Yo metería a analizar a "El cazador" junto con "Los mejores años de nuestra vida". Puede que no sean tan parecidas, porque hablan de los efectos colaterales de guerras distintas. La primera, la de Vietnam, ruinosa en todos los sentidos para los norteamericanos, y la segunda sobre la conflagración mundial que aparentemente fue mas exitosa, aunque los efectos que padeció en ciertos sectores de la población que la "sintieron" más directamente fueron algo estrepitosos, tal y como les pasó a los personajes que aparecen en la película de William Wyler.
El antes y despues no importan, el caso es que a todos los jodió de una manera u otra. Mucho que no eran nadie en sus vidas antes de las guerras y que después ejercieron de héroes, y que al volver a casa fue un martirio porque regresaron para ser don nadies, otros porque retornaron "tullidos" y, para otros, en cambio fue un alivio porque dejaron un infierno, pero al reencontrarse con su anterior vida se vieron solos porque sus amigos perecieron o se volvieron locos.