La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel, 2017)
El guionista Andrés Koppel (Intacto) debuta como director con la adaptación dela novela homónima del escritor Lorenzo Silva, y para ello contara con un reparto formado por Aura Garrido, Verónica Echegui, Roberto Álamo y Quim Gutiérrez.
La niebla y la doncella” es una historia policíaca, a partir de la muerte de un joven en La Gomera. El principal sospecho, un político local, resulta absuelto por la Justicia. Años después, dos investigadores reabren el caso y se ven envueltos en una confusa historia de amores prohibidos y corrupción que pone a prueba su capacidad profesional y sus motivaciones más íntimas.
El próximo mes de agosto comenzará el rodaje en Tenerife.
http://i.imgur.com/v3cqe4G.jpg
Re: La niebla y la doncella (Andrés Koppel, 2017)
Re: La niebla y la doncella (Andrés Koppel, 2017)
Re: La niebla y la doncella (Andrés Koppel, 2017)
Re: La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel, 2017)
Re: La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel, 2017)
Re: La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel, 2017)
Re: La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel, 2017)
Esta vez no voy a hacer una crítica, esto es un aviso urgente dirigido a todos vosotros. Que nadie vea esta bazofia, este aborto cinematográfico, a estos robots haciendo de actores. No se puede salvar nada de la película, nefasta en todos los aspectos. Que nadie me pregunte quien es el asesino por que en los últimos 15 minutos me he quedado dormido y me ha despertado la música de los créditos, espero no haber roncado. Nunca he abandonado una sala de cine en mitad de una película y con esta cuando ha llegado la hora de metraje he estado por irme, pero me he dicho a mi mismo que a lo mejor mejoraba que aguantase un poco mas, mala decisión. Le habría dado mas utilidad al billete con el que he pagado la entrada si lo hubiera usado como papel higiénico o simplemente haciéndolo cachitos poco a poco, seguro que me habría entretenido mas. Mi nota de un 0 sobre 10. Y eso que la película tiene algún buen plano de paisajes bonitos, pero es que el resto es una mierda de tal calibre que no puedo darle mas de nota. De las peores experiencias que he vivido jamás en un cine. No se la recomendaría ni a mi peor enemigo. Utilidad cinematográfica no tiene ninguna, no se que otros usos se le podría dar, ¿Como herramienta de tortura?, quizás...
https://i.imgur.com/zA5djOd.jpg
Re: La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel, 2017)
Aragornn, gracias por el aviso. A mí me daban mala espina las imágenes promocionales y el tráiler, pero estaba casi decidido a ir a verla por Verónica Echegui. Ayer escuché que hicieron un pase para críticos y que la recepción fue tan mala que decidieron volver a montarla. Eso ya dice bastante de las dudas que ha generado el proyecto.
Me la guardo para verla en casa.
Re: La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel, 2017)
O sea, Aragornn, 6 euros mal invertidos. Gracias por avisar.
Re: La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel, 2017)
En mi caso llevaba tiempo esperando esta película ya que ha sido rodada entre Tenerife (mi lugar de nacimiento) y especialmente La Gomera (lugar que visito con frecuencia debido a una casita rural que tengo en alquiler).
Y lo cierto es que técnicamente la película resulta estimable. Tanto la fotografía del sevillano Álvaro Gutiérrez, así como la puesta en escena y ambientación están realmente logradas. El problema viene en todo lo demás.
El guión me parece excesivamente enrevesado, aunque en ésto solo copia a la novela de Lorenzo Silva en la que está basada. Y el problema realmente es ese. Ya me ocurrió con "El Alquimista Impaciente" (2002), la cual me resultó farragosa, un tanto pretenciosa y olvidable, pese a que tenía a una directora competente como Patricia Ferreira detrás. Y es que las novelas de Silva son complicadas de trasladar a la gran pantalla. En ellas apenas hay acción, mucha pista falsa, idas y venidas, en un entramado complejo con desenlaces, en ocasiones, desconcertantes. Y ésto fue precisamente lo que ocurrió con la primera versión de esta película que se presentó a concurso en el pasado festival de Málaga. La sensación general de crítica y público que tuvieron la oportunidad de verla en el festival fue de desconcierto. Argumentaban que el film era "poco claro" y sobretodo la parte final carecía de sentido. Teniendo en cuenta ésto los productores y el director decidieron remontar casi por completo la película para su estreno en Septiembre.
Personalmente no he podido ver la versión antigua pero según varios críticos que han visto las dos versiones comentan que esta última es "más clara en su argumento, menos ambigua en su desarrollo, así como su parte final". Con esta información mi opinión personal es que le han otorgado una estructura más acorde al sota-caballo-rey o el ABC del thriller de suspense.
Lo más destacado es un inicio potente con persecución incluida a través de la intensa bruma de La Gomera y en general, como ya he mencionado antes, el apartado técnico. Del resto, lo más rescatable quizás sea la interpretación de Aura Garrido como la Cabo Virginia Chamorro, siendo el personaje más fiel a la novela de Silva.
Por lo demás, es un thriller que se ve y se olvida con la misma facilidad. Ese es su pecado.
Re: La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel, 2017)
Cuando esperas una buena adaptacion y te encuentras esta chapuza solo te quedan dos opciones criticarla ferozmente u olvidarla rapidamente.Yo opto por las dos.
La niebla y la doncella es el claro exponente de una parte del fracaso del cine español de ahora:
1-Mala elección de actores, más por su fisico que por como actuan.El trio protagonista de guardias civiles es el horror, no actuan , hacen pase de pasarela y lo peor no tienen dicción.Es decir tienen un deje hablando, que ni se les entiende.Y no lo digo por el acento canario.
Picoletos pijos? por dios...
Luego sale Roberto Alamo y se los come con patatas a todos.Encima esta desaprovechado totalmente.
No hay quimica en el trio protagonista.
2-Profesionales de sonido:El sonido es pesimo, poco cuidado muy chapucero.
3-Fotografia televisiva: Parece que en vez de una pelicula estés viendo un episodio piloto de alguna serie.
4-Guion adaptado confuso y mal ejecutado.
La unica escena que podria dar dramatismo por ser inesperada ,ni se ve,
(atropello y muerte de veronica Echegui )
la resolucion de alguna pesquisa es absurda
como descubir quien atropella por tocar el pelo
No se explica al espectador.
En fin un producto fallido en su totalidad que se deja ver como algo televisivo y que se carga el Libro.
2/10 por darle algo