mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

La Muerte en el cine

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 2 de 2 PrimerPrimer Anterior 12
  • 26/11/2012, 22:02
    Diodati
    Re: La Muerte en el cine
    Amigo mío, es Condenados de ultratumba, pero en el sketch de Cushing al final es un muerto viviente. Me refería a la propia muerte. Mira otro sketch de la película...

    http://2.bp.blogspot.com/_9jFh85kKIj...s400/Crypt.jpg

    Sin olvidarnos de dónde están en el desenlace, jejejeje.
  • 26/11/2012, 22:29
    Ulmer
    Re: La Muerte en el cine
    Tienes razón, confundí esa calavera de Cushing con la muerte, pero es efectivamente un muerto viviente.
    Estuve cerca jejeje, mejor no destripar el desenlace que les tiene preparado el guardian a los turistas.
    Cabe revisión inmediata, pero está el episodio en que el seductor hombre luego del accidente con su amante vaga sin saber que está muerto.. pero no me adelantes que quiero repasarlo hoy mismo:digno
  • 26/11/2012, 22:53
    Ulmer
    Re: La Muerte en el cine
    Jajajajaja, acabo de repasarlo. La muerte en motocicleta se llevó al coleccionista¡¡. Es el cuarto episodio, basado en el relato La Pata de Mono. Esa es la imagen, maese.
  • 27/11/2012, 08:23
    Diodati
    Re: La Muerte en el cine
    Es la muerte en motocicleta, ciertamente. Ahora bien, a pesar de lo alegórico, nunca me gustó que se viera al tipo tras la careta de hueso. Es un poco cutre. Me hubiera gustado más física, más terrorífica.
  • 27/11/2012, 11:15
    Ulmer
    Re: La Muerte en el cine
    La duda acerca del episodio correcto me llevó a repasarlos, como señalé. Son verdaderamente malsanos y agobiantes; si bien la escena de la aparición en cuestión impacta, el plano que deja ver una cara humana de fondo es, como dices, inadecuada. Pudo haberse enmascarado debajo y sólo mostrar los ojos.
  • 27/11/2012, 11:25
    Ulmer
    Re: La Muerte en el cine
    Edité lo de All That Jazz; soñé con escenas de Roy Scheider¡¡¡, pero ya lo refirió Tripley:digno. Ese final es realmente "alucinante".
  • 27/11/2012, 17:13
    Campanilla
    Re: La Muerte en el cine
    Esta la pongo en spoiler porque quizá alguno no la ha visto y le puedo chafar el final. Una película simpática, con buenas ideas pero que no llega a ser lo que pudo haber sido y acaba desinflándose pese a que me gustó la aparición de la susodicha :ceja

    "Reeker"

    Spoiler Spoiler:
    http://nubeo.antena3.com/images/126381/21.jpg

    http://i34.tinypic.com/2zzji42.jpg
  • 27/11/2012, 20:47
    Diodati
    Re: La Muerte en el cine
    En la saga Destino final la muerte es la prota, aunque nose vea. Pero se ven sus artimañas.
  • 28/11/2012, 01:04
    Tripley
    Re: La Muerte en el cine
    Cita:

    Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Edité lo de All That Jazz; soñé con escenas de Roy Scheider¡¡¡, pero ya lo refirió Tripley:digno. Ese final es realmente "alucinante".

    Yo recuerdo haber visto la película de pequeño y el número final me dejó marcado.

    Por cierto, hace tiempo me comentaron que Pilar Miró cuando fue directora de TVE y al ver que se puso una pausa publicitaria que cortaba dicho número final durante un pase televisivo de la película, tuvo unas palabras con el encargado de dichos cortes. No sé si será verdad, pero sí que es cierto que un número como este no puede ser "cortado" de ninguna manera. Saludos
  • 28/11/2012, 01:18
    Jane Olsen
    Re: La Muerte en el cine
    Hablando de cortes, yo recuerdo que hace años, durante un pase televisivo de El más allá, de Kobayashi, cortaron a la mitad de la película para retransmitir la entrega de los Premios Planeta (o los Premios Nadal, o algo así).
  • 28/11/2012, 01:18
    Tripley
    Re: La Muerte en el cine
    Al menos era un corte "cultural" :cuniao
  • 28/11/2012, 01:20
    Jane Olsen
    Re: La Muerte en el cine
    Ni cultural ni gaitas. Era un coñazo de corte, y si estabas siguiendo la película, como era mi caso, te hacían el avión.
  • 28/11/2012, 01:23
    Tripley
    Re: La Muerte en el cine
    Efectivamente, es un sinsentido un corte así, además para que digan quién ha ganado el Planeta, que se suele saber dos semanas antes del fallo. Saludos
  • 28/11/2012, 01:33
    Jane Olsen
    Re: La Muerte en el cine
    Por cierto, ahora que lo pienso, esa Mujer de Nieve bien podría ser una personificación de la Muerte:

    http://2.bp.blogspot.com/_SRFOAsyhYZ...aidan_yuki.jpg


    http://es.paperblog.com/yuki-onna-la...-japon-923170/

    http://en.wikipedia.org/wiki/Yuki-onna
  • 28/11/2012, 02:17
    Campanilla
    Re: La Muerte en el cine
    Uy, uy, uy, Jane. Eso me lo tengo que estudiar con tranquilidad, que mi cuento favorito desde siempre es "La reina de las nieves" :cortina

    No sabía nada de una versión oriental :) Me gusta, me gusta. Investigaré.
  • 28/11/2012, 02:26
    Jane Olsen
    Re: La Muerte en el cine
    Cita:

    Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Uy, uy, uy, Jane. Eso me lo tengo que estudiar con tranquilidad, que mi cuento favorito desde siempre es "La reina de las nieves" :cortina

    No sabía nada de una versión oriental :) Me gusta, me gusta. Investigaré.

    En realidad, no es exactamente una versión oriental de La Reina de la Nieves, sino un episodio de los cuatro que componen (La cabellera negra, La mujer de nieve, Oichi el desorejado y En una taza de té) la película Kwaidan (El más allá), de Masao Kobayashi. Un clásico del cine de terror oriental. Altamente recomendable.

    http://www.imdb.com/title/tt0058279/

    http://en.wikipedia.org/wiki/Kwaidan_(film)

    La Yuki-Onna es (como la Kuchisake-Onna, la mujer de la boca cortada o la Mujina, el fantasma sin cara) un personaje del folclore y las historias de terror populares japonesas. Los dibujantes de manga últimamente lo han explotado hasta la náusea. Se trata en realidad de una especie de hada maléfica que personifica los peligros que se encierran en el invierno, como una versión un poco más glamourosa del Morozko ruso.
  • 28/11/2012, 12:06
    Diodati
    Re: La Muerte en el cine
    Pues ya que habéis citado Kwaidan (El más allá), echadle un vistazo, que puede que encontréis algo relacionado con el tema. :cigarro
  • 28/11/2012, 12:52
    Bela Karloff
    Re: La Muerte en el cine
    Cita:

    Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Efectivamente, es un sinsentido un corte así, además para que digan quién ha ganado el Planeta, que se suele saber dos semanas antes del fallo. Saludos

    Cierto. Algún amigo de la editorial...
  • 28/11/2012, 18:47
    Tripley
    Re: La Muerte en el cine
    ... o algún presentador de las noticias.
  • 28/11/2012, 20:21
    Diodati
    Re: La Muerte en el cine
    Pero de finalista mejor una escritora sudamericana para disimular. :cigarro
  • 28/11/2012, 23:32
    sastre88
    Re: La Muerte en el cine
    Yo una de las muertes que mas recuerdo son 2 y no se si considerarlas realmente... Terror al menos la segunda no XD, pero una que me encanta es la de:

    AGARRAME ESOS FANTASMAS

    sencillamente una de las recreaciones mas alucinantes que he visto en el mundo del septimo arte sobre la muerte, que se nos presenta como un personaje que no habla, ni se comunica y su unico objetivo es cazar a los vivos para llevarselos al otro mundo, como no... del maestro y visionario de el señor de los anillos, Peter Jackson.
    http://2.bp.blogspot.com/_CpVlf6p-G4...ter+Dobson.jpg


    y la segunda un tanto mas carismaticas y divertidas que he visto en la secuela de Las alucinantes aventuras de Bill y Ted (El alucinante viaje de Bill y Ted)con un Keanu Reeves como protagonista(en las 2 películas), que años mas tarde se converteria en la salvación de la destrucción de las máquinas en Matrix.

    http://www.viax.cl/wp-content/upload...d-y-muerte.jpg
  • 29/11/2012, 09:45
    Bela Karloff
    Re: La Muerte en el cine
    De lo poco bueno que tenía "Ghost" era la aparición de ciertos espectros que parecían acólitos de la Muerte...

    No he localizado foto.
  • 10/06/2015, 23:16
    Jane Olsen
    Re: La Muerte en el cine
    Refloto este hilo porque me parecía muy interesante (tenía intención de crear uno, a raíz de que me quiero revisitar La muerte de vacaciones y El séptimo sello, a raíz del hilo de Bergman, luego recordé que había uno). Había alguna que otra muerte más del cine por ahí. Bueno, la de El último gran héroe, que claramente homenajeaba la bergmaniana:

    http://2.bp.blogspot.com/-PehEBsOoeA...ion%2Bhero.jpg.

    También tenía algo de bergmaniana la muerte (o muertes) de La máscara de la Muerte Roja:

    http://horrorsnotdead.com/wpress/wp-...1/10/MotRD.jpg

    Una vez leí una crítica de esta película -no recuerdo dónde- que decía que era como si Bergmann se hubiera encontrado con Parchís :descolocao.
  • 11/06/2015, 00:10
    Fincher
    Re: La Muerte en el cine
    Curiosamente y sin venir a cuento, esas dos que mencionas son dos de mis películas favoritas :abrazo

    La Máscara de la Muerte Roja es la mejor del ciclo Corman-Poe pese a que tienen más fama su adaptación de Usher o la de El Péndulo de la Muerte.
  • 11/06/2015, 17:31
    Jane Olsen
    Re: La Muerte en el cine
    A mí la que más me gusta es La tumba de Ligeia :babas...

    http://3.bp.blogspot.com/_VJm5pJCZxs...o/s400/L20.jpg

    Perdón por el off-topic.
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 2 de 2 PrimerPrimer Anterior 12
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 21:53.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins