Campanilla, respecto al tema Shyamalan coincidimos. Veremos a ver que tal su nueva película.
Sí, a ver si vuelvo a ver La Duda y la aprecio más esta vez. Eso sí, no haber visto todavía Cisne negro no esta nada bien.
La imagen de mi nuevo avatar es Q en Skyfall. La película me ha encantado y el personaje de Ben Whisham también, de ahí el cambio. Me parece un actor bastante bueno y que siempre busca papeles "arriesgados" (El perfume, Retorno a Brideshead, The tempest). Respecto a Bright Star, acabo de leer tu comentario (en un hilo casi casi vacío) y aunque no crea que a la película le sobren momentos coincido plenamente en lo que indicas sobre como entender un poema:
y que esa era la intención de Jane Campion. Lo mejor es que yo creo que lo consigue. Por cierto es una película que debe verse en V.O. para sacarle todo el jugo a los momentos de recitado de los poemas." Los poemas sólo se entienden con los sentidos. Cuando uno se zambulle en un lago, no es para nadar hasta la orilla de inmediato, sino para mojarse. Es para deleitarse con la sensación del agua. No hace falta entender el lago. La experiencia está más allá del pensamiento"
Respecto a Cumbres borrascosas de Andrea Arnold, tras haber leído también tu comentario a esta película, difiero un poco, parece que a mí me gustó algo más y la escena de, por ejemplo, el atáud no me pareció mala y sí me emocionó. En lo que sí coincidimos es en que esa naturaleza agreste y salvaje parece un personaje más, en la expresión visual de los sentimientos de los protagonistas y en que la eliminación de la parte final de la novela no parece un problema.
En definitiva, que parece que me voy a volver Bright Star y a ver cuándo editan de una vez Cumbres borrascosas. Saludos