Pero, y siempre digo que es mi opinión, una película puede ser fria, mimética respecto a los acontecimientos ocurridos, y a la vez tener más fuerza, más garras y más emociones en el espectador durante muchos minutos de la mitad de esta película.
Y lo digo así, ya que cualquier documental, por muy frio que sea, trasmite emociones en el espectador.
Bigelow, con las escenas de atentados (algunas rodadas con cámara en mano que no permiten apreciar nada), explosiones, y disparos, intenta levantar la pesadez del film basado en los chascarrillos y tiranteces de la Chastain con este, ese y aquel miembro de la C.I.A.
Lo que considero, y he repetido algunas veces, es que cierta parte de la película me resultó reiterativa y cansina ante la repetición de la misma idea una y otra vez; llegando a parecer como si la directora tuviera que poner constantemente de mala leche a la Chastain (que no le pega demasiado) para narrar buena parte de la cinta y conseguir que no sólo fuera la historia de la cacería de Bin Ladden.
No sé, en cierta manera me pareció más la historia de la Chastain y sus peleas con Mark Strong, Jennifer Ehle o Kyle Chandler, y muy poco de documental mimético.
Si te fijas, hasta ese final es un poco abrupto y lllega de buenas a primeras. Es justo eso lo que yo creo que ella añadió al proyecto que empezó con la idea para "ZDT". Recordemos que la película iba a ir por otros derroteros y cambió a raiz de encontrar a Bin Ladden.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
