Poniéndose en perspectiva, King Kong (1933) tiene unos F/X de caerse de espaldas, pero por ejemplo, 2001 tienen unos F/X magistrales hoy en día.

La trilogía clásica de Star Wars también tiene unos F/X que son increíbles y con los que nos flipamos todos. A partir de ahí, saltamos a Terminator 2 y Parque Jurásico como precursoras de los F/X, tal y como los entendemos hoy en día.

Luego vendrían Titanic, Matrix, la Santísima Trinidad de Weta con la trilogía de ESDLA, King Kong (2005) y Avatar, y como ejemplos de integración de los F/X como parte de la historia, me quedaría con Zodiac y El curioso caso de Benjamin Button.

Como curiosidad, siempre me he quedado sorprendido con el nivel de integración de los diferentes tipos de F/X en las películas de Guillermo del Toro, sobre todo Hellboy 1 y 2 y El laberinto del Fauno.