Mi blog: www.criticodecine.es
Pues nada... tú te quedas con ET (a ver si con tu ayuda encuentra de una vez un teléfono con el que llamar a casa) que yo me quedo con mi Campanillita de mi arma y de mi corasón
: y Campa, yo no me tomaría tan bien eso de que tomas me definiera como un "clásico"... suena casi a que te llamaran viejo, ¿no?
![]()
... y para que esto no se convierta en el enésimo off-topic provocado por tomaszapaahí dejo unas declaraciones que Brett Easton Ellis (autor de American psycho) ha realizado recientemente sobre la directora de la película a la que este hilo está dedicado... aunque a veces parezca que nos olvidamos
Bret Easton Ellis, guionista y miembro de la Academia de Hollywood, ha desatado la polémica en twitter. Tras la victoria de "Zero Dark Thirty" en los premios de la National Board of Review, Ellis escribió el siguiente tuit: "Kathryn Bigelow sería un interesante director si fuera un hombre, pero como ella está buena, está sobrevalorada".
Dejando aparte el hecho de que no creo que la Bigelow "esté buena" (una cosa es mantenerse en forma a sus 61 años y otra cosa es "estar buena": buena estaría Helen Mirren, por ejemplo) me parece totalmente descabellado el pensamiento de que los espectadores que votan estos premios tienen en mente la imagen del director mientras están viendo una película, y mucho más aún que su apariencia sea determinante a la hora de juzgar la calidad de la misma
: de hecho, y hasta que no empezó a cosechar premios por The hurt locker, yo no tenía ni idea del aspecto que tenía la directora de Le llamaban Bodhi
![]()
Última edición por Marvin; 09/12/2012 a las 20:23
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
De la forma que lo ha dicho, no parece que diga que está sobrevalorada por ser mujer, sino que no le interesa por no ser un hombre. El "sería un director interesante si fuese un hombre" lo deja bien claro.
Yo de momento no puedo decir si me parece sobrevalorada o no porque no he visto ni la mitad de sus películas, pero no le hubiese dado el Oscar por The Hurt Locker.
En las entregas de premios no deberían decir que puede ser la primera vez que una mujer o un afroamericano gane el premio, me parece un desmérito hacia ellos y quizá presión social para el voto, como ocurrió en la gala de los Oscars cuando fue premiada Bigelow.
Volviendo al tema principal, creo que Bret Easton Ellis se ha equivocado en la forma de decir que piensa que Bigelow está sobrevalorada y ha quedado como un machista.
Leí las declaraciones, más allá de los titulares impactantes, y no eran tan rotundas. Venía a decir este tipo que hubo una gran corriente favorable al voto hacia esta mujer porque se subrayó lo que decís: que había habido muy pocas mujeres nominadas y ninguna premiada, que ya era hora...y cuando hay alguna película medianamente potente, se lanzan a por ella.
El boom En tierra hostil, recordemos, empezó con la crítica, y curiosidades de la vida, ahora la misma crítica está empezando a elevar el interés por su nuevo trabajo, La noche más oscura (Zero dark thirty).
Conclusiones: A la crítica le gusta esta mujer, más allá de que esté buena o no.
Mi blog: www.criticodecine.es
Si os acordais de esto...
Ahora el señor Ellis pide disculpas. Copio parte de la noticia:
Ahora, Ellis se ha disculpado en The Daily Beast, e incluso ha reconocido que su forma de hablar -o de twittear en este caso- se ha convertido en "un problema".
En sus declaraciones, Bret Easton Ellis deja claro que no está preocupado por haber ofendido a sus más de 360.000 seguidores en Twitter. "Tengo un problema conmigo mismo. Con mi conciencia en Twitter. Sólo quería pasármelo bien y ser un poco provocador en 140 caracteres. Pero me he dado cuenta de que ni soy divertido ni provocador". También ha confesado que el arrepentimiento le ha llegado tras hablar con otras mujeres sobre sus publicaciones, su madre entre ellas.
"No digo que a Kathryn Bigelow le hayan afectado mis comentarios. Me imagino que tiene más pelotas que eso. Pensé que en los tweets sobre ella la gente podría encontrar algo de verdad... sobre la hipocresía del mundo y de Hollywood en general... Sobre la belleza de las mujeres en este negocio, sexismo a la inversa...".
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."