Re: La pederastia es un accidente
Cita:
Iniciado por
TWIST
Recurramos al diccionario. RELIGIÓN: Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio, para darle culto.
DOCTRINA: Enseñanza que se da para la instrucción de alguien. Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc., sustentadas por una persona o grupo.
Efectivamente "doctrina" no es igual que "religión"; doctrina religiosa es la enseñanza de los dogmas, normas, ritos, temores, creencias, etc, que conforman una religión. Otra cosa es que el catolicismo (la iglesia católica) sea una de las ramas de la religión cristiana; es decir, que todos los católicos son cristianos pero no todos los cristianos son católicos. Pero las que conllevan dogmas, mandamientos, creencias, ritos, etc, de obligado cumplimiento son las religiones.
El catolicismo es una doctrina, con sus ritos, sacramentos, etc... Pero esos ritos y sacramentos NO son la religión cristiana, sino una doctrina (supuestamente ideada) para aprender la religión cristiana.
Una misma religión, con sus creencias y demás, puede ser expresada a través de diferentes doctrinas; en el cristianismo tenemos a católicos, protestantes, ortodoxos, anglicanos, mormones, evangelistas, testigos de jeohvá y doscientas mil más. En el budismo tenemos el zen, el teravada, el tibetano, el mahayana, etc... Igual que en el Islam tenemos a sunnitas, chiitas, ismailitas, sufies, etc...
Digamos que la religión es el fondo y la doctrina es la forma... Muchas religiones son peligrosas de fondo y forma, pero habitualmente casi todas son peligrosas de forma, y a la larga se confunde la forma con el fondo.
:ipon
Re: La pederastia es un accidente
Cita:
Iniciado por
R
Bueno, como siempre en este tipo de posts, salen las posturas extremas.
Antes de nada, decir que me parecen una absoluta vergüenza esas declaraciones, y que ese individuo debería tener represalias por ello.
Sobre el tema de la religión y el cristianismo yo tengo vertientes opuestas, pero al final termino pensando siempre lo mismo y ese pensamiento dictamina mi postura frente a las religiones mayoritarias (sobretodo el islamismo y el cristianismo): La cantidad de guerras y atrocidades que se han hecho en nombre de Dios no tiene perdón alguno.
Cierto que la religión ha hecho bien en muchos aspectos, ayudando a gente desfavorecida, enseñando, etc... pero creo que lo bueno de la religión puede ser desligado a ella y seguir siendo bueno, y así nos desprendemos de lo malo.
Yo estudié (como mucha gente) en un colegio de monjas, y gracias a eso tengo una idea más global de la religión, y soy ateo. Debo decir a su favor que nunca sentí que obligaran a nada (excepto ir a misa) y que no solo me enseñaron como funciona el cristianimo, sino también el islamismo, induismo, etc, lo que se llaman los grandes "ismos". Cuando me enseñaban las distintas leyes del cristianismo pensaba que no hacia falta ser cristiano paea seguirlas, es decir, hay mandamientos que dicen: no matarás, no robarás, etc... Soy ateo, y no por eso voy despellejando a la gente por la calle.
La religión no desaparecerá, pero espero que cambie y evolucione. No creo desaparezca porque siempre me ha chocado la necesidad del ser humano en creer en algo superior a él (yo mismo creo en algo, aunque no sé que es). Porque no hablamos de unos pocos, sinó de la mayoría de la población. Creo que es una condición inherente a la persona. Matizo que creo que la religión no desaparezerá, el cristianismo u otras religiones ya no lo tengo tan claro.
Por otro lado, al final siempre pienso que la religión solo ha servido como canalizador: para las buenas acciones (ayuda a los desfavorecidos) lo cual se puede hacer presciendioendo de ella (no me hace falta ser cristiano para ayudar a nadie); y para las acciones malas (las guerras) que aún sin existir la religión hubieran sucedido por un motivo u otro. La religión tan solo es otra de las muchas vias para canalizar lo mejor y lo peor del hombre. Y al final creo (contradiciendome quizás con mi primera idea) si la religión ha sido causa de muchas guerras ha sido por la propia condición animal de la humanidad: capaces de lo mejor y de lo peor.
Para finalizar, tan solo añadir que las grandes religiones son peligrosas porque son religiones de masas (así las nombran además) y a mí, lo que más miedo me da en este mundo es la massa. Yo creo en las personas, pero la massa me asusta. Es peligrosa.
Que chorrada...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...Es coña! Pienso igual que tu,solo que eso en lo que tu crees y no sabes lo que es yo lo llamo YO.A mi con creer en mi y en mis posibilidades me vale.(Si no lo hubiera hecho,por mucho Dios que haya,dudo que me hubiera hecho salir del pozo y tirar hacia adelante.)
Un saludo.
Re: La pederastia es un accidente
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
Digamos que la religión es el fondo y la doctrina es la forma... Muchas religiones son peligrosas de fondo y forma, pero habitualmente casi todas son peligrosas de forma, y a la larga se confunde la forma con el fondo.
:ipon
Totalmente de acuerdo,por eso yo prefiero no adoptar ninguna forma y no dejar que me impongan ningun fondo,pues confio lo suficiente en mi criterio como para que nadie me tenga que decir que es lo correcto,por lo que ese fondo me lo impongo yo a mi mismo,segun mi criterio. Podre equivocarme,pero para eso soy humano,para equivocarme y no para dejar que otros se equivoquen por mi.
Re: La pederastia es un accidente
Yo digo que no sé como llamarlo porque ponerle Jaimito me parece ridículo :cuniao Pero al final es lo mismo, necesitamos "algo" para avanzar.
Re: La pederastia es un accidente
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
El catolicismo es una doctrina, con sus ritos, sacramentos, etc... Pero esos ritos y sacramentos NO son la religión cristiana, sino una doctrina (supuestamente ideada) para aprender la religión cristiana.
Una misma religión, con sus creencias y demás, puede ser expresada a través de diferentes doctrinas; en el cristianismo tenemos a católicos, protestantes, ortodoxos, anglicanos, mormones, evangelistas, testigos de jeohvá y doscientas mil más. En el budismo tenemos el zen, el teravada, el tibetano, el mahayana, etc... Igual que en el Islam tenemos a sunnitas, chiitas, ismailitas, sufies, etc...
Digamos que la religión es el fondo y la doctrina es la forma... Muchas religiones son peligrosas de fondo y forma, pero habitualmente casi todas son peligrosas de forma, y a la larga se confunde la forma con el fondo.
:ipon
Sin ánimo de polémicas interminables y sólo por aclarar conceptos, creo que confundes doctrina (enseñanza de las características y dogmas de una religión, es decir, lo que se imparte en las catequesis) con confesión (credo religioso) o con iglesia (conjunto de clero y pueblo donde el cristianismo tiene adeptos,sean anglicanos, luteranos, mormones, etc).
Catolicismo se define como "comunidad y gremio de quienes viven en la religión católica", y ésta última es la "confesión cristiana regida por el Papa de Roma".
La religión cristiana, pues, como tal, tiene una serie de dogmas y creencias básicos. Algunas de las manifestaciones rituales de estas creencias son las que adquieren diversas formas según sean de una u otra confesión.
Pero lo cierto es que toda Iglesia, por el hecho de mantener dogmas de fé, pontificar desde una supuesta infalibilidad, dictar normas inapelables e instituirse como intermediaria necesaria entre hombre y divinidad, aparece como un organismo detentador de poder basado en teorías espirituales y, por tanto, meramente especulativas e indemostrables; es decir, basado única y exclusivamente en la fé que los creyentes depositan en aquellos que se declaran en posesión de La Verdad.