Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: La momia (The Mummy, 1999, Stephen Sommers).

  1. #1
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 oct, 17
    Mensajes
    1,938
    Agradecido
    3507 veces

    Predeterminado La momia (The Mummy, 1999, Stephen Sommers).

    Hace no mucho, a raíz del post que se creó para anunciar y comunicar que se estaba preparando una cuarta parte de la saga, expuse que las entregas originales seguramente habrían envejecido mal a través del tiempo:

    Cita Iniciado por Serkenobi Ver mensaje
    Al final Stephen Sommers es un director que ha vivido durante mucho tiempo de sus primeros éxitos y si analizamos críticamente los mismos, varios no soportarían el paso del tiempo, sobre todo la saga La Momia.

    La primera todavía es disfrutable y aguanta relativamente bien el transcurso de los años, pero la secuela... No nos engañemos, ya en su momento en varias escenas cantaba por soleares el empleo de CGI:

    Spoiler Spoiler:


    Por tanto, si visualizáramos de nuevo hoy dichas secuencias, serían más grotescas y abominables aún. Tendría que verla de nuevo para ponderar si esos momentos arruinan el metraje, o sólo suponen una "muesca" incómoda en un espectáculo que seguiría siendo divertido, entretenido y entrañable en líneas generales.

    Es lo que tiene abusar de los efectos digitales en un periodo de tiempo que todavía estaban en pañales, en plena experimentación y evolución, que 20 años después, no soportan el paso del tiempo. Y encima de un uso indiscriminado de los mismos, ni siquiera eran lo más punteros de la época, lo que acentúa el problema...
    https://www.mundodvd.com/the-mummy-4...2/#post4952234

    A raíz de ese pensamiento que manifesté, tuve curiosidad por confirmar si mis pronósticos e impresiones se cumplirían, debido a lo cuál he decidido visualizar de nuevo la saga, comenzando por su primera película.

    Para empezar, tal y como temía, los efectos digitales han envejecido MUY MAL. La escena introductoria donde se muestra Tebas es abominable, está entera recreada con gráficos propios de la Playstation 2, recordándome a documentales de principios del siglo XXI que recurrían a ese recurso para reconstruir esos periodos antiguos. Obviamente no quedaba bien, pero era entendible debido al limitado presupuesto que manejaban, pero en este caso, con una producción que gozó de 80 millones, podían haber optado por soluciones más prácticas, como maquetas.

    Y que decir del COLOSAL croma que hay en la secuencia donde se presenta a Imhotep... Madre del amor hermoso...

    La única recreación en 3D que se salva y aguanta medianamente bien el paso del tiempo, es cuando:

    Spoiler Spoiler:


    El resto, cantan por soleares, ya sean las plagas de insectos o las tormentas de arena.

    En cuanto al enfoque, la cinta apuesta por el género de aventuras, pero predominando la seriedad. El problema que le veo a dicha perspectiva, es que el guión debe ser bastante sólido para que el relato se sostenga... Y lo siento, pero no lo es, porque dispone de unos agujeros MONSTRUOSOS que arruinan la narrativa sobria que supuestamente quería transmitir:

    Spoiler Spoiler:


    Tengo al sensación (ya lo confirmaré en un futuro cuando la vuelva a visualizar de nuevo) de que la secuela funciona irónicamente mejor en su planteamiento, al apostar por un tono más desenfadado y con más comedia, lo que la hace más divertida y simpática. Total, si el guión no va a ser sólido y vas a acometer múltiples concesiones, por lo menos que se ajuste y sea acorde al enfoque narrativo...

    Ya en el tramo final de la obra se atisba ese humor que se impondría en la secuela.

    En cuanto a las escenas de acción son correctas, pero no destacan en demasía.

    En resumen: película que ha envejecido mal, con una presentación mediocre (y menos mal que no abusan excesivamente del CGI, que sino...), un guión que no se sostiene y una acción pasable. El argumento no acaba tampoco de ser especialmente interesante y se salva un poco por la química del dúo protagonista.

