Jim Caviezel afirma que 'La pasión de Cristo: Resurrección' será "la película más grande de la historia"
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...elicula-74567/
Versión para imprimir
Jim Caviezel afirma que 'La pasión de Cristo: Resurrección' será "la película más grande de la historia"
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...elicula-74567/
Pues yo creía que ya la estaban rodando.
Siempre es un placer ver al Señor Reese.
Y a ver si ponen la primera en Netflix o algo.
¿Será nuevamente una película 100% de Icon Production?, ¿volverá a arrasar en taquilla?, ¿repetirá lo de filmarla en arameo?
Yo pienso que repetirá lo filmarla en los idiomos propios de la época, de hecho ese detalle fue clave para el éxito de la peli, y es lo que dotaba de mayor realismo y autenticidad a la misma.
Llevan taaanto tiempo diciendo que están a punto de empezar a rodarla, pero al final nunca empiezan. Por lo poco que ha trascendido por el propio Mel Gibson, va a ser muy ambiciosa e interesante y entiendo que quieran que todo esté al 100%.
También creo que repetirán lo de los idiomas originales y que no habrá apoyo de Hollywood. 100% Mel Gibson, genio y locura. Pero como siempre con sus películas, ahí estaré.
Esto....entonces al tercer día resucitó?
Ahí está la gracia de este proyecto: una película típica sería blablabla y al tercer día resucitó.
Sin embargo, Mel Gibson quiere mostrarnos dónde estuvo esos días y que relevancia tiene para otros eventos.
Como si esto iba a ser en algún momento una película convencional. :ceja
Vamos que será como cuando Goku fue al planeta Kaio para ser entrenado por Kaito.
Aunque me molaría más la versión del tráiler que salía en padre de familia en modo buddy movie ultraviolenta y con Chris Tucker de colega de Jesús.
Murió el viernes por la tarde y resucito el domingo (primer día de la semana) por la mañana como estaba profetizado. Saludos.
.
Claro, aquí dos entrevistas (en inglés) de Mel Gibson hablando de la trama de la secuela y del “problema” de guión/guiones que tiene, precisamente por tratar de lo que trata y la forma arriesgada de representarlos. Lo dicho, si finalmente sale adelante va a ser muy ambiciosa a varios niveles.
https://youtu.be/a65DHhobPw0?si=IUhJGKVDfsnVMYwD
Y más actual:
https://youtube.com/shorts/Xy-AO-w8k...LQgj8dPbpDiduI
Yo parto de que el cine siempre es engaño. Voy esencialmente a que me mientan, a que me cuenten una historia, no a ver un documento histórico. Así que no "me van a colar" nada, dado que ya cuento con ello.
Por otro lado, no creo que haya mucha gente que pueda compulsar los hechos supuestamente sucedidos hace 2000 años, cuando por ejemplo muchas cosas sucedidos en los últimos 50 años en mi país (con los noticieros, periodistas y escritores dando fe de los hechos en tiempo real) se reinterpretan y reescriben con el prisma del presentismo. En 2000 años de reinterpretaciones, buff...
Así que, como con la primera entrega, solo espero un gran espectáculo artístico. Lo que "tenga que venir" en el improbable caso de que yo pueda influenciarlo, pues ya vendrá. No me preocupa lo más mínimo.
Pinta interesante el proyecto, y arriesgado. Muy arriesgado. Por intenciones artísticas y la más que segura polarización/polémica que tendrá a su alrededor, como ya le ocurrió a La Pasión de Cristo.
Pero si Gibson ha conseguido el dinero, ole sus huevos.
Semejante material en manos de alguien tan visceral puede ser algo tremendo (o tremenda cagada... Yo creo que no habrá término medio).
Yo también tengo esperanzas de que salga algo increíble con tal material y tal director.
Además quiero pensar, que Flight Risk era un trabajo de encargo para sacar algo de dinero y/o contrato de distribución, porque es una película que no le pega nada de nada a Mel Gibson y tiene que haber sido fruto de algún trato tipo “tu me ruedas una película que pueda vender fácilmente en todo el mundo y yo distribuyo luego tu película en los cines de EEUU”. Al menos eso quiero pensar.
Exacto, es como si Spielberg hiciese Motorista Fantasma 3 con Aaron Eckhart y Cuba Gooding Jr. con presupuesto tirando a bajo, sin nada de su “magia” y ni un tema de John Williams.
No he visto Flight Risk pero parece tan genérica y olvidable que se me hace imposible que Gibson haya perpetrado eso por su propia voluntad.
En estos casos, cuando la despersonalización es tan extrema, la única explicación que se me ocurre es la que tu has comentado: dame una peli facilmente vendible en los Estados Unidos que haga dinero rápidamente y yo te ayudo a financiar el arriesgado proyecto personal que llevas intentando sacar adelante más de una década.
La película se dividirá en dos partes. Lionsgate ha anunciado que la primera se estrenará el 26 de Marzo de 2027, y la segunda el 6 de Mayo de ese mismo año.
El rodaje comienza el mes que viene en Roma.
