oct, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    187
    Agradecido
    348 veces

    Predeterminado Re: La mejor película de Tod Browning y de Robert Aldrich

    Robert Aldrich:
    El beso mortal (1955)
    La venganza de Ulzana (1972)
    Chicas con gancho (1981). No me canso de reivindicar esta película tan poco apreciada.
    La banda de los Grissom (1971)
    Alerta: misiles (1976). La versión larga, por supuesto.

    Tod Browning:
    Garras humanas (1927)
    El trio fantástico (1925)
    La parada de los monstruos (1932)
    Drácula (1931)
    Los pantanos de Zanzibar (1928)
    Ulmer y Jane Olsen han agradecido esto.
    "No matter how I struggle and strive I’ll never get out of this world alive" Hank Williams (1923 - 1953)

  2. #2
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,759
    Agradecido
    1597 veces

    Predeterminado Re: La mejor película de Tod Browning y de Robert Aldrich

    Cita Iniciado por cblimp2012 Ver mensaje
    Robert Aldrich:

    Alerta: misiles (1976). La versión larga, por supuesto.
    No sabía que hubiese una versión larga. La vi hace muchos años en el cine y me gustó bastante, a pesar de que seguro que era la versión ¿censurada?

  3. #3
    adicto Avatar de cblimp2012
    Fecha de ingreso
    25 oct, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    187
    Agradecido
    348 veces

    Predeterminado Re: La mejor película de Tod Browning y de Robert Aldrich

    Cita Iniciado por jgafnan Ver mensaje
    No sabía que hubiese una versión larga. La vi hace muchos años en el cine y me gustó bastante, a pesar de que seguro que era la versión ¿censurada?
    Parece ser que la película sufrió en su momento, la amputación de bastante metraje para su distribución en Europa. De hecho en España ha estado circulando una edición de poco más de hora y media respecto a los 146 minutos totales.
    En la crítica que apareció en la revista Fotogramas cuando el estreno en 1978, Jose Luis Guarner denunciaba las amputaciones y manipulaciones realizadas para la exhibición en nuestro país, que llegaban a cambiar el sentido mismo del desenlace de la película.
    tomaszapa, jgafnan y Jane Olsen han agradecido esto.
    "No matter how I struggle and strive I’ll never get out of this world alive" Hank Williams (1923 - 1953)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins