La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Anoche estuve viendo este film protagonizado por Robin Williams y se me quedó esta cara... :! :?
Un planteamiento genia, bien rodado, bien interpretado.... pero coño, la secuencia final me ha dejado hecho un lío.
Si hay alguien que la vio y que cree entender el desenlace, que lo deje por aquí..... y ya de camino comentamos el debate moral que suscitaría el poder grabar todos nuestros recuerdos...
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
"Robin Williams es una copia de seguridad"
Espero que esa frase te aclare algo el final :))
Salu2.
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Cita:
Iniciado por PIP0
"Robin Williams es una copia de seguridad"
Espero que esa frase te aclare algo el final :))
Salu2.
Hombre, pues aclarar lo que se dice aclarar....
Que empiecen los spoilers!!!
[spoiler:4b8d384f74]Entiendo que es copia de seguridad en tanto que ha visionado el ZOE del abogado de Eyetech. Es por ello que asesinan a Williams pero.... ¿por qué monta su rememorial Jim Caviezel? ¿Por qué Jim Caviezel se pone el colgantito surfero-horterín? ¿Por qué pasamos del plano de Williams muriendo a Williams-niño mirándose al espejo?[/spoiler:4b8d384f74]
El que responda a eso, está invitado a varias consumiciones en una tasca de Sevilla a elegir.[/spoiler]
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
He olvidado casi por completo este bodrio desde Sitges 2004, lo siento. Os parecio buena ?? Yo incluso silbe al director-guionista, alli presente.
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Es un rollazo de tres pares de cojones. Tambien olvidé el final.
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Recuerdo que me pareció interesante, pero no la tengo fresca como para ayudarte :)
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Cita:
Iniciado por Frodo
Recuerdo que me pareció interesante, pero no la tengo fresca como para ayudarte :)
Lo mismo digo, que alguien nos resuma la pelicula :( :)
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Leñe, pues resumo aclarando que a mí me ha parecido muy interesante (sobre todo en su planteamiento...).
Aviso de que hay SPOILERS POR DOQUIER
En un futuro no muy lejano, los humanos tienen la oportunidad de grabar sus recuerdos gracias al chip ZOE. Un dispositivo que se implanta en el cerebro y que crece junto al individuo, al que al fallecer, le será extraído el chip para que, si la familia lo desea, éste pasa a las manos de un "montador" para que seleccione los recuerdos de su vida y cree una película de los mismos llamado "rememorial". Estos montadores tienen una serie de normas en plan leyes de la robótica entre las que se encuentra no disponer de un ZOE implantado.
Todo esto empieza con Robin Williams de niño, que conoce a un chico llamado Lewis con el que se va a jugar a una fábrica abandonada. Jugando, jugando, Lewis cae un par de pisos y Williams (que interpreta a Alan Hackman) baja corriendo a ver si su amigo está bien, creyendo descubrir que está muerto.
Pasan los años y Williams es un montador excepcional sumido en la polémica moral que se plantea en la sociedad acerca de que vivir con el implante ZOE puede condicionar el comportamiento humano al saber que tras morir, podrán ser visionados todos tus actos.
Williams recibe el encargo de hacer el rememorial del abogado de EYETech, empresa creadora del implante ZOE. Una persona de la que se sospecha que no estaba del todo limpia, como se deja intuir claramente en la película mostrando lo que podría ser un abuso de su hija. Acceder a esto es un filón de oro que los activistas antiZOE no pueden dejar escapar y aquí aparece Fletcher (Jim Caviezel) ex-montador afiliado a esos grupos antiZOE que primero le ofrece dinero a Williams y luego acaba por robar su casa buscando el chip del abogado de EYEtech. Chip que ha sido destruído de un disparo en un cabreo de la "medio-novia" de Williams (Mira Sorvino, que está pa matarla de mal). En fin, que Williams descubre que tiene un ZOE implantado y surgen varios dilemas morales (qué bella expresión!) sobre todo porque él es montador y todo lo que ha visto ha quedado grabado en su ZOE. Esto incluye loq ue vio del chip destruído del abogado de EYEtech.
Pero antes, Williams consigue acceder en vida a su chip ZOE y visualiza ese incidente que marcó su vida, el de su amigo en la vieja fábrica. Y ve que no murió, porque le oye toser. Y que lo que creía que era sangre, no era más que un bote de pintura derramada de color rojo (interesante planteamiento de cómo recordamos nuestros propios recuerdos).
En fin, que Fletcher (Jim Caviezel) averigüa lo del ZOE de Williams y claro está, sabe que Williams (va por ti, PIP0) es una copia de seguridad andante. Solución: matarlo (y lo matan).
Hasta aquí todo claro. Pero en la última secuencia, Fletcher (Caviezel) ha vuelto a montar, y está montando la vida de Williams diciéndole "ahora tu vida tendrá sentido"... y lo más jodido de todo es que de un Williams expirando pasamos a una imagen de su chip ZOE con 10 años en el cuarto de baño, con lo que no me queda claro si es sólo una transición a "oh! mira! se ha muerto!" o es algo más.
Igualmente, Williams durante toda la película lleva un colgantito surfero que se le cayó a su amigo antes de creerle muerto. Al final de la peli, Williams va a devolverle el colgante al cementerio. Sin embargo, Fletcher es el último que aparece con él puesto. En IMDB algunos dicen representa el sentimiento de culpabilidad.... a mí me parece demasiado complejo para un primerizo, pero vaya usted a saber.
Así pues, dudas: transición muerte-ZOE y colgante.
Dicho esto este es el amplísimo resumen de esta película. Si te lo has leído todo, enhorabuena, Olé tus cojones!! Y si conseguimos desentrañar el final de la peli, pues mejor que mejor.
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Se que os parecera una chorrada pero viendo esta película me hizo recordar el Eneagrama que es una forma de definir en 9 tipos según sus miedos y sus deseos por los que transita en esta vida.
Claramente, el protagonista es un 5 Eneagrámico.
Aqui hay un link explicandolo de forma sencilla
ESta claro que no solo existen 9 tipos de persona y que en cada tipo, cada persona es totalmente distinta al resto pero es que esta película esta dedicada a los 5 eneagramicos. Si no te metes en su piel no entiendes parte de ella.
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Cita:
Iniciado por davimo
Se que os parecera una chorrada pero viendo esta película me hizo recordar el Eneagrama que es una forma de definir en 9 tipos según sus miedos y sus deseos por los que transita en esta vida.
Claramente, el protagonista es un 5 Eneagrámico.
Aqui hay un link explicandolo de forma sencilla
ESta claro que no solo existen 9 tipos de persona y que en cada tipo, cada persona es totalmente distinta al resto pero es que esta película esta dedicada a los 5 eneagramicos. Si no te metes en su piel no entiendes parte de ella.
Yo pidiendo ayuda para entenderla y ahora tú me vienes con esto?? Definitivamente, voy a dejar el alcohol...... :apaleao
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Yo la vi en cines y me pareció bastante interesante. Y recuerdo cómo era el final, pero tengo las mismas dudas que tú Ilder :?
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Recuerdo vagamente que tambien interpreté lo del colgante como un símbolo del sentimiento de culpa, pero no lo de la transición del chip de Williams. Toca revisionado este finde.
¿No os pareció de un estilo visual muy similar al de Shyamalan?
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Si, recuerda bastante a Shyamalan, aunque mucho tiene que mejorar para alcanzar la genialidad del indio. Aún así, apunta maneras ;)
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Cita:
Iniciado por Frodo
Recuerdo vagamente que tambien interpreté lo del colgante como un símbolo del sentimiento de culpa, pero no lo de la transición del chip de Williams. Toca revisionado este finde.
¿No os pareció de un estilo visual muy similar al de Shyamalan?
De acuero contigo. Me pareció muy del indio. Pero por más que le doy vueltas al final, no logro entenderle sentido... jodido DVD sin audiocomentarios....
Re: La memoria de los muertos.... (el pequepost)
Peliculilla mediocre, at best. Pero creo que la he visto 5 o 6 veces.
MOGOLLON DE SPOILERS!!
Yo creo que Fletcher hace todo lo posible para ser el montador del rememorial de Hakman y así poder acceder al metraje del abogado de Eyetech.
En cuanto a la imagen de Hakman mirándose al espejo es el mismo recurso que él mismo utilizaba en sus montajes. Una curiosidad, es la única vez que no se respetan las reglas de esa visión subjetiva y Robin Williams se sale del plano.
En cuanto a lo del colgante, pues ni la más remota idea. Hipótesis: puede que sea el símbolo de la culpa. Alan Hakman se lo quedó tras el accidente con su amigo de la infancia y ahora Fletcher se lo queda (como si tomara el testigo) y carga con la culpa del asesinato de Hakman. Puede que esté relacionado con la historia del devorador de pecados que se cuentan en la estación de tren.
Gazapo: si la memoria no me falla, el nombre que aparece en el fichero de Eyetech es Alan Hawkman mientras que en el metraje Zoe vemos que es Hakman.
Saludos.