    Nota Final: 4/5.

  2. #2
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,435
    Agradecido
    7324 veces

    Predeterminado Re: La momia (The Mummy, 1999, Stephen Sommers).

    Creo que sobre analizas una película que en ningún momento se toma en serio a sí misma y es un homenaje a los seriales de aventuras y a la momia de la Universal. Si nos ponemos a analizar el guión de, por ejemplo, Indiana Jones de manera concienzuda hay cosas que no se sostienen pero no por ello deja de ser una gran película
    La peli de Sommers es divertida, auto consciente y desprejuiciada como casi todo su cine. O se entra o no se entra pero entrar a valorar detalles de guión como lo que comentas de la maldición... Lo dicho, la sobre analizas. Es un poco como coger y racionalizar Indiana Jones indicando que el protagonista realmente no hace absolutamente nada en la película, que sin su participación acabaría exactamente igual. Pues eso.

    PD: La momia es un señor blockbuster de los que ya quedan pocos.

  3. #3
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,841
    Agradecido
    32033 veces

    Predeterminado Re: La momia (The Mummy, 1999, Stephen Sommers).

    La Momia es un ejemplo de cine de aventuras Indiana Jones-esque filmado con buen pulso (aun estaba el Sommers de Deep Rising ahi dentro) y con una maravilla de banda sonora como es la de Jerry Goldsmith.

    ¿Envejecido mal?, el CGI es de 1999 y uno ve Jurassic Park en alta definicion y el CGI canta porque no estaba pensado para la alta definicion, muchas de las conceptualidades son incipientemente de cinta de genero total, con un buen ritmo y un casting que funciona a las mil maravillas y rebosante de carisma. A diferencia de lo posterior -El Regreso de la Momia se salva a duras penas- en el que Sommers perdia el mojo y echo en falta a ese tipo de esos dos primeros films que hizo.

  4. #4
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 oct, 17
    Mensajes
    1,938
    Agradecido
    3507 veces

    Predeterminado Re: La momia (The Mummy, 1999, Stephen Sommers).

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Creo que sobre analizas una película que en ningún momento se toma en serio a sí misma y es un homenaje a los seriales de aventuras y a la momia de la Universal. Si nos ponemos a analizar el guión de, por ejemplo, Indiana Jones de manera concienzuda hay cosas que no se sostienen pero no por ello deja de ser una gran película
    La peli de Sommers es divertida, auto consciente y desprejuiciada como casi todo su cine. O se entra o no se entra pero entrar a valorar detalles de guión como lo que comentas de la maldición... Lo dicho, la sobre analizas. Es un poco como coger y racionalizar Indiana Jones indicando que el protagonista realmente no hace absolutamente nada en la película, que sin su participación acabaría exactamente igual. Pues eso.

    PD: La momia es un señor blockbuster de los que ya quedan pocos.
    En primer lugar, gracias por participar, bienvenido sea el debate.

    Yo sí concibo que trata de adoptar un enfoque bastante serio (creo recordar que es su secuela la que se toma menos en serio y quizá por eso igual funciona mejor, ya lo comprobaré) que no es acorde con el guión que plantea. Una cosa es desconectar el cerebro (no creas que iba con la mentalidad de ver una obra maestra atemporal, sino con la de visualizar una película de aventuras entretenida y divertida) y otra, directamente apagarlo.

    Y no puedo evitarlo, cuando he visto las escenas destacadas en spoiler, me ha chirriado todo en demasía, no se sostiene la trama.

    Por cierto, curioso que menciones el caso de Indiana Jones, porque es una saga con la que nunca he conectado y nunca me ha agradado (a diferencia de otras de los años 80), considerando que está sobrevalorada. Estoy convencido que al igual que esta La momia, si se estrenaran dichas cintas en la actualidad, no recibirían los mismos elogios. Al final, la nostalgia es un sentimiento bastante poderoso.

    ¡Saludos!

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins