Por supuesto. Pero ya no fuera de ley, sino apoyado por ésta.
Versión para imprimir
Qué más da. Yo me dejé llevar. Para mí, sin embargo, es dura, muy dura. El intento de violación de la chica, por más que se filme como un ballet, es impactante; la coreografía de la lucha posterior no quita ni un ápice de violencia; la fornicación a cámara rápida aturde... Por más que haya frases simpáticas como esa de: "Quién es ése que crunchi, crunchi tostadas", o algo así, no quitan el dramatismo sórdido de fondo. El tratamiento Ludovico es orweliano 100%, aunque es mucho menos eficaz que una política que pisotea los derechos de los humanos.
Ya ves lo que han comentado con anterioridad: el propio tema de Cantando bajo la lluvia (pregunta del millón: "¿Dónde se oyó por primera vez en el cine?) adquiere tonalidades macabras. Algo parecido a lo que hizo Wilder con La Cumparsita: dramática total en El crepúsculo de los dioses, e hilarante total en Con faldas y a lo loco. La cosa va de genios...
Hombre, yo intento eso a la hora de ver cualquier película: dejarme llevar por ella sin ningún tipo de prejuicios,,, lo malo es que, con La naranja mecánica no sé en ningún momento adónde me quiere llevar Kubrick y me siento absolutamente perdido como espectador :huh
Aparte de que, como tú bien dices, el desconcierto que te producen un gran número de escenas a lo largo de su metraje no me ayudan demasiado a "meterme" totalmente en ella, por muy bien rodadas que estén o muy buena que sea la música que les sirve de acompañamiento: osea, en las tres o cuatro veces que la he podido ver (y creo que, incluso, con cada visionado me ha ido gustando menos) puedo haber disfrutado a un nivel puramente estético (y eso sólo en algunos momentos), pero nunca he conseguido meterme en la historia o sentir algún tipo de emoción (ya sea empatía, odio o compasión) por su personaje protagonista.
De todas formas, ahí en mis estanterias tengo aún sin tocar la edición de 2 discos: osea que a ver si me pongo una noche a revisitarla una vez más :sofa
Esta es posiblemente la película que no me gusta de la que tengo más ganas de que me guste (en teoría, tiene todos los ingredientes para hacerlo) pero nunca lo ha conseguido del todo.
Una obra maestra,Te paso algunos titulos de Kubrick: Espartaco (1960)-Lolita(1962)-Telefono
rojo?volamos hacia Moscu(1964)-Barry Lyndon(1975)-El resplandor(1980)-La chaqueta metalica(1987).
Espero que las disfrutes,un saludo cordial.
Gracias por tu recomendación, amigo, pero creo que ya las he visto todas :juas
Para mi gusto, Senderos de gloria es la mejor de todas las que hizo :cigarro
Hasta el póster es de los mejores de la historia del cine.
http://rjdent.files.wordpress.com/20...ge-poster1.jpg
Pues a mí tampoco me parece gran cosa :juas
Además, por mucho que me pareciera un buen póster, eso no quiere decir que la peli tenga que ser necesariamente buena a la fuerza: de hecho, entre los mejores carteles de la historia del cine siempre se cuenta el de Attack of the 50 Foot Woman y, según tengo entendido, la peli es bastante malilla.
Esa es la grandeza del arte del cartelismo, que muchas veces la calidad del póster no tiene nada que ver con la de la película que representa.
¡Pero qué dices, hombre :doh...si todo el mundo sabe que ese cartel era un plagio de este otro!
http://www.dimaggio.org/images/Heret...ristAttack.jpg
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
Pues yo pagaría con mucho gusto por ver esa película :juas
El mejor cartel de la naranja mecanica es este.
http://futbolint.blogspot.es/img/oranje.jpg
Y como pelicula tambien... :picocerrado
Petardos, os olvidáis de Lolita, para mí la mejor junto a la naranjada...
¿Y mi muñeca pepona Diodati?
Me refería a una película con trama dramática, no un musical de los himself.
Sois un par de petardos y muñecos pepones. :fumao Pues muchas gracias a toooodos por aclarar mis dudas, ahora ya entiendo. Magnífica película. Por cierto, todos los días ceno plátano con naranja más galleta con azúcar. Está de p.m. :agradable
reivindico abiertamente El beso del asesino, porque en una horita y poco más a Kubrick le cabe de todo, noir, boxeo, amoríos turbios, intriga; para un servidor, estupendo guión del propio maestro y estupenda película.
A mí es que cuando de Kubrick se trata (uno de mis directores TOP-TEN) me es mucho más fácil -y rápido- citar su par de películas que menos me convencen que hablar de favoritas.
Exacto, doc: sólo se me ocurriría otro director del cual me es aún más difícil el elegir tan sólo tres títulos de su filmografía, y ése es Alfred Hitchcock :hail
De todas formas, lo intentaré con Kubrick: mis favoritas son Senderos de gloria, Barry Lyndon y 2001; seguramente no serán las mejores suyas, pero es en estas 3 donde me parece que la perfección y el virtuosismo técnico del director (algo presente en todos sus films) está más acorde y equilibrado con respecto a las historias que quiere contar.
Hay que reconocer que, incluso en sus mejores trabajos, hay momentos narrativamente hablando bastante flojos, que se salvan casi exclusivamente por la alucinante capacidad visual que tenía este hombre :blink
No es mala táctica, a mí "El beso del asesino" y "Atraco perfecto" son las que menos me enganchan, especialmente la primera, aunque teniendo en cuenta que eran sus inicios...luego pondría a "Eyes Wide Shut" que estando bien no llega a la perfección del resto de su filmografía de la que me es imposible escoger una o dos como preferidas porque este señor me parece estratosférico. "La naranja mecánica", pues la reos...
Pues venga, os comento cuáles son las dos que menos me convencen: las dos últimas (y lo achaco a algún tipo de cansancio vital). Ni "Full Metal Jacket" ni "Eyes Wide Shut" me parecen a la altura del resto de su (estratosférica) filmografía.
Pero vamos, ...que se lo perdono por los servicios prestados. :cuniao