Estoy en total y absoluto desacuerdo. Primero, porque el argumento es prácticamente el de Drácula, sólo que cambiando los personajes y las geografías. Segundo, porque Drácula no desarrolla mal la idea del amor trágico ya que en ningún momento plantea una relación siquiera de amor. No era ésa la intención. O sea que ni mal ni bien, no la desarrolla. Creo que te has confundido con los de Curtis/Badham/Coppola. Por otro lado, esa historia de amor no me funcionó jamás. Menudo el rechazo que se produce por parte de Zita, por Tutatis. La momia de Karloff es un ser tan desgraciado que ni siquiera es correspondido. No es así, por ejemplo, como se expresa en otros títulos. En Drácula de Coppola, por ejemplo, sí se desarrolla esa historia de amor.
Con todo, y a pesar de los robos al argumento y a las maneras de Drácula, es una pieza maestra y un referente total. Está en mi top-20 del cine de terror, para más señas. Pero no me comparéis porque saco el bate de béisbol, caramba.
PD: Menuda antipatía tenéis algunos al Drácula de Browning. Lo digo por aprovechar citas para mal. Es el Cristiano Ronaldo del cine. Si Amenábar hubiera realizado La momia en lugar de Freund, habrían dicho el 90 % que era un robo descarado a Drácula. ¿No lo dicen de Los otros y Suspense de Clayton? No te digo en este caso.




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