Lionsgate reveló el martes que la esperadísima película de Mel Gibson, "La Resurrección de Cristo", se dividirá en dos películas. La primera se estrenará en cines el Viernes Santo, 26 de marzo de 2027, mientras que la segunda se estrenará 40 días después, el Día de la Ascensión, el 6 de mayo de 2027.
Esto si que es programar películas y secuelas con sentido real. Ahí estaré para verlas.
P.D: Hace dos noche me vi Barrabás en La 2. Me encanta esa película. Pelos de punta con esta escena:
https://i.postimg.cc/vZtkSV5T/Barrabas.jpg
Jim Caviezel no volverá como Jesucristo, ni Monica Bellucci como María Magdalena.
Gibson y su equipo están ahora mismo en Roma buscando interpretes para estos papeles.
:descolocao
Estaba cantado. Caviezel ya tiene una edad, la anterior se hizo ya hace 20 años. Rejuvenecerle por CGI hubiera valido un pastón.
Espero que Gibson no la cague con el casting. Aunque coja a un desconocido para Jesús.
Siempre me pareció que Daniel Day Lewis, en la época de El último Mohicano, hubiera sido un Jesús cojonudo (con el mismo peinado y barba). Además es de origen judío.
Jaakko Ohtonen sera Jesus
https://pbs.twimg.com/media/G3Ofir5W...g&name=360x360
Mariela Garriga, Maria Magdalena
Kasia Smutniak, Maria
Pier Luigi Pasino, Pedro
Riccardo Scamarcio, Poncio Pilato
y Rupert Everett tendra un pequeño pero importante papel
Esto se está rodando ahora mismo en Roma. Deadline afirma que el presupuesto total es de 200 millones de dólares, 100 para cada parte. Teniendo en cuenta que hablamos de cine independiente, se trata de una más que considerable cantidad de dinero.
Puesto que el guión parece ser que es "más complejo y menos accesible" que el de La Pasión de Cristo, y que se rumorea que incluye cosas como batallas colosales entre angeles y demonios, viajes astrales por distintas dimensiones y demás, se ha tomado la decisión de rodarla en inglés, para no abrumar demasiado al espectador medio.
Fascinante.
La decisión de rodarla en inglés es porque van a invertir 200 millones.
Ni más ni menos.
Cualquier otra "razón esgrimida" es tomar a la gente/espectadores como retrasados mentales.
Dicho lo cual, me sorprende que Gibson haya conseguido semejante pastizal. Cuenta con mi dinero, eso por supuestísimo, y me imagino que Lionsgate contará con sacar, al menos, entre 100-150 millones con las ventas en el mercado internacional.
Este es un proyecto muy interesante a muchos niveles, tanto narrativos como empresariales.
No acabo de estar muy convencido del rodaje en inglés de las secuelas. En la primera, en un principio hubo muchas dudas con respecto a si fue, o no, buena idea rodarla en arameo y latín. Se consideró una apuesta muy arriesgada. Luego resultó ser todo un acierto y un éxito. Hoy en día, no creo que muchos de nosotros concibiésemos verla de otra forma que no fuese así.
Ahora hacer las secuelas en inglés, y luego añadir los consiguientes doblajes de cada zona, no lo veo muy coherente. El escuchar los diálogos en los idiomas de la época, ayudaba mucho a darle autenticidad a lo que ves, y a sumergirte en la época. Es más, a los fans de la primera parte, nos ha cogido de sorpresa el rodaje en inglés, no lo contrario , pues pienso que el rodaje en los idiomas de la época, lo dábamos por hecho muchos de nosotros. Y ojo, os habla alguien que ve el 95% del cine doblado.
Veo muy dificil que me consiguiese acostumbrar.
Con "La Pasión" caí porque no había otra opción, y porque es de una temática de sumo interés para mí, con otra peli cualquiera simplemente hubiese pasado de verla.
Con las pelis que he visto durante mi vida dobladas, sería incapaz de verlas de otra forma. Y en cuanto a las novedades que van surgiendo, veo tanta mediocridad que veo muy dificil que me seduzcan como para verlas subtituladas. Es dobladas y muchas me da pereza verlas....
El cine en V.O.S.E lo reservo para casos excepcionales como el que hablamos, algunas pelis que nunca han sido dobladas de subgéneros de mi interés, y poco más.
Volviendo al tema de las secuelas de "La Pasión", lo ideal sería rodarlas en los idiomas de la época, y luego en su estreno en cines, ofrecerlas dobladas. Y a la hora de ponerlas a la venta en formato físico, dar la opción de poder elegir entre ambas opciones. Aunque supongo que esto no sería viable económicamente hablando, además que de imagino que sería complicado acoplar doblajes de idiomas actuales, con unos idiomas, que como el latín, con pocas palabras dicen mucho.
Pues corre el riesgo de estrellarse y más con la serie chosen arrollando de competencia, entre q no está en arameo y el reparto completamente diferente , más que una secuela es otro momento del nuevo testamento de forma independiente, a mi ya ni me atrae y la pinta del nuevo Jesus no me gusta nada.
Jim caviezel se conserva genial y tiene la misma edad del Jesús televisivo actual, así que un poco de maquillaje y listo, los deepfakes ya son más baratosy funcionarían para algunos secundarios y de Belluci digo lo mismo, a su edad mucho mejor q algunas famosas de 38.