Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 57

Tema: La momia: un mito del cine de terror

Vista híbrida

  1. #1
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado La momia: un mito del cine de terror

    Es para los interesados (si los hay por aquí, claro). Todo empezó con La momia de Karl Freund para la Universal. Hubo un ciclo menor pero interesante, encabezado por la citada joya, y que popularizó a Lon Chaney Jr, la momia coja. A éste le siguió otro no menos interesante de la Hammer, encabezado por La momia de Fisher, y con continuaciones exóticas. Sin olvidar las momias aztecas (Santo incluido), ni las aportaciones patrias (media docena al menos), ni ese revival de Sommers, con sus continuaciones. Además, hay títulos dispersos que son más curiosidades que otra cosa, pero que engrosan el historial. De siempre manejé filmografías que citaban media docena de títulos mudos, pero jamás vi una momia viviente antes del filme de Freund con Karloff. Sí, historias de egiptología, con tramas más o menos intrigantes (Pola Negri incluida), pero nada del personaje vendado que sale de la tumba para continuar entre los vivos.
    La literatura ha sido parca en esta materia. Se habla de Gautier, pero la novela iba por otros derroteros románticos. Ahí están algunos de los clásicos, como Poe, Conan Doyle o Bram Stoker (más brujería que momia en este último caso), pero por lo demás, poco que reseñar.
    ¿Qué opináis del tema? ¿Cuáles son vuestros filmes favoritos?
    Última edición por Diodati; 31/12/2007 a las 02:45
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  2. #2
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: La momia: un mito del cine de terror

    Pues es una pena (entre comillas), porque un tema con tanta profundidad como el egipcio no ha sido aprovechado de manera notable más que en contadas ocasiones.

    Me quedo también con la momia original, pero por poco, muy a la par con las de Sommers (que se nota que bebe del clásico), aunque sean un producto de aventuras más que de terror, pero cumplen (en mi caso) con el objetivo básico del cine de aventuras, que es engancharme de principio a fin de la cinta independientemente de las veces que la haya visto. También merece una reseña aparte "The Monster Squad" (Una pandilla alucinante), que aunque con la momia como secundaria, es una película a la que el tiempo no le ha sentado tan mal como a otras de esas que ves cuando eres niño.

    Literariamente tengo pendiente el recopilatorio de Valdemar sobre momias, que pinta interesante. Aparte de este (y los mencionados por Diodati), Anne Rice tiene un libro que, dentro de lo pasteloso de esta autora, no me pareció malo, aunque lo leí hace un porrón de años y quizá ahora, que soy un poco más exigente, me sentara peor.

    Sin embargo, tengo que decir que, de momento, el mejor uso del tema egipcio para mi gusto, lo he encontrado en los videojuegos de Lara Croft, con sus laberintos y plataformas por dentro de las esfinges y sus momias centauro y todas las variantes.

    Me parece que si queremos ver algo sobre momias bien hecho, tendremos que ponernos algunos del foro...

  3. #3
    Opra la bara!!! Avatar de Upperseven
    Fecha de ingreso
    07 oct, 03
    Mensajes
    2,949
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: La momia: un mito del cine de terror

    Probablemente el mito del cine de terror con menos suerte... Quedan los dos clásicos de Karl Freud y Terence Fisher, pero el resto no son aportaciones tan interesantes como en otros iconos del genero... Tanto los films de Universal posteriores al de Karloff, como las posteriores secuelas de Hammer al de Lee me parecen bastante menores. Curiosamente la versión con Naschy "La Venganza de la Momia" me parece uno de los films más dignos perpetrados por el hombre lobo nacional, bien rodado y con bastante atmósfera (lo digo de memoria, pero ¿era Javier Aguirre?).
    La primera de Sommers me divierte mucho, pero acaba funcionando mas como un film de aventuras a lo "Indiana Jones" puesto al día, que como un film de la momia
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    "PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."

  4. #4
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: La momia: un mito del cine de terror

    La venganza de la momia, del amigo Carlos Aured. También opino que es de lo más interesante del mito tras las dos joyas de Freund y Fisher. También hay títulos dispersos, incluso brasileños, pero de poca monta. Una pena.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  5. #5
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: La momia: un mito del cine de terror

    No he visto mucho acerca de este mito; me encanta la versión de Karl Freund, la de Fisher me parece maja pero lejos de sus mejores Draculas y Frankensteins. las de Sommers me parece que tienen más que ver con Indiana Jones que con el mito en que se inspiran las otras.

    :ipon
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  6. #6
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: La momia: un mito del cine de terror

    Es lo que ocurre, porque es lo que hay. De las continuadoras de La momia de Freund, me quedo con La mano de la momia. Pero es que mezclan la cultura egipcia y la azteca con mucha facilidad. Esos anacronismos me molestan. Es más, por otro lado, en esta revisitación de Christy Cabanne hay más desierto, más monstruo y más momia-momia. Las de Chaney son sólo entrañables. Con respecto a la Hammer, es original Sangre en la tumba de la momia, por ser adaptación de la novela de Stoker, pero no hay momia. También opino que las de Sommer son más de Indiana Jones que otra cosa. Muchos notaron que robaban detalles de Drácula de Coppola; pero era al revés, pues V. Hart retomó ese concepto del amor imposible fijándose en el argumento clásico de la Universal.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins