Os invito a leer el especial La normalización del robo digital que acabamos de publicar en 1080b.com. Esperamos que os guste ;)
Os invito a leer el especial La normalización del robo digital que acabamos de publicar en 1080b.com. Esperamos que os guste ;)
Películas Blu-ray con audio en castellano
Es interesante.Estoy de acuerdo en todo menos en lo de Lost ,aunque no seré yo quien lo compruebe
Pese a no ser partidario de la prohibición del P2P, por lo que eso representa para la tecnología, sí soy de la opinión de que si hoy en día se prohibieran estos mecanismos de forma unilateral, como ha sucedido en algunos países europeos, al día siguiente la venta de DVDs, videojuegos y discos aumentaría sustancialmente, hasta superar valores de máximos históricos. Es la clara demostración de que si la gente pudiera robar la gasolina de los surtidores sin ninguna repercusión legal, las petroleras ya estarían echando el cierre porque el expolio sería cuestión de días. Somos así, ladrones, y aunque no se le puedan poner puertas al campo, sí hay que buscar una forma de regular esto cuanto antes.![]()
Yo añado que no entiendo cómo se puede preferir un cd bajado/pirateado a un original y señalar que el primero es el progreso. Es algo que no me entra en la cabezota.![]()
Muy de acuerdo con vuestro punto de vista.
Pero es que somos incorregibles: yo nunca pirateo nada, y más de una vez he tenido que aguantar chascarrillos o miradas condescendientes de algunos amantes de la piratería (en el sentido de que prácticamente te dejan como a un bobo por gastarte la pasta en DVDs, CDs y demás).
El nuestro sigue siendo, en el fondo, ese país de pícaros y de buscones tan bien retratado en El lazarillo de Tormes.
Jodó, anda que la horquilla que os habéis marcado...
Aparte de esto, el artículo, si me lo permites, quiere, pero no se atreve.
Otro que dice "básicamente" lo mismo y que refleja en gran parte mi pensamiento sobre el tema es el siguiente. Aunque yo no confío tanto en el buen hacer de la señora ministra.
Aparte de eso... no nos estanquemos ni señalemos tanto a la prostituta: el p2p es una de las muchas opciones. Quién usa el P2P igualmente puede usar las descargas desde servidor, el ftp, etc.
Muchísimo más razonable este blogger, sin duda alguna. Igual que él pone el ejemplo de Shameless o las películas de Medem, todos podríamos poner ejemplos iguales o más reveladores.
¿Donde se pueden encontrar películas mudas restablecidas a su framerate original de 15 o de 18.75 fps, gracias a que un "zumbado" se pegó un tute de muchas horas, eliminando fotogramas repetidos del DVD, para poder verlas en condiciones? ¿Donde hay anime sin entrelazado ni "ghosting" y con subtítulos en español? De hecho, ¿donde hay películas con la calidad de imagen de Criterion y subtítulos (¡y a menudo incluso el audio!) en español?
Porque es que la cosa es así. Yo jamás volvería a pagar ni un euro por anime subtitulado o sin el audio original. Tampoco compraría jamás un DVD de Criterion que solo lleva subtítulos en inglés. Si me quitan el p2p, me fastidian bastante, pero no van a ganar ni una sola compra.
Para todos estos casos el p2p es insustituible, pero no es por estas "delicatessen" que se lo quieren cargar. Se lo quieren cargar porque hay mucha gente que lo usa para bajarse la última de Spielberg o de Nicolas Cage, y por fastidiar a esos nos van a jorobar a muchísimos más.
Así que, si alguien cree que por censurar la mulita van a mejorar las ventas, van listos. Antes que eso resurgirá el top manta con más fuerza, o se copiarán los blockbusters del videoclub, o se volverán a hacer grupos de amigos para intercambiar ripeos por correo. Tampoco podrán con las webs de descarga directa, que pueden utilizar encriptación para que nadie sepa qué se está descargando.
Es muy jodido lo de pretender educar a garrotazos. Es cierto que hay quien descarga sin ton ni son, solamente por amortizar de algún modo el ADSL, aunque después no se vea ni la cuarta parte de lo descargado. Pero el argumento de proteger a la cultura ya no se lo creen ni ellos. ¿Cuanta gente se descarga las películas de Rosales o de la ministra? Seamos serios.
Por cierto, swearengen, ¿en serio creeis que tiene algo que ver el matroska con la minúscula penetración del Blu-ray? Digo yo que también contará el desconocimiento de la gente, el precio de las películas, la escasa presencia en las tiendas o las pocas mejoras que ofrece respecto al DVD, ¿no?
Saludicos.
¡GRACIAS, WARNER BROS.! Mi colección de HD te la debo a tí.
ya es oficial, hoy han confirmado q el senado frances ha aceptado la ley sarkozy, q para el q no sepa de q va, es q el q se descargue peliculas, canciones, juegos, etc,etc,etc, ilegalmente desde la famosa burra, ares y demas, tendra dos avisos y ala tercera vez q lo haga le cortaran internet de dos a doce meses, de momento eso es solo en francia, pero sera una cuestion de tiempo q sea en toda europa, he de decir q en contra de la mayoria estoy totalmente en contra de la pirateria, entre otras cosas por q en realidad es malo para todos,tengo un amigo q tiene un video club y la pirateria como a todos los lleva por la calle de la amargura, ademas cada vez no compramos teles mas cara, full hd, reproductores blu ray o la ps3, home cinema, etc,etc,etc, y despues todos nos bajamos pelis piratas de calidad infima, asi q y aun a pesar de q el sarkozy me cae un poco gordo, por fin ha echo algo importante, haber si el zp le copia y tenemos lo mismo aki, abajo la pirateria
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Aplaudo tu sinceridad y tu vocación de decir la verdad, pero te van a llover tortas hasta en el DNI...
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Como se apruebe algo así en españa me doy de baja de las telefonicas y te juro que no ven ni un puto duro mio nunca más, que falta de todo, primero que te espien la conexión y tu privacidad sin una orden judicial, y segundo que te obliguen a pagar mensualmente por el servicio de adsl luego de estar desconectado, vamos, a ver quién es el ladrón aquí...
Como dicen en mi pueblo, que les den...
Lo jodido es que hoy en dia hay muchos hogares que tienen modem Wi-Fi y, si no están metido en protecciones de redes, no tendrán la red inalámbrica protegida adecuadamente, con lo que sin darse cuenta tendrán el típico vecino hijodeputa que está chupando internet gratis.
Por tanto, si ese vecino está descargando algo ilegal, los pobres propietarios del modem Wi-Fi se verán con los avisos esos sin saber porque e inexplicablemente les cortarán Internet sin tener la culpa.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Esto es importante porque se da mucho.
Hace unos meses hice la prueba de crackear cuentas de Telefónica (conté los resultados en el foro) y es una temeridad intentar hacer lo que se está haciendo en Francia.
Aunque yo no me preocuparía en exceso. Puede que se haga, pero nuestra legislación es implacable en el secreto de las comunicaciones (de cualquier tipo) y para saber que se está descargando una cosa u otra habría que violar la intimidad de una persona y eso, a día de hoy, requiere un mandato judicial motivado y especializado.
En mi opinión no es viable aquí.
Otra cosa es que si se hace por volumen de descarga, como se ha dejado entrever, tampoco se podría aplicar ya que muchas empresas y particulares contamos con sistemas de videovigilancia a través de internet.
Y si se hace por puertos es lo mismo porque, aparte de que se pueden variar y eludir esta característica yo puedo tener asignado el puerto por defecto que usa un cliente determinado para otro cliente o aplicación que haga uso de internet.
También me parece un ataque a determinadas empresas como Skype, Google, Excite, etc. (Fon, para que nos entendamos) y su modelo de negocio en Europa.
Y por esto último es por donde veo yo más presiones en Francia para hacer lo que han hecho, no por los derechos de autor. El acceso a internet libre y sin coste es una bomba para muchas compañías con verdadero poder y a las que los respectivos gobiernos desean proteger. Y si de paso conseguimos arreglar en parte el problema del pirateo (que creo que no es la solución como expliqué antes) y mantenemos contenta a la industria audio-visual mucho mejor.
De todas formas, es una muy mala noticia.
Y de aquí a obligar a poner a los prestadores del servicio filtros en sus servidores dns va un paso. Que también lo están empezando a decir (aunque bien es cierto que esto último es una gilipollez como una casa).
Bueno,que ellos sean unos ladrones,lo sabemos todos,igual que los piratas también lo son.
Yo estoy totalmente en contra del pirateo.
Estoy totalmente en contra de la sociedad recaudadora de los derechos(SAGE).
Lo que es necesario una nueva ley para recaudar estos derechos,ya que la actual ley tiene muchas goteras.
No podemos pedir buena música y pirateara.
No podemos pedir buenas pelis y piratearas.
No podemos quitar sus derechos a los que los tienen.
Pero ellos tampoco pueden quitarnos los nuestros. Ni pedir esos precios abusivos en dvd,cd,bluray,etc...
Lo que no entiendo,ni he entendido nunca,es que hacen tantos diputados y tantos senadores,todos los días,meses,años,en sus butacas. Ademas de aplaudir a los de su equipo y vocear a los del equipo contrario,eso sin contar los autonómicos y los europeos.
Porque leyes tan importantes como esta no están actualizadas?
Unas normas de juego que todos estuviéramos contentos,unos mas que otros, pero todos.
Totalmente de acuerdo con que las descargas de videos HD no son la causa de la floja venta de BD. Por lo menos en mi círculo de amistades soy prácticamente el único con una biblioteca grande de MKVs. Aunque ojo, también soy el único con una biblioteca cada vez más grande de BD y DVD originales (desde que compro online a buen precio, además de las colecciones de los diarios). Compro cuando veo algo lógico, como un BD a 12 o 13€, o un dvd a 6 o 7€.
En el momento en que me empiezan a cobrar por descargar, de alguna manera me quitan la culpa. Ya que estoy pagando por descargar, descargo. Sinó porqué narices he pagado un cánon por mi ipod, por el HDD de mi portatil, etc... Primero que quiten los cánones. Luego hablamos sobre si es legal o no descargar, pero primero que los quiten. Aun se atreverán a penalizarte por descargar ilegalmente y seguir cobrándote canones. Esto parece una lucha de "a ver quien es el más listillo", o a ver quien roba más.
El artículo en general está bien, pero creo que está totalmente polarizado hacia criminalizar al "pirata". Según mi modesta opinión, el principal problema son los precios abusivos. Yo no puedo andar gastándome 30€ en un BD por mucho que me guste, simplemente para mi no lo vale. Igual que no voy cenando por 40€ cada fin de semana, o no me compro un reloj de 300€. Si la cultura se convierte en un lujo, cada vez menos gente consumirá.
Si bajaran los precios verían un aluvión de ventas brutal, sino que aprendan de amazon, que se quedan sin existencias de algunos blu-rays nada más salir en la web porque su precio es ¡cuidado! razonable. No te regalan nada, solo te lo venden a un precio razonable. Ahí es cuando empiezo a hacer biblioteca.
Iniciado por Panochete
![]()